1.
ANALISIS DE LA SALUD (ASIS)
1. DEFINICION (ASIS)
2. ORIGEN
3. ENFOQUES CONCEPTUALES
4. CONCEPTOS DE SALUD
5. OBJETIVO DEL ASIS
6. TIPOS DE ANALIS DEL (ASIS)
7. FUNDAMENTACION EPIDEMIOLOGICA
2.
ANALISIS DE LA SALUD (ASIS)
DEFINICIÓN:
Definimos a los análisis de situación de salud (ASIS)
como un proceso que transcurre por distintas etapas;
descriptiva, etapa diagnósticos y de análisis de los
fenómenos o factores que influyen en el estado
salud-enfermedad de una comunidad. Proceso
dinámico que parte de un concepto de salud como
construcción social, por lo que es necesaria una
actualización constante de los mismos, para
comparar diferentes momentos de la salud-
enfermedad de una comunidad
3.
Históricamente, los servicios de salud siempre han
procurado la construcción del ASIS mediante el
empleo de diferentes metodologías y con varios
enfoques conceptuales.
En la década de los años setenta el enfoque se
realiza bajo el estudio de los determinantes de la
salud, en esta época destacan los aportes de...
4.
DIFERENTES ENFOQUES CONCEPTUALES
AUTOR MODELO DÉCADA AÑO
MORRIS Propone el modelo socio-ecológico sustentado en tres grupos de factores
explicativos de los determinantes de la salud: conducta personal, ambiente externo
(físico y social), y los factores del huésped (genéticos y adquiridos).
60 168
LALONDE
BLUM
Y Revoluciona el ámbito de la epidemiología y la Salud Pública con su ya clásico
modelo del campo de salud, compuesto por cuatro elementos: Biología Humana,
Estilo de vida, Medio ambiente y Organización de los servicios de salud.
70 1974
BLUM Con su esquema de la teoría del campo social 70 1974
DEVER Nos enseña sobre
análisis de las políticas de salud
el modelo epidemiológico para el 80 1980
CASTELLANOS, Cada cual en su momento, retoman desde los enfoques sociales de la salud una
interesante propuesta, que considera a las condiciones de vida y la reproducción de
las clases sociales, como mediadoras en el proceso salud-enfermedad.
90 1992 y
1998
BERGONZOLI Y
VICTORIA
Retoma el enfoque sistémico un tanto olvidado, y lanza su propuesta del análisis de
situación de salud (ASIS), sustentado en la definición de salud como “producto
social”.
90 1994
OMS - OPS El Modelo de los Determinantes Sociales de Salud referido por la OMS-OPS
indica que mala salud de los pobres y las grandes desigualdades sanitarias entre los
países están provocadas por una distribución desigual a nivel mundial y nacional, del
poder, los ingresos, los bienes y los servicios.
Los determinantes estructurales y las condiciones de vida en su conjunto constituyen
los determinantes sociales de la salud, que son la causa de la mayor parte de las
desigualdades sanitarias entre los países y dentro de cada país (OMS/OPS).
2000 2008
5.
CONCEPTO DE SALUD
El concepto Salud, y la idea que de ella se tiene, han ido variando a lo
largo de la historia, dependiendo del paradigma dominante en cada
época. Podríamos recordar cada una de ellas; pero preferimos tomar
algunas definiciones, con las que compartimos puntos de vista y a la que
apostamos a la hora de trabajar desde nuestra especialidad.
Según San Martín “La salud es un estado relativo de salud-enfermedad,
dinámico variable, individual y colectivo, ambiental y genético-biológico
ecológico que se origina en la sociedad, se distribuye socialmente y se
expresa en nuestra biología”
“La salud es creada y vivida por las personas en el contexto de su vida
cotidiana, donde aprenden, trabajan, juegan y aman.
6.
CONCEPTO DE SALUD
La salud se obtiene cuidando de uno mismo y de los otros,
siendo capaz de tomar decisiones y ejerciendo control sobre
las circunstancias de la vida y garantizando que la sociedad en
que uno vive fomente condiciones que permitan obtener la
salud para todos sus miembros” Carta de Ottawa 1986
."La salud se mide por el shock que una persona pueda
recibir sin comprometer su sistema de vida. Así, el sistema de
vida se convierte en criterio de salud. "una persona sana es
vivir sus sueños no confesados
aquella que puede
plenamente"...
Moshé Feldenkrais
7.
Proceso que
permite
CARACTERIZAR,
MEDIR Y EXPLICAR
el perfil de salud-
enfermedad de
una población…….
A
S
I
S
8.
Los resultados del análisis
la
sectorial incluyen
identificación de políticas y/o
planes, programas,
y/o intervenciones o
proyectos
acciones
orientadas a maximizar el
impacto del sector en el logro de
los objetivos o prioridades
nacionales de salud.
A
S
I
S
9.
ANALISIS DE LA SALUD
• se basa en el estudio de las relaciones entre
condiciones de vida y niveles de salud a distintas
escalas político territoriales y sociales.
•
Este tipo de análisis implica el reconocimiento de
distintas fuentes de información, que puedan dar
cuenta de variados aspectos:
1. SOCIO-DEMOGRÁFICOS
2. MORBI–MORTALIDAD
3. RECURSOS Y SERVICIOS
10.
ASIS
Se consideró que LAS CONDICIONES DE VIDA son el conjunto de
procesos que caracterizan la forma particular de participar de cada
grupo de población en el funcionamiento del conjunto de la
sociedad, es decir, en la producción, distribución y consumo de
bienes y servicios que dicha sociedad ha desarrollado.
El ASIS tiene también un carácter ético, dado por su condición de
ser una investigación clínica, epidemiológica y social que se realiza
en el primer nivel de atención.
El ASIS y calidad de vida, es una práctica transformadora, y al
respecto Bergonzoli señala que: …para que sea integral requiere
tomar en cuenta a todos los sub-sistemas sociales posibles:
antecedentes históricos de la población y los macro determinantes
políticos, sociales, económicos, culturales, étnicos.
11.
ASIS
EN LA SALUD PÚBLICA
Para la Organización
Panamericana de Salud (OPS),
el ASIS, es la primera función
esencial de salud pública y es
un instrumento fundamental
para evaluar el impacto de las
políticas públicas, mejorar el
diseño y la implementación de
políticas, estrategias y
programas que los gobiernos y
la sociedad en su conjunto
implementan para alcanzar la
equidad en salud y el
desarrollo humano sostenible.
EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
(APS)
El ASIS es una actividad
necesaria en la APS, que tiene
como propósito: Identificar las
características
psicológicas,
socio-
económicas,
históricas, geográficas,
culturales y ambientales que
inciden en la salud de la
población, así como los
problemas de salud que
presentan los individuos, las
familias, los grupos y la
comunidad en su conjunto,
para desarrollar acciones que
contribuyan a su solución
12.
ENTENDER LAS CAUSAS Y
CONSECUENCIAS DE LOS DIFERENTES
PROBLEMAS DE SALUD EN LA
COMUNIDAD, Y SE CONCIBE COMO UN
TRATAMIENTO INTERDISCIPLINARIO Y
FLEXIBLE EN SU APLICACIÓN SE HACE
POR MEDIO DE UN ANÁLISIS DE CASOS,
El ASIS es una práctica habitual en la APS,
que tiene como PROPÓSITO BÁSICO:
13.
• Los análisis sectoriales contribuyen a
mejorar los procesos de toma de decisión,
planificación y gerencia en salud.
14.
IDENTIFICAR LOS CAMBIOS EN
LAS TENDENCIAS SOCIALES,
TECNOLÓGICAS, ECONÓMICAS
Y/O POLÍTICAS, TANTO
INTERNAS COMO EXTERNAS,
QUE INCIDEN EN LA SITUACIÓN
DE SALUD Y EN LA
ORGANIZACIÓN.
EXTENDER LA COBERTURA,
EFICACIA Y EFICIENCIA DE
LOS SERVICIOS DE SALUD,
INFRAESTRUCTURA
SALUD PÚBLICA
FORTALECIMIENTO
INCLUYENDO LA PROPIA
DE
Y EL
DE LA
CAPACIDAD GERENCIAL DE
RECURSOS HUMANOS.
FORTALECER LA FUNCIÓN RECTORA
DE LAS AUTORIDADES SANITARIAS,
INCLUÍDA LA TOMA DE DECISIONES
PARA DISEÑAR POLÍTICAS, PLANES,
PROGRAMAS, PROYECTOS, O
INTERVENCIONESEN SALUD.
O
B
J
E
T
I
V
O
S
P
R
I
N
C
I
P
A
L
E
S
15.
DIFERENCIA ENTRE:
DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN DE
SALUD
SALUD-
UNA
ES EL PROCESO
MULTIDISCIPLINARIO E
INTERSECTORIAL MEDIANTE
EL CUAL SE DESCRIBE Y SE
ANALIZA LA SITUACIÓN
CONCRETA DE
ENFERMEDAD DE
COMUNIDAD.
ANÁLISIS SITUACIONAL DE SALUD
REPRESENTA UN
INSTRUMENTO CIENTÍFICO-
METODOLÓGICO ÚTIL PARA
IDENTIFICAR, PRIORIZAR Y
SOLUCIONAR PROBLEMAS
COMUNITARIOS.
(MARTINEZ 2006)
16.
• HERNÁNDEZ, DÁVILA Y GAFANHAO (2007)
refieren que hoy en día el ASIS es
imprescindible en la formación del recurso
humano en salud, ya que el mismo se le
conoce como
los problemas y las
identificación
soluciones a
un instrumento útil para la
de
los mismos en los diferentes
niveles de intervención, que permite una
amplia participación social.
17.
TIPOS DE ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE
SALUD
Institucional...
• Se maneja desde las
instituciones
prestadoras de
servicios y que genera
Diagnósticos de Salud,
dado por la morbilidad
y mortalidad,
datos demográficos,
históricos, políticos etc.
Con Participación de las
Comunidades o
Diagnóstico Comunitario
• Se evidencian y
priorizan problemas
sociales, de
infraestructura u
organizaciones que
hacen vida dentro de la
comunidad estudiada.
Mixto
• Realizado con la
integración de los dos
anteriores con las
comunidades. Este
puede desarrollarse en
los tres niveles del
Sistema de Salud;
Nacional, Estatal y
Local.
18.
FUNDAMENTACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL ANÁLISIS
DE SITUACIÓN DE SALUD
Las condiciones de vida y condiciones de trabajo están directamente
vinculadas al modo de producción de cualquier sociedad y esta asociación
resulta interesante para la Epidemiología pues permite entender
nítidamente los posibles orígenes de esa relación salud-bienestar.
El análisis de situación de salud ASIS en uso básico de la Epidemiología,
compromete a perfeccionar sus procedimientos, exigiendo que los
equipos de salud y la comunidad lo utilicen correctamente.
Según algunos salubristas vincular la situación de salud a las condiciones de vida no resulta
tan novedoso si se valoran sus fundamentos teóricos. El vínculo Filosofía-Epidemiología-Salud
mantiene su vigencia, pues esa propuesta de analizar la situación de salud según condiciones
de vida se apoya en la reproducción social, categoría filosófica y de la cual derivan las
dimensiones que una vez operacionalizadas intentan aproximarse a esas condiciones de vida
de la comunidad que se estudia.
Los recortes son una forma práctica de recopilar diapositivas importantes para volver a ellas más tarde. Ahora puedes personalizar el nombre de un tablero de recortes para guardar tus recortes.
Crear un tablero de recortes
Compartir esta SlideShare
¿Odia los anuncios?
Consiga SlideShare sin anuncios
Acceda a millones de presentaciones, documentos, libros electrónicos, audiolibros, revistas y mucho más. Todos ellos sin anuncios.
Oferta especial para lectores de SlideShare
Solo para ti: Prueba exclusiva de 60 días con acceso a la mayor biblioteca digital del mundo.
La familia SlideShare crece. Disfruta de acceso a millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas y mucho más de Scribd.
Parece que tiene un bloqueador de anuncios ejecutándose. Poniendo SlideShare en la lista blanca de su bloqueador de anuncios, está apoyando a nuestra comunidad de creadores de contenidos.
¿Odia los anuncios?
Hemos actualizado nuestra política de privacidad.
Hemos actualizado su política de privacidad para cumplir con las cambiantes normativas de privacidad internacionales y para ofrecerle información sobre las limitadas formas en las que utilizamos sus datos.
Puede leer los detalles a continuación. Al aceptar, usted acepta la política de privacidad actualizada.