Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
¿Jugar por jugar?
¿Jugar por jugar?
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 27 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Anuncio

Similares a Eres maestro (20)

Más de lascompetenciasbasicas.org Alberto (20)

Anuncio

Eres maestro

  1. 1. Alberto Navarro Elbal TÚ ERES EL MAESTRO
  2. 2. [email_address] Sesión T.I.C. Evaluación inicial Creación de juegos. Aplicación de juegos. Aplicación de juegos. Evaluación final TÚ TAMBIÉN ERES MAESTRO UNIDAD DIDÁCTICA DESARROLLO TEÓRICO
  3. 3. UNIDAD DIDÁCTICA 7 TU TAMBIEN ERES MAESTRO Alberto Navarro Elbal
  4. 4. COMPETENCIAS BÁSICAS <ul><li>Competencia social y ciudadana. Trabajo en equipo. </li></ul><ul><li>Competencia para aprender a aprender. Apreciar el valor verdadero de la E.F. </li></ul><ul><li>Autonomía e iniciativa personal. Emprender acciones de forma autónoma. </li></ul>Alberto Navarro Elbal
  5. 5. OBJETIVOS DIDÁCTICOS <ul><ul><li>Conocer parte del verdadero valor de la E. F. dentro del sistema educativo. </li></ul></ul><ul><ul><li>Apreciar la importancia del trabajo del maestro de E. F. </li></ul></ul><ul><ul><li>Valorar la importancia de trabajar en equipo. </li></ul></ul><ul><ul><li>Desarrollar la capacidad autónoma en el niño. </li></ul></ul>Alberto Navarro Elbal
  6. 6. CONTENIDOS <ul><ul><li>Práctica de actividades que permitan observar la importancia del área. </li></ul></ul><ul><ul><li>Experimentación de cambios de roles en la clase de Educación Física. </li></ul></ul><ul><ul><li>Realización de trabajos en equipo para resolver problemas. </li></ul></ul><ul><ul><li>Desarrollo de la autonomía en el niño en base a tomar iniciativas. </li></ul></ul><ul><ul><li>Valoración del trabajo del maestro de E. F. </li></ul></ul>Alberto Navarro Elbal
  7. 7. EVALUACIÓN ALUMNO <ul><li>Criterios </li></ul><ul><li>Identificar aquellos aspectos que el área de E. F. les puede aportar. </li></ul><ul><li>Reconocer aquellas características que debe tener un maestro para ejercer su labor docente. </li></ul><ul><li>Apreciar la labor de equipo como elemento fundamental en la sociedad actual. </li></ul><ul><li>Tomar iniciativas en las actividades planteadas. </li></ul>Alberto Navarro Elbal
  8. 8. EVALUACIÓN MAESTRO <ul><ul><li>Observación directa. </li></ul></ul><ul><ul><li>Registro anecdotario y escalas de calificación. </li></ul></ul>Alberto Navarro Elbal
  9. 9. EVALUACIÓN UNIDAD <ul><li>Cuestionario que pasaremos a los alumnos a la conclusión de la unidad, y autoevaluación. </li></ul>Alberto Navarro Elbal
  10. 10. METODOLOGÍA <ul><li>Técnicas </li></ul><ul><ul><li>Instrucción directa y enseñanza por la búsqueda. </li></ul></ul><ul><li>Estilos </li></ul><ul><ul><li>Mando directo, asignación de tareas, resolución de problemas. </li></ul></ul><ul><li>Estrategia </li></ul><ul><ul><li>Estrategia global, analítica y con polarización de la atención. </li></ul></ul>Alberto Navarro Elbal
  11. 11. EDUCACIÓN EN VALORES <ul><li>Educación para la paz e igualdad de sexos </li></ul><ul><li>Educación moral y cívica. </li></ul><ul><li>Educación para la salud y prevención de accidentes </li></ul>Alberto Navarro Elbal
  12. 12. TÚ TAMBIÉN ERES MAESTRO 1 OBJETIVO: CONOCER LAS PREMISAS BÁSICAS Y LOS MATERIALES A EMPLEAR EN ESTA UNIDAD INICIARSE EN LA ACTIVIDAD COOPERATIVA MATERIAL: TOALLAS Y PELOTAS DE GOMA. Alberto Navarro Elbal
  13. 13. PARTE INICIAL <ul><li>Comentario del objetivo de la sesión. </li></ul><ul><ul><li>Se les pregunta sobre que significa el área de E. F. para ellos y que creen que son capaces de aprender a través de ella. ¿Tiene el maestro de esta área alguna característica especial) </li></ul></ul><ul><ul><li>Se les informa que van a pasar a ser maestros ellos también. </li></ul></ul><ul><li>La caza del zorro . Los niños tendrán que robar la cola al resto de zorros. En este caso la cola será una toalla que han traído para el resto de juegos. </li></ul>Alberto Navarro Elbal APRENDIZAJE COMPETENCIAL EVALUADO EN LA UNIDAD Competencia priorizada Posibles herramientas para desarrollarla Aprender a aprender En la propia actividad <ul><li>Apreciar el valor del área. </li></ul>En el matiz metodológico del maestro <ul><li>Se intenta buscar un punto de inicio en la unidad y proponer la reflexión sobre estos aspectos. </li></ul>
  14. 14. PARTE PRINCIPAL <ul><li>Parejas de toallas. Los niños agrupados de dos en dos, experimentan las formas de lanzar y recoger el balón, dando uno, dos o tres botes, apuntando a un objetivo, sin bote, estáticos o en movimiento. La pareja agarra la toalla cada uno de una punta y se ponen de acuerdo para mantear a la vez. </li></ul><ul><li>Pase toalla. Una pareja enfrente de la otra tratan de pasar la dando un bote, dos, tres o ninguno. Gana la que más pases dé. También pueden intercambiar. </li></ul><ul><li>  La vuelta al ruedo. Se colocan en círculo y lo pasan de unos a otros. Si se le cae darán una vueltecita a la pista. </li></ul><ul><li>Guerra de balón toalla. Cinco parejas a un lado de la pista y cinco a otro. Igual que la guerra de balones pero solo se toca el balón con la toalla. </li></ul>Alberto Navarro Elbal
  15. 15. VUELTA A LA CALMA <ul><li>Relax. Uno se tumba en la toalla y el otro le hace un masaje con balón. </li></ul><ul><li>Resolución del objetivo de la sesión. </li></ul><ul><ul><li>Se les informa del trabajo que han de realizar durante la unidad. </li></ul></ul>Alberto Navarro Elbal APRENDIZAJE COMPETENCIAL EVALUADO EN LA UNIDAD Competencia priorizada Posibles herramientas para desarrollarla Aprender a aprender En la propia actividad <ul><li>Apreciar el valor del área. </li></ul>En el matiz metodológico del maestro <ul><li>Entre todos recopilamos las cualidades que van a necesitar. </li></ul>
  16. 16. TÚ TAMBIÉN ERES MAESTRO 2 OBJETIVO: CONSTRUIR JUEGOS A PARTIR DEL CONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL EMPLEADO MATERIAL: FICHA Y LÁPIZ Alberto Navarro Elbal
  17. 17. PARTE INICIAL <ul><li>En grupos de tres niños vamos a proponer la siguiente actividad: </li></ul><ul><li>Cada grupo propondrá un juego en el que se debe emplear, al menos, un material determinado por el maestro. </li></ul><ul><li>En esos juegos se debe tener en cuenta la seguridad, participación y las capacidades que desarrollarán. </li></ul><ul><li>El maestro coordinará esta elaboración, guiando a los niños y les pedirá una variante del juego cuando se esté realizando. </li></ul>Alberto Navarro Elbal APRENDIZAJE COMPETENCIAL EVALUADO EN LA UNIDAD Competencia priorizada Posibles herramientas para desarrollarla Competencia social y ciudadana En la propia actividad <ul><li>Trabajo en equipo. </li></ul>En el matiz metodológico del maestro <ul><li>Se les informa que al final del juego deben presentar una ficha con todas las tareas que hayan realizado cada uno de sus componentes y que deben ser equilibradas </li></ul>
  18. 18. PARTE PRINCIPAL Alberto Navarro Elbal FICHA TÉCNICA DEL JUEGO Nombre del juego Material Descripción del juego Capacidades a desarrollar Dibujo del juego
  19. 19. TÚ TAMBIÉN ERES MAESTRO 3 OBJETIVO: PONER EN PRÁCTICA LOS JUEGOS QUE HAN SIDO DISEÑADOS EN LA ANTERIOR SESIÓN. MATERIAL: EL QUE SEA NECESARIO Alberto Navarro Elbal
  20. 20. Alberto Navarro Elbal APRENDIZAJE COMPETENCIAL EVALUADO EN LA UNIDAD Competencia priorizada Posibles herramientas para desarrollarla Competencia social y ciudadana En la propia actividad <ul><li>Trabajo en equipo. </li></ul>En el matiz metodológico del maestro <ul><li>Se les informa que deben repartirse las tareas de vigilancia de que la actividad se desempeñe con aprovechamiento </li></ul>APRENDIZAJE COMPETENCIAL EVALUADO EN LA UNIDAD Competencia priorizada Posibles herramientas para desarrollarla Autonomía e iniciativa personal En la propia actividad <ul><li>Trabajo en equipo. </li></ul>En el matiz metodológico del maestro <ul><li>Al final de la actividad se les pide una variante del mismo, que deben poner en práctica. En el caso de que surgiese algún problema, dicha variante debiera ser para solucionarlo </li></ul>
  21. 21. TÚ TAMBIÉN ERES MAESTRO 4 OBJETIVO: PONER EN PRÁCTICA LOS JUEGOS QUE HAN SIDO DISEÑADOS EN LA ANTERIOR SESIÓN. MATERIAL: EL QUE SEA NECESARIO. Alberto Navarro Elbal
  22. 22. Alberto Navarro Elbal APRENDIZAJE COMPETENCIAL EVALUADO EN LA UNIDAD Competencia priorizada Posibles herramientas para desarrollarla Competencia social y ciudadana En la propia actividad <ul><li>Trabajo en equipo. </li></ul>En el matiz metodológico del maestro <ul><li>Se les informa que deben repartirse las tareas de vigilancia de que la actividad se desempeñe con aprovechamiento </li></ul>APRENDIZAJE COMPETENCIAL EVALUADO EN LA UNIDAD Competencia priorizada Posibles herramientas para desarrollarla Autonomía e iniciativa personal En la propia actividad <ul><li>Trabajo en equipo. </li></ul>En el matiz metodológico del maestro <ul><li>Al final de la actividad se les pide una variante del mismo, que deben poner en práctica. En el caso de que surgiese algún problema, dicha variante debiera ser para solucionarlo </li></ul>
  23. 23. TÚ TAMBIÉN ERES MAESTRO EVALUACIÓN Alberto Navarro Elbal
  24. 24. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN <ul><li>Resolver por escrito: </li></ul><ul><ul><li>Dime cosas que aprendes en esta área que no aprendes en otras. </li></ul></ul><ul><ul><li>Dime cualidades que debe tener un maestro de E. F. y diferencias con otros maestros del colegio. </li></ul></ul><ul><ul><li>Observación en las sesiones del trabajo colaborativo. </li></ul></ul><ul><ul><li>Observación en las sesiones de la iniciativa tomada. </li></ul></ul>Alberto Navarro Elbal
  25. 25. ESCALA DE CALIFICACIÓN Alberto Navarro Elbal ASPECTO A OBSERVAR De 0 a 10 VALOR* OBSERVACIONES Reconoce el valor del área Competencia para aprender a aprender. Reconoce características apropiadas de un maestro Colabora en las actividades de trabajo en equipo Competencia social y ciudadana Las variantes propuestas son acertadas Autonomía e iniciativa personal MEDIA
  26. 26. NIVELES DE LOGRO Alberto Navarro Elbal ASPECTO A OBSERVAR De 0 a 10 NIVELES DE LOGRO Reconoce el valor del área De 0 a 3: No establece diferencias entre lo que aporta el área y las demás. De 3 a 5: Apenas encuentra algunas. De 5 a 8: Establece algunas relaciones coherentes. De 8 a 10: Se muestra totalmente coherente en sus planteamientos. Reconoce características apropiadas de un maestro De 0 a 3: Se muestra incoherente. De 3 a 5: Apenas encuentra algunas. De 5 a 8: Establece algunas relaciones coherentes. De 8 a 10: Se muestra totalmente coherente en sus planteamientos. Colabora en las actividades de trabajo en equipo De 0 a 3: Se muestra pasivo. De 3 a 5: No colabora todo lo que se pretende. De 5 a 8: Colabora de forma correcta. De 8 a 10: Se muestra participativo en todo momento. Las variantes propuestas son acertadas De 0 a 3: Se muestra pasivo. De 3 a 5: Apenas toma una decisión. De 5 a 8: La variante aplicada es realista. De 8 a 10: Soluciona totalmente un problema surgido en la práctica.
  27. 27. Alberto Navarro Elbal

×