Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

prevencionPromocionSaludAP.pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 54 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a prevencionPromocionSaludAP.pdf (20)

Más de Yulissa70 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

prevencionPromocionSaludAP.pdf

  1. 1. Jornada Estrategia Cancer 2007 Actividades de promoción de la salud y prevención en Atención Primaria
  2. 2. Jornada Estrategia Cancer 2007 Guión • Cambio de paradigma en las Estrategias de prevención y la promoción de la salud • Importancia de la Atención primaria de salud • Evidencia de la efectividad de las intervenciones preventivas en la práctica clínica y comunitaria • El PAPPS de semFYC • Relación del PAPPS con Salud Pública y Sistemas de Salud • La Conferencia de Prevención y Promoción de la Salud
  3. 3. Jornada Estrategia Cancer 2007 Guión • • Cambio de paradigma en las Estrategias de Cambio de paradigma en las Estrategias de prevenci prevenció ón y la promoci n y la promoció ón de la salud n de la salud • Importancia de la Atención primaria de salud • Evidencia de la efectividad de las intervenciones preventivas en la práctica clínica y comunitaria • El PAPPS de semFYC • Relación del PAPPS con Salud Pública y Sistemas de Salud • La Conferencia de Prevención y Promoción de la Salud
  4. 4. Jornada Estrategia Cancer 2007 Cambio Cambio de de paradigma paradigma en el control del en el control del tabaquismo tabaquismo PROBLEMA SALUD FOCO MEDIA SOLUCIÓN Pasado Presente Consumo de tabaco Personal Programas a corto plazo Campañas Información al público Cesación Individual Distribución del tabaco Social Solución política a largo plazo Abogacía en los Media Global/ Ambiental A. Gielen, 2004
  5. 5. Jornada Estrategia Cancer 2007 Estrategias globales de control del Estrategias globales de control del tabaquismo: tabaquismo: • Restricciones de publicidad/promoción • Aumento de precio/impuestos • Control del acceso de los menores • Educación sanitaria y publicidad en contra • Control de consumo de tabaco en espacios públicos • Disponibilidad de ayuda/tratamientos para dejar de fumar
  6. 6. Jornada Estrategia Cancer 2007
  7. 7. Jornada Estrategia Cancer 2007 Guión • Cambio de paradigma en las Estrategias de prevención y la promoción de la salud • • Importancia de la Atenci Importancia de la Atenció ón primaria de salud n primaria de salud • Evidencia de la efectividad de las intervenciones preventivas en la práctica clínica y comunitaria • El PAPPS de semFYC • Relación del PAPPS con Salud Pública y Sistemas de Salud • La Conferencia de Prevención y Promoción de la Salud
  8. 8. Jornada Estrategia Cancer 2007 Atención Primaria de Salud (APS) • Puerta de entrada • Accesibilidad • Longitudinalidad • C. Integral • •Presi Presió ón/Prioridad n/Prioridad asistencial asistencial • •Oportunidades Oportunidades para la para la prevenci prevenció ón n
  9. 9. Jornada Estrategia Cancer 2007 Papel Papel de la A de la Atenci tenció ón n P Primaria rimaria de de S Salud alud • > 71% de la población es visitada cada año • aprox 5 veces cada año • Los consejos del médico sobre alimentación, ejercicio, tabaco, alcohol, etc. son bien valorados 7,0 (DE 2,2) Barómetro sanitario, 2006
  10. 10. Jornada Estrategia Cancer 2007 Respecto a cada Respecto a cada uno uno de los de los siguientes aspectos siguientes aspectos, , ¿ ¿qu qué é grado grado de de importancia cree Ud importancia cree Ud. que . que tiene tiene cada cada uno uno de de ellos ellos en la en la aparici aparició ón n del del c cá áncer ncer? ? Para contestarme, utilice una escala de 1 a 10 en la que el 1 significa que considera que ese aspecto es "nada importante" y el 10 "muy importante”". 7,1 7,9 6,4 9,2 8,4 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Alimentación Sol Peso Tabaco Alcohol 7,1 7,9 6,4 9,2 8,4 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Alimentación Sol Peso Tabaco Alcohol Barómetro sanitario, 2004
  11. 11. Jornada Estrategia Cancer 2007 ¿ ¿Su m Su mé édico dico de de cabecera cabecera, en alguna , en alguna ocasi ocasió ón n para para prevenir el prevenir el c cá áncer ncer, , le le ha ha hecho hecho alguna alguna recomendaci recomendació ón n sobre...? sobre...? 19,1 21,9 16,4 26,6 17,2 74,4 61,9 59,9 38,1 46,6 0% 20% 40% 60% 80% 100% A l i m e n t a c i ó n S o l P e s o T a b a c o A l c o h o l No Si 19,1 21,9 16,4 26,6 17,2 74,4 61,9 59,9 38,1 46,6 0% 20% 40% 60% 80% 100% A l i m e n t a c i ó n S o l P e s o T a b a c o A l c o h o l No Si Barómetro sanitario,2004
  12. 12. Jornada Estrategia Cancer 2007 Guión • Cambio de paradigma en las Estrategias de prevención y la promoción de la salud • Importancia de la Atención primaria de salud • • Evidencia de la efectividad de las Evidencia de la efectividad de las intervenciones preventivas en la pr intervenciones preventivas en la prá áctica ctica cl clí ínica y comunitaria nica y comunitaria • El PAPPS de semFYC • Relación del PAPPS con Salud Pública y Sistemas de Salud • La Conferencia de Prevención y Promoción de la Salud
  13. 13. Jornada Estrategia Cancer 2007
  14. 14. Jornada Estrategia Cancer 2007 Evidencia de la efectividad Evidencia de la efectividad
  15. 15. Jornada Estrategia Cancer 2007
  16. 16. Jornada Estrategia Cancer 2007 Evidencia de la efectividad Evidencia de la efectividad
  17. 17. Jornada Estrategia Cancer 2007 Evidencia de la efectividad Evidencia de la efectividad
  18. 18. Jornada Estrategia Cancer 2007 Evidencia de la efectividad Evidencia de la efectividad
  19. 19. Jornada Estrategia Cancer 2007 Evidencia de la efectividad Evidencia de la efectividad
  20. 20. Jornada Estrategia Cancer 2007
  21. 21. Jornada Estrategia Cancer 2007 Evidencia de la efectividad Evidencia de la efectividad
  22. 22. Jornada Estrategia Cancer 2007 Guión • Cambio de paradigma en las Estrategias de prevención y la promoción de la salud • Importancia de la Atención primaria de salud • Evidencia de la efectividad de las intervenciones preventivas en la práctica clínica y comunitaria • • El PAPPS de El PAPPS de semFYC semFYC • Relación del PAPPS con Salud Pública y Sistemas de Salud • La Conferencia de Prevención y Promoción de la Salud
  23. 23. Jornada Estrategia Cancer 2007
  24. 24. Jornada Estrategia Cancer 2007 Programa de Actividades Preventivas y de Programa de Actividades Preventivas y de Promoci Promoció ón de la Salud (PAPPS) de n de la Salud (PAPPS) de semFYC semFYC • Creado en 1986 • A partir de las experiencias del CTFPHE (1978) y USPSTF (1984) • Finalidad: Promover la Prevención y Promoción de la Salud en APS • Red de Centros • Carácter Voluntario • Grupos de expertos • Paquetes mínimos + actividades • Evaluación
  25. 25. Jornada Estrategia Cancer 2007
  26. 26. Jornada Estrategia Cancer 2007
  27. 27. Jornada Estrategia Cancer 2007 687 centros Adscripción voluntaria
  28. 28. Jornada Estrategia Cancer 2007
  29. 29. Jornada Estrategia Cancer 2007
  30. 30. Jornada Estrategia Cancer 2007
  31. 31. Jornada Estrategia Cancer 2007
  32. 32. Jornada Estrategia Cancer 2007 Integración en programas informáticos
  33. 33. Jornada Estrategia Cancer 2007 6 GU 6 GUÍ ÍAS de AS de EpS EpS: : Consejo Intervención consumo excesivo de alcohol Actividad física en tiempo libre Dejar de fumar Alimentación saludable Lesiones de tránsito 2 INFORMES T 2 INFORMES TÉ ÉCNICOS: CNICOS: Efectividad de métodos grupales de educación sanitaria Elaboración de folletos educativos para pacientes
  34. 34. Jornada Estrategia Cancer 2007 •Reuniones autónomicas •Actividades formativas: • Cursos, talleres y jornadas •Fomento de la investigación en prevención y promoción: •Premios en congresos autonómicos •Impulso redIAPP
  35. 35. Jornada Estrategia Cancer 2007 Actividades comunitarias: Actividades comunitarias: PACAP Semana Sin Humo Semana de la Actividad Física Etc.
  36. 36. Jornada Estrategia Cancer 2007 ¿ ¿Por qu Por qué é un estudio DELPHI sobre Prioridades en Prevenci un estudio DELPHI sobre Prioridades en Prevenció ón n y Promoci y Promoció ón? n? • Porque hay múltiples recomendaciones basadas en la efectividad de las actividades (USPSTF, CPHE, PAPPS, etc) Pero la • Realización de las actividades preventivas en la práctica es menor de lo deseable: – ¿Escasa factibilidad de las recomendaciones? – ¿Barreras a su implementación? La opinión de expertos de la atención primaria y la salud pública puede ayudar a entender porqué
  37. 37. Jornada Estrategia Cancer 2007 Wechsler, H. et al. N Engl J Med 1996;334:996-998 Percentage of Physicians Who Considered Certain Responsibilities Related to Health Promotion as "Definitely" Part of Their Role, According to Survey Year
  38. 38. Jornada Estrategia Cancer 2007 Wechsler, H. et al. N Engl J Med 1996;334:996-998 Percentage of Physicians Who Perceived Various Forms of Health-Promoting Behavior as "Very Important" for the Average Person, According to Survey Year
  39. 39. Jornada Estrategia Cancer 2007 ¿ ¿Por qu Por qué é un estudio DELPHI sobre Prioridades en un estudio DELPHI sobre Prioridades en Prevenci Prevenció ón y Promoci n y Promoció ón? n? El método DELPHI permite obtener la información de un grupo de expertos mediante un: • Proceso interactivo e iterativo • Anónimo • Retroalimentación controlada • Cada respuesta individual vale igual que las otras • Con un uso de recursos limitado
  40. 40. Jornada Estrategia Cancer 2007 Estudio Delphi sobre Prioridades en prevención; métodos y herramientas para llevarlas a cabo y barreras para su realización en APS Objetivos: Objetivos: Consensuar entre los propios profesionales de Consensuar entre los propios profesionales de la Atenci la Atenció ón primaria y expertos en n primaria y expertos en prevenci prevenció ón n 1. 1. los problemas de salud prevenibles desde la APS los problemas de salud prevenibles desde la APS 2. 2. Los m Los mé étodos y herramientas se necesitan para llevar a cabo todos y herramientas se necesitan para llevar a cabo las actividades preventivas las actividades preventivas 3. 3. Las barreras impiden su aplicaci Las barreras impiden su aplicació ón rutinaria en la consulta n rutinaria en la consulta
  41. 41. Jornada Estrategia Cancer 2007 Estudio Delphi: Metodología • •Dos rondas por correo electr Dos rondas por correo electró ónico nico • •Grupo de trabajo : grupo de Educaci Grupo de trabajo : grupo de Educació ón para la salud (7 n para la salud (7 miembros) miembros) • •Consulta a 130 expertos : Consulta a 130 expertos : • • grupos de trabajo PAPPS (90) grupos de trabajo PAPPS (90) • • Junta Junta semFYC semFYC (10) (10) • • FAECAP (10) FAECAP (10) • • otros (Salud P otros (Salud Pú ública + APS) (20) blica + APS) (20) 67,4% 67,4% Respuestas Respuestas
  42. 42. Jornada Estrategia Cancer 2007 Estudio Estudio Delphi Delphi: : 1) En su opinión, ¿Cuáles son los problemas de salud principales que pueden ser abordados con actividades de educación sanitaria, prevención o promoción de la salud desde la atención primaria de salud? 70 57 51 32 16 14 10 9 6 2 0 10 20 30 40 50 60 70 80 Hábitos tóxicos P.Salud Cardiovascular Estilos de vida Infecciosas Mal uso Fármacos S. Riesgo Ciclo Vital P. Salud Mental Accidentes Cáncer P. Medioambiente
  43. 43. Jornada Estrategia Cancer 2007 Estudio Delphi : 2) Para el abordaje de estos problemas, ¿Cuáles serían los conocimientos, métodos, instrumentos, habilidades y/o destrezas necesarias ? 64 44 43 29 25 24 23 10 0 10 20 30 40 50 60 70 Habilidades comunicación Metodologia consejo Guias práctica clínica Utiliz medios comunicación S. de registro Mét. valoración rápida Técnicas grupales Técnicas de cribado
  44. 44. Jornada Estrategia Cancer 2007 Estudio Delphi : 3) En su opinión, ¿Cuáles son las barreras y obstáculos que pueden impedir realizar estas actividades en la práctica habitual? 65 49 34 27 25 15 15 11 7 2 0 10 20 30 40 50 60 70 Falta de tiempo Falta de formación Actitudes profesionales Probl. organización interna Actitudes población Probl organización externa Desconocimiento efectividad Falta de recursos Falta coord segundo nivel Falta de registros
  45. 45. Jornada Estrategia Cancer 2007 Guión • Cambio de paradigma en las Estrategias de prevención y la promoción de la salud • Importancia de la Atención primaria de salud • Evidencia de la efectividad de las intervenciones preventivas en la práctica clínica y comunitaria • El PAPPS de semFYC • • Relaci Relació ón del PAPPS con Salud P n del PAPPS con Salud Pú ública y blica y Sistemas de Salud Sistemas de Salud • La Conferencia de Prevención y Promoción de la Salud
  46. 46. Jornada Estrategia Cancer 2007 Integraci Integració ón con actividades de Salud P n con actividades de Salud Pú ública blica /Sistemas de Salud /Sistemas de Salud • El PAPPS ha servido de base para contratos programas de APS y Cartera de servicios • Sinergia SP-APS en varias CCAA
  47. 47. Jornada Estrategia Cancer 2007 Elaborado mediante convenio DGSP –Soc Cientificas APS Despliegue foramativo
  48. 48. Jornada Estrategia Cancer 2007 Guión • Cambio de paradigma en las Estrategias de prevención y la promoción de la salud • Importancia de la Atención primaria de salud • Evidencia de la efectividad de las intervenciones preventivas en la práctica clínica y comunitaria • El PAPPS de semFYC • Relación del PAPPS con Salud Pública y Sistemas de Salud • • La Conferencia de Prevenci La Conferencia de Prevenció ón y Promoci n y Promoció ón de n de la Salud la Salud
  49. 49. Jornada Estrategia Cancer 2007 I Conferencia de Prevenci I Conferencia de Prevenció ón y Promoci n y Promoció ón en la n en la Pr Prá áctica Cl ctica Clí ínica nica • Organizada por MSC • Más de 30 SSCC • Impulsada por semFYC • Consenso de Actividades Preventivas • Base para constitución grupo de expertos estatal
  50. 50. Jornada Estrategia Cancer 2007 Conclusiones • La prevención del cáncer y la promoción de la salud requieren tanto de políticas de control como de intervenciones en la practica clínica • Las intervenciones en la práctica clínica aisladas tienen una efectividad limitada • La atención primaria de salud puede jugar y juega un papel fundamental en las actividades de prevención y promoción tanto en la práctica clínica como comunitarias • Esto es debido a características de la APS como la accesibilidad, la longitudinalidad y la atención integral
  51. 51. Jornada Estrategia Cancer 2007 Conclusiones • Existe evidencia fuerte de la efectividad de medidas de consejo desde las consultas de APS frente al tabaco y alcohol Æ principales factores de riesgo de cáncer en nuestro medio • La evidencia es menor en intervenciones sobre la alimentación y la exposición solar • La APS juega también un papel importante en las vacunaciones. Alguna de ellas, como la de la hepatitis B, importantes en la prevención del cáncer
  52. 52. Jornada Estrategia Cancer 2007 Conclusiones • Cuando las intervenciones de los profesionales de APS se ven reforzadas por sistemas sanitarios que las facilitan – inclusión en contratos-programa, recordatorios informáticos, etc.- o las premian se realizan en mayor medida • El PAPPS es un programa de semFYC de más de 30 años de historia en que más de 687 centros de salud voluntarios de toda España priorizan las actividades de prevención y promoción. Se inspira en el USPSTF e incorpora desde su inicio la evaluación
  53. 53. Jornada Estrategia Cancer 2007 Conclusiones • Durante estos 30 años, el PAPPS ha influido en el sistema de salud y ha sido integrado en carteras de servicios, contratos-programa y/o ha servido de base para Libros blancos de actividades preventivas de algunas CCAA • Este trabajo conjunto con Salud Pública y los Sistemas de Salud (Ministerio y CCAA) ha ayudado al desarrollo de la prevención en nuestro medio
  54. 54. Jornada Estrategia Cancer 2007 Conclusiones • El PAPPS-semFYC ha impulsado la I Conferencia Nacional de Prevención y Promoción organizada por el MSC con la participación de más de 30 Sociedades científicas con la intención de consensuar criterios de prevención/promoción compartidos

×