2. La historia de la tecnología es la
historia de la invención de
herramientas y técnicas con un
propósito práctico. La historia
moderna está relacionada
íntimamente con la historia de la
ciencia, pues el descubrimiento de
nuevos conocimientos ha permitido
crear nuevas cosas y,
recíprocamente, se han podido
realizar nuevos descubrimientos
científicos gracias al desarrollo de
nuevas tecnologías, que han
extendido las posibilidades de
experimentación y adquisición del
conocimiento.
3. Edad de piedra:
Las primeras técnicas
utilizadas por el hombre
primitivo estaban
relacionadas con
actividades como la caza, la
pintura sobre rocas, el
tallado de madera y huesos
para hacer hachas y lanzas.
El hombre era nómada
también habían
desarrollado una técnica
para encender el fuego.
4. es la época comprendida entre el
año 1.500 y 1.750. En esta época
en Europa se recopilaron el
conjunto de adelantos técnicos
dispersos de otras civilizaciones,
favoreciendo la utilización de una
serie de inventos claves que
facilitaron la mecanización.
Mecánicas, se cultivaron todas las
ramas del saber. Leonardo Da Vinci
recapituló la tecnología de los
artesanos e ingenieros militares
que le precedieron e hizo gala de
una gran percepción científica e
inventiva. Realizó las primeras
observaciones científicas del vuelo
de las aves.
5. La llegada del primer
computador a Colombia
fue 1957, Un enorme
IBM 650 traído por la
empresa Bavaría pionera
de la sistematización en
el país. En los años
posteriores llegarían
nuevas unidades a
empresas como
Ecopetrol y a las
Empresas Públicas de
Medellín. En 1961
Fabricato adquirió un
IBM 1401,
7. En 1961 Fabricato adquirió un IBM
1401, el primer computador con
transistores que llego a Colombia
con el que entro la segunda
generación de la industria
informática.Las Universidades
también empezaron a recibir los
beneficios de la computación a
través de donaciones las primeras
universidades en recibir estos
computadores fueron La
universidad Nacional y la de los
Andes.
8. Dávila
fundamentalmente
desarrollo software y
fue el creador del
primer paquete de
software admistrativo
hecho en Colombia,
que se vendía junto a
la maquina por unos
650.000 pesos el
microcomputador y
90.000 pesos el
programa contable.
9. La informática permite
hoy en día elaborar
cualquier creación de la
mente humana en
cuestión de horas:
literatura, periodismo,
música, arquitectura,
ingeniería, etc. etc. se
sienten favorecidas y a la
vez fagocitadas por la
voracidad de esa nueva
tecnología que las
potencia y las condiciona.
Ya casi nada existe sin
pasar por la informática.
10. El Internet es el último paso
adelante de la informática. La
red de redes nos está
permitiendo conocer los
entresijos de cualquier
organización. Y la fluidez actual
de la información a nivel
planetario era absolutamente
impensable hace una década.
Hoy en día los cien millones de
individuos de la Elite Técnica, a
que antes me refería, son
capaces de comunicarse entre
sí sin mayores problemas.
11. En los años 70 se
consolidaron los estudios
sobre las relaciones entre
ciencia, tecnología y
sociedad (CTS). Estos
estudios transcendieron
hasta convertirse en
departamentos de algunas
universidades e, incluso,
una asignatura del
currículum de Bachillerato.
Los estudios CTS surgen de
la necesidad de analizar
críticamente el impacto
social de la ciencia y la
tecnología en la sociedad.
12. Al principio de los tiempos, los seres Con la entrada en la edad de los
humanos construían herramientas metales se innovo muchísimo la
tallando piedras y uniéndolas a un palo, tecnología, la invención de la rueda fue
así hacían hachas, azadas y demás un gran adelanto en posteriores épocas.
utensilio para el hogar y la caza.
13. El hierro y el bronce se utilizaron para En la edad media se hicieron grandes
innovaciones tecnológicas derivadas de la
hacer armas para cazar y defenderse necesidad medieval y la falta de mano de
de otras tribus, utensilios para la vida obra, la revolución de las energías
diaria, como cuchillos, vasijas, etc., y animadas (caballerías) y las inanimadas
utensilios para el cultivo de alimentos. (agua y viento).
14. La falta de transporte En la edad moderna con la llegada de
la Revolución Industrial se tuvieron
terrestre y marítimo hizo que que hacer muchas innovaciones, como
se innovaran técnicas de la invención de la máquina de vapor
que se utilizo en telares (también uno
navegación como la carabela, de los grandes inventos de este
el timón, la brújula, etc. tiempo), y sobre todo en el
ferrocarril, uno de los principales
inventos de este siglo.
15. El telégrafo revoluciona el En el ramo de las ciencias hubo
mundo de las comunicaciones grandes descubrimientos como
las vacunas, la óptica, la
y tuvo mucho éxito. química, la electricidad, la
termodinámica, etc.
16. la tecnología está muy
avanzada ya que el
hombre de este siglo
ha logrado llegar a la
luna, como uno de sus
grandes retos.
En el futuro no sé
dónde podremos llegar
con la tecnología.
18. Se realiza una breve historia del
desarrollo de la Ciencia y la
Tecnología y como el desarrollo
del Armamento ha marchado
parejo con ellas, exponiendo
cómo los hombres luchan por
matarse entre sí cada vez más y
las consecuencias catastróficas
que acarrea la guerra para la
sociedad, mostrando las
tendencias actuales de la
denominada "Guerra de Cuarta
Generación", cuya esencia es
utilizar los adelantos científicos
y tecnológicos para dominar la
mente de las personas y
desarrollar el fascismo
tecnológico, destacando la
importancia que adquiere la
educación en valores y dentro de
esto el denominado enfoque
CTS, alertando sobre el "robo de
cerebros" y la importancia que
adquiere la Batalla de Ideas.
19. Aunque un estudio de la
historia de la tecnología
nos demostraría que la
concepción, el desarrollo
y la aplicación de muchas
máquinas y tecnologías
han sido debidas a
necesidades de tipo civil,
así como su uso posterior,
también la historia
muestra numerosos
ejemplos de la gran
influencia que los
ejércitos han tenido en el
desarrollo de la
tecnología.
20. se enfrenta el desarrollo de la ciencia y la
tecnología es la Tecnocracia, la cual da
prioridad a la generación de conocimientos y
proyectos con fines de lucro sobre las
necesidades reales humanas.
21. Para el mal de la
humanidad los
chinos
inventaron la
pólvora que fue
un gran avance
para las guerras