1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
NOMBRES YOLANDA MILFRE LAPAIX BAUTISTA
MATRICULA: 15-0187
ASIGNATURA: RECURSOS DIDACTICOS Y TECNOLOGICOS EN EL NIVEL
INICIAL
TAREA: LA WEB 2.0
PROFESOR: MANUEL JIMENEZ
FECHA: 07/12/2016 SANTO DOMINGO R
2. WEB 2.0
Es una evolución de la Web que la convierte en una
plataforma donde los contenidos pueden ser
creados, compartidos, gestionados y modificados
por los usuarios.
3. CARACTERISTICAS DE LA WEB
2.0
• Dinámica constante
Se encuentra en un constante cambio una renovación permanente.
• Autoría social
Es el público quien coloca la información. Esto requiere que los
sitios web
posean tecnologías que faciliten la interacción y participación.
• Inteligencia colectiva
El producto no se logra por una sola idea, es un producto mejorado
que
surge de la colaboración y concurso de muchos individuos, un
trabajo
en equipo.
• Democracia informativa
La información está disponible a toda persona y en todo momento.
4. Herramientas de la web 2.0
Google: Herramienta muy útil ya que nos provee
de varios resultados y los mas importantes según
nuestro tipo de búsqueda
5. 1. El Blogger: Esta es una herramienta
muy importante ya que por medio de esta
pagina se nos compartan conocimientos y
esta misma se actualiza cada momento
6. SLIDSHARE
Slideshare: Es una herramienta que nos
permite subir presentaciones de tema
libre a cada usuario y cada usuario esta
conectado por medio de sus temas de
presentaciones
7. YAHOO
Es una herramienta que nos permita formular una
pregunta de cualquier ámbito y que la misma sea
respondida por diferentes personas
8. · Plataformas virtuales (Moodle) y foros.
Podemos considerarla como la
herramienta Web 2.0 más completa a
nivel educativo, puesto que permite llevar
a cabo cualquier modalidad formativa (e-
learning, b-learning, m-learning,…) y
utilizar cualquiera de los recursos
nombrados
9. Wikipedia es una enciclopedia libre, nota
2 políglota y editada colaborativamente.
Es administrada por la Fundación
Wikipedia, una organización sin ánimo de
lucro cuya financiación está basada en
donaciones
10. . Animoto: Herramienta que nos permite
subir: videos e imágenes de tal modo que
compartamos nuestra información a
través de muchas páginas.
11. Redes Sociales: Es una herramienta
innovadora y mas potentes para trabajar
en red ya que son comunicadores de
aprendizaje o redes de conocimiento
12. Picasa. Son una herramienta para subir y
compartir fotografías favoreciendo la
participación de familiares y el desarrollo de
un currículum democrático. Hay docentes
que utilizan estas plataformas para compartir
las fotos de las salidas extraescolares del
alumnado, y mediante comentarios, buscar
información sobre lo que se ha visitado,
junto a las familias.
13. Youtube herramientas de vídeo. Esta herramienta nos
permiten llevar a cabo grabaciones de videos de un
cortometraje, una exposición, una entrevista, una clase,
una práctica con instrumentos musicales o cualquier otra
actividad que consideremos relevante
14. Web 2.0. Es la participación activa del usuario es la clave de esta
época que comienza en los primeros años del siglo XXI. debido a
los avances en la programación, los usuarios dejan de ser pasivos
y se convierten en diseñadores de contenido a través de los blogs
y de plataformas como Youtube. Para por medio de grupos o
comunidades compartir y generar conocimiento.
Los avances tecnológicos en nuestra época son cada vez mayores
y la sociedad en general está integrada dentro de estos avances.
La educación debe aprovechar esta serie de recursos no sólo
como algo destinado únicamente al ocio, sino que los debe
contemplar como una serie de herramientas de trabajo que deben
ser aprovechadas ya que, didácticamente, desarrollan una serie
de habilidades que posteriormente van a ser utilizadas en el
mercado laboral o de aprendizaje propio investigación que
promueven la calidad de los procesos educativos y la
permanencia de los estudiantes en el sistema.