Publicidad
Análisis de video.pdf
Análisis de video.pdf
Próximo SlideShare
Automatizacion industrialAutomatizacion industrial
Cargando en ... 3
1 de 2
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Análisis de video.pdf

  1. Cuestionario. Instrucciones: contesta las siguientes preguntas después de haber revisado los videos. 1.- ¿Cuántos operadores observas dentro de cada una de las líneas de producción? De uno a dos encargados para la observación o análisis de un área de la producción, ya que si hablamos del área donde operan toda la logística computacional de las maquinas va de 5 a 10 operadores. 2.- ¿Crees que el volumen de producción, calidad y eficiencia se logren si se usa sólo mano de obra? No, las grandes empresas que producen a masa, cuentan con una automatización en las maquinas, esto facilita que el trabajo sea mucho más rápido y eficiente, por lo que puede llegar a ver quiénes supervisen muestras para ver la calidad de dichas maquinas. 3.- Según tu avance en tu carrera, ¿cómo crees que se estandarice un proceso en el que no se tienen operadores y sólo cuentan con equipos o maquinaria? Tendrían que ser máquinas de alta tecnología en donde puedan entender el proceso, diseñadas para hacer muestras y con esto las puedan analizar detalladamente para que con esto haya una buena productividad. Sin embargo, siempre es esencial haber operadores capacitados para resolver cualquier problema que la maquina no puede por si sola. 4.- Que porcentaje de la empresa es automatizada y cuál es el nombre de los departamentos que tiene la empresa automatizados? Yo opino que en su mayoría de estas empresas cuenta con el 95% de automatización, el 5% seria en las cuales podría haber mano de obra al momento de tener muestras y verificar si el proceso va bien, de lo contrario si se dejara solo para las maquinas, no habría calidad en el producto. De ahí se desenvuelven departamentos como: El granero, La destilería, Tanques de fermentación, Cadenas de embotellado y Almacenes de distribución. 5.- ¿En base a los 2 videos que observaste, consideras que la automatización es exclusiva a empresas fuera de nuestro país? (Si/No) ¿Por qué? No, ya que contamos con empresas grandes en este caso la empresa Corona que es única en México pero tiene gran red de distribución en algunos países. Se utiliza un sistema automatizado que es el sello artesanal con cerámica en el embotellado, lo cual lo distingue de otras marcas.
  2. 6.- Realiza un escrito de una cuartilla en cual expliques las ventajas/desventajas de la automatización y qué impacto tendrá en la economía y sociedad. Se ha sabido que el paso de la tecnología en nuestra vida cotidiana a mejorado y facilitado nuestras actividades diarias, así evitando desgastes que puede provocar hacer por si mismos. En medio de estos cambios y en el afán de reducir los tiempos empleados en cada labor, minimizar dicho esfuerzo y conseguir mayores beneficios, la tecnología se ha convertido en una parte esencial para alcanzar estos propósitos. Hoy, gracias a ella se ha podido tener múltiples investigaciones, se ha logrado crear una infinidad de soluciones y sistemas automáticos que han hecho mucho más sencilla y productiva la vida de las personas. La automatización le a brindado a las personas tener un control de diversos objetos en su respectivo entorno, como en nuestro hogar, trabajo, trasporte, servicios etc. Y así generando soluciones inteligentes y brindando la posibilidad de controlarlos. Esto a traído ventajas como: Menor desgaste en tareas rutinarias y repetitivas, Ahorro de energía, Mejor calidad de vida. En el ámbito laboral: Posibilidad de realizar trabajos que requieran perfeccionamiento y más capacitación, Reducción de trabajos pesados o peligrosos, Aumento de la productividad, Reducción de tiempos, Eliminación de errores etc. La tecnología puede destruir trabajo, pero también puede crearlo. Hoy en día las empresas trabajan con un gran porciento de automatización en la producción, esto se debe a que se busca tener una mejor productividad, calidad, cumplimiento en tiempo y forma de los productos. Para esto se requiere trabajadores altamente calificados que entiendan el proceso de estas máquinas, para analizarlas y operarlas correctamente. Esto trae como desventaja a trabajadores con niveles de educación bajo, ya que no tendrán las mismas oportunidades y por lo que el paso de la tecnología las empresas avanzan con ello y así el trabajo de mano de obra será escaso. Al igual que dichas maquinas pueden llegar a ser muy costosas y mas si se llegara a averiar por lo que se tendría un paro en la línea de producción como consecuencia perdida de dinero, tiempo, materia prima etc. Por otro lado, al ser empresas que utilizan maquinaria que producen ciento de productos por minuto, estos pueden llegar a ser más económicos y de mejor calidad para la sociedad. Es seguro que la tecnología avanza a grandes velocidades y estamos en el momento ideal para emprender o aportar a esta transformación con ideas innovadoras que sigan mejorando el nivel de vida de las personas.
Publicidad