Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Tarea competencial 24
Tarea competencial 24
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (18)

Similares a Tarea competencial 23 (20)

Anuncio

Más de lascompetenciasbasicas.org Alberto (20)

Tarea competencial 23

  1. 1. TAREA COMPETENCIAL: DESTRIPANDO JUEGOS OTRA VEZ EDUCACIÓN FÍSICA: 2ºCURSO Alberto Navarro Elbal
  2. 2. UNIDAD 6. COORDINACIÓN SEGMENTARIA <ul><li>  La unidad pretende que los niños aprendan en esta unidad: </li></ul><ul><ul><li>Conocer determinados patrones motores que forman parte de la coordinación segmentaria. </li></ul></ul><ul><ul><li>Lanzar y recibir objetos conocidos con la eficacia propia del momento evolutivo. </li></ul></ul><ul><ul><li>Conocer diferentes vocablos relacionados con la actividad física en el idioma inglés </li></ul></ul><ul><ul><li>Experimentar diversos tipos de bote de balón en situación global. </li></ul></ul><ul><ul><li>Manejar materiales que no son habituales en las actividades de lanzamientos y recepciones. </li></ul></ul><ul><ul><li>Golpear y conducir móviles con los segmentos inferiores. </li></ul></ul><ul><ul><li>Construir materiales para la ejecución de juegos relacionados con la unidad. </li></ul></ul><ul><ul><li>Establecer relaciones afectivas con el resto de compañeros. </li></ul></ul><ul><ul><li>Conocer y aplicar diversas normas de seguridad en el desempeño de la actividad. </li></ul></ul><ul><li>La unidad tiene 10 sesiones de duración. </li></ul><ul><li>La calificación del alumno se establece: </li></ul><ul><ul><li>Se otorga un 20% de la calificación a la parte teórica, un 50% a la parte motriz, 30% para la observación de actitudes. </li></ul></ul>Alberto Navarro Elbal
  3. 3. DESARROLLO <ul><li>Planteamiento de la tarea (sesión 7): </li></ul><ul><ul><li>Se hacen grupos de 3: </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>El maestro reparte en clase sobre un papelito por grupo, con una actividad que hayan trabajado durante esa unidad. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Los grupos tendrá que rellenar una ficha (idéntica a la de la unidad anterior), con las características de este juego. </li></ul></ul></ul>Alberto Navarro Elbal
  4. 4. DESARROLLO <ul><li>Los parámetros a delimitar dentro de la ficha que entregamos son: </li></ul><ul><ul><ul><li>TÍTULO DEL JUEGO </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>¿CÓMO SE JUEGA? (redacción breve) </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>¿QUÉ SE PUEDE HACER? </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>¿QUE ESTÁ PROHIBIDO HACER? </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>DIBUJO DEL MISMO </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>¿QUÉ SE MEJORA SI LO PRACTICAS? </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>¿CON QUÉ MATERIALES SE HA JUGADO? </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>¿CON QUÉ MATERIALES SE TE OCURRE QUE SE PODRÍA JUGAR TAMBIÉN? </li></ul></ul></ul>Alberto Navarro Elbal
  5. 5. DESARROLLO <ul><ul><ul><li>En esa ficha, deberán dejar claro qué es lo que cada uno ha realizado de la misma, teniendo que mostrar un reparto lo más equitativo posible de la tarea </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Después cada grupo se organiza para explicar a los compañeros verbalmente, una parte de la actividad. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Los tres tienen que tener una presencia más o menos equitativa en la exposición oral. </li></ul></ul></ul>Alberto Navarro Elbal
  6. 6. ¿CÓMO VALORAMOS LA TAREA? Alberto Navarro Elbal COMPETENCIAS A TRAVÉS DE… QUÉ ESPERAMOS OBSERVAR Comunicación lingüística Expresión oral En la parte de exposición verbal a los demás Social y ciudadana Colaboración Observaremos si manifiestan una buena sintonía a la hora de trabajar en grupo Aprender a aprender Análisis de situaciones Se evalúa a nivel grupal, y se observará si ha delimitado con precisión la actividad descrita Autonomía e iniciativa personal Organización del trabajo en grupo Evaluada de forma grupal, se observará si han repartido el trabajo de la tarea, de forma racional y equilibrada para su momento evolutivo.
  7. 7. OJO <ul><li>La clave de esta tarea, con niños tan pequeños es explicarles muy bien QUÉ VAMOS A VALORAR DE ELLOS DENTRO DE LA ELABORACIÓN DE LA TAREA. </li></ul><ul><li>En el apartado “Qué esperamos observar” de la diapositiva anterior queda reflejado esto …, sólo tienes que traducirlo al idioma de los 6 años. </li></ul>Alberto Navarro Elbal
  8. 8. ¿POR QUÉ ELEGIMOS ESTA TAREA? Alberto Navarro Elbal RAZONES VALORACIÓN Aplicación al medio escolar Expresión verbal Aplicación al medio cotidiano Saber analizar situaciones y evaluarlas Expresión verbal Características del grupo-clase Poca tendencia al trabajo en grupo Lazos con el P. E. Estimulación de aprender a aprender Educación en valores Reparto racional del trabajo Lazos con el entorno local Incidir en el tiempo de ocio Lazos con el entorno social Búsqueda de la autonomía
  9. 9. ELEMENTOS CURRICULARES NUEVOS Alberto Navarro Elbal ELEMENTOS CURRICULARES NUEVOS Competencias básicas Aprender a aprender . Análisis de situaciones Competencia social y ciudadana . Colaboración Comunicación lingüística . Expresión oral Autonomía e iniciativa personal. Organización del trabajo en grupo Objetivos didácticos (Se agregan) <ul><ul><li>Analizar y expresar oralmente situaciones lúdicas de aprendizaje. </li></ul></ul><ul><ul><li>Colaborar en actividades grupales, organizando el trabajo en grupo </li></ul></ul>Contenidos (Se agregan) <ul><li>Expresión oral. </li></ul><ul><li>Trabajo en equipo </li></ul><ul><li>Práctica de actividades que permitan mostrar una actitud colaborativa. </li></ul>Criterios de evaluación (Se agregan) <ul><ul><li>Verbalizar de forma correcta un análisis sobre una situación motriz de juego. </li></ul></ul><ul><ul><li>Actuar de acuerdo a las normas que impliquen una colaboración eficaz, mostrando una adecuada organización del trabajo grupal </li></ul></ul>
  10. 10. Alberto Navarro Elbal

×