Grammar vi silabus

Z

Silabus

UNACH
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
CARRERA DE IDIOMAS
SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE GRAMMAR VI
DOCENTE: Magdalena Ullauri Moreno
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2015 – AGOSTO 2015 - Seleccione una fecha fin
FECHA DE ELABORACIÓN: 01 DE ABRIL DE 2015
Página 2 de 9
1. DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
CARRERA: IDIOMAS
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: GRAMMAR VI
CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: 6.03 –CP –Gram
CÓDIGO CLASIFICACIÒN CINE: GRUPO 1
SEMESTRE: Sexto
NIVEL DE FORMACIÓN: Grado o Tercer Nivel
AREA DE FORMACIÓN: Ciencias correspondientes a la Profesión
TIPO DE ASIGNATURA: Obligatoria
NÚMERO DE SEMANAS: 16
TOTAL DE HORAS SEMANALES: 6
TOTAL DE HORAS POR EL PERÍODO ACADÉMICO: 96
NÚMERO DE CRÉDITOS: 6
NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 3
NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 3
PRE-REQUISITOS:
5.03-CP-GRAM
CO-REQUISITOS:
Ninguno
2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
Grammar VI corresponde al área de formación profesional. El programa es un enfoque
sistemáticoyrigurosode laestructurade lagramáticainglesacontemporánea. Explorael usode
los problemas asociados con la gramática contemporánea al hablar y escribir contribuyendoal
uso correcto del idioma en forma oral y escrita. Es el sistema de principios y reglas que nos
permite organizarnuestraspalabrasyoracionesenunlenguajecoherenteysignificativo.Incluye
palabras,frases,cláusulas,yoraciones.Se articula con el perfil profesional de lacarrera porque
aporta al desarrollo autónomode lascuatrodestrezasde lalenguaparaejecutarladocenciadel
idioma Inglés de manera científica, técnica y contextualizada.
El Sistema de Educación Superior (art. 350 de la Constitución) está llamado a consolidar las
capacidades y oportunidadesde la población y a formar académica y profesionalmente a las
personasbajounavisióncientíficayhumanista,que incluyelossaberesylasculturasde nuestro
pueblo.
3. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL
La asignatura es parte fundamental de la formación profesional porque es la base de las
asignaturas de las destrezas del lenguaje y empata con el objetivo general de la carrera que es
formarprofesionaleseneláreadel IdiomaInglés,comprometidosconel desarrollointegralde la
Página 3 de 9
comunidad, aptos para ejercer la profesión y la investigación, en el campo humanista y
tecnológico para formar docentes de acuerdo a las tendencias didáctico-pedagógicas
contemporáneas,enbúsquedade laverdad,eldesarrollode laculturaylaprácticade losvalores,
orientadosabrindarunaeducaciónde calidadatodoslossectoressocialesde laregióncentral y
del país.
4. ARTICULACIÓN DE LA ASIGNATURA (R.A.) EN CORRESPONDENCIA CON LOS NIVELES DE
CONCRECIÓN DEL CURRÍCULO
PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
El Sistema de Educación Superior (art. 350 de la Constitución) está llamado a consolidar las
capacidades y oportunidadesde la población y a formar académica y profesionalmente a las
personasbajounavisióncientíficay humanista,que incluyelossaberesylasculturasde nuestro
pueblo.
La asignatura debe propiciar la generación de mecanismos para una articulación coherente y
efectiva entre el Sistema Nacional de Educación, el Sistema de Educación Superior, el Sistema
Nacional de Cultura y el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación.
PERFIL DE EGRESO
La asignaturacontribuye aque el estudiantetengael dominiogramatical que le permitarealizar
técnicamente investigaciones en el campo educativo haciendo uso de las destrezaslingüísticas
para mejorar su propio trabajo y aportar en la solución de problemas educativos del entorno.
OBJETIVOS DE LA CARRERA
Gramar VI aporta a que los futuros docentes dominen los componentes gramaticales a ser
aplicados en las destrezas lingüísticas del idioma inglés, que tributa a la formación de
profesionales en el área del Idioma Inglés, comprometidos con el desarrollo integral de la
comunidad, aptos para ejercer la profesión y la investigación, en el campo humanista y
tecnológico.
5. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
Los estudiantes de Sexto Semestre serán capaces de:
1. Hablar y escribir en inglés de forma adecuada y fluida con la finalidad de mejorar la
calidad comunicativa de la segunda lengua.
2. Conectar las estructuras gramaticales aprendidas con diferentes ejercicios además de
usarlos correctamente.
3. Proporcionar oportunidad para el pensamiento crítico permitiendo a los estudiantes
personalizar lo que han aprendido para poder hablar con facilidad acerca de los aspectos
de la profesión y del diario vivir
Página 4 de 9
4. Utilizar lenguaje formal e informal con el uso de la voz pasiva y activa
4. Dar un discurso formalmente sobre un tema de interés social
5. Demostrar comprensión básica de lectura de un texto
6. Clasificar, organizar y categorizar los adverbios
7. Escribir acerca de un tema de relevancia social.
8. Describir situaciones familiares utilizando articles and determiners.
6. SISTEMA DE CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
UNIDADES
CONTENIDOS
No DE
HORAS/
SEMANAS
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
EVIDENCIA(S) DE LO
APRENDIDO
CLASES TEÓRICAS
UNIT ONE
PASSIVE VOICE
 Entry test
 Active vs. Passive
 Forming the passive
 Simple present passive
 Future passive
 Simple past passive
 Present progressive
passive
 Presentperfectpassive
 Verbswith two objects
 By with passives
 Reasons for using the
passive
 Causative get and have
 Get and have got
 Compound nouns
UNIT TWO
ADVERBS
 Adverbs: use and form
 Adverbs: word order
18 hours
Weeks:
1,3,5
Choose student’s
writings by applying
the passive voice.
Analyze two
questions about
controversial topics
Essays that have been
written in language skills.
Review and corrections
Report the findings of
your investigation about
Página 5 de 9
 Adverbs: comparison
 One – syllable adverbs
 Two syllables adverbs
 Irregular adverbs
 Seeing and hearing
 Adverbs: different
forms and meanings
UNIT THREE
ARTICLES
 Definite articles
 Indefinite articles
 No article: use
 Determiners
 Countable and
uncountable
 a/an: describingpeople
 talking in general
without the
 names
 special cases
12 hours
Weeks:
7,9
12 hours
Weeks:
13, 15
to which you would
like answers. Do a
search to find
answers to these
questions.
Discuss about a
significant memory
you have. Explain
clearly why this
memory is important
to you, and speculate
as to why you
remember it well.
two controversial topics
to the class
Recording about your
memory files. Use specific
details to support your
ideas and statements and
include articles in your
composition.
CLASES PRÁCTICAS
Filling gaps in the
classroom and online
Complete charts and
sentences using correct
adverbs
Complete whole
paragraphs with articles
and determiners
18 hours
Weeks:
2,4,6
18 hours
Weeks:
8,10,11
18 hours
12,14,16
Understanding and
using grammar
Exercises and tests on
line
Página 6 de 9
7. ACUERDOS Y COMPROMISOS ÉTICOS
 Se exige puntualidad. No se permitirá el ingreso de los estudiantes con retraso.
 La copia de exámenes será severamente castigada inclusive puede ser motivo de la
perdida automática de la asignatura. Art. 207 literal g. Sanciones (b) de la LOES.
 El Respeto en las relaciones docente-estudiante y alumno-alumno será la norma de la
participación en clase y en todas las actividades académicas, dentro o fuera de la
universidad.. Art. 86 de la LOES
 En los trabajos se debe incluir las citas y referencias de los autores consultados (según
las normativas aceptadas, v.g. APA). Un plagio evidenciado puede dar motivo a valorar
con cero el respectivo trabajo.
 Si se detecta la poca o ninguna participación de algún integrante en las actividades
grupales, y sus miembros no lo han reportado, se asumirá complicidad y se sancionará
a todos los integrantes del equipo, con la valoración de cero en el trabajo
correspondiente.
 Otros acuerdos a los que se llegue el primer día de clases.
Fuente:COMISION DE EVALUACIÓN INTERNA, Manual para la organización del Currículo. Junio 2011
8. METODOLOGÍA
La utilización del método Resolución de ejercicios y problemas y el método expositivo
serán componentes importantes en el desarrollo de las actividades cognitivas dentro del
aula, se acompañará de varias estrategias didácticas como: pruebas orales de base
estructurada y no estructurada, además de pruebas de actuación, demostraciones
prácticas, trabajos en grupo, y ponencias donde los principales generadores del
conocimiento serán los estudiantes. La entrevista será la técnica que permitirá establecer
una hetero evaluación, co-evaluación y autoevaluación.
La aptitud verbal y razonamiento lógico lograrán la participación activa dentro del aula
que permitirán registrar logros de destrezas y habilidades enmarcados dentro de los
objetivos propuestos.
Trabajo de Investigación
Study ofexceptionalEnglish grammar cases according to the topics studied in Sixth Semester
during the academiclevelApril2015 –August2015.
To present an expositionabouttherights ofchildand teenagerpresented inthe Doctrine of
IntegralProtectionofChildhoodandAdolescence, Ecuador
Página 7 de 9
9. CONTRIBUCIÓN DE LOS LOGROS DEL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA AL PERFIL DE
EGRESO Y FORMA DE EVALUACIÓN
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
DE LA ASIGNATURA
NIVEL DE CONTRIBUCIÓN TÉCNICA E
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
A
Alta
B
Media
C
Baja
Choose student’s writings by
applying the passive voice.
Develop drama activities by
means of Shakespeare poems
Discuss about a social problem
and explain to the class as a
journalist using adverbs
Analyze two questions about
controversial topics to which
you would like answers. Do a
search to find answers to these
questions.
Discuss about a significant
memory you have. Explain
clearly why this memory is
important to you, and
speculate as to why you
remember it well.
Write words that best fit in the
spaces in a text
Write an essay about a
personal experience applying
articles.
X
X
X
X
X
X
X
Técnica: Observación
Instrumento:
 Pruebas escritas.
 Pruebasorales.
Técnica: Entrevista
Instrumento:
 Guía de preguntas
 Entrevistasemi
estructurada–
estructurada
10. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Para la composición de la nota semestral de los estudiantes, se tomará en cuenta la siguiente
tabla:
Página 8 de 9
COMPONENTES ACTIVIDADES DE EVALUACIÒN %
DOCENCIA (Asistido por el
profesor y actividades de
aprendizaje colaborativo)
Proyectos de problematización, resolución de
problemas.
Evaluaciones orales, escritas entre otras.
40
PRÁCTICAS DE
APLICACIÓN Y
EXPERIMENTACIÓN
(Diversos entornos de
aprendizaje)
Actividades desarrolladas en laboratorios, talleres, y
manejo de acervos bibliográficos entre otros. 30
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
AUTÓNOMO (Aprendizaje
independiente e individual
del estudiante)
Lectura, análisis y compresión de materiales
bibliográficos y documentales tanto analógicos
como digitales, generación de datos y búsqueda de
información, elaboración individual de trabajos y
exposiciones.
30
Total 100%
11. BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:
 The GoodGrammar Book, Michael Swan and CatherineWalter, Oxford2010
 Grammar andvocabularyforFirst Certificate, LukeProdromou, PearsonLongman,2006
 Focus on Grammar, Jay Maurer, Pearson Longman, Volume 5, 2009
 Grammar Practice in Context. DavidBoltonandNoel Godey. RichmondPublishing. 2009
 English Grammar in Steps, RichmondPublishing, 2009
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:
 Focus on Grammar, Maurer, PearsonLongman,Volume 4, 2009
 Focus on Grammar, Maurer, PearsonLongman,Volume 3, 2009
 Focus on Grammar, Maurer, PearsonLongman, Volume 1, 2009
 Active Grammar, Fiona Davis andWayne Rimmer,Level 1 Cambridge UniversityPress, 2011
 Active Grammar, Fiona Davis andWayne Rimmer,Level 2 Cambridge UniversityPress, 2011
 Essential Grammarin Use, ThirdEdition, RaymondMurphy, Cambridge University Press,2011
 Grammar Sense 1,Cheryl Pavlik, OxfordUniversityPress, 2004
 Fundamentals of EnglishGrammar, BettySchrampfer Azar, PearsonLongman, 2003
 Documento introductorioa la Doctrina de ProtecciónIntegral de Niñez y Adolescencia, Consejo Nacional de la Niñez y
Adolescencia, Ecuador2012
 Manual para la Organizacióndel Currículo, UNACH Comisiónde EvaluaciónInterna, Reinaldo J. Ochoa Moreno,Junio-2011
SITIOS WEB:
www.englishpage.com
www.ego4u.com
www.englisch-hilfen.com
www.aboutgrammar.com
www.grammar.ccc.commnet.edu
www.englishclub.com
www.learnenglish.britishcouncil.org
Página 9 de 9
12. LECTURAS RECOMENDADAS
 Artículos, noticias, editoriales del Miami HeraldNewspaper.
 The Houndof the Baskervilles, Sir Arthur ConanDoyle, OxfordBookworms, 2008
 Dr Jekyll andMr Hyde, Robert Louis Stevenson, OxfordBookworms, 2008
 Sense andSensibility, Jane Austen, OxfordBookworms, 2008
 Great Expectations, Charles Dickens, OxfordBookworms, 2008
 Ghost Stories, RosemaryBorder,OxfordBookworms,2008
 The Garden Party, KatherineMansfield, OxfordBookworms, 2008
 Silas Marner, George Eliot,OxfordBookworms,2008
 The Scarlet Letter, Nathaniel Hawthorne, OxfordBookworms, 2008
 The Call of theWild, Jack London, OxfordBookworms, 2008
 The picture ofDorian Gray,Oscar Wilde,OxfordBookworms,2008
 The Prisoner of Zenda, AnthonyHope, OxfordBookworms, 2008
 Black Beauty, Anna Sewell, OxfordBookworms, 2008
 Documento introductorioa la Doctrina de ProtecciónIntegral de Niñez y Adolescencia, ConsejoNacional de la Niñez y
Adolescencia, Ecuador2012
RESPONSABLE/S DE LA
ELABORACIÓN DEL SÍLABO:
Magdalena Ullauri Moreno
FECHA: ABRIL 2015
Mgs. Mónica Cadena Magdalena Ullauri M.
DIRECTORA DE CARRERA DOCENTE

Recomendados

Grammar VI por
Grammar VIGrammar VI
Grammar VIVane Cauja
242 vistas9 diapositivas
Syllabus por
SyllabusSyllabus
SyllabusJanneth Caba
92 vistas9 diapositivas
Grammar VI por
Grammar VIGrammar VI
Grammar VIUniversidad Nacional de Chimborazo
258 vistas9 diapositivas
Sillabus: Grammar VI por
Sillabus: Grammar VISillabus: Grammar VI
Sillabus: Grammar VIEvelyn Perez
166 vistas9 diapositivas
Silabo de grammar por
Silabo de grammarSilabo de grammar
Silabo de grammarJorge Salazar
211 vistas9 diapositivas
Grammar viii.docx silabus por
Grammar viii.docx silabusGrammar viii.docx silabus
Grammar viii.docx silabusKarlitos Charlyttones
335 vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silabo por
SilaboSilabo
SilaboMirian Quigla
275 vistas10 diapositivas
TICS Y OUR WORLD THROUGH ENGLISH por
TICS Y OUR WORLD THROUGH ENGLISHTICS Y OUR WORLD THROUGH ENGLISH
TICS Y OUR WORLD THROUGH ENGLISHdianita12
5.3K vistas58 diapositivas
Lenguaje y comunicacion 1 por
Lenguaje y comunicacion 1Lenguaje y comunicacion 1
Lenguaje y comunicacion 1lsatan
1.1K vistas7 diapositivas
Tesis juegos verbales. abel por
Tesis juegos verbales. abelTesis juegos verbales. abel
Tesis juegos verbales. abelYovana Condori Carcasi
25.2K vistas106 diapositivas
Uso de los recursos audiovisuales en el aprendizaje del idioma inglés del niv... por
Uso de los recursos audiovisuales en el aprendizaje del idioma inglés del niv...Uso de los recursos audiovisuales en el aprendizaje del idioma inglés del niv...
Uso de los recursos audiovisuales en el aprendizaje del idioma inglés del niv...Luis M
10.7K vistas152 diapositivas
El ensayo de educacion lectura por
El ensayo de educacion lecturaEl ensayo de educacion lectura
El ensayo de educacion lecturaPorfirio Tenorio Ramos
470 vistas11 diapositivas

La actualidad más candente(7)

TICS Y OUR WORLD THROUGH ENGLISH por dianita12
TICS Y OUR WORLD THROUGH ENGLISHTICS Y OUR WORLD THROUGH ENGLISH
TICS Y OUR WORLD THROUGH ENGLISH
dianita125.3K vistas
Lenguaje y comunicacion 1 por lsatan
Lenguaje y comunicacion 1Lenguaje y comunicacion 1
Lenguaje y comunicacion 1
lsatan1.1K vistas
Uso de los recursos audiovisuales en el aprendizaje del idioma inglés del niv... por Luis M
Uso de los recursos audiovisuales en el aprendizaje del idioma inglés del niv...Uso de los recursos audiovisuales en el aprendizaje del idioma inglés del niv...
Uso de los recursos audiovisuales en el aprendizaje del idioma inglés del niv...
Luis M10.7K vistas

Similar a Grammar vi silabus

Grammar VI por
Grammar VIGrammar VI
Grammar VIEvelyn Perez
152 vistas9 diapositivas
Grammar vi por
Grammar viGrammar vi
Grammar viKarla Mikaela
123 vistas9 diapositivas
Sillabus: Grammar VI por
Sillabus: Grammar VISillabus: Grammar VI
Sillabus: Grammar VIEvelyn Perez
128 vistas9 diapositivas
Grammar viii.docx silabus por
Grammar viii.docx silabusGrammar viii.docx silabus
Grammar viii.docx silabusNatalia Narvaez
106 vistas9 diapositivas
Sílabo grammar vi.pdf por
Sílabo grammar vi.pdfSílabo grammar vi.pdf
Sílabo grammar vi.pdfJorge Salazar
1.5K vistas9 diapositivas
Sílabo grammar VI por
Sílabo grammar VISílabo grammar VI
Sílabo grammar VIown
234 vistas9 diapositivas

Similar a Grammar vi silabus(20)

Sillabus: Grammar VI por Evelyn Perez
Sillabus: Grammar VISillabus: Grammar VI
Sillabus: Grammar VI
Evelyn Perez128 vistas
Sílabo grammar vi.pdf por Jorge Salazar
Sílabo grammar vi.pdfSílabo grammar vi.pdf
Sílabo grammar vi.pdf
Jorge Salazar1.5K vistas
Sílabo grammar VI por own
Sílabo grammar VISílabo grammar VI
Sílabo grammar VI
own234 vistas
Silabo Grammar V por Diana Karol
Silabo Grammar VSilabo Grammar V
Silabo Grammar V
Diana Karol115 vistas
Sylabo diseño curricular por Ydal Morales
Sylabo diseño curricular Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
Ydal Morales335 vistas
Sylabo de diseño curricular por Ydal Morales
Sylabo de diseño curricularSylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricular
Ydal Morales435 vistas
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco por Consuelo Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  OrozcoTallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Consuelo Orozco69 vistas
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S. por Consuelo Orozco
actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
Consuelo Orozco133 vistas
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco por Consuelo Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  OrozcoTallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Consuelo Orozco53 vistas

Más de ZoilaGU

Virtual tests por
Virtual testsVirtual tests
Virtual testsZoilaGU
386 vistas3 diapositivas
Presentation about COMPOUNDS por
Presentation about COMPOUNDSPresentation about COMPOUNDS
Presentation about COMPOUNDSZoilaGU
226 vistas26 diapositivas
Grammar june 31 2015 by jojaira hernandez por
Grammar june 31 2015 by jojaira hernandezGrammar june 31 2015 by jojaira hernandez
Grammar june 31 2015 by jojaira hernandezZoilaGU
328 vistas3 diapositivas
Grammar june 22 2015 by gabriela garcía por
Grammar june 22 2015 by gabriela garcíaGrammar june 22 2015 by gabriela garcía
Grammar june 22 2015 by gabriela garcíaZoilaGU
180 vistas2 diapositivas
Grammar april 27 2015 by Francisco Gonzalez por
Grammar april 27 2015 by Francisco GonzalezGrammar april 27 2015 by Francisco Gonzalez
Grammar april 27 2015 by Francisco GonzalezZoilaGU
141 vistas2 diapositivas
Grammar 4 april 28 2015 by.javier calderón por
Grammar 4 april 28 2015 by.javier calderónGrammar 4 april 28 2015 by.javier calderón
Grammar 4 april 28 2015 by.javier calderónZoilaGU
180 vistas2 diapositivas

Más de ZoilaGU(17)

Virtual tests por ZoilaGU
Virtual testsVirtual tests
Virtual tests
ZoilaGU386 vistas
Presentation about COMPOUNDS por ZoilaGU
Presentation about COMPOUNDSPresentation about COMPOUNDS
Presentation about COMPOUNDS
ZoilaGU226 vistas
Grammar june 31 2015 by jojaira hernandez por ZoilaGU
Grammar june 31 2015 by jojaira hernandezGrammar june 31 2015 by jojaira hernandez
Grammar june 31 2015 by jojaira hernandez
ZoilaGU328 vistas
Grammar june 22 2015 by gabriela garcía por ZoilaGU
Grammar june 22 2015 by gabriela garcíaGrammar june 22 2015 by gabriela garcía
Grammar june 22 2015 by gabriela garcía
ZoilaGU180 vistas
Grammar april 27 2015 by Francisco Gonzalez por ZoilaGU
Grammar april 27 2015 by Francisco GonzalezGrammar april 27 2015 by Francisco Gonzalez
Grammar april 27 2015 by Francisco Gonzalez
ZoilaGU141 vistas
Grammar 4 april 28 2015 by.javier calderón por ZoilaGU
Grammar 4 april 28 2015 by.javier calderónGrammar 4 april 28 2015 by.javier calderón
Grammar 4 april 28 2015 by.javier calderón
ZoilaGU180 vistas
Grammar 1 april 04 2015 by.marjory lechón por ZoilaGU
Grammar 1 april 04 2015 by.marjory lechónGrammar 1 april 04 2015 by.marjory lechón
Grammar 1 april 04 2015 by.marjory lechón
ZoilaGU189 vistas
Grammar 5 may 12 2015 by.vane cauja por ZoilaGU
Grammar 5 may 12 2015 by.vane caujaGrammar 5 may 12 2015 by.vane cauja
Grammar 5 may 12 2015 by.vane cauja
ZoilaGU161 vistas
Grammar 2 april 15 2015 by.janneth caba por ZoilaGU
Grammar 2 april 15 2015 by.janneth cabaGrammar 2 april 15 2015 by.janneth caba
Grammar 2 april 15 2015 by.janneth caba
ZoilaGU168 vistas
Grammar 3 april 15 2015 2 by.kerly cabezas por ZoilaGU
Grammar 3 april 15 2015 2 by.kerly cabezasGrammar 3 april 15 2015 2 by.kerly cabezas
Grammar 3 april 15 2015 2 by.kerly cabezas
ZoilaGU170 vistas
Grammar test 2 spppppppp por ZoilaGU
Grammar test 2 sppppppppGrammar test 2 spppppppp
Grammar test 2 spppppppp
ZoilaGU319 vistas
Grammar test-1 s pre-pfp por ZoilaGU
Grammar test-1 s pre-pfpGrammar test-1 s pre-pfp
Grammar test-1 s pre-pfp
ZoilaGU188 vistas
Passive exercises-grammar por ZoilaGU
Passive exercises-grammar Passive exercises-grammar
Passive exercises-grammar
ZoilaGU5.2K vistas
Seguimiento del silabo estudiantes upa 2014 por ZoilaGU
Seguimiento del silabo estudiantes upa 2014Seguimiento del silabo estudiantes upa 2014
Seguimiento del silabo estudiantes upa 2014
ZoilaGU183 vistas
Acuerdos y compromisos upa 2014 por ZoilaGU
Acuerdos y compromisos upa 2014Acuerdos y compromisos upa 2014
Acuerdos y compromisos upa 2014
ZoilaGU198 vistas
Mission and-vision por ZoilaGU
Mission and-visionMission and-vision
Mission and-vision
ZoilaGU156 vistas
Untitled Presentation por ZoilaGU
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
ZoilaGU55 vistas

Último

Butlletí EURES desembre2023 por
Butlletí EURES desembre2023Butlletí EURES desembre2023
Butlletí EURES desembre2023Juli Boned
9 vistas13 diapositivas
Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 por
 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024
Coeficientes reductores jubilación anticipada 202420minutos
63.2K vistas1 diapositiva
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdf por
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdfQUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdf
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdframirezrjr4
7 vistas2 diapositivas
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptx por
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptxROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptx
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptxIsrael Fernández
7 vistas4 diapositivas
medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin... por
medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin...medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin...
medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin...apazacastelujhosepig
7 vistas21 diapositivas
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdf por
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdfINTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdf
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdfssuser38d75f1
5 vistas1 diapositiva

Último(7)

Butlletí EURES desembre2023 por Juli Boned
Butlletí EURES desembre2023Butlletí EURES desembre2023
Butlletí EURES desembre2023
Juli Boned9 vistas
Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 por 20minutos
 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024
Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024
20minutos 63.2K vistas
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdf por ramirezrjr4
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdfQUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdf
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdf
ramirezrjr47 vistas
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptx por Israel Fernández
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptxROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptx
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptx
medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin... por apazacastelujhosepig
medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin...medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin...
medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin...
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdf por ssuser38d75f1
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdfINTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdf
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdf
ssuser38d75f15 vistas
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx por victorbuitrago8
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptxLA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx
victorbuitrago831 vistas

Grammar vi silabus

  • 1. UNACH UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE IDIOMAS SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE GRAMMAR VI DOCENTE: Magdalena Ullauri Moreno PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2015 – AGOSTO 2015 - Seleccione una fecha fin FECHA DE ELABORACIÓN: 01 DE ABRIL DE 2015
  • 2. Página 2 de 9 1. DATOS INFORMATIVOS INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA: IDIOMAS NOMBRE DE LA ASIGNATURA: GRAMMAR VI CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: 6.03 –CP –Gram CÓDIGO CLASIFICACIÒN CINE: GRUPO 1 SEMESTRE: Sexto NIVEL DE FORMACIÓN: Grado o Tercer Nivel AREA DE FORMACIÓN: Ciencias correspondientes a la Profesión TIPO DE ASIGNATURA: Obligatoria NÚMERO DE SEMANAS: 16 TOTAL DE HORAS SEMANALES: 6 TOTAL DE HORAS POR EL PERÍODO ACADÉMICO: 96 NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 3 NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 3 PRE-REQUISITOS: 5.03-CP-GRAM CO-REQUISITOS: Ninguno 2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grammar VI corresponde al área de formación profesional. El programa es un enfoque sistemáticoyrigurosode laestructurade lagramáticainglesacontemporánea. Explorael usode los problemas asociados con la gramática contemporánea al hablar y escribir contribuyendoal uso correcto del idioma en forma oral y escrita. Es el sistema de principios y reglas que nos permite organizarnuestraspalabrasyoracionesenunlenguajecoherenteysignificativo.Incluye palabras,frases,cláusulas,yoraciones.Se articula con el perfil profesional de lacarrera porque aporta al desarrollo autónomode lascuatrodestrezasde lalenguaparaejecutarladocenciadel idioma Inglés de manera científica, técnica y contextualizada. El Sistema de Educación Superior (art. 350 de la Constitución) está llamado a consolidar las capacidades y oportunidadesde la población y a formar académica y profesionalmente a las personasbajounavisióncientíficayhumanista,que incluyelossaberesylasculturasde nuestro pueblo. 3. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL La asignatura es parte fundamental de la formación profesional porque es la base de las asignaturas de las destrezas del lenguaje y empata con el objetivo general de la carrera que es formarprofesionaleseneláreadel IdiomaInglés,comprometidosconel desarrollointegralde la
  • 3. Página 3 de 9 comunidad, aptos para ejercer la profesión y la investigación, en el campo humanista y tecnológico para formar docentes de acuerdo a las tendencias didáctico-pedagógicas contemporáneas,enbúsquedade laverdad,eldesarrollode laculturaylaprácticade losvalores, orientadosabrindarunaeducaciónde calidadatodoslossectoressocialesde laregióncentral y del país. 4. ARTICULACIÓN DE LA ASIGNATURA (R.A.) EN CORRESPONDENCIA CON LOS NIVELES DE CONCRECIÓN DEL CURRÍCULO PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR El Sistema de Educación Superior (art. 350 de la Constitución) está llamado a consolidar las capacidades y oportunidadesde la población y a formar académica y profesionalmente a las personasbajounavisióncientíficay humanista,que incluyelossaberesylasculturasde nuestro pueblo. La asignatura debe propiciar la generación de mecanismos para una articulación coherente y efectiva entre el Sistema Nacional de Educación, el Sistema de Educación Superior, el Sistema Nacional de Cultura y el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación. PERFIL DE EGRESO La asignaturacontribuye aque el estudiantetengael dominiogramatical que le permitarealizar técnicamente investigaciones en el campo educativo haciendo uso de las destrezaslingüísticas para mejorar su propio trabajo y aportar en la solución de problemas educativos del entorno. OBJETIVOS DE LA CARRERA Gramar VI aporta a que los futuros docentes dominen los componentes gramaticales a ser aplicados en las destrezas lingüísticas del idioma inglés, que tributa a la formación de profesionales en el área del Idioma Inglés, comprometidos con el desarrollo integral de la comunidad, aptos para ejercer la profesión y la investigación, en el campo humanista y tecnológico. 5. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Los estudiantes de Sexto Semestre serán capaces de: 1. Hablar y escribir en inglés de forma adecuada y fluida con la finalidad de mejorar la calidad comunicativa de la segunda lengua. 2. Conectar las estructuras gramaticales aprendidas con diferentes ejercicios además de usarlos correctamente. 3. Proporcionar oportunidad para el pensamiento crítico permitiendo a los estudiantes personalizar lo que han aprendido para poder hablar con facilidad acerca de los aspectos de la profesión y del diario vivir
  • 4. Página 4 de 9 4. Utilizar lenguaje formal e informal con el uso de la voz pasiva y activa 4. Dar un discurso formalmente sobre un tema de interés social 5. Demostrar comprensión básica de lectura de un texto 6. Clasificar, organizar y categorizar los adverbios 7. Escribir acerca de un tema de relevancia social. 8. Describir situaciones familiares utilizando articles and determiners. 6. SISTEMA DE CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE UNIDADES CONTENIDOS No DE HORAS/ SEMANAS RESULTADOS DE APRENDIZAJE EVIDENCIA(S) DE LO APRENDIDO CLASES TEÓRICAS UNIT ONE PASSIVE VOICE  Entry test  Active vs. Passive  Forming the passive  Simple present passive  Future passive  Simple past passive  Present progressive passive  Presentperfectpassive  Verbswith two objects  By with passives  Reasons for using the passive  Causative get and have  Get and have got  Compound nouns UNIT TWO ADVERBS  Adverbs: use and form  Adverbs: word order 18 hours Weeks: 1,3,5 Choose student’s writings by applying the passive voice. Analyze two questions about controversial topics Essays that have been written in language skills. Review and corrections Report the findings of your investigation about
  • 5. Página 5 de 9  Adverbs: comparison  One – syllable adverbs  Two syllables adverbs  Irregular adverbs  Seeing and hearing  Adverbs: different forms and meanings UNIT THREE ARTICLES  Definite articles  Indefinite articles  No article: use  Determiners  Countable and uncountable  a/an: describingpeople  talking in general without the  names  special cases 12 hours Weeks: 7,9 12 hours Weeks: 13, 15 to which you would like answers. Do a search to find answers to these questions. Discuss about a significant memory you have. Explain clearly why this memory is important to you, and speculate as to why you remember it well. two controversial topics to the class Recording about your memory files. Use specific details to support your ideas and statements and include articles in your composition. CLASES PRÁCTICAS Filling gaps in the classroom and online Complete charts and sentences using correct adverbs Complete whole paragraphs with articles and determiners 18 hours Weeks: 2,4,6 18 hours Weeks: 8,10,11 18 hours 12,14,16 Understanding and using grammar Exercises and tests on line
  • 6. Página 6 de 9 7. ACUERDOS Y COMPROMISOS ÉTICOS  Se exige puntualidad. No se permitirá el ingreso de los estudiantes con retraso.  La copia de exámenes será severamente castigada inclusive puede ser motivo de la perdida automática de la asignatura. Art. 207 literal g. Sanciones (b) de la LOES.  El Respeto en las relaciones docente-estudiante y alumno-alumno será la norma de la participación en clase y en todas las actividades académicas, dentro o fuera de la universidad.. Art. 86 de la LOES  En los trabajos se debe incluir las citas y referencias de los autores consultados (según las normativas aceptadas, v.g. APA). Un plagio evidenciado puede dar motivo a valorar con cero el respectivo trabajo.  Si se detecta la poca o ninguna participación de algún integrante en las actividades grupales, y sus miembros no lo han reportado, se asumirá complicidad y se sancionará a todos los integrantes del equipo, con la valoración de cero en el trabajo correspondiente.  Otros acuerdos a los que se llegue el primer día de clases. Fuente:COMISION DE EVALUACIÓN INTERNA, Manual para la organización del Currículo. Junio 2011 8. METODOLOGÍA La utilización del método Resolución de ejercicios y problemas y el método expositivo serán componentes importantes en el desarrollo de las actividades cognitivas dentro del aula, se acompañará de varias estrategias didácticas como: pruebas orales de base estructurada y no estructurada, además de pruebas de actuación, demostraciones prácticas, trabajos en grupo, y ponencias donde los principales generadores del conocimiento serán los estudiantes. La entrevista será la técnica que permitirá establecer una hetero evaluación, co-evaluación y autoevaluación. La aptitud verbal y razonamiento lógico lograrán la participación activa dentro del aula que permitirán registrar logros de destrezas y habilidades enmarcados dentro de los objetivos propuestos. Trabajo de Investigación Study ofexceptionalEnglish grammar cases according to the topics studied in Sixth Semester during the academiclevelApril2015 –August2015. To present an expositionabouttherights ofchildand teenagerpresented inthe Doctrine of IntegralProtectionofChildhoodandAdolescence, Ecuador
  • 7. Página 7 de 9 9. CONTRIBUCIÓN DE LOS LOGROS DEL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA AL PERFIL DE EGRESO Y FORMA DE EVALUACIÓN RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA NIVEL DE CONTRIBUCIÓN TÉCNICA E INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN A Alta B Media C Baja Choose student’s writings by applying the passive voice. Develop drama activities by means of Shakespeare poems Discuss about a social problem and explain to the class as a journalist using adverbs Analyze two questions about controversial topics to which you would like answers. Do a search to find answers to these questions. Discuss about a significant memory you have. Explain clearly why this memory is important to you, and speculate as to why you remember it well. Write words that best fit in the spaces in a text Write an essay about a personal experience applying articles. X X X X X X X Técnica: Observación Instrumento:  Pruebas escritas.  Pruebasorales. Técnica: Entrevista Instrumento:  Guía de preguntas  Entrevistasemi estructurada– estructurada 10. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE Para la composición de la nota semestral de los estudiantes, se tomará en cuenta la siguiente tabla:
  • 8. Página 8 de 9 COMPONENTES ACTIVIDADES DE EVALUACIÒN % DOCENCIA (Asistido por el profesor y actividades de aprendizaje colaborativo) Proyectos de problematización, resolución de problemas. Evaluaciones orales, escritas entre otras. 40 PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN (Diversos entornos de aprendizaje) Actividades desarrolladas en laboratorios, talleres, y manejo de acervos bibliográficos entre otros. 30 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO (Aprendizaje independiente e individual del estudiante) Lectura, análisis y compresión de materiales bibliográficos y documentales tanto analógicos como digitales, generación de datos y búsqueda de información, elaboración individual de trabajos y exposiciones. 30 Total 100% 11. BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:  The GoodGrammar Book, Michael Swan and CatherineWalter, Oxford2010  Grammar andvocabularyforFirst Certificate, LukeProdromou, PearsonLongman,2006  Focus on Grammar, Jay Maurer, Pearson Longman, Volume 5, 2009  Grammar Practice in Context. DavidBoltonandNoel Godey. RichmondPublishing. 2009  English Grammar in Steps, RichmondPublishing, 2009 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:  Focus on Grammar, Maurer, PearsonLongman,Volume 4, 2009  Focus on Grammar, Maurer, PearsonLongman,Volume 3, 2009  Focus on Grammar, Maurer, PearsonLongman, Volume 1, 2009  Active Grammar, Fiona Davis andWayne Rimmer,Level 1 Cambridge UniversityPress, 2011  Active Grammar, Fiona Davis andWayne Rimmer,Level 2 Cambridge UniversityPress, 2011  Essential Grammarin Use, ThirdEdition, RaymondMurphy, Cambridge University Press,2011  Grammar Sense 1,Cheryl Pavlik, OxfordUniversityPress, 2004  Fundamentals of EnglishGrammar, BettySchrampfer Azar, PearsonLongman, 2003  Documento introductorioa la Doctrina de ProtecciónIntegral de Niñez y Adolescencia, Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia, Ecuador2012  Manual para la Organizacióndel Currículo, UNACH Comisiónde EvaluaciónInterna, Reinaldo J. Ochoa Moreno,Junio-2011 SITIOS WEB: www.englishpage.com www.ego4u.com www.englisch-hilfen.com www.aboutgrammar.com www.grammar.ccc.commnet.edu www.englishclub.com www.learnenglish.britishcouncil.org
  • 9. Página 9 de 9 12. LECTURAS RECOMENDADAS  Artículos, noticias, editoriales del Miami HeraldNewspaper.  The Houndof the Baskervilles, Sir Arthur ConanDoyle, OxfordBookworms, 2008  Dr Jekyll andMr Hyde, Robert Louis Stevenson, OxfordBookworms, 2008  Sense andSensibility, Jane Austen, OxfordBookworms, 2008  Great Expectations, Charles Dickens, OxfordBookworms, 2008  Ghost Stories, RosemaryBorder,OxfordBookworms,2008  The Garden Party, KatherineMansfield, OxfordBookworms, 2008  Silas Marner, George Eliot,OxfordBookworms,2008  The Scarlet Letter, Nathaniel Hawthorne, OxfordBookworms, 2008  The Call of theWild, Jack London, OxfordBookworms, 2008  The picture ofDorian Gray,Oscar Wilde,OxfordBookworms,2008  The Prisoner of Zenda, AnthonyHope, OxfordBookworms, 2008  Black Beauty, Anna Sewell, OxfordBookworms, 2008  Documento introductorioa la Doctrina de ProtecciónIntegral de Niñez y Adolescencia, ConsejoNacional de la Niñez y Adolescencia, Ecuador2012 RESPONSABLE/S DE LA ELABORACIÓN DEL SÍLABO: Magdalena Ullauri Moreno FECHA: ABRIL 2015 Mgs. Mónica Cadena Magdalena Ullauri M. DIRECTORA DE CARRERA DOCENTE