Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS POR EL%2.docx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Reducción oxidación
Reducción oxidación
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 13 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS POR EL%2.docx (20)

Más de YulizaAngelicaGalvez (20)

Anuncio

Más reciente (20)

BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS POR EL%2.docx

  1. 1. BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS POR EL MÉTODO DE OXIDO-REDUCCIÓN (REDOX). Reacción química: Es un proceso químico en el cual unas sustancias, denominadas reactivos, se transforman en otras nuevas sustancias, denominadas productos. Ejemplo. Ecuación Química: Es una igualdad en la que se representan en el primer miembro o parte izquierda de la ecuación símbolos y/o fórmulas de los reactivos y en el segundo miembro o parte derecha, los productos. Estado de oxidación ó número de oxidación: Es una expresión del número de electrones que un átomo ha ganado, perdido ó compartido al unirse con otro. Oxidación: Es la perdida de electrones, acompañada de un aumento en el número de oxidación de un elemento hacia un valor más positivo. Elemento oxidado es aquel que aumenta su número de oxidación. Reducción: Es la ganancia de electrones, acompañada de una disminución en el número de oxidación hacia un valor menos positivo. Elemento reducido es aquel que disminuye su número de oxidación. Agente oxidante: Es el elemento o compuesto que capta electrones para reducirse. Contiene el elemento que se redujo. Agente reductor: Es el elemento ó compuesto que cede electrones, oxidándose. Contiene el elemento que se oxida ejemplo 1 , cuando el cinc reacciona con el ácido clorhídrico se produce cloruro de cinc más hidrogeno, Esta es la ecuación Zn + HCl → ZnCl2 + H2 balanceamos y queda: Zn + 2 HCl → ZnCl2 + H2 Rta/ 1, 2, 1, 1 Ahora sobre la ecuación colocamos los estados de oxidación: Zn0 + 2 H+1 Cl-1 → Zn+2 Cl2 -1 + H2 0
  2. 2. vemos que cada átomo de cinc pierde dos electrones y aumenta su número de oxidación de cero (0) a mas dos (+2) (oxidándose), por el contrario, el átomo de hidrogeno se reduce al pasar de un estado de oxidación inicial de +1 a uno de cero (0), así: En resumen: Ecuación: Zn + HCl → ZnCl2 + H2 Ecuación balanceada: Zn + 2 HCl → ZnCl2 + H2 Estados de oxidación: Zn0 + H+1 Cl-1 → Zn+2 Cl2 -1 + H2 0 Coeficientes 1, 2, 1, 1 Elemento oxidado Zn0 → Zn+2 Elemento reducido H+1 → H0 Agente oxidante HCl Agente Reductor Zn Como podemos ver el cinc se oxida al perder dos electrones (pasa de un estado de oxidación de 0 a +2) y se comporta como el agente reductor. En este ejemplo, el hidrogeno se reduce al pasar de un estado de oxidación de +1 hasta 0,comportándose como el agente oxidante.
  3. 3. Reacciones Óxido-Reducción (REDOX) Las reacciones de oxidación-reducción forman una parte importante del mundo que nos rodea. Abarcan desde la combustión de combustibles fósiles hasta la acción de los blanqueadores de ropa domésticos. Asimismo, la mayoría de los elementos metálicos y no metálicos se obtienen de sus minerales por procesos de oxidación o de reducción. Las reacciones de oxidación -reducción se deben, principalmente, a la transferencia de electrones desde un agente reductor a un agente oxidante. En una reacción REDOX u óxido reducción, una especie se oxida (cede electrones) y la otra especie se reduce (gana electrones). Como estas dos situaciones ocurren en la misma reacción, los electrones cedidos por la especie que se oxida, son empleados por la especie que se reduce, que debe ganar electrones. Ejemplo de una reacción REDOX: La ecuación anterior nos indica, que, durante el proceso, el átomo de zinc se ha transformado en el ion Zn2+ , para lo cual ha tenido que ceder dos electrones; en cambio, el ion Cu2+ se ha convertido en un átomo de cobre, para lo cual ha debido aceptar dos electrones. Sobre la base de esta información deducimos que la ecuación iónica anterior involucra dos procesos: • En uno, se pierden electrones, y • En el otro, se ganan electrones. Las ecuaciones que describen estos procesos son: Por lo tanto, en el proceso de oxidación un átomo o un ion cede uno o más electrones; mientras que en el proceso de reducción, el átomo o el ion capta uno o más electrones. Ambos procesos son complementarios y ocurren simultáneamente. En toda reacción REDOX, se tiene:  un agente oxidante  un agente reductor  una especie oxidada  una especie reducida En las ecuaciones REDOX, el agente oxidante y el agente reductor, se encuentran siempre como reactantes; mientras que la especie oxidada y la especie reducida, se encuentran siempre como producto. Agente oxidante En toda reacción redox, el agente oxidante es la especie química que se reduce, es decir, la que recibe los electrones. Tengan en cuenta, que en la semir-reacción de reducción, se consumen los electrones. En la ecuación, observamos que el ion cobre (Cu2+ ) se reduce, porque recibe los electrones que provienen del zinc y se convierte en cobre elemental, Cu(s) eléctricamente neutro. Por lo tanto el ion Cu2+ es el agente oxidante.
  4. 4. Agente Reductor En toda reacción redox, el agente reductor es la especie química que se oxida, es decir, la que cede electrones. Tengan en cuenta que en la semi-reacción de oxidación, se producirán electrones. En la ecuación, el Zn(s) es el agente reductor, ya que en la semireacción se producen electrones, lo que significa que el zinc se oxida y se transforma Zn2+ . Por lo tanto el Zn, es el agente reductor. Especie Oxidada Será la especie que recibió los electrones, en nuestro ejemplo el Zn2+ . Especie Reducida Será la especie que perdió los electrones, en nuestro ejemplo el Cu. Ejercicio Balance de Ecuaciones Redox por el Método Ion -Electrón El método del ion electrón es empleado para encontrar los coeficientes estequiométricos de una reacción redox; dado que considera a las especies químicas tal como existen en una disolución acuosa, ya sea en forma iónica o molecular, así como el medio (ácido: H+ o básico: OH- ) en el que ocurre la reacción.
  5. 5. Reacciones Óxido-Reducción (REDOX) Las reacciones de oxidación-reducción forman una parte importante del mundo que nos rodea. Abarcan desde la combustión de combustibles fósiles hasta la acción de los blanqueadores de ropa domésticos. Asimismo, la mayoría de los elementos metálicos y no metálicos se obtienen de sus minerales por procesos de oxidación o de reducción. Las reacciones de oxidación -reducción se deben, principalmente, a la transferencia de electrones desde un agente reductor a un agente oxidante. En una reacción REDOX u óxido reducción, una especie se oxida (cede electrones) y la otra especie se reduce (gana electrones). Como estas dos situaciones ocurren en la misma reacción, los electrones cedidos por la especie que se oxida, son empleados por la especie que se reduce, que debe ganar electrones. Ejemplo de una reacción REDOX: Cuando, se introduce una lámina de zinc, en una disolución concentrada de iones Cu2+ , al cabo de unos segundos, ésta se recubre de una capa de cobre metálico. La ecuación química que representa el proceso es: La ecuación anterior nos indica, que durante el proceso, el átomo de zinc se ha transformado en el ion Zn2+ , para lo cual ha tenido que ceder dos electrones; en cambio, el ion Cu2+ se ha convertido en un átomo de cobre, para lo cual ha debido aceptar dos electrones. Sobre la base de esta información deducimos que la ecuación iónica anterior involucra dos procesos: • En uno, se pierden electrones, y • En el otro, se ganan electrones. Las ecuaciones que describen estos procesos son: Por lo tanto, en el proceso de oxidación un átomo o un ion cede uno o más electrones; mientras que en el proceso de reducción, el átomo o el ion capta uno o más electrones. Ambos procesos son complementarios y ocurren simultáneamente. En toda reacción REDOX, se tiene:  un agente oxidante  un agente reductor  una especie oxidada  una especie reducida En las ecuaciones REDOX, el agente oxidante y el agente reductor, se encuentran siempre como reactantes; mientras que la especie oxidada y la especie reducida, se encuentran siempre como producto.
  6. 6. Agente oxidante En toda reacción redox, el agente oxidante es la especie química que se reduce, es decir, la que recibe los electrones. Tengan en cuenta, que en la semir-reacción de reducción, se consumen los electrones. En la ecuación, observamos que el ion cobre (Cu2+ ) se reduce, porque recibe los electrones que provienen del zinc y se convierte en cobre elemental, Cu(s) eléctricamente neutro. Por lo tanto el ion Cu2+ es el agente oxidante. Agente Reductor En toda reacción redox, el agente reductor es la especie química que se oxida, es decir, la que cede electrones. Tengan en cuenta que en la semi-reacción de oxidación, se producirán electrones. En la ecuación, el Zn(s) es el agente reductor, ya que en la semireacción se producen electrones, lo que significa que el zinc se oxida y se transforma Zn2+ . Por lo tanto el Zn, es el agente reductor. Especie Oxidada Será la especie que recibió los electrones, en nuestro ejemplo el Zn2+ . Especie Reducida Será la especie que perdió los electrones, en nuestro ejemplo el Cu. Ejercicio
  7. 7. Balance de Ecuaciones Redox por el Método Ion -Electrón El método del ion electrón es empleado para encontrar los coeficientes estequiométricos de una reacción redox; dado que considera a las especies químicas tal como existen en una disolución acuosa, ya sea en forma iónica o molecular, así como el medio (ácido: H+ o básico: OH- ) en el que ocurre la reacción.
  8. 8. LAS REACCIONES DE OXIDACIÓN Y REDUCCIÓN (REDOX). Las reacciones de oxidación-reducción forman una parte importante del mundo que nos rodea. Abarcan desde la combustión de combustibles fósiles hasta la acción de los blanqueadores de ropa domésticos. Asimismo, la mayoría de los elementos metálicos y no metálicos se obtienen de sus minerales por procesos de oxidación o de reducción. Las reacciones de oxidación -reducción se deben, principalmente, a la transferencia de electrones desde un agente reductor a un agente oxidante. Toda reacción de oxidación está acompañada de una reacción de reducción. Por eso es que estas reacciones se llaman comúnmente reacciones redox (reducción-oxidación). En una reacción REDOX, una especie se oxida (cede electrones) y la otra especie se reduce (gana electrones). Como estas dos situaciones ocurren en la misma reacción, los electrones cedidos por la especie que se oxida, son empleados por la especie que se reduce, que debe ganar electrones. En toda reacción REDOX, se tiene:  un agente oxidante  un agente reductor  una especie oxidada  una especie reducida En las ecuaciones REDOX, el agente oxidante y el agente reductor, se encuentran siempre como reactantes; mientras que la especie oxidada y la especie reducida, se encuentran siempre como producto.  Agente oxidante: En toda reacción redox, el agente oxidante es la especie química que se reduce, es decir, la que recibe los electrones, en nuestro ejemplo el __________  Agente Reductor: En toda reacción redox, el agente reductor es la especie química que se oxida, es decir, la que cede electrones, en nuestro ejemplo el__________  Especie Oxidada: Será la especie que recibió los electrones, en nuestro ejemplo el_______  Especie Reducida: Será la especie que perdió los electrones, en nuestro ejemplo el _____
  9. 9. BALANCEO REDOX Ejemplo Tomaremos como ejemplo la siguiente ecuación química. 1. Lo primero que debemos hacer es colocar sobre cada elemento químico su estado de oxidación correspondiente. 2. Luego de haber colocado el estado de oxidación a cada elemento químico, debemos determinar que elemento se oxida y cual se reduce. Cr, el cromo se oxida al perder tres electrones (pasa de +3 a +6) N, el nitrógeno se reduce al ganar dos electrones (pasa de +5 a +3) Los demás elementos se mantienen igual dentro de la ecuación. 3. El tercer paso es colocar una flecha bajo el elemento que se oxida, indicando el número de electrones que pierde. 4. El cuarto paso es colocar una flecha bajo el elemento que se reduce (con sentido hacia arriba), indicando el numero de electrones que ganó.
  10. 10. Leer más: http://m.ciencias-quimica-y-biologia.webnode.es/news/balanceo-por-redox1/

×