WalMart es una de las historias de xito ms extraordinaria.pdf

A

Wal-Mart es una de las historias de xito ms extraordinarias en la historia de los negocios. Iniciada en 1962 por Sam Walton, Wal-Mart ha crecido hasta convertirse en la corporacin ms grande del mundo. En 2014, el minorista de descuento, cuyo mantra es "Precios bajos todos los das", tuvo ventas de ms de $ 475 mil millones, cerca de 11,000 tiendas en 27 pases y ms de 2.2 millones de empleados. Alrededor del 8% de todas las ventas minoristas en los Estados Unidos se realizan en una tienda Wal-Mart. Wal-Mart no solo es grande; tambin es muy rentable. Entre 2005 y 2014, el ROIC promedio de la empresa fue del 14,1 %, mejor que el de sus rivales bien administrados, Costco y Target, que obtuvieron un 11,8 % y un 11 %, respectivamente. La rentabilidad persistentemente superior de Wal-Mart se basa en varios factores. En 1962, Wal-Mart fue una de las primeras empresas en aplicar el modelo comercial de supermercado de autoservicio desarrollado por las cadenas de supermercados para vender mercancas generales. A diferencia de rivales como K-Mart y Target que se enfocaban en ubicaciones urbanas y suburbanas, el Wal- Mart de Sam Walton se concentraba en pequeos pueblos del sur que eran ignorados por sus rivales y que tenan suficiente demanda para sustentar una gran tienda de descuento. Walton se dio cuenta de que, en la Amrica rural, la gente conducira una hora a Wal-Mart en un pueblo pequeo en lugar de conducir de 2 a 3 horas a una ciudad importante. Esto significaba que un pequeo pueblo con una poblacin de 25.000 habitantes en realidad tena un rea de captacin que contena 100.000 personas. Wal-Mart creci rpidamente al fijar precios ms bajos para sus productos que los de los minoristas locales, lo que a menudo los llev a la quiebra. Para cuando sus rivales se dieron cuenta de que muchos pueblos pequeos podan albergar una gran tienda de artculos generales de descuento, Wal-Mart ya los haba superado y se haba extendido a los pueblos pequeos de todo Estados Unidos. Con el tiempo, la empresa se convirti en innovadora en sistemas de informacin, logstica y prcticas de recursos humanos. Las acciones tomadas en estas reas funcionales dieron como resultado una mayor productividad y costos ms bajos en comparacin con los rivales, lo que permiti a la empresa obtener un ROIC alto al mismo tiempo que cobraba precios bajos. Wal-Mart lider el camino entre los minoristas de EE. UU. en el desarrollo e implementacin de sofisticados sistemas de seguimiento de productos utilizando tecnologa de cdigo de barras y escneres de pago. Esta tecnologa de la informacin permiti a Wal- Mart realizar un seguimiento de lo que se venda y ajustar su inventario en consecuencia para que los productos encontrados en cada tienda coincidieran con la demanda local. Al evitar el exceso de existencias, Wal-Mart no tuvo que realizar ventas peridicas para cambiar el inventario no vendido. Con el tiempo, Wal-Mart vincul su sistema de informacin a una red nacional de centros de distribucin en los que los .

Wal-Mart es una de las historias de xito ms extraordinarias en la historia de los negocios. Iniciada
en 1962 por Sam Walton, Wal-Mart ha crecido hasta convertirse en la corporacin ms grande del
mundo. En 2014, el minorista de descuento, cuyo mantra es "Precios bajos todos los das", tuvo
ventas de ms de $ 475 mil millones, cerca de 11,000 tiendas en 27 pases y ms de 2.2 millones de
empleados. Alrededor del 8% de todas las ventas minoristas en los Estados Unidos se realizan en
una tienda Wal-Mart. Wal-Mart no solo es grande; tambin es muy rentable. Entre 2005 y 2014, el
ROIC promedio de la empresa fue del 14,1 %, mejor que el de sus rivales bien administrados,
Costco y Target, que obtuvieron un 11,8 % y un 11 %, respectivamente. La rentabilidad
persistentemente superior de Wal-Mart se basa en varios factores. En 1962, Wal-Mart fue una de
las primeras empresas en aplicar el modelo comercial de supermercado de autoservicio
desarrollado por las cadenas de supermercados para vender mercancas generales. A diferencia
de rivales como K-Mart y Target que se enfocaban en ubicaciones urbanas y suburbanas, el Wal-
Mart de Sam Walton se concentraba en pequeos pueblos del sur que eran ignorados por sus
rivales y que tenan suficiente demanda para sustentar una gran tienda de descuento. Walton se
dio cuenta de que, en la Amrica rural, la gente conducira una hora a Wal-Mart en un pueblo
pequeo en lugar de conducir de 2 a 3 horas a una ciudad importante. Esto significaba que un
pequeo pueblo con una poblacin de 25.000 habitantes en realidad tena un rea de captacin que
contena 100.000 personas. Wal-Mart creci rpidamente al fijar precios ms bajos para sus
productos que los de los minoristas locales, lo que a menudo los llev a la quiebra. Para cuando
sus rivales se dieron cuenta de que muchos pueblos pequeos podan albergar una gran tienda de
artculos generales de descuento, Wal-Mart ya los haba superado y se haba extendido a los
pueblos pequeos de todo Estados Unidos. Con el tiempo, la empresa se convirti en innovadora en
sistemas de informacin, logstica y prcticas de recursos humanos. Las acciones tomadas en estas
reas funcionales dieron como resultado una mayor productividad y costos ms bajos en
comparacin con los rivales, lo que permiti a la empresa obtener un ROIC alto al mismo tiempo
que cobraba precios bajos. Wal-Mart lider el camino entre los minoristas de EE. UU. en el
desarrollo e implementacin de sofisticados sistemas de seguimiento de productos utilizando
tecnologa de cdigo de barras y escneres de pago. Esta tecnologa de la informacin permiti a Wal-
Mart realizar un seguimiento de lo que se venda y ajustar su inventario en consecuencia para que
los productos encontrados en cada tienda coincidieran con la demanda local. Al evitar el exceso
de existencias, Wal-Mart no tuvo que realizar ventas peridicas para cambiar el inventario no
vendido. Con el tiempo, Wal-Mart vincul su sistema de informacin a una red nacional de centros
de distribucin en los que los proveedores enviaban el inventario y luego lo enviaban diariamente a
las tiendas dentro de un radio de 400 millas. La combinacin de centros de distribucin y sistemas
de informacin permiti a Wal-Mart reducir la cantidad de inventario que tena en las tiendas y, por lo
tanto, dedicar un espacio valioso a las ventas y reducir la cantidad de capital que tena
inmovilizado en inventario. Con respecto a los recursos humanos, Sam Walton marc la pauta.
Tena la firme creencia de que los empleados deberan ser respetados y recompensados por
ayudar a mejorar la rentabilidad de la empresa. Apoyando esta creencia, Walton se refiri a los
empleados como asociados. Estableci un plan de participacin en las ganancias para todos los
empleados y, despus de que la empresa se hizo pblica en 1970, un programa que permita a los
empleados comprar acciones de Wal-Mart con un descuento sobre su valor de mercado. Wal-
Mart fue recompensado por este enfoque con una alta productividad de los empleados, lo que se
tradujo en costos operativos ms bajos y una mayor rentabilidad. A medida que Wal-Mart creci, su
gran tamao y poder adquisitivo le permitieron reducir los precios que pagaba a los proveedores y
pasar esos ahorros a los clientes en forma de precios ms bajos, lo que permiti a Wal-Mart ganar
ms participacin de mercado y, por lo tanto, bajar an ms los precios. Para aliviar las persistentes
demandas de precios ms bajos, Wal-Mart comparta diariamente su informacin de ventas con los
proveedores, lo que les permita ganar eficiencia al configurar sus propios programas de produccin
para las ventas en Wal-Mart. Para la dcada de 1990, Wal-Mart ya era el mayor vendedor de
mercancas generales en los Estados Unidos. Para seguir creciendo, comenz a diversificarse en el
negocio de abarrotes, abriendo tiendas de supercentro de 200,000 pies cuadrados que vendan
abarrotes y mercancas generales bajo el mismo techo. Wal-Mart tambin se diversific en el
negocio del club de almacenes con el establecimiento de Sam's Club. La empresa comenz a
expandirse internacionalmente en 1991 con su ingreso a Mxico. En la actualidad, Wal-Mart
genera $175 mil millones en ventas en el extranjero. A pesar de todo su xito, Wal-Mart ahora se
encuentra con lmites muy reales para el crecimiento rentable. El mercado estadounidense est
saturado y el crecimiento en el extranjero ha resultado ms difcil de lo que esperaba la empresa.
La empresa se vio obligada a salir de Alemania y Corea del Sur despus de perder dinero all, y ha
enfrentado dificultades en varios pases desarrollados. Adems, los rivales Target y Costco han
seguido mejorando su desempeo, y Costco en particular ahora le est pisando los talones a Wal-
Mart.
1. Cul fue la visin estratgica original de Sam Walton para Wal-Mart? Cmo permiti esto que la
empresa obtuviera una ventaja competitiva?
2. Cmo continu Wal-Mart fortaleciendo su ventaja competitiva con el tiempo? Qu le ensea esto
acerca de la fuente de una ventaja competitiva a largo plazo?
3. A principios de la dcada de 1990, Wal-Mart estaba encontrando lmites al crecimiento en los EE.
UU. Cmo super estos lmites al crecimiento? Explique cmo los movimientos de expansin que realiz
Wal-Mart en la dcada de 1990 tuvieron sentido econmico y ayudaron a crear valor para los
accionistas de la empresa.
4. Wal-Mart se enfrenta una vez ms a lmites de crecimiento. Por qu crees que este es el caso?
Qu podra hacer Wal-Mart para hacer retroceder estos lmites?
5. Qu parte de la estrategia de Wal-Mart cree que se plane desde el principio y cunto evolucion
con el tiempo en respuesta a las circunstancias? Qu le sugiere esto acerca de la naturaleza del
desarrollo de la estrategia?

Recomendados

Walmart por
WalmartWalmart
WalmartNoemí Jiménez
17.5K vistas24 diapositivas
Walmart por
WalmartWalmart
WalmartMELAFORM SA
862 vistas4 diapositivas
Fm taller 1 Caso Wal- mart por
Fm taller 1 Caso Wal- martFm taller 1 Caso Wal- mart
Fm taller 1 Caso Wal- martGIOVANNY CASTRO MANJARREZ
1.6K vistas11 diapositivas
Fm actividad 1 caso wal- mart por
Fm actividad 1 caso wal- martFm actividad 1 caso wal- mart
Fm actividad 1 caso wal- martGIOVANNY CASTRO MANJARREZ
473 vistas11 diapositivas
Fm taller 1 caso wal- mart por
Fm taller 1 caso wal- martFm taller 1 caso wal- mart
Fm taller 1 caso wal- martGIOVANNY CASTRO MANJARREZ
843 vistas11 diapositivas
Tarea 4.3 Influencia de los acuerdos comerciales, caso Walmart..docx por
Tarea 4.3 Influencia de los acuerdos comerciales, caso Walmart..docxTarea 4.3 Influencia de los acuerdos comerciales, caso Walmart..docx
Tarea 4.3 Influencia de los acuerdos comerciales, caso Walmart..docxJoseFabricioFlores
125 vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a WalMart es una de las historias de xito ms extraordinaria.pdf

FM-Taller 1 por
FM-Taller 1FM-Taller 1
FM-Taller 1GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
790 vistas10 diapositivas
Caso Walmart por
Caso WalmartCaso Walmart
Caso WalmartAntonio Montes de Oca Torres
83.5K vistas60 diapositivas
Caso 1 GCDyT TEXTO Wal-Mart y CSuministros Esp.pdf por
Caso 1 GCDyT TEXTO Wal-Mart y CSuministros Esp.pdfCaso 1 GCDyT TEXTO Wal-Mart y CSuministros Esp.pdf
Caso 1 GCDyT TEXTO Wal-Mart y CSuministros Esp.pdfluismiguelsantosn
39 vistas23 diapositivas
1 por
11
1taya
2.1K vistas16 diapositivas
Lugo vargas juan hector por
Lugo vargas juan hectorLugo vargas juan hector
Lugo vargas juan hectorZlantanGovea
83 vistas12 diapositivas
Analisis de CASO 1 Resuma las fuentes de ventaja competiti.pdf por
Analisis de CASO  1 Resuma las fuentes de ventaja competiti.pdfAnalisis de CASO  1 Resuma las fuentes de ventaja competiti.pdf
Analisis de CASO 1 Resuma las fuentes de ventaja competiti.pdfabidtelecom
12 vistas6 diapositivas

Similar a WalMart es una de las historias de xito ms extraordinaria.pdf(20)

Caso 1 GCDyT TEXTO Wal-Mart y CSuministros Esp.pdf por luismiguelsantosn
Caso 1 GCDyT TEXTO Wal-Mart y CSuministros Esp.pdfCaso 1 GCDyT TEXTO Wal-Mart y CSuministros Esp.pdf
Caso 1 GCDyT TEXTO Wal-Mart y CSuministros Esp.pdf
luismiguelsantosn39 vistas
1 por taya
11
1
taya2.1K vistas
Lugo vargas juan hector por ZlantanGovea
Lugo vargas juan hectorLugo vargas juan hector
Lugo vargas juan hector
ZlantanGovea83 vistas
Analisis de CASO 1 Resuma las fuentes de ventaja competiti.pdf por abidtelecom
Analisis de CASO  1 Resuma las fuentes de ventaja competiti.pdfAnalisis de CASO  1 Resuma las fuentes de ventaja competiti.pdf
Analisis de CASO 1 Resuma las fuentes de ventaja competiti.pdf
abidtelecom12 vistas
An�lisis del caso en pocos p�rrafos, sin respuestas con vi�etas, po.pdf por tsekar2004
An�lisis del caso en pocos p�rrafos, sin respuestas con vi�etas, po.pdfAn�lisis del caso en pocos p�rrafos, sin respuestas con vi�etas, po.pdf
An�lisis del caso en pocos p�rrafos, sin respuestas con vi�etas, po.pdf
tsekar20043 vistas
Modelo de negocios internacionales 8 waltmart por Jairo Rodriguez
Modelo de negocios internacionales 8 waltmartModelo de negocios internacionales 8 waltmart
Modelo de negocios internacionales 8 waltmart
Jairo Rodriguez25.9K vistas
Analisis de CASO 1- En 2013, Walmart decidi� ingresar al mercado i.pdf por ambritgames
Analisis de CASO 1- En 2013, Walmart decidi� ingresar al mercado i.pdfAnalisis de CASO 1- En 2013, Walmart decidi� ingresar al mercado i.pdf
Analisis de CASO 1- En 2013, Walmart decidi� ingresar al mercado i.pdf
ambritgames4 vistas
Analisis de sitio web walmart por Micky Flores
Analisis de sitio web walmartAnalisis de sitio web walmart
Analisis de sitio web walmart
Micky Flores5.2K vistas
CASO WALMART - GRUPO 1.pptx por diegovht
CASO WALMART - GRUPO 1.pptxCASO WALMART - GRUPO 1.pptx
CASO WALMART - GRUPO 1.pptx
diegovht109 vistas
Estudie el caso de estudio de c�mo wal mart manej� su cadena de valo.pdf por AlphaVision2
Estudie el caso de estudio de c�mo wal mart manej� su cadena de valo.pdfEstudie el caso de estudio de c�mo wal mart manej� su cadena de valo.pdf
Estudie el caso de estudio de c�mo wal mart manej� su cadena de valo.pdf
AlphaVision23 vistas

Más de abdulauto

Pregunta 9 La captacin de colesterol de la sangre cul de.pdf por
Pregunta 9 La captacin de colesterol de la sangre cul de.pdfPregunta 9 La captacin de colesterol de la sangre cul de.pdf
Pregunta 9 La captacin de colesterol de la sangre cul de.pdfabdulauto
7 vistas1 diapositiva
Medco Inc manufactures microsurgical instruments used in p.pdf por
Medco Inc manufactures microsurgical instruments used in p.pdfMedco Inc manufactures microsurgical instruments used in p.pdf
Medco Inc manufactures microsurgical instruments used in p.pdfabdulauto
3 vistas1 diapositiva
Note You can copypaste the question to a word document and.pdf por
Note You can copypaste the question to a word document and.pdfNote You can copypaste the question to a word document and.pdf
Note You can copypaste the question to a word document and.pdfabdulauto
2 vistas1 diapositiva
Nancy Howe your staff assistant on the April 30 20X2 audi.pdf por
Nancy Howe your staff assistant on the April 30 20X2 audi.pdfNancy Howe your staff assistant on the April 30 20X2 audi.pdf
Nancy Howe your staff assistant on the April 30 20X2 audi.pdfabdulauto
13 vistas1 diapositiva
Q2 The lifetime of a transistor can be modeled by an expone.pdf por
Q2 The lifetime of a transistor can be modeled by an expone.pdfQ2 The lifetime of a transistor can be modeled by an expone.pdf
Q2 The lifetime of a transistor can be modeled by an expone.pdfabdulauto
2 vistas1 diapositiva
Kenneth Spear invested 19000 today in a fund that earns 12.pdf por
Kenneth Spear invested 19000 today in a fund that earns 12.pdfKenneth Spear invested 19000 today in a fund that earns 12.pdf
Kenneth Spear invested 19000 today in a fund that earns 12.pdfabdulauto
3 vistas1 diapositiva

Más de abdulauto(20)

Pregunta 9 La captacin de colesterol de la sangre cul de.pdf por abdulauto
Pregunta 9 La captacin de colesterol de la sangre cul de.pdfPregunta 9 La captacin de colesterol de la sangre cul de.pdf
Pregunta 9 La captacin de colesterol de la sangre cul de.pdf
abdulauto7 vistas
Medco Inc manufactures microsurgical instruments used in p.pdf por abdulauto
Medco Inc manufactures microsurgical instruments used in p.pdfMedco Inc manufactures microsurgical instruments used in p.pdf
Medco Inc manufactures microsurgical instruments used in p.pdf
abdulauto3 vistas
Note You can copypaste the question to a word document and.pdf por abdulauto
Note You can copypaste the question to a word document and.pdfNote You can copypaste the question to a word document and.pdf
Note You can copypaste the question to a word document and.pdf
abdulauto2 vistas
Nancy Howe your staff assistant on the April 30 20X2 audi.pdf por abdulauto
Nancy Howe your staff assistant on the April 30 20X2 audi.pdfNancy Howe your staff assistant on the April 30 20X2 audi.pdf
Nancy Howe your staff assistant on the April 30 20X2 audi.pdf
abdulauto13 vistas
Q2 The lifetime of a transistor can be modeled by an expone.pdf por abdulauto
Q2 The lifetime of a transistor can be modeled by an expone.pdfQ2 The lifetime of a transistor can be modeled by an expone.pdf
Q2 The lifetime of a transistor can be modeled by an expone.pdf
abdulauto2 vistas
Kenneth Spear invested 19000 today in a fund that earns 12.pdf por abdulauto
Kenneth Spear invested 19000 today in a fund that earns 12.pdfKenneth Spear invested 19000 today in a fund that earns 12.pdf
Kenneth Spear invested 19000 today in a fund that earns 12.pdf
abdulauto3 vistas
INC entered into an insurance contract with Honey Bunny on .pdf por abdulauto
INC entered into an insurance contract with Honey Bunny on .pdfINC entered into an insurance contract with Honey Bunny on .pdf
INC entered into an insurance contract with Honey Bunny on .pdf
abdulauto2 vistas
XBinomnp1+X1.pdf por abdulauto
XBinomnp1+X1.pdfXBinomnp1+X1.pdf
XBinomnp1+X1.pdf
abdulauto3 vistas
What is the probability that John will earn between 1306 a.pdf por abdulauto
What is the probability that John will earn between 1306 a.pdfWhat is the probability that John will earn between 1306 a.pdf
What is the probability that John will earn between 1306 a.pdf
abdulauto2 vistas
Un investigador supone que la duracin de los embarazos huma.pdf por abdulauto
Un investigador supone que la duracin de los embarazos huma.pdfUn investigador supone que la duracin de los embarazos huma.pdf
Un investigador supone que la duracin de los embarazos huma.pdf
abdulauto4 vistas
Friends A B and C all consume pizza and music Pizza is a p.pdf por abdulauto
Friends A B and C all consume pizza and music Pizza is a p.pdfFriends A B and C all consume pizza and music Pizza is a p.pdf
Friends A B and C all consume pizza and music Pizza is a p.pdf
abdulauto2 vistas
Yerel bir restoran iin danman olarak ie alndnz Akam 900d.pdf por abdulauto
Yerel bir restoran iin danman olarak ie alndnz Akam 900d.pdfYerel bir restoran iin danman olarak ie alndnz Akam 900d.pdf
Yerel bir restoran iin danman olarak ie alndnz Akam 900d.pdf
abdulauto2 vistas
Estudiaremos la latitud y la longitud con ms detalle en un .pdf por abdulauto
Estudiaremos la latitud y la longitud con ms detalle en un .pdfEstudiaremos la latitud y la longitud con ms detalle en un .pdf
Estudiaremos la latitud y la longitud con ms detalle en un .pdf
abdulauto5 vistas
Uber rnei Arka Plan zeti Koullar Nadiren teknolojik bi.pdf por abdulauto
Uber rnei Arka Plan zeti   Koullar Nadiren teknolojik bi.pdfUber rnei Arka Plan zeti   Koullar Nadiren teknolojik bi.pdf
Uber rnei Arka Plan zeti Koullar Nadiren teknolojik bi.pdf
abdulauto2 vistas
In R For a 11 problems you should include a short demonst.pdf por abdulauto
In R For a 11 problems you should include a short demonst.pdfIn R For a 11 problems you should include a short demonst.pdf
In R For a 11 problems you should include a short demonst.pdf
abdulauto4 vistas
The following results were obtained from thirteen responses .pdf por abdulauto
The following results were obtained from thirteen responses .pdfThe following results were obtained from thirteen responses .pdf
The following results were obtained from thirteen responses .pdf
abdulauto3 vistas
The following histogram represents quiz scores and uses the .pdf por abdulauto
The following histogram represents quiz scores and uses the .pdfThe following histogram represents quiz scores and uses the .pdf
The following histogram represents quiz scores and uses the .pdf
abdulauto20 vistas
In a Kclass classification problem suppose that for given .pdf por abdulauto
In a Kclass classification problem suppose that for given .pdfIn a Kclass classification problem suppose that for given .pdf
In a Kclass classification problem suppose that for given .pdf
abdulauto2 vistas
Commencing January 12022 Narelle plans to deposit 500 at th.pdf por abdulauto
Commencing January 12022 Narelle plans to deposit 500 at th.pdfCommencing January 12022 Narelle plans to deposit 500 at th.pdf
Commencing January 12022 Narelle plans to deposit 500 at th.pdf
abdulauto2 vistas
Instructions a Under traditional product costing compute .pdf por abdulauto
Instructions a Under traditional product costing compute .pdfInstructions a Under traditional product costing compute .pdf
Instructions a Under traditional product costing compute .pdf
abdulauto2 vistas

Último

Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
76 vistas13 diapositivas
Discurso argumentativo por
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativoAnthonyAguilera11
46 vistas67 diapositivas
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
55 vistas15 diapositivas
1701704307_UpdWfY.pdf por
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
90 vistas1 diapositiva
Rumbo al Norte.pdf por
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfJose Antonio Pérez Quintana
32 vistas41 diapositivas
Discurso pedagógico .pdf por
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdfAnthonyAguilera11
45 vistas54 diapositivas

Último(20)

Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vistas
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez31 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 vistas
HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza72 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 vistas

WalMart es una de las historias de xito ms extraordinaria.pdf

  • 1. Wal-Mart es una de las historias de xito ms extraordinarias en la historia de los negocios. Iniciada en 1962 por Sam Walton, Wal-Mart ha crecido hasta convertirse en la corporacin ms grande del mundo. En 2014, el minorista de descuento, cuyo mantra es "Precios bajos todos los das", tuvo ventas de ms de $ 475 mil millones, cerca de 11,000 tiendas en 27 pases y ms de 2.2 millones de empleados. Alrededor del 8% de todas las ventas minoristas en los Estados Unidos se realizan en una tienda Wal-Mart. Wal-Mart no solo es grande; tambin es muy rentable. Entre 2005 y 2014, el ROIC promedio de la empresa fue del 14,1 %, mejor que el de sus rivales bien administrados, Costco y Target, que obtuvieron un 11,8 % y un 11 %, respectivamente. La rentabilidad persistentemente superior de Wal-Mart se basa en varios factores. En 1962, Wal-Mart fue una de las primeras empresas en aplicar el modelo comercial de supermercado de autoservicio desarrollado por las cadenas de supermercados para vender mercancas generales. A diferencia de rivales como K-Mart y Target que se enfocaban en ubicaciones urbanas y suburbanas, el Wal- Mart de Sam Walton se concentraba en pequeos pueblos del sur que eran ignorados por sus rivales y que tenan suficiente demanda para sustentar una gran tienda de descuento. Walton se dio cuenta de que, en la Amrica rural, la gente conducira una hora a Wal-Mart en un pueblo pequeo en lugar de conducir de 2 a 3 horas a una ciudad importante. Esto significaba que un pequeo pueblo con una poblacin de 25.000 habitantes en realidad tena un rea de captacin que contena 100.000 personas. Wal-Mart creci rpidamente al fijar precios ms bajos para sus productos que los de los minoristas locales, lo que a menudo los llev a la quiebra. Para cuando sus rivales se dieron cuenta de que muchos pueblos pequeos podan albergar una gran tienda de artculos generales de descuento, Wal-Mart ya los haba superado y se haba extendido a los pueblos pequeos de todo Estados Unidos. Con el tiempo, la empresa se convirti en innovadora en sistemas de informacin, logstica y prcticas de recursos humanos. Las acciones tomadas en estas reas funcionales dieron como resultado una mayor productividad y costos ms bajos en comparacin con los rivales, lo que permiti a la empresa obtener un ROIC alto al mismo tiempo que cobraba precios bajos. Wal-Mart lider el camino entre los minoristas de EE. UU. en el desarrollo e implementacin de sofisticados sistemas de seguimiento de productos utilizando tecnologa de cdigo de barras y escneres de pago. Esta tecnologa de la informacin permiti a Wal- Mart realizar un seguimiento de lo que se venda y ajustar su inventario en consecuencia para que los productos encontrados en cada tienda coincidieran con la demanda local. Al evitar el exceso de existencias, Wal-Mart no tuvo que realizar ventas peridicas para cambiar el inventario no vendido. Con el tiempo, Wal-Mart vincul su sistema de informacin a una red nacional de centros de distribucin en los que los proveedores enviaban el inventario y luego lo enviaban diariamente a las tiendas dentro de un radio de 400 millas. La combinacin de centros de distribucin y sistemas de informacin permiti a Wal-Mart reducir la cantidad de inventario que tena en las tiendas y, por lo tanto, dedicar un espacio valioso a las ventas y reducir la cantidad de capital que tena inmovilizado en inventario. Con respecto a los recursos humanos, Sam Walton marc la pauta. Tena la firme creencia de que los empleados deberan ser respetados y recompensados por ayudar a mejorar la rentabilidad de la empresa. Apoyando esta creencia, Walton se refiri a los empleados como asociados. Estableci un plan de participacin en las ganancias para todos los empleados y, despus de que la empresa se hizo pblica en 1970, un programa que permita a los empleados comprar acciones de Wal-Mart con un descuento sobre su valor de mercado. Wal- Mart fue recompensado por este enfoque con una alta productividad de los empleados, lo que se tradujo en costos operativos ms bajos y una mayor rentabilidad. A medida que Wal-Mart creci, su gran tamao y poder adquisitivo le permitieron reducir los precios que pagaba a los proveedores y pasar esos ahorros a los clientes en forma de precios ms bajos, lo que permiti a Wal-Mart ganar ms participacin de mercado y, por lo tanto, bajar an ms los precios. Para aliviar las persistentes
  • 2. demandas de precios ms bajos, Wal-Mart comparta diariamente su informacin de ventas con los proveedores, lo que les permita ganar eficiencia al configurar sus propios programas de produccin para las ventas en Wal-Mart. Para la dcada de 1990, Wal-Mart ya era el mayor vendedor de mercancas generales en los Estados Unidos. Para seguir creciendo, comenz a diversificarse en el negocio de abarrotes, abriendo tiendas de supercentro de 200,000 pies cuadrados que vendan abarrotes y mercancas generales bajo el mismo techo. Wal-Mart tambin se diversific en el negocio del club de almacenes con el establecimiento de Sam's Club. La empresa comenz a expandirse internacionalmente en 1991 con su ingreso a Mxico. En la actualidad, Wal-Mart genera $175 mil millones en ventas en el extranjero. A pesar de todo su xito, Wal-Mart ahora se encuentra con lmites muy reales para el crecimiento rentable. El mercado estadounidense est saturado y el crecimiento en el extranjero ha resultado ms difcil de lo que esperaba la empresa. La empresa se vio obligada a salir de Alemania y Corea del Sur despus de perder dinero all, y ha enfrentado dificultades en varios pases desarrollados. Adems, los rivales Target y Costco han seguido mejorando su desempeo, y Costco en particular ahora le est pisando los talones a Wal- Mart. 1. Cul fue la visin estratgica original de Sam Walton para Wal-Mart? Cmo permiti esto que la empresa obtuviera una ventaja competitiva? 2. Cmo continu Wal-Mart fortaleciendo su ventaja competitiva con el tiempo? Qu le ensea esto acerca de la fuente de una ventaja competitiva a largo plazo? 3. A principios de la dcada de 1990, Wal-Mart estaba encontrando lmites al crecimiento en los EE. UU. Cmo super estos lmites al crecimiento? Explique cmo los movimientos de expansin que realiz Wal-Mart en la dcada de 1990 tuvieron sentido econmico y ayudaron a crear valor para los accionistas de la empresa. 4. Wal-Mart se enfrenta una vez ms a lmites de crecimiento. Por qu crees que este es el caso? Qu podra hacer Wal-Mart para hacer retroceder estos lmites? 5. Qu parte de la estrategia de Wal-Mart cree que se plane desde el principio y cunto evolucion con el tiempo en respuesta a las circunstancias? Qu le sugiere esto acerca de la naturaleza del desarrollo de la estrategia?