Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Rúbrica docente primarias.docx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 3 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Rúbrica docente primarias.docx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Rúbrica docente primarias.docx

  1. 1. ZONA ESCOLAR 51 ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO PEDAGOGICO AL DESEMPEÑO DOCENTE 2020-2021 Nombre del docente: _________Oscár Martínez Manuel _________________________________ Grado y grupo: ___________5º B___________ 1 PLANEACION DIDACTICA NE CE NS NA 1.1  Aplicación de su planeación didáctica. El docente esta aplicando su planeación de forma congruente (Si esta realizando lo que tiene planeado) tomando en cuenta a los alumnos con DSA y Rezago Educativo por medio de actividades específicas para ellos. El docente esta aplicando su planeación de forma congruente (Si esta realizando lo que tiene planeado) pero no atiende de forma diversificada a los alumnos con DSA y Rezago Educativo. El Docente no esta aplicando de forma congruente su planeación (No esta realizando lo que tiene planeado). El docente no cuenta con planeación. 1.2  Estrategias para desarrollar las actividades del PEMC La planeación cuenta con actividades que atienden a la problemática detectada en el CTE y plasmada en el PEMC, pone al centro del aprendizaje a los alumnos y el (la) docente tiene evidencia del trabajo. La planeación cuenta con actividades que atienden a la problemática detectada en el CTE y plasmada en el PEMC, pone al centro del aprendizaje a los alumnos, pero no hay evidencia del trabajo. La planeación no cuenta con actividades que atienden a la problemática detectada en el CTE y plasmada en el PEMC, además NO pone al centro del aprendizaje a los alumnos. El docente no cuenta con planeación. 1.3  Uso de los recursos para el aprendizaje (a distancia). La planeación del docente contempla el uso de Recursos para el Aprendizaje (RpA) con que cuentan los estudiantes en casa y él (la) docente cuenta con evidencia de su uso. La planeación del docente contempla el uso de Recursos para el Aprendizaje (RpA) con que cuentan los estudiantes en casa, pero el (la) docente no utiliza el material. La planeación del docente no contempla el uso de Recursos para el Aprendizaje (RpA) con que cuenta el estudiante en casa El docente no cuenta con planeación ni tiene prontuario (inventario). 1.4  Aplicación de la propuesta educativa específica, en su caso (PIEE). La planeación del docente tiene actividades específicas para atender a los alumnos focalizados por USAER y el docente las aplica de forma congruente con sus alumnos. La planeación del docente tiene actividades específicas para atender a los alumnos focalizados por USAER, pero el docente no las aplica de forma congruente con sus alumnos. La planeación del docente no tiene actividades específicas para atender a los alumnos focalizados por USAER. El docente no cuenta con planeación.
  2. 2. ZONA ESCOLAR 51 ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO PEDAGOGICO AL DESEMPEÑO DOCENTE 2020-2021 1.5  Vinculación de su planeación con los acuerdos y compromisos establecidos en el CTE anterior. La planeación del docente contempla actividades derivadas de los compromisos del CTE anterior y muestra evidencias de su aplicación. La planeación del docente contempla actividades derivadas de los compromisos del CTE anterior pero no se llevan a la práctica. La planeación del docente no contempla actividades derivadas de los compromisos del CTE anterior. El docente no cuenta con planeación. 1.6  Aplicación de actividades para atender el programa PNCE y de la prevención de la violencia de genero. La planeación del docente contiene actividades para atender el programa PNCE y la prevención de la violencia de género y el (la) docente tiene evidencias de su aplicación. (Bitácora del Protocolo para Salvaguardar) La planeación del docente contiene actividades para atender el programa PNCE y la prevención de la violencia de género, pero el (la) docente no las aplica. La planeación del docente no contiene actividades para atender el programa PNCE y la prevención de la violencia de género. El docente no cuenta con planeación. 1.7  La planeación didáctica cuenta con al menos una situación didáctica auténtica y con los elementos de evaluación de esta. La planeación del docente toma en cuenta en la redacción de su(s) actividad(es) las características y circunstancias actuales con las que el alumno tiene que aprender y procura que sean significativas y lo más autenticas posibles, tiene redactadas las actividades de realimentación y devoluciones pertinentes para orientar y por último valorar el aprendizaje obtenido. La planeación del docente toma en cuenta en la redacción de su(s) actividad(es) las características y circunstancias actuales con las que el alumno tiene que aprender y procura que sean significativas y lo más autenticas posibles, pero no tiene redactadas las actividades de realimentación y devoluciones pertinentes para orientar y por último valorar el aprendizaje obtenido. La planeación del docente no toma en cuenta en la redacción de su(s) actividad(es) las características y circunstancias actuales con las que el alumno tiene que aprender además no tiene redactadas las actividades de realimentación y devoluciones pertinentes para orientar y por último valorar el aprendizaje obtenido. La planeación del docente no tiene ninguna actividad de realización de una situación auténtica ni toma en cuenta ninguno de los elementos de la evaluación de actividades autenticas. 2 LISTA DE ASISTENCIA El docente procura en la medida de sus posibilidades contar con una lista de asistencia adaptada a las circunstancias, y tiene identificados a los alumnos con DSA y Rezago Educativo y sus apoyos requeridos. El docente procura en la medida de sus posibilidades contar con una lista de asistencia adaptada a las circunstancias, pero no tiene identificados a los alumnos con DSA y Rezago Educativo y sus apoyos requeridos. El docente procura en la medida de sus posibilidades contar con una lista de asistencia adaptada a las circunstancias, sin embargo no está al día. El docente no cuenta con su lista de asistencia.
  3. 3. ZONA ESCOLAR 51 ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO PEDAGOGICO AL DESEMPEÑO DOCENTE 2020-2021 3 CARPETA DE EVIDENCIAS El docente cuenta con carpeta de evidencias (Física o digital) en donde guarda los productos que considera conveniente darle seguimiento debido a la posibilidad de mejorar el proceso de aprendizaje del alumno y estos productos tienen orientaciones, realimentaciones y valoraciones de parte del docente. El docente cuenta con carpeta de evidencias (física o digital) en donde guarda los productos que considera conveniente darle seguimiento debido a la posibilidad de mejorar el proceso de aprendizaje del alumno sin embargo no les realiza orientaciones, realimentaciones y valoraciones. El docente cuenta con carpeta de evidencias en donde guarda varios productos sin que tenga un objetivo específico. El docente no cuenta con carpeta de evidencias. 4 EDUCACION FISICA El docente cuenta con la planeación de educación física del especialista (en donde si aplique) o en su caso el ha realizado la planeación correspondiente y la aplica de forma congruente. El docente cuenta con la planeación de educación física del especialista (en donde si aplique) o en su caso el ha realizado la planeación correspondiente, pero no la aplica de forma congruente y realiza actividades diferentes a lo programado. El docente cuenta con la planeación de educación física del especialista (en donde si aplique) o en su caso el ha realizado la planeación correspondiente y pero no realiza ninguna actividad referente a educación física. El docente no cuenta con la planeación de educación física del especialista (en donde si aplique) y tampoco el ha realizado la planeación correspondiente. y la aplica de forma congruente.

×