Portafolio de trabajo 2

Adriana Barbosa
Adriana BarbosaMinisterio de eduación bíblica en Iglesia Biblica Bautista De Celaya
PORTAFOLIO DE TRABAJO. 
Semana 2. 
Innovación educativa con recursos abiertos. 
Elaboró: Adriana Barbosa Laguna 
09 de septiembre 2014
Objetivo general del Curso: 
Identificar el uso de los REA a través del análisis del contexto, del ámbito teórico así 
como de las experiencias en el ámbito académico. 
IDENTIFICACIÓN DE USOS POSIBLES DE REA. 
En el ámbito académico de la naciente sección del Colegio donde laboro que son las 
Licenciaturas Ejecutivas, una de las áreas de oportunidad más significativa se refleja 
en el analfabetismo digital en el que se encuentran muchos de nuestros alumnos lo 
que en ocasiones limita las posibilidades de acceso a información actualizada y 
confiable. Sin duda alguna uno de los usos más prácticos que identifico es el uso de 
los repositorios de acceso abierto, no sin antes una capacitación exhaustiva en el 
manejo de los mismos.
Identificación de una Necesidad Real. 
A continuación enuncio los objetivos de mi proyecto para el uso innovador de los REA. 
( En ellos abarco las necesidades identificadas en el contexto donde me desempeño y 
se redactaron como objetivos para favorecer el diseño de la estrategia de búsqueda de 
información y uso de los REA). 
1. Lograr que los alumnos superen la resistencia al uso de las TIC´s. 
2. Generar la curiosidad científica por la búsqueda de información veraz y útil para su 
formación académica profesional más allá de la comodidad de la filosofía del 
mínimo esfuerzo. 
3. Fomentar que el alumno se responsabilice de su proceso de aprender a aprender 
siendo un buscador crítico que discierna la información a la que tiene acceso a 
través de las redes sociales y la búsqueda en la WEB.
Objetivo de la Estrategia propuesta. 
Establecer en los alumnos que cursas las Licenciaturas Ejecutivas (personas que 
trabajan, adultos que habían dejado carreras truncas o nunca las iniciaron, etc.) la 
capacidad de GESTIONAR el uso de información provista a través de REA de tal 
manera que sean capaces de: 
Seleccionarla de manera apropiada (entre la infinidad de información). 
Interpretarla (comprensión, asimilación y aprovechamiento de la misma). 
Transformarla (acorde a entorno, necesidades y expectativas) y finalmente… 
Generar nuevos conocimientos que pueda redistribuir de manera abierta para 
contribuir de manera cíclica con la sociedad. 
(Goncalvez, Vitor. A través de http://vimeo.com/61153543)
Estrategia para la Alfabetización Digital a los 
Recursos Educativos Abiertos. 
Acciones a realizar: 
1. Organizar a los alumnos de Licenciatura en talleres vivenciales/en línea dónde se 
realizarán actividades de sensibilización ante el papel que cada individuo tiene ante su 
proceso educativo. Concluimos con la generación de compromisos para continuar con la 
capacitación en línea a través de la Plataforma de Schoology con la que ya se cuenta en el 
colegio. 
2. Incorporar de manera semanal Recursos Educativos Digitales por medio de los cuáles los 
alumnos aprendan qué son los REA, su uso, beneficios así como aspectos éticos respecto 
al manejo de la información. 
3. Incrementar los porcentaje de actividades que se realizan en línea vs a los realizados de 
manera vivencial para dar oportunidad a los alumnos de familiarizarse con estos recursos.
Aplicación de las estrategias. 
Obviamente para la implementación de dichas estrategias deberemos seguir las 4Rs de David 
Wiley de tal manera que podamos: 
A. Reutilizar trabajos compartidos de manera abierta por otros educadores (como los que se 
muestran en los links más adelante). 
B. Adaptar materiales que se han diseñado principalmente para niveles de educación básica y 
media de tal manera que puedan ser apropiados para el nivel de licenciatura sin perder de 
vista las condiciones socioeconómicas de nuestro alumno). 
C. Modificar y recrear materiales que han funcionado al mismo nivel en otros países 
generando nuevos REA. 
D. Esto último nos llevaría a la Redistribución de los materiales una vez comprobados los 
beneficios y utilidad de los mismos a través de los repositorios legales y con todas las 
consideraciones éticas.
Resultados esperados. 
1. Los alumnos valoran la utilidad de las TIC´s como una forma viable de fortalecer su 
formación académica y personal. 
2. Se logra fomentar el uso de REA a través de la plataforma del colegio pero también 
fuera del ambiente educativo como un recurso flexible, actual y válido para 
desarrollar sus habilidades de Aprender a Aprender. 
3. Los alumnos comprenden, respetan y difunden de manera ética los REA a los que 
tienen acceso pero además acepta el reto de redistribuir y generar nuevos 
conocimientos abiertos.
Búsqueda de REA. 
Estrategias para aprender a aprender. 
http://es.slideshare.net/ozuani/aprender-a-aprender-estrategias-de-aprendizaje 
Estrategias para la búsqueda de información confiable en Internet. 
http://es.slideshare.net/padagogiamay/cmo-encontrar-informacin-confiable-en-internet 
Estrategias de comunicación para potenciar el uso de Recursos Educativos Abiertos 
(REA) a través de repositorios y metaconectores 
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4610164
Evidencia Digital
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
Justificación de la evidencia 
seleccionada. 
Me he permitido mostrar algunos de los repositorios en los que he logrado encontrar 
información útil al momento de la búsqueda de REA. 
Incluso encontré un taller sobre cómo realizar búsquedas inteligentes para la 
optimización de tiempo. 
Cada una de las imágenes que he incorporado han servido para complementar el 
desarrollo de mis ideas con respecto a la alfabetización de mis alumnos respecto a las 
TIC´s y los REA.
Evaluación de los resultados de 
Búsqueda de los REA. 
Honestamente me encuentro sorprendida del mundo digital de información al alcance 
de quien desee continuar su formación académica. Me parece fabuloso el poder 
acceder a ellos, enriquecer mi desempeño docente pero además encontrar que en el 
mundo hay otras personas con intereses similares a los míos que han compartido sus 
descubrimientos, alcances y destrezas. 
Realizar esta primer búsqueda de REA a través de una gran variedad de repositorios 
realmente tuvo un efecto positivo en mí. Ahora comprendo porque una de las 
competencias más importantes en este proyecto es el lograr discriminar la 
información, discernir su utilidad y veracidad así como implementarla de manera 
eficaz. 
Lo mejor de todo fue encontrar tanta información para el enfoque que quiero dar al 
proyecto que he venido trabajando en este curso.
1 de 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
armandoarriaga270 vistas
Portafolio trabajo juancarlossalazarlopezPortafolio trabajo juancarlossalazarlopez
Portafolio trabajo juancarlossalazarlopez
Juan C. Salazar206 vistas
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Dionicio Velandia711 vistas
Portafolio de presentación eurípides2Portafolio de presentación eurípides2
Portafolio de presentación eurípides2
Euri González318 vistas
Coursera semana3Coursera semana3
Coursera semana3
Javier Garfias Arteaga287 vistas
CURSOCURSO
CURSO
magdalus15.7K vistas
Propuesta ticaPropuesta tica
Propuesta tica
eloyticeducacion20131.2K vistas
Sesion 10Sesion 10
Sesion 10
julissa toscano938 vistas
Portafolio de evaluacion fanny lopez valekPortafolio de evaluacion fanny lopez valek
Portafolio de evaluacion fanny lopez valek
Fanny Lopez Valek537 vistas
Recursos REA y MOOCsRecursos REA y MOOCs
Recursos REA y MOOCs
Francisco Javier Fdz Sil245 vistas
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
paolonardini176 vistas
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
María Gómez228 vistas

Similar a Portafolio de trabajo 2

Practica 2Practica 2
Practica 2Magaly Quiñones Negrete
455 vistas10 diapositivas
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4Adriana Montiel
182 vistas7 diapositivas

Similar a Portafolio de trabajo 2(20)

Practica 2Practica 2
Practica 2
Magaly Quiñones Negrete455 vistas
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
EFREN VILLALON294 vistas
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
Adriana Montiel182 vistas
Cómo seleccionar recursos digitalesCómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitales
Mariana Calle349 vistas
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4
karobc126 vistas
Cómo seleccionar recursos digitalesCómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitales
Rosaura2828 214 vistas
25521751,25521751,
25521751,
g5esmeraldassomcaja20 vistas
Practica 2.- Portafolio de TrabajoPractica 2.- Portafolio de Trabajo
Practica 2.- Portafolio de Trabajo
Ruben Amaro Michel279 vistas
Práctico 2 portafolio de trabajoPráctico 2 portafolio de trabajo
Práctico 2 portafolio de trabajo
Maria Rodriguez Balsemao466 vistas
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Fernando Diaz Garcia229 vistas
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
johannitallanos33 vistas
Integrador modulo 8Integrador modulo 8
Integrador modulo 8
Ana Lilia Valdivia Ayala3.4K vistas
Garcia dl portafolio 4Garcia dl portafolio 4
Garcia dl portafolio 4
Laura García83 vistas

Último(20)

Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz53 vistas
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral86 vistas
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero41 vistas
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca86 vistas
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR82 vistas
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
nica13morillo2039 vistas
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz52 vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/189 vistas
Informe Matemáticas.pdfInforme Matemáticas.pdf
Informe Matemáticas.pdf
pedromiyalez32 vistas
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptxA0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
Giovanny Puente149 vistas
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard44 vistas
Canaima - Rómulo Gallegos.pdfCanaima - Rómulo Gallegos.pdf
Canaima - Rómulo Gallegos.pdf
FernandoAlexisTejera119 vistas
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM56 vistas
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz51 vistas

Portafolio de trabajo 2

  • 1. PORTAFOLIO DE TRABAJO. Semana 2. Innovación educativa con recursos abiertos. Elaboró: Adriana Barbosa Laguna 09 de septiembre 2014
  • 2. Objetivo general del Curso: Identificar el uso de los REA a través del análisis del contexto, del ámbito teórico así como de las experiencias en el ámbito académico. IDENTIFICACIÓN DE USOS POSIBLES DE REA. En el ámbito académico de la naciente sección del Colegio donde laboro que son las Licenciaturas Ejecutivas, una de las áreas de oportunidad más significativa se refleja en el analfabetismo digital en el que se encuentran muchos de nuestros alumnos lo que en ocasiones limita las posibilidades de acceso a información actualizada y confiable. Sin duda alguna uno de los usos más prácticos que identifico es el uso de los repositorios de acceso abierto, no sin antes una capacitación exhaustiva en el manejo de los mismos.
  • 3. Identificación de una Necesidad Real. A continuación enuncio los objetivos de mi proyecto para el uso innovador de los REA. ( En ellos abarco las necesidades identificadas en el contexto donde me desempeño y se redactaron como objetivos para favorecer el diseño de la estrategia de búsqueda de información y uso de los REA). 1. Lograr que los alumnos superen la resistencia al uso de las TIC´s. 2. Generar la curiosidad científica por la búsqueda de información veraz y útil para su formación académica profesional más allá de la comodidad de la filosofía del mínimo esfuerzo. 3. Fomentar que el alumno se responsabilice de su proceso de aprender a aprender siendo un buscador crítico que discierna la información a la que tiene acceso a través de las redes sociales y la búsqueda en la WEB.
  • 4. Objetivo de la Estrategia propuesta. Establecer en los alumnos que cursas las Licenciaturas Ejecutivas (personas que trabajan, adultos que habían dejado carreras truncas o nunca las iniciaron, etc.) la capacidad de GESTIONAR el uso de información provista a través de REA de tal manera que sean capaces de: Seleccionarla de manera apropiada (entre la infinidad de información). Interpretarla (comprensión, asimilación y aprovechamiento de la misma). Transformarla (acorde a entorno, necesidades y expectativas) y finalmente… Generar nuevos conocimientos que pueda redistribuir de manera abierta para contribuir de manera cíclica con la sociedad. (Goncalvez, Vitor. A través de http://vimeo.com/61153543)
  • 5. Estrategia para la Alfabetización Digital a los Recursos Educativos Abiertos. Acciones a realizar: 1. Organizar a los alumnos de Licenciatura en talleres vivenciales/en línea dónde se realizarán actividades de sensibilización ante el papel que cada individuo tiene ante su proceso educativo. Concluimos con la generación de compromisos para continuar con la capacitación en línea a través de la Plataforma de Schoology con la que ya se cuenta en el colegio. 2. Incorporar de manera semanal Recursos Educativos Digitales por medio de los cuáles los alumnos aprendan qué son los REA, su uso, beneficios así como aspectos éticos respecto al manejo de la información. 3. Incrementar los porcentaje de actividades que se realizan en línea vs a los realizados de manera vivencial para dar oportunidad a los alumnos de familiarizarse con estos recursos.
  • 6. Aplicación de las estrategias. Obviamente para la implementación de dichas estrategias deberemos seguir las 4Rs de David Wiley de tal manera que podamos: A. Reutilizar trabajos compartidos de manera abierta por otros educadores (como los que se muestran en los links más adelante). B. Adaptar materiales que se han diseñado principalmente para niveles de educación básica y media de tal manera que puedan ser apropiados para el nivel de licenciatura sin perder de vista las condiciones socioeconómicas de nuestro alumno). C. Modificar y recrear materiales que han funcionado al mismo nivel en otros países generando nuevos REA. D. Esto último nos llevaría a la Redistribución de los materiales una vez comprobados los beneficios y utilidad de los mismos a través de los repositorios legales y con todas las consideraciones éticas.
  • 7. Resultados esperados. 1. Los alumnos valoran la utilidad de las TIC´s como una forma viable de fortalecer su formación académica y personal. 2. Se logra fomentar el uso de REA a través de la plataforma del colegio pero también fuera del ambiente educativo como un recurso flexible, actual y válido para desarrollar sus habilidades de Aprender a Aprender. 3. Los alumnos comprenden, respetan y difunden de manera ética los REA a los que tienen acceso pero además acepta el reto de redistribuir y generar nuevos conocimientos abiertos.
  • 8. Búsqueda de REA. Estrategias para aprender a aprender. http://es.slideshare.net/ozuani/aprender-a-aprender-estrategias-de-aprendizaje Estrategias para la búsqueda de información confiable en Internet. http://es.slideshare.net/padagogiamay/cmo-encontrar-informacin-confiable-en-internet Estrategias de comunicación para potenciar el uso de Recursos Educativos Abiertos (REA) a través de repositorios y metaconectores http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4610164
  • 14. Justificación de la evidencia seleccionada. Me he permitido mostrar algunos de los repositorios en los que he logrado encontrar información útil al momento de la búsqueda de REA. Incluso encontré un taller sobre cómo realizar búsquedas inteligentes para la optimización de tiempo. Cada una de las imágenes que he incorporado han servido para complementar el desarrollo de mis ideas con respecto a la alfabetización de mis alumnos respecto a las TIC´s y los REA.
  • 15. Evaluación de los resultados de Búsqueda de los REA. Honestamente me encuentro sorprendida del mundo digital de información al alcance de quien desee continuar su formación académica. Me parece fabuloso el poder acceder a ellos, enriquecer mi desempeño docente pero además encontrar que en el mundo hay otras personas con intereses similares a los míos que han compartido sus descubrimientos, alcances y destrezas. Realizar esta primer búsqueda de REA a través de una gran variedad de repositorios realmente tuvo un efecto positivo en mí. Ahora comprendo porque una de las competencias más importantes en este proyecto es el lograr discriminar la información, discernir su utilidad y veracidad así como implementarla de manera eficaz. Lo mejor de todo fue encontrar tanta información para el enfoque que quiero dar al proyecto que he venido trabajando en este curso.