*DEFINICIÓN
*Una ecuación lineal o de primer grado es
aquella que involucra solamente sumas y
restas de variables elevadas a la primera
potencia (elevadas a uno, que no se escribe).
*Son llamadas lineales por que se pueden
representar como rectas en el sistema
cartesiano.
*Se denomina ecuación lineal a aquella que tiene la
forma de un polinomio de primer grado, es decir, las
incógnitas no están elevadas a potencias, ni
multiplicadas entre sí, ni en el denominador.
*Como es bien sabido, las ecuaciones lineales
con 2 incógnitas representan una recta en el
plano cartesiano.
Representación gráfica
de la recta −x + 2y = 3
PROPIEDADES DE LAS IGUALDADES
* Las tres propiedades más importantes de la igualdad se
resumen en una estructura matemática que se conoce como
relación de equivalencia.
Relación de equivalencia
La relación de equivalencia se define con las siguientes
propiedades:
* Reflexiva: a = a.
Ejemplo: 5 = 5.
* Simétrica: Si a = b, entonces, b = a.
Ejemplo: Si x = 2, entonces, 2 = x.
* Transitiva: Si a = b, y b = c, entonces, a = c.
Ejemplo: Si x = 2, y 2 = w, entonces, x = w.
*
*1.- Se reducen términos semejantes
cuando es posible
*2.- Se hace la transposición de términos
*3.-Se reducen términos semejantes, hasta
donde es posible.
*4.- Se despeja la incógnita dividiendo
ambos miembros de la ecuación y se
simplifica.