3. Introducción
En esta diapositiva se tratara todo el concepto
de la tecnología educativa, con motivo de
explorar todo lo que hay que saber sobre las
TIC y su integración a las aulas, hasta la meta
de hacer una sociedad en completo
capacitada para hacer frente a la sociedad
moderna.
4. Concepto de Tecnología
Cuando nos referimos al concepto de tecnología hablamos
del conjunto de conocimientos técnicos, prácticos o
mecánicos y científicamente ordenados que permiten
rediseñar y o modificar las condiciones cotidianas o naturales
para hacer las actividades más sencillas, útiles y placenteras.
El uso de las nuevas tecnologías posibilitan al hombre a
través del empleo de estas herramientas construidas
artificialmente, abrir un mundo sin fronteras a través del uso
de computadoras, que incorporaron servicios como Internet,
donde el conocimiento y la interacción humana superan las
distancias. También puede referirse el término para aludir las
tecnologías concretas, como las máquinas industriales, la
computadora, la cosechadora, etcétera.
5. Ciencias de la información
Las ciencias de la información es una rama de la
ciencia que estudia la práctica del procesamiento
de información y la ingeniería de los sistemas de
información. Tiene un fuerte vínculo con las
ciencias de la computación.
El campo estudia la estructura, algoritmos,
comportamiento e interacciones de los sistemas
naturales y artificiales que guardan, procesan,
acceden a y comunican información. También
desarrolla sus propios fundamentos conceptuales
y teóricos y emplea fundamentos desarrollados
en otros campos.
6. ¿Qué son las TIC?
Las Tecnologías de la Información y la
Comunicación, también conocidas como TIC,
son el conjunto de tecnologías desarrolladas
para gestionar información y enviarla de un
lugar a otro. Abarcan un abanico de
soluciones muy amplio. Incluyen las
tecnologías para almacenar información y
recuperarla después, enviar y recibir
información de un sitio a otro, o procesar
información para poder calcular resultados y
elaborar informes.
7. Uso de las TIC
Fácil acceso a la
información en cualquier
formato y de manera fácil y
rápida.
1. Inmaterialidad. La
digitalización nos permite
disponer de información
inmaterial, para almacenar
grandes cantidades en
pequeños soportes o acceder
a información ubicada en
dispositivos lejanos.
2. Instantaneidad. Podemos
conseguir información y
comunicarnos
instantáneamente a pesar de
encontrarnos a kilómetros de
la fuente original.
8. 3. Interactividad. Las nuevas TIC se
caracterizan por permitir la
comunicación bidireccional, entre
personas o grupos sin importar
donde se encuentren. Esta
comunicación se realiza a través de
páginas web, correo electrónico,
foros, mensajería instantánea,
videoconferencias, blogs o wikis
entre otros sistemas.
4. Automatización de tareas. Las
TIC han facilitado muchos aspectos
de la vida de las personas gracias a
esta característica. Con la
automatización de tareas podemos,
por ejemplo, programar actividades
que realizaran automáticamente los
ordenadores con total seguridad y
efectividad. Existen
interesantes cursos de TIC, desde
enfados a profesores como a público
en general. Incluso hay programas
más especializados como
los masters en TIC.
9. Tipos de TIC que existen
TI
C
Podemos hacer una clasificación general de las tecnologías de
la información y comunicación en redes, terminales y servicios
que ofrecen.
1. Redes: la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las
redes de televisión o las redes en el hogar son algunas de las
redes de TIC.
2. Terminales: existen varios dispositivos o terminales que
forman parte de las TIC. Estos son el ordenador, el navegador
de Internet, los sistemas operativos para ordenadores, los
teléfonos móviles, los televisores, los reproductores portátiles de
audio y video o las consolas de juego.
3. Servicios en las TIC: las TIC ofrecen varios servicios a los
consumidores. Los más importantes son el correo electrónico, la
búsqueda de información, la banca online, el audio y música, la
televisión y el cine, el comercio electrónico, e-administración y
e-gobierno, la e-sanidad, la educación, los videojuegos y los
servicios móviles. En los últimos años han aparecido más
servicios como los Peer to Peer (P2P), los blogs o las
comunidades virtuales y escuelas de negocio que se
11. Tecnología educativa
La tecnología educativa es el resultado de las prácticas de
diferentes concepciones y teorías educativas para la
resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones
referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en
las TIC (tecnologías de información y comunicación).
Se entiende por tecnología educativa el acercamiento
científico basado en la teoría de sistemasque proporciona al
educador las herramientas de planificación y desarrollo a
través de recursos tecnológicos con el fin de mejorar los
procesos de enseñanza y de aprendizaje maximizando el
logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad
del aprendizaje. Es debido al mundo en el que vivimos hoy
que se ha encontrado como necesario desarrollar diversas
estrategias que permitan educar en la tecnología y por medio
de ella.
12. Investigaciones a nivel mundial han demostrado
que las TIC pueden conducir a mejorar el
aprendizaje del estudiante y los métodos de
enseñanza. Un informe realizado por el Instituto
Nacional de Educación Multimedia en Japón,
demostró que un aumento en la exposición de
estudiantes a las TIC mediante la integración
curricular de educación tiene un impacto
significativo y positivo en el rendimiento
estudiantil, especialmente en términos de
"Conocimiento · Comprensión" · "habilidad
práctica" y "Presentación de habilidad" en
materias tales como matemáticas, ciencias y
estudios sociales.
13. Tipos de TIC para la educación
Entrada Salida Otros
Visualizador/cámara
de documentos
Proyector Cámara Digital
Sistemas de
respuesta para el
estudiante
Pizarra interactiva Switcher
PC Material de video Grabadora Digital
Software de
aplicación
Otras tecnologías de
innovación
Tablet/pizarra digital
14. Ventajas y Desventajas de las TIC
en el aula
1‧A través de las TIC, las
imágenes pueden ser fácilmente
utilizadas en la enseñanza y la
mejora de la memoria retentiva
de los estudiantes.
2‧A través de las TIC, los
profesores pueden explicar
fácilmente las instrucciones
complejas y asegurar la
comprensión de los estudiantes.
3‧A través de las TIC, los
profesores pueden crear clases
interactivas y así las clases son
más agradable, lo que podría
mejorar la asistencia de los
estudiantes y la concentración.
1‧La configuración de los
dispositivos puede ser muy
problemática.
2‧Demasiado caro para poder
permitírselo.
3‧Difícil para los profesores usar
las TIC debido a su falta de
experiencia.
Ventajas Desventajas
15. Orígenes de la tecnología
educativa como disciplina
La tecnología educativa, que como disciplina
nació en Estados Unidos de América en la
década de 1950, ha dado lugar a diferentes
enfoques o tendencias que se conocen como
enseñanza audiovisual, enseñanza
programada, tecnología instruccional, diseño
curricular o tecnología crítica de la enseñanza.
16. Etapas de la tecnología
educativa
Etapa Hechos
Raíces de la disciplina
La formación militar norteamericana
en los años cuarenta-cincuenta.
Los años sesenta
La fascinación por los audiovisuales y
la influencia conductista.
Década de los setenta
El enfoque técnico-racional para el
diseño y evaluación de la enseñanza.
Los ochenta y noventa
La crisis de la perspectiva tecnócrata
sobre la enseñanza y el surgimiento
en el interés en las aplicaciones de
las tecnologías digitales.
El comienzo del siglo XXI
Eclecticismo teórico e influencia de
las tesis postmodernas.
17. Modelos de distribución de TIC en
las escuelas
Modelo de laboratorio o gabinete de informática
Nace a mediados de la década de 1980 (entre 1985-1990) es resultado de
iniciativas económicas y pedagógicas. Este proyecto implicaba dos
modalidades: como apoyo didáctico en el salón de clases y para la
enseñanza del LOGO y el BASIC.
Modelo 1 @ 1
Consistía en darle una computadora a cada niño y una laptop a cada
maestro. La primera experiencia de este proyecto tuvo lugar en Uruguay,
por medio del Plan Ceibal (Conectividad Educativa de Informática Básica
para el Aprendizaje en línea).
Aulas digitales móviles
Este modelo se orienta a instituciones educativas de nivel primario, cuyo
objetivo se fundamenta en la introducción de los alumnos al uso de
herramientas digitales necesarias para desenvolverse en su vida futura.
Dentro de la institución, este modelo posibilitará –en algunos casos–
disponer de, un servidor de aula, Netbooks, un router, un proyector digital,
un pizarrón digital, parlantes, una impresora, una cámara de fotos y
pendrives, por ello surge una nueva configuración del aula.
18. Nuevas Tecnologías educativas
El desarrollo de la tecnología y las formas de comunicación está entrando
en el sistema educativo formal, alterando la esencia de los sistemas
educativos tradicionales, ante este cambio social y cultural, en donde las
nuevas tecnologías y medios de comunicación social, ocupan un papel
preponderante. Estas, permiten variedad de formas de interacción entre
los agentes educativos, influenciando de manera directa los roles de los
mismos; de igual forma se hace necesario su inclusión en los procesos
curriculares. Cuando hablamos de TIC estamos haciendo referencia a
gran número de tecnologías y aplicaciones que generalmente utilizan
redes de comunicaciones.
Las nuevas tendencias tecnológicas educativas pueden dividirse en tres
categorías:
Programas informáticos: Juegos, lenguaje de autor, Cd Multimedia,
enciclopedias…
Servicios telemáticos: Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0, correo
electrónico, foros, Blogs, wikis, Webquest…
TV y video interactivo.
19. Como formar una mejor educación
para el futuro
Entre las mejores maneras
de la enseñanza se
estableció que las TIC forman
una parte más importante de
esa formación, junto con los
materiales didácticos cómo lo
son el uso del vídeo y otros
provechos que se le pueden
sacar a la tecnología actual,
pero esto no va sólo por
supuesto; también se deben
aplicar valores, actitud,
vocación, habilidad,
experiencia curiosidad y
desde luego adaptación, para
formar las mejores personas
para el futuro.
20. Conclusión
Las tecnologías educativas son de alta
importancia en la sociedad actual, de una gran
trayectoria y con un sistema único que debe ser
seguido. Entre las mejores maneras de la
enseñanza se estableció que las TIC forman una
parte más importante de esa formación, junto con
los materiales didácticos cómo lo son el uso del
vídeo y otros provechos que se le pueden sacar a
la tecnología actual, pero esto no va sólo por
supuesto; también se deben aplicar valores,
actitud, vocación, habilidad, experiencia
curiosidad y desde luego adaptación, para formar
las mejores personas para el futuro.