Sociologia.yolanny sanchez

Yolanny V. Sánchez Y
C.I.V-20.501.202
CABUDARE, MAYO 2016
• El hombre es un ser social y biológicamente es
imposible un ser humano fuera de la sociedad.
Aprendizaje, costumbres,
hábitos, comportamientos o relaciones llevan
al hombre a la vida que se entiende como
humana, importancia que difiere un poco,
según Psicólogos recocidos, con la poca
atención que se ha prestado al contexto de
este análisis.
Hombre y Sociedad
Existen dos ideas fundamentales de la teoría de la evolución de
Darwin.
*La idea de equilibrio ser vivo-naturaleza, que supone un
equilibrio ecológico y una adaptación al medio que le rodea.
*El pensamiento de que el proceso de evolución se ha producido
en virtud de una dinámica de constantes adaptaciones y
desadaptaciones.
En la historia de la evolución, el desarrollo humano supone un
principio de autorregulación y una producción autónoma de
ambientes artificiales y esto debe explicarse en relación de hasta
qué punto influye o es condición para el desarrollo humano.
Todo esto complementado con la habilidad del propio lenguaje,
creatividad, disposición solidaria a cooperar y trabajo con
herramientas.
El hombre a lo largo
de su evolución
cultural ha hecho de
la sociedad su nicho
ecológico dentro de la
cual no solo crea sino
también fabrica de
una manera más
compleja que las otras
especies por medio de
su cerebro y de la
utilidad de sus manos.
Mano - Cerebro.
|
Aristóteles definió al
hombre como un animal
político por naturaleza.
El se refería a la polis
como paradigma de
sociedad, un sistema de
vida, no un agregado de
individuos, por tanto
esta definición contiene
un matiz importante; "su
dimensión cultural".
La estructura social es una población con una organización, que
vive y se desarrolla en un medio ambiente, ya bien sea cultura
como lenguaje, arte, religión, recreación y deporte entre otros
valores como gobierno, propiedad, estratificación, familia,
grupos, completando así su identificación e identidad y
mejorando su entendimiento
La Estructura Social
El concepto de estructura implica básicamente tres (3)
elementos:
• La idea de un conjunto o totalidad.
• La existencia de unas partes que componen ese
conjunto.
• Una disposición ordenada de relaciones o posiciones de
las partes en el conjunto. Es decir el concepto de
estructura en su acepción más elemental refleja la
imagen de un haz de relaciones espaciales.
Los Grupos Sociales
Es la realidad más
inmediata para la
sociología. La dimensión
social del hombre se
proyecta desde su
infancia y a lo largo de
su vida en el ámbito de
un conjunto de grupos
muy diferenciados desde
la familia, la pandilla de
amigos, el grupo de
vecinos, entre otros
1 de 8

Recomendados

Presentación jlcv por
Presentación jlcvPresentación jlcv
Presentación jlcvluis_2019
211 vistas15 diapositivas
Cultura, sociedad e individuo por
Cultura, sociedad e individuoCultura, sociedad e individuo
Cultura, sociedad e individuoUriel Lucatero
20.2K vistas5 diapositivas
Presentación sobre la vinculacion de la sociologia y otras areas del pensamiento por
Presentación sobre la vinculacion de la sociologia y otras areas del pensamientoPresentación sobre la vinculacion de la sociologia y otras areas del pensamiento
Presentación sobre la vinculacion de la sociologia y otras areas del pensamientoGiovanna Peñaloza Lugo
600 vistas3 diapositivas
Arte y cultura popular por
Arte y cultura popularArte y cultura popular
Arte y cultura popularAlexVargas157
33 vistas15 diapositivas
2011 cultura i por
2011 cultura i2011 cultura i
2011 cultura iNicolás Tévez
800 vistas20 diapositivas
Antropologia Cultural Conceptos Y Enfoques por
Antropologia Cultural Conceptos Y EnfoquesAntropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
Antropologia Cultural Conceptos Y EnfoquesDavid Robles
88.7K vistas22 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques teóricos cultura por
Enfoques teóricos culturaEnfoques teóricos cultura
Enfoques teóricos culturacl_laraque
25.1K vistas22 diapositivas
Antropología y Cultura por
Antropología y CulturaAntropología y Cultura
Antropología y CulturaAthziriYadiraVencesG
89 vistas14 diapositivas
Cultura y Antropología Cultural por
Cultura y Antropología Cultural Cultura y Antropología Cultural
Cultura y Antropología Cultural Johamennes Cristal Ceja
292 vistas15 diapositivas
Sociologia de la comunicación por
Sociologia de la comunicaciónSociologia de la comunicación
Sociologia de la comunicaciónchelleespejo96
297 vistas7 diapositivas
Cultura por
CulturaCultura
CulturaNivelacion Nocturno
1.3K vistas4 diapositivas
Antropología cultural Karolina Benavides por
Antropología cultural Karolina BenavidesAntropología cultural Karolina Benavides
Antropología cultural Karolina Benavideskarobenavides
2.7K vistas14 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Enfoques teóricos cultura por cl_laraque
Enfoques teóricos culturaEnfoques teóricos cultura
Enfoques teóricos cultura
cl_laraque25.1K vistas
Sociologia de la comunicación por chelleespejo96
Sociologia de la comunicaciónSociologia de la comunicación
Sociologia de la comunicación
chelleespejo96297 vistas
Antropología cultural Karolina Benavides por karobenavides
Antropología cultural Karolina BenavidesAntropología cultural Karolina Benavides
Antropología cultural Karolina Benavides
karobenavides2.7K vistas
U1 act 2-arte y cultura_angela_bedoya por ANGY BEDOYA
U1 act 2-arte y cultura_angela_bedoyaU1 act 2-arte y cultura_angela_bedoya
U1 act 2-arte y cultura_angela_bedoya
ANGY BEDOYA111 vistas
Trabajo nº3 (cultura)Antropologia Social del Perú por Josselyn Yajayra
Trabajo nº3 (cultura)Antropologia Social del PerúTrabajo nº3 (cultura)Antropologia Social del Perú
Trabajo nº3 (cultura)Antropologia Social del Perú
Josselyn Yajayra916 vistas
Sesión 2. el homb. y su cult. 2010 por j0rg3s
Sesión 2. el homb. y su cult. 2010Sesión 2. el homb. y su cult. 2010
Sesión 2. el homb. y su cult. 2010
j0rg3s835 vistas
Arte y cultura mgrt por lupisrt
Arte y cultura mgrtArte y cultura mgrt
Arte y cultura mgrt
lupisrt48 vistas
Arte y Cultura MGRT por lupisrt
Arte y Cultura MGRTArte y Cultura MGRT
Arte y Cultura MGRT
lupisrt80 vistas
Act1 u1 cultura_victor_danielrf por Daniel Rosas
Act1 u1 cultura_victor_danielrfAct1 u1 cultura_victor_danielrf
Act1 u1 cultura_victor_danielrf
Daniel Rosas22 vistas
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán por al111627
Cultura y antropología cultural: Enrique GaytánCultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
al1116271.2K vistas
Jenifer katherine murcia nastacuas1 por jenifer murcia
Jenifer katherine murcia nastacuas1Jenifer katherine murcia nastacuas1
Jenifer katherine murcia nastacuas1
jenifer murcia158 vistas
Individuo y cultura: el problema de la socializacion por Mlozana196
Individuo y cultura: el problema de la socializacionIndividuo y cultura: el problema de la socializacion
Individuo y cultura: el problema de la socializacion
Mlozana1964.4K vistas

Destacado

Jamison2 Resume por
Jamison2 ResumeJamison2 Resume
Jamison2 ResumeLarry Jamison
154 vistas3 diapositivas
Pay rollppt por
Pay rollpptPay rollppt
Pay rollpptThird Eye Infotech pvt
99 vistas31 diapositivas
Unidad 2 por
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2Shakti Mendieta
54 vistas42 diapositivas
Fee ppt por
Fee pptFee ppt
Fee pptThird Eye Infotech pvt
504 vistas24 diapositivas
Marketing plan for WorkEase Messenger por
Marketing plan for WorkEase MessengerMarketing plan for WorkEase Messenger
Marketing plan for WorkEase MessengerParth Shah
138 vistas52 diapositivas
Honours Project 2014 por
Honours Project 2014Honours Project 2014
Honours Project 2014Lawrence Wright
216 vistas48 diapositivas

Similar a Sociologia.yolanny sanchez

Arte y cultura por
Arte y culturaArte y cultura
Arte y culturadayanaSanchez61
36 vistas12 diapositivas
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg por
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omgU1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omgOdilon Mercado García
188 vistas12 diapositivas
Familia unesr por
Familia unesrFamilia unesr
Familia unesrCatherina Gomez
2.7K vistas44 diapositivas
Inculturación del evangelio y evangelización de la cultura por
Inculturación del evangelio y evangelización de la culturaInculturación del evangelio y evangelización de la cultura
Inculturación del evangelio y evangelización de la culturatulioandres
957 vistas10 diapositivas
Modulo De SociologíA 5to Semestre por
Modulo De SociologíA 5to SemestreModulo De SociologíA 5to Semestre
Modulo De SociologíA 5to SemestreNelson Chela
400 vistas211 diapositivas
Modulo De SociologíA 5to Semestre por
Modulo De SociologíA 5to SemestreModulo De SociologíA 5to Semestre
Modulo De SociologíA 5to Semestregonzalopatin123
573 vistas211 diapositivas

Similar a Sociologia.yolanny sanchez(20)

Inculturación del evangelio y evangelización de la cultura por tulioandres
Inculturación del evangelio y evangelización de la culturaInculturación del evangelio y evangelización de la cultura
Inculturación del evangelio y evangelización de la cultura
tulioandres957 vistas
Modulo De SociologíA 5to Semestre por Nelson Chela
Modulo De SociologíA 5to SemestreModulo De SociologíA 5to Semestre
Modulo De SociologíA 5to Semestre
Nelson Chela400 vistas
Modulo De SociologíA 5to Semestre por gonzalopatin123
Modulo De SociologíA 5to SemestreModulo De SociologíA 5to Semestre
Modulo De SociologíA 5to Semestre
gonzalopatin123573 vistas
Modulo De SociologíA 5to Semestre por Nelson Chela
Modulo De SociologíA 5to SemestreModulo De SociologíA 5to Semestre
Modulo De SociologíA 5to Semestre
Nelson Chela2.3K vistas
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf por JosueTristan1
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
JosueTristan16 vistas
Antropologia social ... por Alexiz TrEjo
Antropologia social ...Antropologia social ...
Antropologia social ...
Alexiz TrEjo2.9K vistas
Marketyng trabajo 1 dinamica social por eduardoyromina
Marketyng trabajo 1 dinamica socialMarketyng trabajo 1 dinamica social
Marketyng trabajo 1 dinamica social
eduardoyromina7.6K vistas
sociologia de la educacion 1° TUTRIA.ppt por FranciscoErazo6
sociologia de la educacion 1° TUTRIA.pptsociologia de la educacion 1° TUTRIA.ppt
sociologia de la educacion 1° TUTRIA.ppt
FranciscoErazo614 vistas
El hombre como unidad psicosocial por maparogue2
El hombre como unidad psicosocialEl hombre como unidad psicosocial
El hombre como unidad psicosocial
maparogue242.9K vistas
Introduccion a la cultura por Marco Guzman
Introduccion a la culturaIntroduccion a la cultura
Introduccion a la cultura
Marco Guzman291 vistas

Sociologia.yolanny sanchez

  • 1. Yolanny V. Sánchez Y C.I.V-20.501.202 CABUDARE, MAYO 2016
  • 2. • El hombre es un ser social y biológicamente es imposible un ser humano fuera de la sociedad. Aprendizaje, costumbres, hábitos, comportamientos o relaciones llevan al hombre a la vida que se entiende como humana, importancia que difiere un poco, según Psicólogos recocidos, con la poca atención que se ha prestado al contexto de este análisis.
  • 3. Hombre y Sociedad Existen dos ideas fundamentales de la teoría de la evolución de Darwin. *La idea de equilibrio ser vivo-naturaleza, que supone un equilibrio ecológico y una adaptación al medio que le rodea. *El pensamiento de que el proceso de evolución se ha producido en virtud de una dinámica de constantes adaptaciones y desadaptaciones.
  • 4. En la historia de la evolución, el desarrollo humano supone un principio de autorregulación y una producción autónoma de ambientes artificiales y esto debe explicarse en relación de hasta qué punto influye o es condición para el desarrollo humano. Todo esto complementado con la habilidad del propio lenguaje, creatividad, disposición solidaria a cooperar y trabajo con herramientas.
  • 5. El hombre a lo largo de su evolución cultural ha hecho de la sociedad su nicho ecológico dentro de la cual no solo crea sino también fabrica de una manera más compleja que las otras especies por medio de su cerebro y de la utilidad de sus manos. Mano - Cerebro. | Aristóteles definió al hombre como un animal político por naturaleza. El se refería a la polis como paradigma de sociedad, un sistema de vida, no un agregado de individuos, por tanto esta definición contiene un matiz importante; "su dimensión cultural".
  • 6. La estructura social es una población con una organización, que vive y se desarrolla en un medio ambiente, ya bien sea cultura como lenguaje, arte, religión, recreación y deporte entre otros valores como gobierno, propiedad, estratificación, familia, grupos, completando así su identificación e identidad y mejorando su entendimiento La Estructura Social
  • 7. El concepto de estructura implica básicamente tres (3) elementos: • La idea de un conjunto o totalidad. • La existencia de unas partes que componen ese conjunto. • Una disposición ordenada de relaciones o posiciones de las partes en el conjunto. Es decir el concepto de estructura en su acepción más elemental refleja la imagen de un haz de relaciones espaciales.
  • 8. Los Grupos Sociales Es la realidad más inmediata para la sociología. La dimensión social del hombre se proyecta desde su infancia y a lo largo de su vida en el ámbito de un conjunto de grupos muy diferenciados desde la familia, la pandilla de amigos, el grupo de vecinos, entre otros