Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 subgrupo F

Y
Yuly RuizDocente
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 subgrupo F
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 subgrupo F
Yuly Ruiz Arango 
Daniela Calle 
Docente 
C.E.R LA BELLA 
C.E.R. LA BELLA 
Yarumal Antioquia 
Aprendiendo la 
importancia de la 
nutrición
Contenid 
os 
1. Problematización 
2. Objetivo General 
3. Objetivos especificos 
4. Indagación 
5. Tematización 
6. Aplicación 
7. Portafolio digital
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 subgrupo F
APRENDIENDO LA 
IMPORTACIA DE LA 
NUTRICIÓN 
Este proyecto se realizo con la finalidad de concientizar a los niños acerca de la 
importancia de una sana nutrición, utilizando actividades con las TIC obteniendo un 
mejor fortalecimiento de este proceso.
Problematización 
Los niños no tienen una buena apreciación 
de los alimentos y no conocen su importancia 
dentro del desarrollo físico e intelectual de las 
personas y esto se ve reflejado en la mala 
utilización del restaurante escolar. 
¿De qué manera utilizando las TIC se puede 
generar conciencia en los niños sobre la 
importancia de los alimentos en nuestro 
desarrollo físico y mental, de modo que se vea 
reflejado en una mejor utilización del restaurante 
escolar?
Objetivo 
general 
Generar conocimientos significativos 
relacionados con la importancia de la 
alimentación en los niños, mediante actividades 
lúdico prácticas utilizando las TIC como una 
herramienta primordial.
Identificar como influye una sana alimentación en los aprendizajes de los 
niños del centro educativo rural la Bella y Chorros Blancos Arriba. 
Motivar a los alumnos en una buena utilización alimentaria fomentando el 
uso de las TIC. 
Concientizar a los niños sobre la importancia que tiene el restaurante en la 
cotidianidad escolar. 
Objetivos especificos 
.
Indagación 
Para iniciar el proyecto se tuvo en cuenta la 
realización de un diagnóstico para analizar el punto 
de partida y conocimientos previos a través de las 
siguientes preguntas: 
1.¿Conoce usted los alimentos? 
2.¿Cuál es la importancia de los alimentos? 
3.¿Has utilizado las TIC en tus responsabilidades 
escolares? 
4.¿Sabes cómo se clasifican los alimentos?
Tematización 
Referente 
Conceptual 
•Importancia de una 
sana alimentación. 
•La pirámide de la 
alimentación. 
•Clasificación de los 
alimentos.
Metodología 
Durante la ejecución del 
proyecto se emplearon 
herramientas tecnológicas, estas 
nos ayudaron a captar más la 
atención de los niños ya que 
ellos podían resolver actividades 
prácticas de acuerdo a la 
temática planteada, además se 
logró que estos tuvieran 
contacto con el mundo de la 
tecnología.
Aplicación 
Articulación TIC y participación de estudiantes 
Las siguientes actividades son las que se utilizaron para llevar a cabo el proyecto planteado: 
Sopa de letras. 
•Concéntrese 
•Falso o verdadero. 
•Dibujos en paint. 
•Videos educativos. 
•Pareados. 
Estas actividades fueron realizadas o tomadas de las siguientes paginas web: kokolikoko, youtube, 
educaplay, entre otras.
Aplicación 
Valoración 
La propuesta tuvo una buena aceptación por parte de los niños ya que al utilizar las TIC 
estos se muestran más motivados e interesados por la temática, de igual manera por 
los padres de familia porque han notado una gran mejoría a la hora de sus niños 
consumir los alimentos, debido a que preguntan cómo fueron preparados los alimentos 
y los nutrientes que estos tienen para aportarle a su desarrollo físico e intelectual.
Portafolio Digital 
El proyecto quedó evidenciado en el siguiente blog: 
http://aprendiendolaimportanciadelanutricion.blogspot.com/
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 subgrupo F
Incorpora 
ndo las 
TIC en la 
educación 
Contigo 
lograremo 
s un mejor 
país!
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 subgrupo F
Banco de imágenes 
Atención: 
Las siguientes imágenes se pueden usar en la 
presentación y son para uso exclusivo del evento Educa 
Regional 2014. 
Cualquier uso diferente al desarrollo de la presentación 
para dicho evento tendrá sanciones legales.
Personajes adultos
Personajes niños
Iconos
Iconos
1 de 23

Recomendados

Proyecto4 g por
Proyecto4 gProyecto4 g
Proyecto4 gErika Restrepo Yepes
256 vistas17 diapositivas
Guion para el video habitos que mejoran mi estilo de vida por
Guion para el video habitos que mejoran mi estilo de vidaGuion para el video habitos que mejoran mi estilo de vida
Guion para el video habitos que mejoran mi estilo de vidaEira Castillo
1.6K vistas2 diapositivas
Planificación didáctica abp tpack habitos que mejoran mi estilo de vida por
Planificación  didáctica  abp  tpack habitos que mejoran mi estilo de vidaPlanificación  didáctica  abp  tpack habitos que mejoran mi estilo de vida
Planificación didáctica abp tpack habitos que mejoran mi estilo de vidaEira Castillo
942 vistas4 diapositivas
Planificación didáctica abp tpack habitos que mejoran mi estilo de vida por
Planificación  didáctica  abp  tpack habitos que mejoran mi estilo de vidaPlanificación  didáctica  abp  tpack habitos que mejoran mi estilo de vida
Planificación didáctica abp tpack habitos que mejoran mi estilo de vidaEira Castillo
396 vistas4 diapositivas
talip_thai_pos.doc por
talip_thai_pos.doctalip_thai_pos.doc
talip_thai_pos.docbutest
274 vistas18 diapositivas
In the classroom slideshare por
In the classroom slideshareIn the classroom slideshare
In the classroom slideshareCartulinapaper
235 vistas8 diapositivas

Más contenido relacionado

Destacado

Equinoterapia por
EquinoterapiaEquinoterapia
EquinoterapiaDesde Puebla
137 vistas2 diapositivas
Lens homework help por
Lens homework helpLens homework help
Lens homework helpdavaruss
238 vistas13 diapositivas
Inteligencia emocional finales por
Inteligencia emocional finalesInteligencia emocional finales
Inteligencia emocional finalescarmenauristela
352 vistas18 diapositivas
Princetown Brochure por
Princetown BrochurePrincetown Brochure
Princetown Brochurekumarproperties
243 vistas10 diapositivas
Transports por
TransportsTransports
TransportsCristinaInfantes
569 vistas13 diapositivas
Contabilidad de gestion de las normas internacionales act. no 2 por
Contabilidad de gestion de las normas internacionales act. no 2Contabilidad de gestion de las normas internacionales act. no 2
Contabilidad de gestion de las normas internacionales act. no 2cuc
278 vistas8 diapositivas

Destacado(15)

Lens homework help por davaruss
Lens homework helpLens homework help
Lens homework help
davaruss238 vistas
Contabilidad de gestion de las normas internacionales act. no 2 por cuc
Contabilidad de gestion de las normas internacionales act. no 2Contabilidad de gestion de las normas internacionales act. no 2
Contabilidad de gestion de las normas internacionales act. no 2
cuc278 vistas
Gráficas de encuestas por KarinaViguri
Gráficas de encuestasGráficas de encuestas
Gráficas de encuestas
KarinaViguri192 vistas
Surface reconstruction and display from range and color data under realistic ... por iaemedu
Surface reconstruction and display from range and color data under realistic ...Surface reconstruction and display from range and color data under realistic ...
Surface reconstruction and display from range and color data under realistic ...
iaemedu590 vistas
Presentación1 rocío alicia quintanilla búsqueda de empleo por Telescopio de Galileo
Presentación1 rocío alicia quintanilla búsqueda de empleoPresentación1 rocío alicia quintanilla búsqueda de empleo
Presentación1 rocío alicia quintanilla búsqueda de empleo
Mythology or energy science por troy schmidt
Mythology or energy scienceMythology or energy science
Mythology or energy science
troy schmidt646 vistas
Accountability groups 2011 por Ian Nel
Accountability groups 2011Accountability groups 2011
Accountability groups 2011
Ian Nel380 vistas

Similar a Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 subgrupo F

Obesidad y Desnutrición en Preescolar por
Obesidad y Desnutrición en PreescolarObesidad y Desnutrición en Preescolar
Obesidad y Desnutrición en PreescolarLolisM
594 vistas6 diapositivas
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA por
Huerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMAHuerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMAmarthatoro1
1.1K vistas21 diapositivas
44199 por
4419944199
44199ARELIS RAMIREZ
299 vistas7 diapositivas
El azucar sexto por
El azucar sextoEl azucar sexto
El azucar sextoSEXTO B
775 vistas4 diapositivas
proyecto huerta casera por
proyecto huerta caseraproyecto huerta casera
proyecto huerta caserasedesantaines
102.4K vistas13 diapositivas
Guia didactica por
Guia didacticaGuia didactica
Guia didacticaRomaAbalo
80 vistas15 diapositivas

Similar a Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 subgrupo F(20)

Obesidad y Desnutrición en Preescolar por LolisM
Obesidad y Desnutrición en PreescolarObesidad y Desnutrición en Preescolar
Obesidad y Desnutrición en Preescolar
LolisM594 vistas
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA por marthatoro1
Huerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMAHuerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
marthatoro11.1K vistas
El azucar sexto por SEXTO B
El azucar sextoEl azucar sexto
El azucar sexto
SEXTO B 775 vistas
proyecto huerta casera por sedesantaines
proyecto huerta caseraproyecto huerta casera
proyecto huerta casera
sedesantaines102.4K vistas
Guia didactica por RomaAbalo
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
RomaAbalo80 vistas
Uso de las TIC´s por OAEscuelas
Uso de las TIC´sUso de las TIC´s
Uso de las TIC´s
OAEscuelas248 vistas
E.r.m. pailitas proyecto de aula en tic por Jhon_leguizamo
E.r.m. pailitas proyecto de aula en ticE.r.m. pailitas proyecto de aula en tic
E.r.m. pailitas proyecto de aula en tic
Jhon_leguizamo217 vistas
Memoria pedagogica por mnioovando
Memoria pedagogicaMemoria pedagogica
Memoria pedagogica
mnioovando5.1K vistas
Portafolio proyecto sandro) por sandrogh1973
Portafolio proyecto sandro)Portafolio proyecto sandro)
Portafolio proyecto sandro)
sandrogh1973365 vistas
Ava ingles proyecto vive 100% saludable. por mosami1029
Ava ingles proyecto vive 100% saludable.Ava ingles proyecto vive 100% saludable.
Ava ingles proyecto vive 100% saludable.
mosami1029701 vistas
Informe de practicas la luz del saber por Tania Gonzalez
Informe de practicas la luz del saberInforme de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saber
Tania Gonzalez81 vistas
El TIC de las Frutas por docentecpe
El TIC de las FrutasEl TIC de las Frutas
El TIC de las Frutas
docentecpe1.5K vistas

Último

Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera por
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez CarmeraKarl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez CarmeraAcracia Ancap
6 vistas14 diapositivas
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf por
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdfConjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdfSOCIEDAD JULIO GARAVITO
5 vistas3 diapositivas
infografia MELEAGRICULTURA..pdf por
infografia MELEAGRICULTURA..pdfinfografia MELEAGRICULTURA..pdf
infografia MELEAGRICULTURA..pdfJULIANALEJANDROSANCH
6 vistas1 diapositiva
El Medio ambiente y el paisaje por
El Medio ambiente y el paisajeEl Medio ambiente y el paisaje
El Medio ambiente y el paisajeTiffanyGonzlez2
5 vistas19 diapositivas
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx por
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptxTarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptxayalajenny59
5 vistas13 diapositivas
Praxeología y Economía - Francisco Capella por
Praxeología y Economía - Francisco CapellaPraxeología y Economía - Francisco Capella
Praxeología y Economía - Francisco CapellaAcracia Ancap
8 vistas81 diapositivas

Último(11)

Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera por Acracia Ancap
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez CarmeraKarl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera
Acracia Ancap6 vistas
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx por ayalajenny59
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptxTarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx
ayalajenny595 vistas
Praxeología y Economía - Francisco Capella por Acracia Ancap
Praxeología y Economía - Francisco CapellaPraxeología y Economía - Francisco Capella
Praxeología y Economía - Francisco Capella
Acracia Ancap8 vistas
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek por Acracia Ancap
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von HayekLa Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
Acracia Ancap6 vistas
Socialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe por Acracia Ancap
Socialismo Conservador - Hans-Hermann HoppeSocialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe
Socialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe
Acracia Ancap7 vistas

Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 subgrupo F

  • 3. Yuly Ruiz Arango Daniela Calle Docente C.E.R LA BELLA C.E.R. LA BELLA Yarumal Antioquia Aprendiendo la importancia de la nutrición
  • 4. Contenid os 1. Problematización 2. Objetivo General 3. Objetivos especificos 4. Indagación 5. Tematización 6. Aplicación 7. Portafolio digital
  • 6. APRENDIENDO LA IMPORTACIA DE LA NUTRICIÓN Este proyecto se realizo con la finalidad de concientizar a los niños acerca de la importancia de una sana nutrición, utilizando actividades con las TIC obteniendo un mejor fortalecimiento de este proceso.
  • 7. Problematización Los niños no tienen una buena apreciación de los alimentos y no conocen su importancia dentro del desarrollo físico e intelectual de las personas y esto se ve reflejado en la mala utilización del restaurante escolar. ¿De qué manera utilizando las TIC se puede generar conciencia en los niños sobre la importancia de los alimentos en nuestro desarrollo físico y mental, de modo que se vea reflejado en una mejor utilización del restaurante escolar?
  • 8. Objetivo general Generar conocimientos significativos relacionados con la importancia de la alimentación en los niños, mediante actividades lúdico prácticas utilizando las TIC como una herramienta primordial.
  • 9. Identificar como influye una sana alimentación en los aprendizajes de los niños del centro educativo rural la Bella y Chorros Blancos Arriba. Motivar a los alumnos en una buena utilización alimentaria fomentando el uso de las TIC. Concientizar a los niños sobre la importancia que tiene el restaurante en la cotidianidad escolar. Objetivos especificos .
  • 10. Indagación Para iniciar el proyecto se tuvo en cuenta la realización de un diagnóstico para analizar el punto de partida y conocimientos previos a través de las siguientes preguntas: 1.¿Conoce usted los alimentos? 2.¿Cuál es la importancia de los alimentos? 3.¿Has utilizado las TIC en tus responsabilidades escolares? 4.¿Sabes cómo se clasifican los alimentos?
  • 11. Tematización Referente Conceptual •Importancia de una sana alimentación. •La pirámide de la alimentación. •Clasificación de los alimentos.
  • 12. Metodología Durante la ejecución del proyecto se emplearon herramientas tecnológicas, estas nos ayudaron a captar más la atención de los niños ya que ellos podían resolver actividades prácticas de acuerdo a la temática planteada, además se logró que estos tuvieran contacto con el mundo de la tecnología.
  • 13. Aplicación Articulación TIC y participación de estudiantes Las siguientes actividades son las que se utilizaron para llevar a cabo el proyecto planteado: Sopa de letras. •Concéntrese •Falso o verdadero. •Dibujos en paint. •Videos educativos. •Pareados. Estas actividades fueron realizadas o tomadas de las siguientes paginas web: kokolikoko, youtube, educaplay, entre otras.
  • 14. Aplicación Valoración La propuesta tuvo una buena aceptación por parte de los niños ya que al utilizar las TIC estos se muestran más motivados e interesados por la temática, de igual manera por los padres de familia porque han notado una gran mejoría a la hora de sus niños consumir los alimentos, debido a que preguntan cómo fueron preparados los alimentos y los nutrientes que estos tienen para aportarle a su desarrollo físico e intelectual.
  • 15. Portafolio Digital El proyecto quedó evidenciado en el siguiente blog: http://aprendiendolaimportanciadelanutricion.blogspot.com/
  • 17. Incorpora ndo las TIC en la educación Contigo lograremo s un mejor país!
  • 19. Banco de imágenes Atención: Las siguientes imágenes se pueden usar en la presentación y son para uso exclusivo del evento Educa Regional 2014. Cualquier uso diferente al desarrollo de la presentación para dicho evento tendrá sanciones legales.

Notas del editor

  1. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  2. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  3. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden. Equidad: Cierre de brechas sociales y regionales- REDUCCIÓN DE LA POBREZA Oportunidad: Generación de más opciones para el desarrollo – EMPLEO Sostenibilidad: Mitigación del impacto ambiental negativo de los elementos tecnológicos
  4. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo. Explicación o ampliación del contenido: La explicación debe ser corta y mencionar los aspectos más importantes del proyecto de aula
  5. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
  6. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  7. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  8. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  9. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  10. Aquí pueden ir fotografías o imágenes de los estudiantes o de la institución o etc. pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
  11. Y corresponde a: La Inversión más alta para compra de tabletas para la educación.