reproducción en los seres vivos

reproducción en los seres vivos
Introducción
 Reproducción en seres vivos
 Reproducción sexual
 Reproducción asexual
 Tipos
 Características en seres vivos
Reproducción en seres vivos
• Es el proceso biológico por medio de la cual se crean nuevos individuos y
es la característica fundamental de todos los seres vivos:
• Cada organismo existe como resultado de ella
Reproducción sexual
• Tipo de reproducción que interviene un solo progenitor es decir, solo un
individuo dará origen a un nuevo ser
• En los seres unicelulares su única célula se divide en dos células hijas :
bipartición
Reproducción asexual
• En algunos seres in vertebrados sencillos como la hidra el descendiente se
forma poco a poco por una yema sobre el cuerpo del progenitor cuando
termina de formarse se desprende GEMACION
TIPOS
• Bipartición : Es un proceso de reproducción asexual consistente en
la división de una organismo unicelular denominado célula madre, en dos
organismos con estructuras idénticas, dicho proceso se presenta en arqueo
bacterias, bacterias, levaduras de fisión, algas unicelulares y protozoos.
Gemación
• es el nombre que recibe un tipo de reproducción asexual que experimentan
algunos seres vivos y consiste en la separación del organismo de una
pequeña parte de él, denominada yema, la cual se desarrollará hasta
conformar un nuevo ser vivo.
Regeneración
• significa volver a crecer una parte de un órgano dañado a partir del tejido
restante. Como adultos, los seres humanos pueden regenerar algunos
órganos, como el hígado. Si se pierde parte del hígado por enfermedad o
lesión, el hígado vuelve a crecer a su tamaño original, pero no en su forma
original. Y nuestra piel se renueva y repara constantemente
Escisión o fragmentación
• La fragmentación es un tipo de reproducción en que un animal se divide en
dos o más fragmentos, cada uno de los cuales regenera un organismo
completo. Este tipo de reproducción se puede clasificar como un
mecanismo reproducción asexual, con la diferencia de que las
circunstancias que dividen al organismo no están determinadas solamente
por su necesidad reproductiva, sino que a veces es por causa accidental y
su mitosis más que sentido reproductivo tiene sentido regenerativo.
Esporulación
• Es una forma de reproducción asexual que se da a través de la esporulación, se
forman las endosporas (a partir de la célula vegetativa o madre) que son formas
celulares en reposo (y no formas reproductivas), que representan una etapa del ciclo
de vida de ciertas bacterias, y que se caracterizan por una estructura peculiar,
diferenciada respecto de las células vegetativas, por un estado metabólico
prácticamente
• detenido, y por una elevada resistencia a agentes agresivos ambientales.
•
Características en seres vivos
• Los seres vivos son organismos que nacen, se nutren, respiran, se
desarrollan, crecen, se reproducen y mueren. Lo no vivo no tiene la
capacidad de hacer nada de esto, no sigue este ciclo continuo y ordenado
de cambios
• Nutrición: Los seres vivos se alimentan de sustancias nutritivas del medio
ambiente. En su interior circulan líquidos que transportan los nutrientes y otros
elementos indispensables para la vida. También tienen la capacidad de almacenar
en algunas partes de sus cuerpos y de desechar lo que no necesitan
• Respiración : Posibilita que los nutrientes que hay en los alimentos se
transformen en la energía que permite a los seres realizar todas sus funciones.
• Desarrollo : Como consecuencia de la alimentación y de diversas reacciones que
se efectúan en el interior de sus organismos, al asimilar los nutrientes, los seres
vivos se transforman y se desarrollan durante toda su vida. Algunas de estas
reacciones permiten que se conserven sus cuerpos y que se reparen cuando
resulta necesario
• Reproducción : Los seres vivos se multiplican y producen otros seres
vivos semejantes a ellos: los huevos de aves generan aves, las semillas de frijol
producen plantas de frijol y las personas dan vida a otras personas. Mediante sus
descendientes, dan continuidad a su existencia en la Tierra.
• Irritabilidad : Los seres vivos reaccionan a estímulos del medio
ambiente como el frío, el calor, la humedad, la luz, el sonido, el olor y la
presencia de otros seres vivos. Cuando estos factores varían su intensidad,
provocan diferentes respuestas en las plantas y animales.
• Movimiento :Los seres vivos se mueven; muchos de ellos son capaces de
cambiar de lugar y cambiar la posición de sus cuerpos para buscar alimento,
protegerse, defenderse y buscar bienestar.
reproducción en los seres vivos
reproducción en los seres vivos
1 de 15

Recomendados

Seres vivos 2º ciclo por
Seres vivos 2º cicloSeres vivos 2º ciclo
Seres vivos 2º cicloVIRGINIALG
5.9K vistas5 diapositivas
Caracteristicas seres vvivos por
Caracteristicas seres vvivosCaracteristicas seres vvivos
Caracteristicas seres vvivosLissChavez
972 vistas17 diapositivas
Tema 1 los seres vivos por
Tema 1 los seres vivosTema 1 los seres vivos
Tema 1 los seres vivosssvilla
2.8K vistas26 diapositivas
Caracteristicas de los seres vivos por
Caracteristicas de los seres vivos Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Luisa Rincon
15.7K vistas33 diapositivas
Caracteristicas y composicion de los seres vivos por
Caracteristicas y composicion de los seres vivosCaracteristicas y composicion de los seres vivos
Caracteristicas y composicion de los seres vivosalma_esme
14.2K vistas9 diapositivas
Caracteristicas y componentes de los seres vivos por
Caracteristicas y componentes de los seres vivosCaracteristicas y componentes de los seres vivos
Caracteristicas y componentes de los seres vivosGiovanni Misael
10.8K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos por
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivosBiodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivosMariela Alvardo
133 vistas40 diapositivas
El Estudio De La Vida por
El Estudio De La VidaEl Estudio De La Vida
El Estudio De La VidaCursos en linea
4.2K vistas14 diapositivas
Cuadro de caracteristicas de los seres vivos por
Cuadro de caracteristicas de los seres vivosCuadro de caracteristicas de los seres vivos
Cuadro de caracteristicas de los seres vivosFaaTiima Borboollaa
146.9K vistas1 diapositiva
Caracteristicas de los seres vivos por
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosJorge Luis Tandazo
14.9K vistas32 diapositivas
LOS SERES VIVOS por
LOS SERES VIVOSLOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOSLuisa Martínez Murcia
18K vistas11 diapositivas
Características y funciones vitales de los seres vivos por
Características y funciones vitales de los seres vivosCaracterísticas y funciones vitales de los seres vivos
Características y funciones vitales de los seres vivosLeo A. Gómez
60K vistas33 diapositivas

La actualidad más candente(16)

Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos por Mariela Alvardo
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivosBiodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Mariela Alvardo133 vistas
Cuadro de caracteristicas de los seres vivos por FaaTiima Borboollaa
Cuadro de caracteristicas de los seres vivosCuadro de caracteristicas de los seres vivos
Cuadro de caracteristicas de los seres vivos
FaaTiima Borboollaa146.9K vistas
Características y funciones vitales de los seres vivos por Leo A. Gómez
Características y funciones vitales de los seres vivosCaracterísticas y funciones vitales de los seres vivos
Características y funciones vitales de los seres vivos
Leo A. Gómez60K vistas
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS por EMILY CARRERAS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
EMILY CARRERAS111.1K vistas
LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES por Diego Soto
LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
Diego Soto3.4K vistas
Caracteristicas seres vivos por Omar Biologia
Caracteristicas seres vivosCaracteristicas seres vivos
Caracteristicas seres vivos
Omar Biologia1.8K vistas
¿Como somos los seres vivos? por 180195
¿Como somos los seres vivos?¿Como somos los seres vivos?
¿Como somos los seres vivos?
18019531.2K vistas
Los seres vivos power point por belen puime
Los seres vivos power pointLos seres vivos power point
Los seres vivos power point
belen puime5.2K vistas
Presentación seres vivos por vinamo
Presentación seres vivosPresentación seres vivos
Presentación seres vivos
vinamo12.2K vistas
Funciones Vitales De Los Seres Vivos.. por Anyerly26
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
Anyerly2627.9K vistas

Similar a reproducción en los seres vivos

caractersiticas de los seres vivos por
caractersiticas de los seres vivoscaractersiticas de los seres vivos
caractersiticas de los seres vivosIA Sama
2K vistas29 diapositivas
Biodiversidad por
BiodiversidadBiodiversidad
BiodiversidadMariela Alvardo
254 vistas40 diapositivas
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos por
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivosBiodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivosMariela Alvardo
336 vistas40 diapositivas
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos por
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivosBiodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivosayeferoya
401 vistas40 diapositivas
Propiedades de los seres vivos por
Propiedades de los seres vivosPropiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivosXavier Gualoto
304 vistas9 diapositivas
1.1. comparación de las características comunes de los seres vivos por
1.1. comparación de las características comunes de los seres vivos1.1. comparación de las características comunes de los seres vivos
1.1. comparación de las características comunes de los seres vivosOsvaldo Z.H.
6.9K vistas4 diapositivas

Similar a reproducción en los seres vivos (20)

caractersiticas de los seres vivos por IA Sama
caractersiticas de los seres vivoscaractersiticas de los seres vivos
caractersiticas de los seres vivos
IA Sama2K vistas
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos por Mariela Alvardo
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivosBiodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Mariela Alvardo336 vistas
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos por ayeferoya
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivosBiodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
ayeferoya401 vistas
Propiedades de los seres vivos por Xavier Gualoto
Propiedades de los seres vivosPropiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivos
Xavier Gualoto304 vistas
1.1. comparación de las características comunes de los seres vivos por Osvaldo Z.H.
1.1. comparación de las características comunes de los seres vivos1.1. comparación de las características comunes de los seres vivos
1.1. comparación de las características comunes de los seres vivos
Osvaldo Z.H.6.9K vistas
Propiedades de los seres vivos por Diego Soto
Propiedades de los seres vivosPropiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivos
Diego Soto123.8K vistas
Funciones vitales por alxanalejo
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
alxanalejo233 vistas
reproducción en los seres vivos por Yuliana Zapata
reproducción en los seres vivos reproducción en los seres vivos
reproducción en los seres vivos
Yuliana Zapata383 vistas
Bloque i biologia i 2018 envio por clauciencias
Bloque i biologia i 2018 envioBloque i biologia i 2018 envio
Bloque i biologia i 2018 envio
clauciencias451 vistas
caracteristica y estructura de los seres vivos por Giovanni Misael
caracteristica y estructura de los seres vivoscaracteristica y estructura de los seres vivos
caracteristica y estructura de los seres vivos
Giovanni Misael2.2K vistas
Presentación seres vivos por NormalistaV
Presentación seres vivosPresentación seres vivos
Presentación seres vivos
NormalistaV490 vistas
Caracteristicas de los seres vivos (1) por morenopaty
Caracteristicas de los seres vivos (1)Caracteristicas de los seres vivos (1)
Caracteristicas de los seres vivos (1)
morenopaty11.2K vistas

Más de Yuliana Zapata

Problemas ambientales por
Problemas ambientales Problemas ambientales
Problemas ambientales Yuliana Zapata
104 vistas4 diapositivas
Problemas ambientales por
Problemas ambientales Problemas ambientales
Problemas ambientales Yuliana Zapata
51 vistas4 diapositivas
Problemas ambientales por
Problemas ambientales Problemas ambientales
Problemas ambientales Yuliana Zapata
103 vistas4 diapositivas
Problemas ambientales de mi barrio por
Problemas ambientales de mi barrio Problemas ambientales de mi barrio
Problemas ambientales de mi barrio Yuliana Zapata
399 vistas4 diapositivas
Trabajo de biologia yuli por
Trabajo de biologia  yuliTrabajo de biologia  yuli
Trabajo de biologia yuliYuliana Zapata
333 vistas15 diapositivas
Trabajo de biologia yuli por
Trabajo de biologia  yuliTrabajo de biologia  yuli
Trabajo de biologia yuliYuliana Zapata
291 vistas15 diapositivas

Más de Yuliana Zapata(6)

Último

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
58 vistas60 diapositivas
Discurso jurídico por
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
44 vistas33 diapositivas
Discurso narrativo por
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativoAnthonyAguilera11
46 vistas29 diapositivas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
85 vistas16 diapositivas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
39 vistas15 diapositivas
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxMartín Ramírez
31 vistas17 diapositivas

Último(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 vistas
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez31 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vistas
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad28 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 vistas
HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza72 vistas

reproducción en los seres vivos

  • 2. Introducción  Reproducción en seres vivos  Reproducción sexual  Reproducción asexual  Tipos  Características en seres vivos
  • 3. Reproducción en seres vivos • Es el proceso biológico por medio de la cual se crean nuevos individuos y es la característica fundamental de todos los seres vivos: • Cada organismo existe como resultado de ella
  • 4. Reproducción sexual • Tipo de reproducción que interviene un solo progenitor es decir, solo un individuo dará origen a un nuevo ser • En los seres unicelulares su única célula se divide en dos células hijas : bipartición
  • 5. Reproducción asexual • En algunos seres in vertebrados sencillos como la hidra el descendiente se forma poco a poco por una yema sobre el cuerpo del progenitor cuando termina de formarse se desprende GEMACION
  • 6. TIPOS • Bipartición : Es un proceso de reproducción asexual consistente en la división de una organismo unicelular denominado célula madre, en dos organismos con estructuras idénticas, dicho proceso se presenta en arqueo bacterias, bacterias, levaduras de fisión, algas unicelulares y protozoos.
  • 7. Gemación • es el nombre que recibe un tipo de reproducción asexual que experimentan algunos seres vivos y consiste en la separación del organismo de una pequeña parte de él, denominada yema, la cual se desarrollará hasta conformar un nuevo ser vivo.
  • 8. Regeneración • significa volver a crecer una parte de un órgano dañado a partir del tejido restante. Como adultos, los seres humanos pueden regenerar algunos órganos, como el hígado. Si se pierde parte del hígado por enfermedad o lesión, el hígado vuelve a crecer a su tamaño original, pero no en su forma original. Y nuestra piel se renueva y repara constantemente
  • 9. Escisión o fragmentación • La fragmentación es un tipo de reproducción en que un animal se divide en dos o más fragmentos, cada uno de los cuales regenera un organismo completo. Este tipo de reproducción se puede clasificar como un mecanismo reproducción asexual, con la diferencia de que las circunstancias que dividen al organismo no están determinadas solamente por su necesidad reproductiva, sino que a veces es por causa accidental y su mitosis más que sentido reproductivo tiene sentido regenerativo.
  • 10. Esporulación • Es una forma de reproducción asexual que se da a través de la esporulación, se forman las endosporas (a partir de la célula vegetativa o madre) que son formas celulares en reposo (y no formas reproductivas), que representan una etapa del ciclo de vida de ciertas bacterias, y que se caracterizan por una estructura peculiar, diferenciada respecto de las células vegetativas, por un estado metabólico prácticamente • detenido, y por una elevada resistencia a agentes agresivos ambientales. •
  • 11. Características en seres vivos • Los seres vivos son organismos que nacen, se nutren, respiran, se desarrollan, crecen, se reproducen y mueren. Lo no vivo no tiene la capacidad de hacer nada de esto, no sigue este ciclo continuo y ordenado de cambios
  • 12. • Nutrición: Los seres vivos se alimentan de sustancias nutritivas del medio ambiente. En su interior circulan líquidos que transportan los nutrientes y otros elementos indispensables para la vida. También tienen la capacidad de almacenar en algunas partes de sus cuerpos y de desechar lo que no necesitan • Respiración : Posibilita que los nutrientes que hay en los alimentos se transformen en la energía que permite a los seres realizar todas sus funciones. • Desarrollo : Como consecuencia de la alimentación y de diversas reacciones que se efectúan en el interior de sus organismos, al asimilar los nutrientes, los seres vivos se transforman y se desarrollan durante toda su vida. Algunas de estas reacciones permiten que se conserven sus cuerpos y que se reparen cuando resulta necesario • Reproducción : Los seres vivos se multiplican y producen otros seres vivos semejantes a ellos: los huevos de aves generan aves, las semillas de frijol producen plantas de frijol y las personas dan vida a otras personas. Mediante sus descendientes, dan continuidad a su existencia en la Tierra.
  • 13. • Irritabilidad : Los seres vivos reaccionan a estímulos del medio ambiente como el frío, el calor, la humedad, la luz, el sonido, el olor y la presencia de otros seres vivos. Cuando estos factores varían su intensidad, provocan diferentes respuestas en las plantas y animales. • Movimiento :Los seres vivos se mueven; muchos de ellos son capaces de cambiar de lugar y cambiar la posición de sus cuerpos para buscar alimento, protegerse, defenderse y buscar bienestar.