Historia de Grecia

Pablo Pérez García
Pablo Pérez Garcíaprofesor en IES
LA ANTIGUA GRECIA
Grecia
El Mediterráneo Oriental
LA HÉLADE: LOCALIZACIÓN
EL MEDIO FÍSICO DE GRECIA: LA HÉLADE
Abrupto:
estrechos valles
separados por
altas montañas
Mar Jónico
Mar Egeo
Península de los Balcanes
Asia Menor
MEDIO FÍSICO DE GRECIA: LA HÉLADE
Características del medio físico
•Abrupto: estrechos valles separados por altas montañas
Consecuencias :
•La gran tradición marinera griega: debido a que el relieve abrupto dificulta las
comunicaciones por tierra, es más sencillo por mar
•La importancia del comercio como actividad económica: el relieve abrupto dificulta
la agricultura como actividad económica
•La organización de los griegos en Polis: el relieve abrupto no facilitó la formación
de grandes reinos
POLIS: ciudades-estado independientes. Cada
una cuenta con su propio gobierno, sus
propias leyes, su propio ejército, etc. Estaban
formadas por:
•La ciudad propiamente dicha
•Un territorio dependiente alrededor
LA HÉLADE: LAS POLIS GRIEGAS
CULTURAS
PREHELÉNICAS
ÉPOCA
OSCURA
ÉPOCA
ARCAICA
ÉPOCA
CLÁSICA
ÉPOCA
HELENÍSTICA
3000 a.C. 1150 a.C. 800 a.C. 490 a.C. 334 a.C. 30 a.C.
•Cultura cretense
•Cultura micénica
•Formación de las Polis
•Migraciones a las costas de Asia Menor
•La colonización
•Evolución gobierno Polis
•Guerras Médicas
•Esplendor de Atenas y Esparta
•Guerra del Peloponeso
•Filipo II de Macedonia conquista toda la Hélade
•Imperio de Alejandro Magno
•Monarquías helenísticas
•Roma conquista Grecia
ETAPAS HISTÓRICAS DE GRECIA
CULTURAS PREHELÉNICAS: LA CULTURA CRETENSE
Localización: la isla de Creta
BARCO CRETENSE
TALASOCRACIA
CERÁMICAS
HACHA DOBLE
PALACIO DE CNOSOS
PALACIO DE CNOSOS
PALACIO DE CNOSOS
DECORACIÓN: pintura mural al fresco
PALACIO DE CNOSOS
SALÓN DEL TRONO
TAUROMAQUIA
DIOSA DE LAS
SEPIENTES
LA LEYENDA DEL MINOTAURO
PLANTA PALACIO CNOSOS
Minos: legendario Rey de Creta que ha
alimentado varios mitos. De él toma su
nombre la civilización cretense, conocida
también como civilización minoica
CULTURAS PREHELÉNICAS: LA CULTURA MICÉNICA
Localización: la Grecia continental, espcialmente la Península del Peloponeso
MICENAS
MICENAS
LA PUERTA DE LOS LEONES
MICENAS
GUERRERO
MICÉNICO
ARMADURA
Máscara de Agamenón
Tumba de
Agamenón o
Tesoro de Atreo
La Guerra de Troya fue un hecho histórico que tuvo lugar
durante el periodo micénico. Los aqueos tomaron y saquearon la
ciudad de Troya, en las costas de Asia Menor.
Aquiles
Heinrich Schliemann
TROYA O ILIÓN
CABALLO DE TROYA
Homero relata en su obra “La Iliada” los sucesos relacionados con la Guerra de Troya.
Homero
(siglo VIII a.C.)
Homero narra en su obra “La Odisea” el regreso de Ulises de la guerra de Troya a su isla
natal, Ítaca. El relato abarca sus diez años de viajes y los peligros con los que se enfrentó
El poema es, junto a “la Iliada”, uno de los
primeros textos de la épica grecolatina y
por tanto de la literatura occidental
Odiseo o Ulises
EDAD OSCURA
(1150-800 a.C.)
LA EDAD OSCURA (1200-800 a.C.)
La invasión de los Dorios y de otros pueblos, provoca la desaparición de la
cultura micénica (los aqueos)
Invasión de los Dorios y Migraciones hacia Asia Menor
LA EDAD OSCURA (1200-800 a.C.)
En esta etapa, además de la invasión de los Dorios y de otros pueblos, se
producen migraciones hacia las costas de Asia Menor
LA EDAD OSCURA (1200-800 a.C.)
Formación de las Polis
POLIS: ciudades-estado independientes. Cada una cuenta con su propio
gobierno, sus propias leyes, su propio ejército, etc.
La ciudad
Territorio dependiente alrededor
La acrópolis: parte más elevada de la
ciudad donde se sitúan los templos
LA ÉPOCA ARCAICA (800-490 a.C.)
La colonización: la expansión de los griegos por el Mediterráneo
•Extensión de la civilización griega más allá de sus fronteras
•Los griegos entraron en contacto con otros pueblos
•Las Polis se convirtieron en una potencia marítima en el
Mediterráneo
LA ÉPOCA ARCAICA (800-490 a.C.)
LA COLONIZACIÓN GRIEGA (siglos VIII-VI a.C.)
La Magna Grecia: Sicilia
y el Sur de Italia
Costas de Libia en el
Norte de África
Sur de Francia y Nordeste
de la Península Ibérica
Las costas del Mar Negro
Colonias griegas en la
Magna Grecia
LA COLONIZACIÓN GRIEGA (siglos VIII-VI a.C.)
Colonias griegas en el Sur de Francia y
Nordeste de la Península Ibérica
LA COLONIZACIÓN GRIEGA (siglos VIII-VI a.C.)
Una Colonia significaba fundar una nueva
ciudad-estado independiente o Polis
Barco griego
MUCHOS GRIEGOS
ABANDONARAN SUS POLIS
LOS EMIGRANTES FUNDARON
___________________________
Ambas cuestiones
provocaron que
Por el oeste se
asentaron en
Por el este se
asentaron en
Los principales efectos de la
colonización fueron
ESQUEMA: LA EXPANSIÓN COLONIAL GRIEGA
La falta de tierras de
cultivo
El crecimiento de la
población
Sicilia
Sur de Italia
Sur de Francia
Noreste P.Ibérica
Libia
Colonias Alrededor Mar
Negro
•Extensión de la civilización griega más allá de sus fronteras
•Los griegos entraron en contacto con otros pueblos
•Las Polis se convirtieron en una potencia marítima en el Mediterráneo
LA ÉPOCA ARCAICA (800-490 a.C.)
LAS TIRANIAS
Los comerciantes querían acceder
al gobierno y los campesinos
pedían reparto de tierras. Esto
provocaba una gran inestabilidad
social.
Finalmente los comerciantes se
aliaron con lideres militares para
acabar con los gobiernos
aristocráticos. Los líderes
militares tomaron el poder e
implantaron tiranías
En las Polis, el gobierno estaba en
manos de la Aristocracia, una élite
privilegiada de la sociedad que
acumulaba poder, riquezas y
tierras.
Los tiranos reformaron las
sociedades, acabando con los
privilegios de la Aristocracia,
repartiendo tierras entre los
campesinos, etc.
LA ÉPOCA CLÁSICA(490-334 a.C.)
LAS GUERRAS MÉDICAS
El Imperio Persa intentó conquistar el territorio de Grecia en el siglo V a.C. Hubo 2 intentos:
•Primera Guerra Médica (492-490 a.C.): el Rey Persa Dario I intenta someter las Polis griegas. Finalmente los
persas son derrotados en la batalla de Maratón.
•Segunda Guerra Médica (480-479 a.C.): el Rey Persa Jerjes I intenta conquistar Grecia, pero finalmente es
derrotado e las batallas de Salamina y Platea.
EL IMPERIO PERSA
Dario I
Jerjes I
A principios del siglo V a.C. el Imperio
Persa ha alcanzado una enorme extensión y
un enorme poder. Intentará conquistar
Grecia.
Origen del pueblo Persa:
meseta de Irán
HOPLITA GRIEGO
LAS GUERRAS MÉDICAS
Mapa que señala las rutas seguidas por las flotas y ejércitos persas en su intento por conquistar Grecia
Batalla de Maratón
Filípides
I GUERRA MÉDICA (492-490 a.C.)
II GUERRA MÉDICA (480-479 a.C.)
Batallas: Termópilas, Salamina y Platea
Batalla de las Termópilas Leónidas
Batalla de Salamina Los griegos derrotan la flota Persa
en esta batalla naval
Batalla de Platea
Los griegos tras destruir la
flota Persa en la batalla de
Salamina, derrotan al
ejército persa en Platea
ATENAS
ESPARTA
CONSECUENCIAS GUERRAS MÉDICAS TERRITORIO LIBERADO DE LOS PERSAS
ESPLENDOR DE ATENAS Y ESPARTA
ATENAS
Alcanzó un gran
esplendor y poder
basado en
Contola y lidera la Liga
de Delos
Una economía
comercial próspera
Una organización política
democrática
Alianza entre Polis
Gracias a su
superioridad naval
El gobierno del
pueblo
LA POLIS DE ATENAS
Atenas
El Pireo
La Polis de Atenas
La Acrópolis de Atenas
El Ágora
EL IMPERIO ATENIENSE: LA LIGA DE DELOS
La ecclesia o Asamblea
Pericles
LA DEMOCRACIA ATENIENSE
Ser ciudadano significaba participar en el gobierno de la ciudad a
través de las decisiones que se tomaban en la Asamblea
LA POLIS DE ESPARTA
Ruinas de Esparta
Hoplitas espartanos
•Lidero la Liga de Peloponeso: opuesta al poder de Atenas
•Sistema de gobierno denominado Diarquía: 2 reyes estaban al
frente
•Rígida disciplina militar: los habitantes de Esparta son ante todo
soldados
•Economía: la agricultura era la actividad principal
Estatua de Leónidas
LA POLIS DE ESPARTA
La Guerra del Peloponeso enfrentó a Atenas y Esparta, junto con sus respectivas Ligas (Delos y Peloponeso):
•Causas: se enfrentaron para ver quien se convertía en la Polis más poderosa e importante de todas.
•Consecuencias: aunque al final vence Esparta, todas las Polis griegas quedan muy debilitadas después de tantos
años de conflicto
LA GUERRA DEL PELOPONESO (431-404 a.C.)
LA GUERRA DEL PELOPONESO (431-404 a.C.)
Atenas y las Polis de la Liga de Delos VS Esparta y las Polis de la Liga del Peloponeso
LA GUERRA DEL PELOPONESO (431-404 a.C.)
Atenas y las Polis de la Liga de Delos VS Esparta y las Polis de la Liga del Peloponeso
LA GUERRA DEL PELOPONESO
FILIPO II DE MACEDONIA
•Macedonia era un reino situado al norte de
Grecia
•El Rey de Macedonia, Filipo II conquistó casi
todas las Polis Griegas a mediados del siglo IV
a.C.
En rojo, el Reino de Macedonia a la llegada de
Filipo II al poder
FILIPO II DE MACEDONIA
•A la muerte de Filipo II de Macedonia en el
336 a.C. toda Grecia estaba bajo su poder
EJÉRCITO MACEDONIO
LA FALANGE MACEDÓNICA
LA ÉPOCA HELENÍSTICA (334-30 a.C.)
•Alejandro Magno sucedió a su padre, Filipo II
•Alejandro Magno derrotó a los Persas y
conquistó un inmenso Imperio que se extendía
desde Grecia hasta la India
Alejandro Magno pretendía construir un
Imperio mundial
EL IMPERIO DE ALEJANDRO MAGNO
EL IMPERIO DE ALEJANDRO MAGNO
Batalla de Issos
(333 a.C.)
Alejandro Magno
Darío III
•Alejandro Magno derrotó al Imperio Persa en 3
batallas decisivas:
Granico en el año 334 a.C.
Issos en el año 333 a.C.
Gaugamela en el año 331 a.C.
EL IMPERIO DE ALEJANDRO MAGNO
Alejandro Magno muere en el año 323 a.C. con tan solo 33 años de edad
EL IMPERIO DE ALEJANDRO MAGNO
Alejandro Magno favoreció la difusión de la
cultura griega por Oriente a través de la
fundación de numerosas ciudades: Alejandrías
•La ciudad de Alejandría en Egipto, en la
desembocadura del Nilo será la más
importante
Helenismo: expansión de la cultura griega y su fusión con la oriental
LAS MONARQUÍAS O REINOS HELENÍSTICOS
Tras la muerte de Alejandro su Imperio se fragmenta en una serie de Reinos: Los reinos Helenísticos. En
estos:
•El comercio fue una de las actividades económicas más importantes
•Se produjo un intenso desarrollo urbano, destacando ciudades como Pérgamo, Alejandría y Rodas
•
En el año 30 a.C. Roma
incorpora el territorio de
Grecia a sus dominios
1 de 66

Recomendados

Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua GreciaJose Angel Martínez
34.7K vistas122 diapositivas
GreciaGrecia
GreciaMERCEDES PECELLIN
45.8K vistas54 diapositivas
Presentación Grecia AntiguaPresentación Grecia Antigua
Presentación Grecia Antiguafermaestro
49.9K vistas24 diapositivas
GreciaGrecia
Greciafrancisco gonzalez
5.8K vistas54 diapositivas
La Antigua Grecia PptLa Antigua Grecia Ppt
La Antigua Grecia PptSamuel Rodríguez
114.4K vistas24 diapositivas
Presentación de Grecia Presentación de Grecia
Presentación de Grecia pichuskaes
24.3K vistas37 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grecia arcaicaGrecia arcaica
Grecia arcaicaMelisa Penélope
24K vistas30 diapositivas
LA CIVILIZACIÓN GRIEGALA CIVILIZACIÓN GRIEGA
LA CIVILIZACIÓN GRIEGApiraarnedo
47.9K vistas10 diapositivas
La Antigua GreciaLa Antigua Grecia
La Antigua Greciaguest2700b5
71.4K vistas18 diapositivas
Tema 11. El mundo griego.Tema 11. El mundo griego.
Tema 11. El mundo griego.Atham
18.1K vistas41 diapositivas
LAS GUERRAS MEDICASLAS GUERRAS MEDICAS
LAS GUERRAS MEDICASEdith Elejalde
549 vistas21 diapositivas
GUERRAS MÉDICASGUERRAS MÉDICAS
GUERRAS MÉDICASJuan Manuel Jiménez Rengifo
36.4K vistas17 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Grecia arcaicaGrecia arcaica
Grecia arcaica
Melisa Penélope24K vistas
LA CIVILIZACIÓN GRIEGALA CIVILIZACIÓN GRIEGA
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA
piraarnedo47.9K vistas
La Antigua GreciaLa Antigua Grecia
La Antigua Grecia
guest2700b571.4K vistas
Tema 11. El mundo griego.Tema 11. El mundo griego.
Tema 11. El mundo griego.
Atham18.1K vistas
LAS GUERRAS MEDICASLAS GUERRAS MEDICAS
LAS GUERRAS MEDICAS
Edith Elejalde 549 vistas
GUERRAS MÉDICASGUERRAS MÉDICAS
GUERRAS MÉDICAS
Juan Manuel Jiménez Rengifo36.4K vistas
La Guerra del PeloponesoLa Guerra del Peloponeso
La Guerra del Peloponeso
Carles Monzó71.3K vistas
RomaRoma
Roma
Marcelo Garcia12.3K vistas
Legado griego y romanoLegado griego y romano
Legado griego y romano
elgranlato0947.6K vistas
Presentacion de grecia terminadaPresentacion de grecia terminada
Presentacion de grecia terminada
Florencia Minelli2.5K vistas
Unidad 1. La civilización griegaUnidad 1. La civilización griega
Unidad 1. La civilización griega
IES Lucas Mallada (Huesca)18.1K vistas
Los fenicios.Los fenicios.
Los fenicios.
lujanedit10.4K vistas
La antigua Grecia primera parteLa antigua Grecia primera parte
La antigua Grecia primera parte
Geografía e Historia IES Alkala Nahar730 vistas
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
57mariateresa44.3K vistas
El imperio Griego El imperio Griego
El imperio Griego
MayteMena9.8K vistas
Antigua grecia 1º esoAntigua grecia 1º eso
Antigua grecia 1º eso
Geohistoria2315.9K vistas
La Antigua Roma PptLa Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma Ppt
Samuel Rodríguez90.6K vistas
Cultura griega Cultura griega
Cultura griega
Ana Casallas11.5K vistas
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
crabielsa26.2K vistas

Destacado

PangeaPangea
PangeaNorkys Enmanuel Garcia
12.4K vistas46 diapositivas
PangeaPangea
PangeaAmy LC
15.2K vistas145 diapositivas
Civilizacion GriegaCivilizacion Griega
Civilizacion Griegapitu_ml
3.4K vistas68 diapositivas
GreciaGrecia
GreciaLuis Lecina
15.6K vistas24 diapositivas
Civilizacion griegaCivilizacion griega
Civilizacion griegaRafael Soto
10.3K vistas56 diapositivas
Temas 12 y 13 - GreciaTemas 12 y 13 - Grecia
Temas 12 y 13 - Greciacherepaja
17.1K vistas114 diapositivas

Destacado(20)

PangeaPangea
Pangea
Norkys Enmanuel Garcia12.4K vistas
PangeaPangea
Pangea
Amy LC15.2K vistas
Civilizacion GriegaCivilizacion Griega
Civilizacion Griega
pitu_ml3.4K vistas
GreciaGrecia
Grecia
Luis Lecina15.6K vistas
Civilizacion griegaCivilizacion griega
Civilizacion griega
Rafael Soto10.3K vistas
Temas 12 y 13 - GreciaTemas 12 y 13 - Grecia
Temas 12 y 13 - Grecia
cherepaja17.1K vistas
Origen de la civilización griegaOrigen de la civilización griega
Origen de la civilización griega
Juan del Cañizo López47.5K vistas
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antigua
Claudia 61.6K vistas
GreciaGrecia
Grecia
CaroParietti22K vistas
Las polis griegasLas polis griegas
Las polis griegas
mabarcas18K vistas
El ciclo del agua y el paisajeEl ciclo del agua y el paisaje
El ciclo del agua y el paisaje
IES Suel - Ciencias Naturales52.1K vistas
FraccionesFracciones
Fracciones
RECURSOSEP166K vistas
La función de relación (unidad 3)La función de relación (unidad 3)
La función de relación (unidad 3)
janaquevedo32.1K vistas
C.geométricosC.geométricos
C.geométricos
qdanimar49.8K vistas
PDI PROMETHEANPDI PROMETHEAN
PDI PROMETHEAN
COSMOS33131.4K vistas
Reproducción de Las PlantasReproducción de Las Plantas
Reproducción de Las Plantas
characas63.9K vistas

Similar a Historia de Grecia

La civilizacion griega.La civilizacion griega.
La civilizacion griega.Sayd Vasconez Ortiz
2.2K vistas37 diapositivas
Historiadelosgriegos 1Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1tonicontreras
60K vistas44 diapositivas
Historiadelosgriegos iHistoriadelosgriegos i
Historiadelosgriegos itonicontreras
1.4K vistas44 diapositivas
Tema 10Tema 10
Tema 10maria llinares
496 vistas40 diapositivas
Las civilización griegaLas civilización griega
Las civilización griegaivansho10
1K vistas31 diapositivas

Similar a Historia de Grecia(20)

La civilizacion griega.La civilizacion griega.
La civilizacion griega.
Sayd Vasconez Ortiz2.2K vistas
Historiadelosgriegos 1Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1
tonicontreras60K vistas
Historiadelosgriegos iHistoriadelosgriegos i
Historiadelosgriegos i
tonicontreras1.4K vistas
Tema 10Tema 10
Tema 10
maria llinares496 vistas
Las civilización griegaLas civilización griega
Las civilización griega
ivansho101K vistas
Historia de greciaHistoria de grecia
Historia de grecia
gueste348da9.9K vistas
TEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptxTEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptx
TEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptx
VERNICA19056346 vistas
HistoriagreciaHistoriagrecia
Historiagrecia
Walmarbustes148 vistas
El Mundo GriegoEl Mundo Griego
El Mundo Griego
guestd7d621f1.5K vistas
Primera parte grecia 2010 iPrimera parte grecia 2010 i
Primera parte grecia 2010 i
tallervirtual086K vistas
Historia de los griegosHistoria de los griegos
Historia de los griegos
jhon edisson quintero rodriguez411 vistas
Historia de los griegosHistoria de los griegos
Historia de los griegos
jhon edisson quintero rodriguez876 vistas
Antigua greciaAntigua grecia
Antigua grecia
Profesora Janina Toledo9.9K vistas
2016 civilizacion griega2016 civilizacion griega
2016 civilizacion griega
eyapur1.9K vistas
La Antigua Grecia.La Antigua Grecia.
La Antigua Grecia.
Conchagon3.4K vistas
El Mundo GriegoEl Mundo Griego
El Mundo Griego
guest11d3bb4951 vistas
El Mundo GriegoEl Mundo Griego
El Mundo Griego
guest11d3bb410.4K vistas
Història de Grecia i RomaHistòria de Grecia i Roma
Història de Grecia i Roma
Salesians Terrassa400 vistas
Tema 11 y 14 el mundo griegoTema 11 y 14 el mundo griego
Tema 11 y 14 el mundo griego
Carlos Arrese1.5K vistas

Más de Pablo Pérez García

EgiptoEgipto
EgiptoPablo Pérez García
745 vistas35 diapositivas
MesopotamiaMesopotamia
MesopotamiaPablo Pérez García
2.9K vistas19 diapositivas
Fenicios y persasFenicios y persas
Fenicios y persasPablo Pérez García
3.1K vistas14 diapositivas

Más de Pablo Pérez García(15)

Cuestionario egipto VS persas-feniciosCuestionario egipto VS persas-fenicios
Cuestionario egipto VS persas-fenicios
Pablo Pérez García2.5K vistas
EgiptoEgipto
Egipto
Pablo Pérez García745 vistas
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Pablo Pérez García2.9K vistas
Fenicios y persasFenicios y persas
Fenicios y persas
Pablo Pérez García3.1K vistas
EL MEDIO FÍSICO DE LA TIERRAEL MEDIO FÍSICO DE LA TIERRA
EL MEDIO FÍSICO DE LA TIERRA
Pablo Pérez García615 vistas
España siglo xixEspaña siglo xix
España siglo xix
Pablo Pérez García1.7K vistas
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
Pablo Pérez García8.3K vistas
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
Pablo Pérez García4.5K vistas
Prerromanico AsturianoPrerromanico Asturiano
Prerromanico Asturiano
Pablo Pérez García2.1K vistas
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
Pablo Pérez García12.8K vistas
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
Pablo Pérez García8.4K vistas
Arte de la Antigua RomaArte de la Antigua Roma
Arte de la Antigua Roma
Pablo Pérez García4.1K vistas
Historia RomaHistoria Roma
Historia Roma
Pablo Pérez García22.9K vistas
Arte de la antigua greciaArte de la antigua grecia
Arte de la antigua grecia
Pablo Pérez García11.2K vistas

Último(20)

Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz25 vistas
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme325 vistas
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 vistas
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur123 vistas
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme236 vistas
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ37 vistas
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vistas
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez236 vistas
proyecto braile.docxproyecto braile.docx
proyecto braile.docx
edepisabellamedina22 vistas
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard60 vistas
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 vistas
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K vistas
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM63 vistas

Historia de Grecia

  • 2. Grecia El Mediterráneo Oriental LA HÉLADE: LOCALIZACIÓN
  • 3. EL MEDIO FÍSICO DE GRECIA: LA HÉLADE Abrupto: estrechos valles separados por altas montañas Mar Jónico Mar Egeo Península de los Balcanes Asia Menor
  • 4. MEDIO FÍSICO DE GRECIA: LA HÉLADE Características del medio físico •Abrupto: estrechos valles separados por altas montañas Consecuencias : •La gran tradición marinera griega: debido a que el relieve abrupto dificulta las comunicaciones por tierra, es más sencillo por mar •La importancia del comercio como actividad económica: el relieve abrupto dificulta la agricultura como actividad económica •La organización de los griegos en Polis: el relieve abrupto no facilitó la formación de grandes reinos POLIS: ciudades-estado independientes. Cada una cuenta con su propio gobierno, sus propias leyes, su propio ejército, etc. Estaban formadas por: •La ciudad propiamente dicha •Un territorio dependiente alrededor
  • 5. LA HÉLADE: LAS POLIS GRIEGAS
  • 6. CULTURAS PREHELÉNICAS ÉPOCA OSCURA ÉPOCA ARCAICA ÉPOCA CLÁSICA ÉPOCA HELENÍSTICA 3000 a.C. 1150 a.C. 800 a.C. 490 a.C. 334 a.C. 30 a.C. •Cultura cretense •Cultura micénica •Formación de las Polis •Migraciones a las costas de Asia Menor •La colonización •Evolución gobierno Polis •Guerras Médicas •Esplendor de Atenas y Esparta •Guerra del Peloponeso •Filipo II de Macedonia conquista toda la Hélade •Imperio de Alejandro Magno •Monarquías helenísticas •Roma conquista Grecia ETAPAS HISTÓRICAS DE GRECIA
  • 7. CULTURAS PREHELÉNICAS: LA CULTURA CRETENSE Localización: la isla de Creta
  • 11. PALACIO DE CNOSOS DECORACIÓN: pintura mural al fresco
  • 14. DIOSA DE LAS SEPIENTES LA LEYENDA DEL MINOTAURO PLANTA PALACIO CNOSOS Minos: legendario Rey de Creta que ha alimentado varios mitos. De él toma su nombre la civilización cretense, conocida también como civilización minoica
  • 15. CULTURAS PREHELÉNICAS: LA CULTURA MICÉNICA Localización: la Grecia continental, espcialmente la Península del Peloponeso
  • 18. LA PUERTA DE LOS LEONES MICENAS
  • 20. Máscara de Agamenón Tumba de Agamenón o Tesoro de Atreo
  • 21. La Guerra de Troya fue un hecho histórico que tuvo lugar durante el periodo micénico. Los aqueos tomaron y saquearon la ciudad de Troya, en las costas de Asia Menor. Aquiles
  • 24. Homero relata en su obra “La Iliada” los sucesos relacionados con la Guerra de Troya. Homero (siglo VIII a.C.)
  • 25. Homero narra en su obra “La Odisea” el regreso de Ulises de la guerra de Troya a su isla natal, Ítaca. El relato abarca sus diez años de viajes y los peligros con los que se enfrentó El poema es, junto a “la Iliada”, uno de los primeros textos de la épica grecolatina y por tanto de la literatura occidental Odiseo o Ulises
  • 26. EDAD OSCURA (1150-800 a.C.) LA EDAD OSCURA (1200-800 a.C.) La invasión de los Dorios y de otros pueblos, provoca la desaparición de la cultura micénica (los aqueos)
  • 27. Invasión de los Dorios y Migraciones hacia Asia Menor LA EDAD OSCURA (1200-800 a.C.) En esta etapa, además de la invasión de los Dorios y de otros pueblos, se producen migraciones hacia las costas de Asia Menor
  • 28. LA EDAD OSCURA (1200-800 a.C.) Formación de las Polis POLIS: ciudades-estado independientes. Cada una cuenta con su propio gobierno, sus propias leyes, su propio ejército, etc. La ciudad Territorio dependiente alrededor La acrópolis: parte más elevada de la ciudad donde se sitúan los templos
  • 29. LA ÉPOCA ARCAICA (800-490 a.C.) La colonización: la expansión de los griegos por el Mediterráneo •Extensión de la civilización griega más allá de sus fronteras •Los griegos entraron en contacto con otros pueblos •Las Polis se convirtieron en una potencia marítima en el Mediterráneo
  • 30. LA ÉPOCA ARCAICA (800-490 a.C.) LA COLONIZACIÓN GRIEGA (siglos VIII-VI a.C.) La Magna Grecia: Sicilia y el Sur de Italia Costas de Libia en el Norte de África Sur de Francia y Nordeste de la Península Ibérica Las costas del Mar Negro
  • 31. Colonias griegas en la Magna Grecia LA COLONIZACIÓN GRIEGA (siglos VIII-VI a.C.) Colonias griegas en el Sur de Francia y Nordeste de la Península Ibérica
  • 32. LA COLONIZACIÓN GRIEGA (siglos VIII-VI a.C.) Una Colonia significaba fundar una nueva ciudad-estado independiente o Polis Barco griego
  • 33. MUCHOS GRIEGOS ABANDONARAN SUS POLIS LOS EMIGRANTES FUNDARON ___________________________ Ambas cuestiones provocaron que Por el oeste se asentaron en Por el este se asentaron en Los principales efectos de la colonización fueron ESQUEMA: LA EXPANSIÓN COLONIAL GRIEGA La falta de tierras de cultivo El crecimiento de la población Sicilia Sur de Italia Sur de Francia Noreste P.Ibérica Libia Colonias Alrededor Mar Negro •Extensión de la civilización griega más allá de sus fronteras •Los griegos entraron en contacto con otros pueblos •Las Polis se convirtieron en una potencia marítima en el Mediterráneo
  • 34. LA ÉPOCA ARCAICA (800-490 a.C.) LAS TIRANIAS Los comerciantes querían acceder al gobierno y los campesinos pedían reparto de tierras. Esto provocaba una gran inestabilidad social. Finalmente los comerciantes se aliaron con lideres militares para acabar con los gobiernos aristocráticos. Los líderes militares tomaron el poder e implantaron tiranías En las Polis, el gobierno estaba en manos de la Aristocracia, una élite privilegiada de la sociedad que acumulaba poder, riquezas y tierras. Los tiranos reformaron las sociedades, acabando con los privilegios de la Aristocracia, repartiendo tierras entre los campesinos, etc.
  • 35. LA ÉPOCA CLÁSICA(490-334 a.C.) LAS GUERRAS MÉDICAS El Imperio Persa intentó conquistar el territorio de Grecia en el siglo V a.C. Hubo 2 intentos: •Primera Guerra Médica (492-490 a.C.): el Rey Persa Dario I intenta someter las Polis griegas. Finalmente los persas son derrotados en la batalla de Maratón. •Segunda Guerra Médica (480-479 a.C.): el Rey Persa Jerjes I intenta conquistar Grecia, pero finalmente es derrotado e las batallas de Salamina y Platea.
  • 36. EL IMPERIO PERSA Dario I Jerjes I A principios del siglo V a.C. el Imperio Persa ha alcanzado una enorme extensión y un enorme poder. Intentará conquistar Grecia. Origen del pueblo Persa: meseta de Irán
  • 38. LAS GUERRAS MÉDICAS Mapa que señala las rutas seguidas por las flotas y ejércitos persas en su intento por conquistar Grecia
  • 39. Batalla de Maratón Filípides I GUERRA MÉDICA (492-490 a.C.)
  • 40. II GUERRA MÉDICA (480-479 a.C.) Batallas: Termópilas, Salamina y Platea
  • 41. Batalla de las Termópilas Leónidas
  • 42. Batalla de Salamina Los griegos derrotan la flota Persa en esta batalla naval
  • 43. Batalla de Platea Los griegos tras destruir la flota Persa en la batalla de Salamina, derrotan al ejército persa en Platea
  • 44. ATENAS ESPARTA CONSECUENCIAS GUERRAS MÉDICAS TERRITORIO LIBERADO DE LOS PERSAS ESPLENDOR DE ATENAS Y ESPARTA
  • 45. ATENAS Alcanzó un gran esplendor y poder basado en Contola y lidera la Liga de Delos Una economía comercial próspera Una organización política democrática Alianza entre Polis Gracias a su superioridad naval El gobierno del pueblo
  • 46. LA POLIS DE ATENAS Atenas El Pireo
  • 47. La Polis de Atenas La Acrópolis de Atenas El Ágora
  • 48. EL IMPERIO ATENIENSE: LA LIGA DE DELOS
  • 49. La ecclesia o Asamblea Pericles LA DEMOCRACIA ATENIENSE Ser ciudadano significaba participar en el gobierno de la ciudad a través de las decisiones que se tomaban en la Asamblea
  • 50. LA POLIS DE ESPARTA Ruinas de Esparta Hoplitas espartanos
  • 51. •Lidero la Liga de Peloponeso: opuesta al poder de Atenas •Sistema de gobierno denominado Diarquía: 2 reyes estaban al frente •Rígida disciplina militar: los habitantes de Esparta son ante todo soldados •Economía: la agricultura era la actividad principal Estatua de Leónidas LA POLIS DE ESPARTA
  • 52. La Guerra del Peloponeso enfrentó a Atenas y Esparta, junto con sus respectivas Ligas (Delos y Peloponeso): •Causas: se enfrentaron para ver quien se convertía en la Polis más poderosa e importante de todas. •Consecuencias: aunque al final vence Esparta, todas las Polis griegas quedan muy debilitadas después de tantos años de conflicto LA GUERRA DEL PELOPONESO (431-404 a.C.)
  • 53. LA GUERRA DEL PELOPONESO (431-404 a.C.) Atenas y las Polis de la Liga de Delos VS Esparta y las Polis de la Liga del Peloponeso
  • 54. LA GUERRA DEL PELOPONESO (431-404 a.C.) Atenas y las Polis de la Liga de Delos VS Esparta y las Polis de la Liga del Peloponeso
  • 55. LA GUERRA DEL PELOPONESO
  • 56. FILIPO II DE MACEDONIA •Macedonia era un reino situado al norte de Grecia •El Rey de Macedonia, Filipo II conquistó casi todas las Polis Griegas a mediados del siglo IV a.C. En rojo, el Reino de Macedonia a la llegada de Filipo II al poder
  • 57. FILIPO II DE MACEDONIA •A la muerte de Filipo II de Macedonia en el 336 a.C. toda Grecia estaba bajo su poder
  • 60. LA ÉPOCA HELENÍSTICA (334-30 a.C.) •Alejandro Magno sucedió a su padre, Filipo II •Alejandro Magno derrotó a los Persas y conquistó un inmenso Imperio que se extendía desde Grecia hasta la India Alejandro Magno pretendía construir un Imperio mundial
  • 61. EL IMPERIO DE ALEJANDRO MAGNO
  • 62. EL IMPERIO DE ALEJANDRO MAGNO Batalla de Issos (333 a.C.) Alejandro Magno Darío III •Alejandro Magno derrotó al Imperio Persa en 3 batallas decisivas: Granico en el año 334 a.C. Issos en el año 333 a.C. Gaugamela en el año 331 a.C.
  • 63. EL IMPERIO DE ALEJANDRO MAGNO Alejandro Magno muere en el año 323 a.C. con tan solo 33 años de edad
  • 64. EL IMPERIO DE ALEJANDRO MAGNO Alejandro Magno favoreció la difusión de la cultura griega por Oriente a través de la fundación de numerosas ciudades: Alejandrías •La ciudad de Alejandría en Egipto, en la desembocadura del Nilo será la más importante Helenismo: expansión de la cultura griega y su fusión con la oriental
  • 65. LAS MONARQUÍAS O REINOS HELENÍSTICOS Tras la muerte de Alejandro su Imperio se fragmenta en una serie de Reinos: Los reinos Helenísticos. En estos: •El comercio fue una de las actividades económicas más importantes •Se produjo un intenso desarrollo urbano, destacando ciudades como Pérgamo, Alejandría y Rodas •
  • 66. En el año 30 a.C. Roma incorpora el territorio de Grecia a sus dominios