n Cigüeñal de auto, es el elemento que se encarga al momento de producirse la combustión al interior de los cilindros, es quién moverá los pistones que trasladan esta energía a través de las bielas al Cigüeñal, mismo que a su vez se conecta al volante motor, por medio del embrague en la caja de cambios manual o de un convertidor de par en una automática.
Este es un movimiento que finalmente transmite a las ruedas, ya que el Cigüeñal se encarga de transformar el movimiento lineal de los pistones, en circular para que pueda ser utilizado a fin de mover las ruedas conforme a la transmisión, ya que las bielas son en cierto modo pedales que lo hacen girar.
Cierto es que el Cigüeñal es una herramienta que da una sucesión de movimientos lineales y giratorios que finalizan con el vehículo, desplazándose a partir de la combustión del carburante y el oxígeno, pero la pieza clave de este, va de acuerdo con transformar la energía lineal en circular, una labor que realiza este mecanismo.
En términos generales, este es conocido también con el nombre de Eje Cigüeñal, Eje Motor y/o Árbol de Manivelas, el cual es un eje que se compone por codos y contrapesos, cuyo comportamiento está basado estrictamente en el mecanismo de la biela-manivela, definiéndose básicamente como una barra que está acodada.