2. Realizar animaciones y
diseños vistosos para
la web, y gráficos
interactivos.
Finalidad
Aplicación de creación y
manipulación de
gráficos vectoriales.
A través de:
La producción y entrega de contenido interactivo para diferentes
audiencias de todo el mundo sin importar la plataforma.
Destinados a:
4. Gráficos Vectoriales
Utiliza Utiliza
Gráficos Rasterizados
Es una imagen
digital formada por
objetos geométricos
independientes
(segmentos, polígonos,
arcos, etc.), cada uno de
ellos definido por
distintos atributos
matemáticos de forma,
de posición, de color, etc.
Es una estructura o fichero de
datos que representa una rejilla
rectangular de pixeles o puntos
de color, denominada matriz,
que se puede visualizar en un
monitos, papel u otro
dispositivo de representación.
sonido, código de programa,
flujo de vídeo y audio
bidireccional
5. SEGURIDAD
Como cualquier aplicación que trata archivos recibidos de Internet es
susceptible a los ataques. Los archivos especialmente elaborados
podrían hacer que la aplicación funcionara mal, permitiendo la
ejecución potencial de código maligno. No se tiene conocimiento de
problemas reales y concretos.
6. CRITICAS
Es un software 100%propietari, es decir, cerrado a los aportes de
terceros.
Hay un formato de video más moderno, H.264, que está disponible en
los citados dispositivos de Apple. En cuanto a animación e
interactividad HTML5 y CSS3 ofrecen prestaciones similares sin
necesidad de plugins propietarios.
Tiene un antiguo historial de problemas de seguridad no resueltos.
Requiere decodificación por hardware, lo que puede aumentar hasta en
un 100% el uso de la batería de dispositivos móviles
Requiere decodificación por hardware, lo que puede aumentar hasta en
un 100% el uso de la batería de dispositivos móviles.
7. Nuevos estilos de carácter y párrafo.
Se pueden aplicar efectos y atributos sobre el texto
sin convertirlo a un clip de película.
Algunas aplicaciones de FLASH 5 son :
El texto pude fluir entre varios contenedores
asociados.
8. Flash CS5 cuenta con un entorno o interfaz
de trabajo de lo más manejable e intuitiva.
Además, tiene la ventaja de que es casi
idéntica a la de otros programas de Adobe
(Photoshop, Dreamweaver, Illustrator...),
todo esto hace más fácil aprender Flash y
más rápido su manejo y dominio.
9. MENU
La Barra de Menús tiene como propósito facilitar el acceso a las
distintas utilidades del programa.
Archivo: Permite crear nuevos archivos, abrirlos, guardarlos.
Edición: Es el clásico menú que te permite Cortar, Copiar,
Pegar... tanto objetos o dibujos como fotogramas; también permite
personalizar algunas de las opciones más comunes del programa.
Ver: Además de los típicos Zooms, te permite moverte por los
fotogramas y por las escenas. También incluye la posibilidad de crear
una cuadrícula y unas guías.
10. MENU
Insertar: Permite insertar objetos en la película, así como nuevos
fotogramas, capas, acciones, escenas…
Modificar: La opción Transformar permite modificar los gráficos
existentes en la película, y la opción Trazar Mapa de Bits convierte los
gráficos en mapas vectoriales (este tema se tratará más adelante). El
resto de opciones permite modificar características de los elementos
de la animación Suavizar, Optimizar o de la propia película (Capa,
Escena ...)..
Texto: Sus contenidos afectan a la edición de texto. Más adelante se
tratará en profundidad.
11. MENU
Comandos: Permite administrar los Comandos (conjunto de sentencias
almacenadas que permiten emular lo que un usuario pueda introducir en
el entorno de edición) que hayamos almacenado en nuestra animación,
obtener otros nuevos de la página de Macromedia o ejecutar los que ya
tengamos.
Control: Desde aquí se modifican las propiedades de reproducción de la
película. Reproducir, Rebobinar, Probar Película....
Depurar: Aquí encontraremos las opciones de depuración de la película que
te ayudaran a encontrar errores de programación en ActionScrit, entre ellos se
encuentran Entrar, Pasar, Salir, Continuar...
12. MENU
Ventana: Este menú, además de las opciones clásicas acerca de cómo
distribuir las ventanas, incluye accesos directos a todos los paneles y
también la posibilidad de crear tus propios Espacios de Trabajo,
guardarlos, cargarlos, etc.
Ayuda: Desde aquí podemos acceder a toda la ayuda que nos ofrece
Adobe, desde el manual existente, hasta el diccionario de Action Script,
pasando por tutoriales, lecciones guiadas etc...
La Línea de Tiempo representa una forma de ver los fotogramas de
modo simplificado.
13. MENU
Los Números de Fotograma que permiten saber qué número tiene
asignado cada fotograma, cuánto dura o cuándo aparecerá en la película.
A nivel conceptual, la Línea de Tiempo representa la sucesión de
Fotogramas en el tiempo. Es decir, la película Flash no será nada más que
los fotogramas que aparecen en la Línea de tiempo uno detrás de otro, en
el orden que establece la misma Línea de tiempo.