El planteamiento de la educación física implica una mirada del cuerpo donde se genera la corporeidad y esta se hace manifiesta por medio de la motricidad y no por el cuerpo como instrumento. El cuerpo en sus connotaciones de saber, saber hacer, saber ser y saber convivir, se desarrolla a través de lo cognitivo, de lo ético y de lo practico; todo esto en el marco de un estilo de vida saludable. En la actualidad, la educación física como disciplina es considerada como el área fundamental para el desarrollo humano: los corporales, motrices, socio-emocionales, afectivo y cognitivos. Estos aspectos favorecen la formación de ciudadanos más democráticos, capaces de convertir sus potencialidades en desarrollo y progresos para todos.