Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Tarea competencial 10 (20)

Más de lascompetenciasbasicas.org Alberto (20)

Anuncio

Tarea competencial 10

  1. 1. TAREA COMPETENCIAL: TÚ ERES EL MAESTRO EDUCACIÓN FÍSICA: 4º CURSO 1 Alberto Navarro Elbal
  2. 2. UNIDAD 6. TÚ ERES MAESTRO   La unidad pretende que los niños aprendan:  Conocer parte del verdadero valor de la E. F. dentro del sistema educativo.  Apreciar la importancia del trabajo del maestro de E. F.  Representar corporalmente la información que oralmente han transmitido.  Trabajar en equipo para gestionar aspectos relevantes de una clase de E. F.  Expresar se de forma oral ante los demás.  Condensar y sintetizar la información.  La unidad tiene 4 sesiones de duración.  La calificación del alumno se establece:  Todos los contenidos se valoran de 0 a 10, porque no se van a separar aspectos teóricos de los prácticos ni actitudinales. Alberto Navarro Elbal2
  3. 3. DESARROLLO  En la sesión 1 haremos grupos de 6 niños, que deberán proponer juegos que no hayan realizado en Educación Física, para después llevarlos a la práctica en las siguientes sesiones.  Dichos juegos tendrán un denominador común en un material: indiacas de papel fabricadas por ellos. También le podrán añadir más materiales si lo creen oportuno.  Para dejar constancia del trabajo realizado, deberán plasmar todo ello en una ficha (ver la siguiente diapositiva)  De igual forma, en esa misma ficha reflejarán cuál ha sido el trabajo de cada uno en la realización de la misma, así como las observaciones del resto de sus compañeros. Alberto Navarro Elbal3
  4. 4. Alberto Navarro Elbal4 FICHA TÉCNICA DEL JUEGO Nombre del juego Material Descripción del juego Capacidades a desarrollar Dibujo del juego Inventar el juego: PEDRO Ponerle nombre: PABLO Redactarlo: JUAN Decidir qué capacidades va a desarrollar: MARTA Dibujarlo: MARIA Colorearlo: LUISA
  5. 5. DESARROLLO  En las dos siguientes sesiones, se tendrán que aplicar estos juegos con los compañeros, teniendo cada grupo las siguientes funciones:  Explicar el juego a los demás, de forma verbal y de forma gráfica con un ejemplo entre ellos. (Se repartirán entre los seis un trozo de explicación del mismo)  Rectificar cualquiera de los errores que se den en el planteamiento previo. (Ayuda del maestro)  Evaluar que las capacidades citadas de los compañeros se estén trabajando en el desarrollo de la actividad. (Responsabilidad de todos: repartirse por la pista, observar y retroalimentar).  Arbitraje y animación de la misma. (Responsabilidad de todos)  El maestro permanecerá como guía, velando porque todas estas condiciones se den en la práctica. Alberto Navarro Elbal5
  6. 6. DESARROLLO  En la última sesión en individual deberán resolver los siguientes ejercicios:  Dime cosas que aprendes en esta área que no aprendes en otras.  Dime cualidades que debe tener un maestro de E. F. y diferencias con otros maestros del colegio.  Elabora un cartel que plasme todo lo que representa lo aprendido en la unidad. Alberto Navarro Elbal6
  7. 7. ¿CÓMO VALORAMOS LA TAREA? 7 Alberto Navarro Elbal COMPETENCIAS A TRAVÉS DE… QUÉ ESPERAMOS OBSERVAR Lingüística Expresión oral El profesor observará en la explicación del juego si la emplea de forma correcta y es preciso en sus argumentos Aprender a aprender Extraer conclusiones de lo aprendido En el ejercicio de la última sesión, se valorará si el niño ha comprendido el sentido de esta unidad, y si tiene algo que aportar nuevo a la misma. Autonomía e iniciativa personal Trabajo en equipo Se valorará la planilla inicial de trabajo de la sesión 1, así como se observará que en la aplicación en la pista, se reparte el trabajo de forma racional y equilibrada. Tratamiento de la información Representar corporalmente la información En la explicación del juego observaremos si ponen un ejemplo práctico que aclare su entendimiento
  8. 8. ¿POR QUÉ ELEGIMOS ESTA TAREA? 8 Alberto Navarro Elbal RAZONES VALORACIÓN Aplicación al medio escolar Expresión oral, establecer conclusiones Aplicación al medio cotidiano Sentido de la responsabilidad Características del grupo-clase Falta de organización y de trabajo en equipo Lazos con el P. E. Formación en valores Trabajo en equipo Lazos con el entorno local - Lazos con el entorno social Dar el valor que merece a la figura del maestro
  9. 9. Alberto Navarro Elbal9
  10. 10. Alberto Navarro Elbal9

×