Glándulas Suprarrenales

Estudiante de:Universidad Regional Autonoma de los Andes "UNIANDES" Segundo "D" Yosenka Carrera

Yosenka Carrera Calle
UNIVESIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS
ANDES
“UNIANDES”
GLANDULAS
SUPRARRENALES
Segundo “D”
GLÁNDULAS SUPRARRENALES
DEFINICION
Las glándulas suprarr enales o glándulas adrenales son glándulas endocrinas
(sintetizan sustancias u hormonas, para liberarlas a menudo en el torrente sanguíneo)
ubicadas sobre los riñones, cada glándula suprarrenal posee dos órganos hormonales
diferenciados: la corteza adrenal (región externa) y la medula adrenal (núcleo interno).
EMBRIOLOGIA
Durante la quinta semana, en la cresta neural se forman ganglios simpáticos, en ellos
se originan las simpatogonias, estas células formarán parte de la médula suprarrenal.La
corteza suprarrenal se desarrolla a partir del epitelio celómico.
Durante la octava semana, las células mesodérmicas forman la corteza fetal. Mientras
esto ocurre células ectodérmicas constituyen el tejido cromafín de la médula
suprarrenal.
HISTOLOGIA
La organización del tejido epitelial glandular refleja su variado tipo de secreción y
determina los compartimentos de esta glándula.
dos partes diferenciadas: la corteza y la médula.
 La corteza
1.- Zona glomerular, donde las células epiteliales se organizan formando túbulos
dispuestos irregularmente. Estas células están especializadas en la liberación de
mineralocorticoides como la aldosterona.
2.-Zona fasciculada, que es la más extensa, y en la que las células epiteliales se
disponen formando túbulos orientados radialmente. Están especializadas en la
producción y liberación de glucocorticoides como el cortisol.
3.-Zona reticular. Aquí los túbulos de células epiteliales también se disponen
desordenadamente, formando una estructura reticular, y producen y liberan hormonas
sexuales esteroideas como los andrógenos.
 Zona medular
La más interna de la glándula, contiene células epiteliales grandes y globosas que
se asocian en grupos en torno a los vasos sanguíneos medulares, a donde liberan
catecolaminas como la adrenalina y noradrenalina.
La superficie externa de la glándula suprarrenal está formada por una vaina de
epitelio conectivo denominada cápsula.
UBICACIÓN
Las glándulas suprarrenales son dos estructuras retroperitoneales, la derecha de forma
triangular y la izquierda de forma semilunar, ambas están situadas encima de
los riñones.
Se debe tener en cuenta que la glándula suprarrenal izquierda no es del todo superior,
sino más medial. Es por ello por lo que se aconseja que se les denomine glándulas
adrenales.
FUNCION
Su función es la de regular las respuestas al estrés, a través de la síntesis
de corticosteroides (principalmente cortisol) y catecolaminas (sobre todo adrenalina).
IRRIGACION
Se encuentran irrigadas por ramas de la arteria frénica inferior, arteria suprarrenal
media (rama de la aorta abdominal), por la arteria polar superior (rama de la arteria
renal) y por el arco exorrenal del riñón.
PARTES
Médula suprarrenal Y Corteza suprarrenal
Médula suprarrenal
La médula suprarrenal está compuesta principalmente por células cromafines
productoras de hormonas, siendo el principal órgano de conversión
de tirosina en catecolaminas como la adrenalina (epinefrina)
y noradrenalina (norepinefrina
Actúan en respuesta a una situación estresante, como es el ejercicio físico o un peligro
inminente, las células de la médula suprarrenal producen catecolaminas que son
incorporadas a la sangre, en una relación 70 a 30 de epinefrina y norepinefrina,
respectivamente. La epinefrina produce efectos importantes como el aumento de
la frecuencia cardíaca, vasoconstriccion, broncodilatación y aumento del metabolismo,
que son respuestas muy fugaces.
Corteza suprarrenal
La corteza suprarrenal o corteza adrenal está situada rodeando la circunferencia de la
glándula suprarrenal. Su función es la de regular varios componentes del metabolismo
con la producción de mineralocorticoides y glucocorticoides que incluyen a la
aldosterona y cortisol. La corteza suprarrenal también es un lugar secundario de
producción de hormonas sexuales tanto femeninas como masculinas.
Se divide en tres capas diferentes de tejido:
 Zona glomerular: Producción de mineralocorticoides, sobre todo, aldosterona.
 Zona fascicular: Producción de glucocorticoides, principalmente cortisol, cerca
del 95%.
 Zona reticular: Producción de andrógenos, incluyendo testosterona.
PATOLOGIAS
ISUFICIENCIA RENAL
Síndrome causado por un defecto de la secreción esteroidea de la corteza adrenal.
Existen dos tipos:
 INSUFICIENCIA SUPRARRENAL PRIMARIA
Destrucción de las glándulas adrenales (90%).
Afecta a la glándula suprarrenal, que produce déficit de mineralcorticoides y
glucocorticoides.
La insuficiencia suparrenal primaria o enfermedad de Addison se conoce que la
glándula suprarrenal:
Puede ser asiento de múltiples afecciones SIDA, TBC, CMV, Histoplasmosis,
Criptococosis, Coccidiodomicosis Meningococemia, Hongos, septicemia por
Pseudomonas; Hemorragia suprarrenal (coagulopatía, anticoagulante), sepsis,
traumatismo, embarazo.
Puede existir insuficiencia de producción hormonal: hiperplasia suprarrenal congénita
o tóxicos: inhibidores enzimáticos (metirapona, ketoconazol, aminoglutetimida),
difenilhidantoína, opiáceos, etomidato, rifampicina; o por destrucción tumoral; infarto
suprarrenal (arteritis, trombosis).
 INSUFICIENCIA SUPRARRENAL SECUNDARIA
Alteración del eje corticotropo déficit CRH o ACTH (en la región hipotálamo-hipofisaria)
Hipofunción suprarrenal debida a falta de ACTH.
La insuficiencia suprarrenal secundaria puede producirse en el panhipopituitarismo, en
la insuficiencia aislada de la producción de ACTH, en Pacientes en tratamiento con
corticosteroides o tras la interrupción de un tratamiento de esa clase. El
panhipopituitarismo, se produce con gran frecuencia en mujeres con el síndrome de
Sheehan, pero también puede presentarse secundariamente a adenomas cromófobos,
craneofaringiomas en personas jóvenes y en diversos tumores, granulomas y, raras
veces, en infecciones o traumatismos que llevan a una destrucción de tejido
hipofisario.
Se prduce por:
afectación de la hipófisis ya sea de origen tumoral, infeccioso (meningitis) o necrosis
avascular; 2, supresión del eje Hipotálamo-Hipófisis-Suprarrenal (HHS) por suspensión
de los esteroides exógenos (esteroides o ACTH) o abolición de producción de estos
esteroides endógenos (tumores) así como la supresión del eje HHS por traumatismo
reciente incluso 1 año antes con corticoides exógenos.

Recomendados

Glandulas Suprarrenales por
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas SuprarrenalesOswaldo A. Garibay
9.4K vistas18 diapositivas
Diapositivas glandulas suprarrenales por
Diapositivas glandulas suprarrenalesDiapositivas glandulas suprarrenales
Diapositivas glandulas suprarrenalesAnarbelys Azuaje Gonzalez
71.1K vistas39 diapositivas
Glandulas suprarrenales anatomia por
Glandulas suprarrenales anatomiaGlandulas suprarrenales anatomia
Glandulas suprarrenales anatomiaanais chang
4.1K vistas34 diapositivas
Glandulas suprarrenales por
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesAndrea Morales Cruz
7.5K vistas24 diapositivas
Glándula suprarrenal por
Glándula suprarrenalGlándula suprarrenal
Glándula suprarrenalestudiante de medicina UPAEP
8.7K vistas18 diapositivas
Glandulas suprarrenales por
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesAndrea Morales Cruz
2.7K vistas24 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glandulas adrenales por
Glandulas adrenalesGlandulas adrenales
Glandulas adrenalesMarisol Londoño Gil
34.7K vistas5 diapositivas
Glandulas suprarrenales por
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesBrandon Guerrero Romero
616 vistas6 diapositivas
Glándulas Suprarrenales | Conceptos y Descripciones por
Glándulas Suprarrenales | Conceptos y Descripciones Glándulas Suprarrenales | Conceptos y Descripciones
Glándulas Suprarrenales | Conceptos y Descripciones Michael Urgilés
1.9K vistas25 diapositivas
G. suprarrenal por
G. suprarrenalG. suprarrenal
G. suprarrenalCindy Daniela Rios Gutierrez
8.5K vistas28 diapositivas
Glandulas suprarrenales y malformaciones congenitas por
Glandulas suprarrenales y malformaciones congenitasGlandulas suprarrenales y malformaciones congenitas
Glandulas suprarrenales y malformaciones congenitasA. Estefania Zurita Bombon
1.4K vistas18 diapositivas
glandulas suprarrenales por
glandulas suprarrenalesglandulas suprarrenales
glandulas suprarrenalesAngie Batalla Landazury
870 vistas7 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Glándulas Suprarrenales | Conceptos y Descripciones por Michael Urgilés
Glándulas Suprarrenales | Conceptos y Descripciones Glándulas Suprarrenales | Conceptos y Descripciones
Glándulas Suprarrenales | Conceptos y Descripciones
Michael Urgilés1.9K vistas
Anatomia de las glandulas suprarrenales por Jhon Perez
Anatomia de las glandulas suprarrenalesAnatomia de las glandulas suprarrenales
Anatomia de las glandulas suprarrenales
Jhon Perez7.6K vistas
Glandulas suprarrenales 123 por Careliz Chafla
Glandulas suprarrenales 123Glandulas suprarrenales 123
Glandulas suprarrenales 123
Careliz Chafla365 vistas
Sistema urogenital glandulas suprarrenales por MelanieCoboT
Sistema urogenital glandulas suprarrenalesSistema urogenital glandulas suprarrenales
Sistema urogenital glandulas suprarrenales
MelanieCoboT1.1K vistas
Histologia suprarrenales por iangeltovar
Histologia suprarrenalesHistologia suprarrenales
Histologia suprarrenales
iangeltovar1.6K vistas
Glándulas suprarrenales por mraquin
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
mraquin14.6K vistas
GLÀNDULAS SUPRARRENALES por Eliecer Zurita
GLÀNDULAS SUPRARRENALESGLÀNDULAS SUPRARRENALES
GLÀNDULAS SUPRARRENALES
Eliecer Zurita2.9K vistas

Similar a Glándulas Suprarrenales

Glandulas suprarrenales por
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesJessica_Amancha
451 vistas13 diapositivas
Glandulas suprarrenales por
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesRicardo Siza Gualpa
305 vistas8 diapositivas
Glandulas Suprarrenales por
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas Suprarrenalesdavid coello
425 vistas4 diapositivas
Glandulas suprarrenales por
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesBryan Lemache
318 vistas7 diapositivas
Glandulas suprarrenales por
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesDeigo Vargas
487 vistas3 diapositivas
GLANDULAS_SUPRARRENALES.pptx por
GLANDULAS_SUPRARRENALES.pptxGLANDULAS_SUPRARRENALES.pptx
GLANDULAS_SUPRARRENALES.pptxArtruroAntonioGarcia
25 vistas25 diapositivas

Similar a Glándulas Suprarrenales (20)

Glandulas Suprarrenales por david coello
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas Suprarrenales
david coello425 vistas
Glandulas suprarrenales por Bryan Lemache
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Bryan Lemache318 vistas
Glandulas suprarrenales por Deigo Vargas
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Deigo Vargas487 vistas
Glandulas Suprarrenales por Joss Paredes
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas Suprarrenales
Joss Paredes457 vistas
Glandulas suprarrenales por Liss Castillo
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Liss Castillo313 vistas
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA por Jose Antonio
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIAGLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
Jose Antonio48.2K vistas
Glándulas suprarrenales por LeviiRamire
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
LeviiRamire273 vistas
Glándulas suprarrenales por Alii Páez
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
Alii Páez620 vistas
Glandulas suprarrenales por Ney Alexander
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Ney Alexander213 vistas
Glandulas suprarrenales por Tänia Siza
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Tänia Siza621 vistas

Más de Yosenka2Carrera

Arcos palmares superficiales_denisse (1) por
Arcos palmares superficiales_denisse (1)Arcos palmares superficiales_denisse (1)
Arcos palmares superficiales_denisse (1)Yosenka2Carrera
344 vistas7 diapositivas
Deber de anatomia (1) por
Deber de anatomia (1)Deber de anatomia (1)
Deber de anatomia (1)Yosenka2Carrera
187 vistas7 diapositivas
Deber de anatomia (1) por
Deber de anatomia (1)Deber de anatomia (1)
Deber de anatomia (1)Yosenka2Carrera
180 vistas7 diapositivas
Universidad regional aut_noma_de_los_andes_yosenka por
Universidad regional aut_noma_de_los_andes_yosenkaUniversidad regional aut_noma_de_los_andes_yosenka
Universidad regional aut_noma_de_los_andes_yosenkaYosenka2Carrera
242 vistas6 diapositivas
ARCOS PALMARES Y PLANTARES por
ARCOS PALMARES Y PLANTARES ARCOS PALMARES Y PLANTARES
ARCOS PALMARES Y PLANTARES Yosenka2Carrera
225 vistas5 diapositivas
Terminologia anatomia_yosenka_ por
Terminologia anatomia_yosenka_Terminologia anatomia_yosenka_
Terminologia anatomia_yosenka_Yosenka2Carrera
358 vistas6 diapositivas

Más de Yosenka2Carrera(6)

Arcos palmares superficiales_denisse (1) por Yosenka2Carrera
Arcos palmares superficiales_denisse (1)Arcos palmares superficiales_denisse (1)
Arcos palmares superficiales_denisse (1)
Yosenka2Carrera344 vistas
Universidad regional aut_noma_de_los_andes_yosenka por Yosenka2Carrera
Universidad regional aut_noma_de_los_andes_yosenkaUniversidad regional aut_noma_de_los_andes_yosenka
Universidad regional aut_noma_de_los_andes_yosenka
Yosenka2Carrera242 vistas

Último

Mini Tema ilustrado 2.docx por
Mini Tema ilustrado 2.docxMini Tema ilustrado 2.docx
Mini Tema ilustrado 2.docxantoniolfdez2006
8 vistas3 diapositivas
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx por
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptxDIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptxRicardoBenza1
6 vistas35 diapositivas
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptx por
HIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptxHIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptx
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptxPaolaEscobar79651
7 vistas29 diapositivas
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia por
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaJavier González de Dios
49 vistas7 diapositivas
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx por
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
26 vistas19 diapositivas
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx por
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptxSTENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptxGerardoPenPeralta1
15 vistas32 diapositivas

Último(20)

DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx por RicardoBenza1
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptxDIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
RicardoBenza16 vistas
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi por Jhan Saavedra Torres
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf por yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
yhongercastillo10 vistas

Glándulas Suprarrenales

  • 1. Yosenka Carrera Calle UNIVESIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” GLANDULAS SUPRARRENALES Segundo “D”
  • 2. GLÁNDULAS SUPRARRENALES DEFINICION Las glándulas suprarr enales o glándulas adrenales son glándulas endocrinas (sintetizan sustancias u hormonas, para liberarlas a menudo en el torrente sanguíneo) ubicadas sobre los riñones, cada glándula suprarrenal posee dos órganos hormonales diferenciados: la corteza adrenal (región externa) y la medula adrenal (núcleo interno). EMBRIOLOGIA Durante la quinta semana, en la cresta neural se forman ganglios simpáticos, en ellos se originan las simpatogonias, estas células formarán parte de la médula suprarrenal.La corteza suprarrenal se desarrolla a partir del epitelio celómico. Durante la octava semana, las células mesodérmicas forman la corteza fetal. Mientras esto ocurre células ectodérmicas constituyen el tejido cromafín de la médula suprarrenal.
  • 3. HISTOLOGIA La organización del tejido epitelial glandular refleja su variado tipo de secreción y determina los compartimentos de esta glándula. dos partes diferenciadas: la corteza y la médula.  La corteza 1.- Zona glomerular, donde las células epiteliales se organizan formando túbulos dispuestos irregularmente. Estas células están especializadas en la liberación de mineralocorticoides como la aldosterona. 2.-Zona fasciculada, que es la más extensa, y en la que las células epiteliales se disponen formando túbulos orientados radialmente. Están especializadas en la producción y liberación de glucocorticoides como el cortisol. 3.-Zona reticular. Aquí los túbulos de células epiteliales también se disponen desordenadamente, formando una estructura reticular, y producen y liberan hormonas sexuales esteroideas como los andrógenos.  Zona medular La más interna de la glándula, contiene células epiteliales grandes y globosas que se asocian en grupos en torno a los vasos sanguíneos medulares, a donde liberan catecolaminas como la adrenalina y noradrenalina. La superficie externa de la glándula suprarrenal está formada por una vaina de epitelio conectivo denominada cápsula. UBICACIÓN
  • 4. Las glándulas suprarrenales son dos estructuras retroperitoneales, la derecha de forma triangular y la izquierda de forma semilunar, ambas están situadas encima de los riñones. Se debe tener en cuenta que la glándula suprarrenal izquierda no es del todo superior, sino más medial. Es por ello por lo que se aconseja que se les denomine glándulas adrenales. FUNCION Su función es la de regular las respuestas al estrés, a través de la síntesis de corticosteroides (principalmente cortisol) y catecolaminas (sobre todo adrenalina). IRRIGACION Se encuentran irrigadas por ramas de la arteria frénica inferior, arteria suprarrenal media (rama de la aorta abdominal), por la arteria polar superior (rama de la arteria renal) y por el arco exorrenal del riñón. PARTES Médula suprarrenal Y Corteza suprarrenal Médula suprarrenal La médula suprarrenal está compuesta principalmente por células cromafines productoras de hormonas, siendo el principal órgano de conversión de tirosina en catecolaminas como la adrenalina (epinefrina) y noradrenalina (norepinefrina Actúan en respuesta a una situación estresante, como es el ejercicio físico o un peligro inminente, las células de la médula suprarrenal producen catecolaminas que son incorporadas a la sangre, en una relación 70 a 30 de epinefrina y norepinefrina, respectivamente. La epinefrina produce efectos importantes como el aumento de la frecuencia cardíaca, vasoconstriccion, broncodilatación y aumento del metabolismo, que son respuestas muy fugaces. Corteza suprarrenal La corteza suprarrenal o corteza adrenal está situada rodeando la circunferencia de la glándula suprarrenal. Su función es la de regular varios componentes del metabolismo con la producción de mineralocorticoides y glucocorticoides que incluyen a la
  • 5. aldosterona y cortisol. La corteza suprarrenal también es un lugar secundario de producción de hormonas sexuales tanto femeninas como masculinas. Se divide en tres capas diferentes de tejido:  Zona glomerular: Producción de mineralocorticoides, sobre todo, aldosterona.  Zona fascicular: Producción de glucocorticoides, principalmente cortisol, cerca del 95%.  Zona reticular: Producción de andrógenos, incluyendo testosterona. PATOLOGIAS ISUFICIENCIA RENAL Síndrome causado por un defecto de la secreción esteroidea de la corteza adrenal. Existen dos tipos:
  • 6.  INSUFICIENCIA SUPRARRENAL PRIMARIA Destrucción de las glándulas adrenales (90%). Afecta a la glándula suprarrenal, que produce déficit de mineralcorticoides y glucocorticoides. La insuficiencia suparrenal primaria o enfermedad de Addison se conoce que la glándula suprarrenal: Puede ser asiento de múltiples afecciones SIDA, TBC, CMV, Histoplasmosis, Criptococosis, Coccidiodomicosis Meningococemia, Hongos, septicemia por Pseudomonas; Hemorragia suprarrenal (coagulopatía, anticoagulante), sepsis, traumatismo, embarazo. Puede existir insuficiencia de producción hormonal: hiperplasia suprarrenal congénita o tóxicos: inhibidores enzimáticos (metirapona, ketoconazol, aminoglutetimida), difenilhidantoína, opiáceos, etomidato, rifampicina; o por destrucción tumoral; infarto suprarrenal (arteritis, trombosis).  INSUFICIENCIA SUPRARRENAL SECUNDARIA Alteración del eje corticotropo déficit CRH o ACTH (en la región hipotálamo-hipofisaria) Hipofunción suprarrenal debida a falta de ACTH. La insuficiencia suprarrenal secundaria puede producirse en el panhipopituitarismo, en la insuficiencia aislada de la producción de ACTH, en Pacientes en tratamiento con corticosteroides o tras la interrupción de un tratamiento de esa clase. El panhipopituitarismo, se produce con gran frecuencia en mujeres con el síndrome de Sheehan, pero también puede presentarse secundariamente a adenomas cromófobos, craneofaringiomas en personas jóvenes y en diversos tumores, granulomas y, raras veces, en infecciones o traumatismos que llevan a una destrucción de tejido hipofisario.
  • 7. Se prduce por: afectación de la hipófisis ya sea de origen tumoral, infeccioso (meningitis) o necrosis avascular; 2, supresión del eje Hipotálamo-Hipófisis-Suprarrenal (HHS) por suspensión de los esteroides exógenos (esteroides o ACTH) o abolición de producción de estos esteroides endógenos (tumores) así como la supresión del eje HHS por traumatismo reciente incluso 1 año antes con corticoides exógenos.