Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

El Computador y sus Partes

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 12 Anuncio

El Computador y sus Partes

Descargar para leer sin conexión

Una computadora, también llamada PC, es un dispositivo que nos permite procesar información, claro que esta definición clásica es un tanto vetusta, ya que actualmente es muy amplia la variedad de tareas que podemos realizar con dicho aparato. Mediante este dispositivo, tanto sea portátil como de escritorio, podremos dibujar, escribir, jugar y comunicarnos con otras personas alrededor del mundo sin importar la distancia a través de la mensajería instantánea, entre muchas otras actividades que nos ayudan en nuestra labor diaria.
Sin embargo, haciendo honor a la definición original, con una PC podremos procesar información en estado puro mediante los programas o software indicados. Son cientos de miles las aplicaciones que le podemos dar a una computadora, y cada usuario puede usar las herramientas necesarias para que la PC lo asista en cada tarea que este comience.
Para todos aquellos que todavía no tienen muy en claro las definiciones en torno a las computadoras, en este post encontraremos todo lo necesario para entender el tema y con esta ayuda también enfrenta cualquier problema técnico que pueda surgir.

Una computadora, también llamada PC, es un dispositivo que nos permite procesar información, claro que esta definición clásica es un tanto vetusta, ya que actualmente es muy amplia la variedad de tareas que podemos realizar con dicho aparato. Mediante este dispositivo, tanto sea portátil como de escritorio, podremos dibujar, escribir, jugar y comunicarnos con otras personas alrededor del mundo sin importar la distancia a través de la mensajería instantánea, entre muchas otras actividades que nos ayudan en nuestra labor diaria.
Sin embargo, haciendo honor a la definición original, con una PC podremos procesar información en estado puro mediante los programas o software indicados. Son cientos de miles las aplicaciones que le podemos dar a una computadora, y cada usuario puede usar las herramientas necesarias para que la PC lo asista en cada tarea que este comience.
Para todos aquellos que todavía no tienen muy en claro las definiciones en torno a las computadoras, en este post encontraremos todo lo necesario para entender el tema y con esta ayuda también enfrenta cualquier problema técnico que pueda surgir.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a El Computador y sus Partes (20)

Anuncio

Más reciente (20)

El Computador y sus Partes

  1. 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Ampliación Maracaibo. Cátedra: Informática. Corte 1: 20% El Computador y sus Partes INTEGRANTE: Ysabela lozano. Ingeniería Civil.
  2. 2. 1) El Computador y sus Partes (Hardware y Software) Básicamente una computadora consiste de dos partes: el hardware y el software. El Hardware es un término genérico utilizado para designar a todos los elementos físicos que lo componen, es decir, gabinete, monitor, motherboard, memoria RAM y demás. En tanto, El Software es todo aquello que le proporciona a la computadora las instrucciones necesarias para realizar una determinada función. Entre ellos se destacan el sistema operativo, juegos, controladores de dispositivos, programas de usuario y demás.  Hardware El hardware hace referencia a todos los componentes materiales y físicos de un dispositivo, es decir, aquellos que se pueden ver y tocar. El monitor, el ratón, la CPU, el teclado o la memoria RAM son algunos ejemplos de aquellas partes que, en su conjunto, forman el hardware. Así como la computadora se subdivide en dos partes, el hardware que la compone también, de este modo podemos encontrar el llamado hardware básico y hardware complementario.  El Hardware Básico: Agrupa a todos los componentes imprescindibles para el funcionamiento de la PC como motherboard, monitor, teclado y mouse, siendo la motherboard, la memoria RAM y la CPU los componentes más importantes del conjunto.  El Hardware Complementario: Es todo aquel componente no esencial para el funcionamiento de una PC como impresoras, cámaras, pendrives y demás.  Software Software es una secuencia de instrucciones que son interpretadas y/o ejecutadas para la gestión, redireccionamiento o modificación de un dato/información o suceso. Software también es un producto, el cual es desarrollado por la ingeniería de software, e incluye no sólo el programa para la computadora, sino que también manuales y documentación técnica. Un software de computadora está compuesto por una secuencia de instrucciones, que es interpretada y ejecutada por un procesador o por una máquina virtual. En
  3. 3. un software funcional, esa secuencia sigue estándares específicos que resultan en un determinado comportamiento. En nuestra computadora, todos los programas que usamos son software: Windows, Outlook, el Firefox, Google Chrome, Microsoft Edge y los antivirus, entre otros. Incluso los virus pueden ser categorizados como software. 2) Dispositivo de Entrada Son conocidos como los dispositivos que permiten el ingreso de información a la PC. Ejemplos de ello son los teclados, los mouses y otros dispositivos.  El Teclado Es un dispositivo parecido a una máquina de escribir, que posibilita al usuario introducir textos e instrucciones. Algunos teclados poseen teclas de función especiales o dispositivos apuntadores integrados, como trackballs (bolas para mover el cursor) o zonas sensibles al tacto que permiten que los movimientos de los dedos del usuario dirijan el cursor en la pantalla.  El Mouse o Ratón Es un dispositivo apuntador diseñado para ser tomado como una mano. Cuenta en su parte inferior con un dispositivo detector (generalmente una bola o láser) que permite al usuario controlar el movimiento del cursor en la pantalla deslizando el mouse por una superficie plana o pad. Para seleccionar objetos o elegir instrucciones en la pantalla, el usuario pulsa un botón del mouse, ya sea el derecho o izquierdo.  El Lápiz Óptico Es un puntero con un extremo fotosensible que se utiliza para dibujar sobre el monitor o para seleccionar información en la pantalla pulsando un botón en el lápiz óptico o presionando el lápiz contra la superficie de la pantalla. El lápiz tiene sensores ópticos que identifican la fracción de la pantalla por la que se está pasando. 3) Dispositivo de Salida Son los dispositivos encargados de mostrarle al usuario los resultados de sus operaciones. Este grupo comprende monitores, impresoras y todo aquello que sirva al propósito de ofrecerle al usuario la posibilidad de ver el resultado de su trabajo.
  4. 4.  El Monitor Cambia la información generada por la computadora en información visual. Las pantallas suelen tener una de las siguientes formas: un monitor de rayos catódicos o una pantalla de cristal líquido (LCD, siglas en inglés), aunque en la actualidad las opciones se han multiplicado.  La Impresora Toman textos e imágenes de la computadora y los imprimen en papel; las impresoras matriciales utilizan minúsculos alambres que golpean una cinta entintada creando caracteres y las impresoras láser emplean haces de luz para trazar imágenes en un tambor y luego toman pequeñas partículas de un pigmento negro, llamado tóner.  La Tarjeta Grafica Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. 4) Dispositivo de Entrada-Salida Estos son componentes que entregan y reciben información, es decir, Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas: tanto de entrada como de salida. Tipicamente, se puede mencionar como periféricos mixtos o de Entrada/Salida  Puerto USB Es un componente que tiene la finalidad de conectar distintos dispositivos entre sí. Una impresora, un mouse (ratón), una webcam y unos altavoces son algunos ejemplos de periféricos que pueden conectarse a un puerto USB, sin olvidar los cada vez más populares discos duros externos y las clásicas llaves de memoria (pendrives).  Discos Rígidos La unidad de disco duro o unidad de disco rígido (en inglés: Hard Disk Drive, HDD) es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad
  5. 5. dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. Es memoria no volátil.  El Módem Es un dispositivo de hardware físico que funciona para recibir datos de un proveedor de servicios de Internet a través de un medio de conexión como cables, alambres o fibra óptica. La palabra en sí misma es en realidad una forma abreviada de Modulador-Demodulador, ya que el dispositivo realiza la modulación y demodulación de señales analógicas a señales digitales y viceversa con el fin de facilitar la transmisión de datos a una red. Al recibir las señales analógicas que transportan paquetes de datos, un módem puede convertirlas en una señal digital que su dispositivo puede utilizar. Alternativamente, cuando su dispositivo envía información a Internet, lo hace en forma de señales digitales que son convertidas por su módem en una señal analógica para ser transmitida al concentrador central. La función principal de este dispositivo es traducir datos digitales y analógicos para adaptarlos al uso o al transporte. 5) Software Ofimático El concepto de Software de Ofimática o el programa de oficina está relacionada con una rama de la ciencia Informática, especializándose en aquellos programas dedicados a realizar tareas de oficina de forma digital, agregando comodidad y eficacia estos procesos. Podemos definir directamente la “Ofimática” como un conjunto de herramientas, técnicas, programas, aplicaciones o en este caso Softwares, que nos ayudan a optimar nuestros deberes en la oficina; realizando ciertos labores de forma automática, mejorando el rendimiento en comparación al trabajo humano y especialmente remplazando los anticuados procesos en físico, por un formato digital. Todos los Software Ofimático cuentan con herramientas, las cuales cumplen 5 funciones básicas: Diseñar, Crear, Manejar, Transportar y guardar archivos, datos e información que normalmente sería utilizada dentro de una oficina. Si bien, existen unas “clases” de Softwares Ofimáticos que poseen características en común, cada clase cuenta con una serie de herramientas distintivas.  Procesadores de Texto Es un programa diseñado específicamente para la escritura de documentos o simplemente texto, los cuales son guardados en formatos digitales normalmente
  6. 6. en una computadora. Estos tienen la actividad de crear y modificar el texto y aparecieron como una nueva tecnología para reemplazar las máquinas de escribir. Como principal ventaja sobre su antecesora destaca una mayor comodidad, escritura más rápida y una versatilidad superior en casi todos los sentidos.  Hojas de Cálculo Son una clase de Software dedicado a crear una clase específica de documentos, los cuales tienen como principal característica manejar de manera eficaz y automática ciertos caracteres numéricos y alfanuméricos, los cuales se encuentran cargados dentro de unas tablas. Dichas tablas posee columnas y filas, las cuales al juntarse crean celdas donde puede almacenase la información.  Herramientas de Presentación Multimedia Son un tipo de Software Ofimático que nos permiten presenciar la información de una manera distinta, utilizando herramientas que permiten crear diapositivas. Dentro de la Ofimática son considerados programas sencillos, que únicamente requieren tres herramientas para cumplir su función principal: Editor de texto, contenido audiovisual, sistema de diapositivas.  Base de Datos SGBD Son todos aquellos Software dedicados a almacenar información dentro de sí mismos, además de otorgarnos la posibilidad de crear, modificar o eliminar todo el contenido que posee resguardado. Esta clase de programas nos permiten no solo guardar información, sino que también son capaces de transferirla a otra base de datos. Podríamos decir que posee 2 funciones principales, una que es el almacenamiento y otra que sería la organización, ya que los usuarios de una base de datos podrán acceder de distintas forma a la información almacenada y podrán usar las herramientas proporcionadas para organizar todos los datos a su gusto.  Programas de CAD (Computer Aided Design) Se refiere a los programas de diseño asistido por computadora que son muy utilizados por arquitectos, ingenieros, diseñadores y todo profesional que se dedique a la confección de planos de cualquier tipo. Muy utilizados en arquitectura, ingeniería y electrónica entre otros. El ejemplo más significativo de esta categoría es AutoCAD de la empresa Autodesk, pero también podemos contar con Blender, de código abierto y gratuito.
  7. 7. 500A.C 6) Evolución del Computador El Abaco: Su remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. Al desplazar las cuentas sobre varillas, sus posiciones representan valores almacenados, y es mediante dichas posiciones que este representa y almacena datos. A este dispositivo no se le puede llamar computadora por carecer del elemento fundamental llamado programa. La Pascalina: Otro de los inventos mecánicos fue la Pascalina inventada por Blaise Pascal (1623 - 1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646 - 1716) de Alemania. Con estas máquinas, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes, y los datos se introducían manualmente estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas, de manera similar a como leemos los números en el cuentakilómetros de un automóvil. La Máquina Analítica: La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge en el siglo XIX. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores. En 1823 el gobierno Británico lo apoyo para crear el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas. La Mark I: Se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Esta máquina no está considerada como computadora electrónica debido a que no era de propósito general y su funcionamiento estaba basado en dispositivos electromecánicos llamados relevadores. Electronic Numerical Integrator And Calculator: Se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) que fue la primera computadora electrónica, el equipo de diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad, tenía más de 18 000 tubos de vacío, consumía 200 KW de energía eléctrica y requería todo un sistema de aire acondicionado, pero podia realizar 5000 operaciones aritméticas en un segundo. 1623 1823 1944 1947
  8. 8. UNIVAC (Universal Computer): Aparece la UNIVAC (NIVersAl Computer), fue la primera computadora comercial, que disponía de mil palabras de memoria central y podían leer cintas magnéticas, se utilizó para procesar el censo de 1950 en los Estados Unidos. Computadoras Siguen Evolucionando, 1ra Generación: En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características: Estas máquinas estaban construidas por medio de tubos de vacío. IBM la IBM 701: Se desarrolló por IBM la IBM 701 de la cual se entregaron 18 unidades entre 1953 y 1957. La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales. Otros modelos de computadora que se pueden situar en los inicios de la segunda generación son: la UNIVAC 80 y 90, las IBM 704 y 709, Burroughs 220 y UNIVAC 1105. 1ra Generación: Después se desarrolló por IBM la IBM 701 de la cual se entregaron 18 unidades entre 1953 y 1957. Posteriormente, la compañía Remington Rand fabricó el modelo 1103, que competía con la 701 en el campo científico, por lo que la IBM desarrollo la 702, la cual presentó problemas en memoria, debido a esto no duró en el mercado. 2da Generación de las Computadoras: Cerca de la década de 1960, las computadoras seguían evolucionando, se reducía su tamaño y crecía su capacidad de procesamiento. También en esta época se empezó a definir la forma de comunicarse con las computadoras, que recibía el nombre de programación de sistemas. Las características de la segunda generación son las siguientes: Están construidas con circuitos de transistores. Se programan en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel. 1951 1951 1953 1953 1960
  9. 9. Computadoras de la 2da Generación: Las computadoras de esta generación fueron: la Philco 212 (esta compañía se retiró del mercado en 1964) y la UNIVAC M460, la Control Data Corporation modelo 1604, seguida por la serie 3000, la IBM mejoró la 709 y sacó al mercado la 7090, la National Cash Register empezó a producir máquinas para proceso de datos de tipo comercial, introdujo el modelo NCR 315. 3ra Generación de las Computadoras: Con los progresos de la electrónica y los avances de comunicación con las computadoras en la década de los 1960, surge la tercera generación de las computadoras. Se inaugura con la IBM 360 en abril de 1964.3 Las características de esta generación fueron las siguientes: Su fabricación electrónica esta basada en circuitos integrados. Su manejo es por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos. 4ta Generación: Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática". El Microprocesador: En 1976 Steve Wozniak y Steve Jobs inventan la primera microcomputadora de uso masivo y más tarde forman la compañía conocida como la Apple que fue la segunda compañía más grande del mundo, antecedida tan solo por IBM; y esta por su parte es aún de las cinco compañías más grandes del mundo. Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños. Steve Jobs y “La Apple 1”: Steve Jobs junto con Steve Wozniak en 1976 armaron la “Apple 1” en el garaje de la casa de sus papás. De esta máquina sólo hubo 200 modelos, de los cuales solamente seis siguen funcionando. Y ahora fue vendida por una casa de subastas de Colonia, Alemania, que anunció que por ella dieron casi medio millón de euros (640.000 dólares). El portavoz de la casa alemana, Uwe Rechner, dijo que esta cantidad marcó un nuevo récord para este tipo de computadoras. 1963 1964 1976 1976 1976
  10. 10. 5ta Generación: Japón lanzó en el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. con caracteristicas como las siguientes Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños especiales y circuitos de gran velocidad. Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial. Se Crea Google: Está claro que el mundo no sería lo que es si no fuera por estos personajes. Larry Page y Sergey Brin son los fundadores del mamut informático llamado Google. Google seguramente sea la empresa de internet más grande, usada e importante del momento, algo que seguramente no cambiará por lo menos por un tiempo. Se Crea Wlkipedia: Jimmy Wales. Qué sería de la educación de muchos estudiantes sin la ayuda de este maestro de la vida y fundador de Wikipedia. La democratización de la información y la posibilidad de que todos tengan acceso a una biblioteca universal, de creación también universal, es solo gracias a su idea y su fuerza para llevar este proyecto adelante. Bill Gates Anuncia Winodws xp: El enorme éxito llevó a la verdadera renovación que fue Windows 95 (en cuya campaña de promoción a escala mundial asumió el propio Gates el papel de profeta de la sociedad cibernética como personificación de Microsoft), al que seguirían Windows 98 y las sucesivas versiones de este sistema operativo, de entre las que sobresale Windows XP (2001), el primero cien por cien de nuevo cuño, que dejaba completamente de lado el antiguo MS-DOS. Nace Facebook: Fue creado por Mark Zuckerberg en sus años universitarios; la mayoría de las personas le deben su vida social a este hombre, gracias a su red social hemos sido capaces de conocer gente de todas partes del mundo y de reencontrarnos con mucha gente que nunca nos hubieramos vuelto a encontrar, algo que tal vez nos haya pasado a todos los usuarios de Facebook. Nace Youtube: Fue creado por Chad Hurley & Steve Chen. 2005 fue un año crucial para internet y el mundo multimedia ya que Chad Hurley & Steve Chen comenzaban a dar vida a lo que hoy conocemos como 1983 1998 2001 2001 2004 2005
  11. 11. YouTube la red social de videos más grande de la Tierra. Luego de casi dos años de trabajo la misma alcanzó una popularidad asombrosa y estos dos chicos se volvieron muy ricos tras vender su compañía a Google por 1,65 billones de dólares. Steve Jobs Presenta el 1er Iphone: En enero de 2007, Steve Jobs presentó el primer iPhone “Apple anunció que hoy va a reinventar el teléfono... y aquí está”, dijo al mostrar un teléfono con una cámara de dos megapixeles y un grosor de 11.6 milímetros. Desde ese anuncio Apple revolucionó la industria, que incluyó un boom de teléfonos inteligentes y tabletas. Llegan los Telefonos Android: Los teléfonos Android llegaron al mercado en octubre de 2008, y rápidamente se convirtió en el sistema operativo dominante móvil. Había más dispositivos Android vendidos que de Apple y Symbian combinados en 2010. Aunque Android y iOS de Apple son rivales, no existe en realidad un “teléfono Android”, sino más bien una multitud de modelos a través de varias empresas que hacen teléfonos basados en Android. 2007 2008
  12. 12. Bibliografía Graciela Marker (2018): “¿Qué es Hardware y Software?” Mercedes Guzman (2015): “El Hardware” Julián Pérez Porto y Ana Gardey (2015): “Definición de Puerto USB” Joenrry Oropeza (2019): “Software Ofimático: ¿Qué es?, Función y Evolución” Science and Technology (2015): “Línea de Tiempo de la Evolución de las Computadoras desde el Abaco”

×