Publicidad
ESTRUCTURA DE PORTAFOLIO DEL CFID EN LAS IIEE.docx
ESTRUCTURA DE PORTAFOLIO DEL CFID EN LAS IIEE.docx
Próximo SlideShare
Centro de Magisterio "Virgen de Europa" - Dossier practicum gradoCentro de Magisterio "Virgen de Europa" - Dossier practicum grado
Cargando en ... 3
1 de 2
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

ESTRUCTURA DE PORTAFOLIO DEL CFID EN LAS IIEE.docx

  1. ORIENTACIONES Estimados directores y coordinadores pedagógicos reciban mis cordiales saludos. En primer lugar, quiero agradecer y felicitar el esfuerzo, compromiso y responsabilidad que han demostrado en el desarrollo de cada una de las actividades del Ciclo de Formación Interna Para Docentes en sus IIEE. En segundo lugar, como les expliqué en cada una de las visitas que realice en sus IIEE, es necesario que, en cada I.E se cuente con un portafolio institucional y uno por cada coordinador pedagógico, para que se evidencien cada una de las actividades realizadas y que esta información les facilite realizar el balance a fin de año del desarrollo de cada una de las fases del ciclo de formación interna. Por tal motivo, les alcanzo la estructura de un portafolio al cual ustedes le pueden agregar otros aspectos que crean convenientes. Les deseo éxitos en todas las actividades emprendidas y que nuestro Padre Celestial los acompañe siempre. Bendiciones. Ruth Villalta Pulache. ESTRUCTURA DEL PORTAFOLIO DEL CFID EN LAS IIEE 1.- Caratula /Portada. -Nombre de la IE, UGEL, Región, imágenes …. 2.- Visión – Misión - Ideario institucional (PEI) 3.- Relación de docentes. 4.- Horarios de colegiados de directivos y docentes. 5.- Propósito de Ciclo De Formación Interna Para Docentes y la imagen de las fases. 6.- I Fase del Ciclo De Formación Interna Para Docentes: Imagen del perfil de egreso u otras que crean conveniente 6.1 Propósito de la I Fase. 6.2 Descripción cada una de las actividades desarrollada en la primera fase del CFID, considerar los logros y dificultades, acciones adoptadas. 6.3 Actas de reuniones con especialista del CFID, con docentes y entre directivos, resaltando los compromisos asumidos, oficios, fotos. 7.- II Fase Diagnóstica del Ciclo De Formación Interna Para Docentes: Imágenes (a criterio de cada IE) 7.1 Propósito de la II Fase. 7.2 Descripción de las actividades desarrollada en la segunda fase del CFID, considerar los logros y dificultades, acciones adoptadas.
  2. 7.3 Actas de reuniones con especialista del CFID, con docentes y entre directivos, resaltando los compromisos asumidos, oficios (enviados y recibidos),Informes a UGEL fotos, etc. ESTRUCTURA DEL PORTAFOLIO DEL COORDINADOR PEDAGÓGICO DEL CFID 1.- Caratula /Portada. -Nombre de la IE, UGEL, Región, imágenes …. 2.- Visión – Misión - Ideario institucional (PEI) 3.- Relación de docentes a su cargo. 4.- Horarios de colegiados con directivos y con los docentes a su cargo. 5.- Propósito de Ciclo De Formación Interna Para Docentes y la imagen de las fases. 6.- I Fase del Ciclo De Formación Interna Para Docentes: Imagen del perfil de egreso u otras que crean conveniente 6.1 Propósito de la I Fase. 6.2 Descripción cada una de las actividades desarrollada en la primera fase del CFID, considerar los logros y dificultades, acciones adoptadas. 6.3 Actas de reuniones colegiadas con docentes, entre directivos y con especialista del CFID resaltando los compromisos asumidos en cada reunión, oficios recibidos, informes presentados a dirección, fotos. 7.- II Fase Diagnóstica del Ciclo De Formación Interna Para Docentes: Imágenes (a criterio de cada IE) 7.1 Propósito de la II Fase. 7.2 Descripción de las actividades desarrollada en la segunda fase del CFID, considerar los logros y dificultades, acciones adoptadas. 7.3 Actas de reuniones colegiadas con docentes, entre directivos y con especialista del CFID resaltando los compromisos asumidos en cada reunión, oficios recibidos, informes presentados a dirección, fotos.
Publicidad