Salud y sus determinantes

A
Salud y sus
Determinantes
Abelardo Méndez
Médico y Cirujano
Ingeniero en Electrónica
Universidad Mesoamericana
Preguntas generadoras:
 ¿Qué es salud?
 ¿Qué es estar enfermo?
 ¿Cuáles son los determinantes de la
salud?
“La investigación de las
enfermedades ha avanzado
tanto que cada vez es más
difícil encontrar a alguien que
esté completamente sano”
Aldoux Huxley
¿Qué es estar sano?
Concepto de Salud
 Visión clásica:
 Sano es poder realizar nuestras actividades
cotidianas: Trabajo, sociedad y familia.
 Visión fisiológica S.XIX:
 Estar sano es tener Ausencia de enfermedad
 Definición de salud de la OMS:
 Promulgada el 7 de Abril de 1946:
 Salud es estar en completo estado de bienestar
físico, psíquico y social y no solo la ausencia de
enfermedad.
LA SALUD
Marc Lalonde 1974 (Ministro de Sanidad de Canadá).
Estudio que considera a la salud como el resultante de la
interacción de distintos factores que interrelacionan con
el individuo.
A estos factores se les denomina determinantes de salud:
 La biología humana,
 El ambiente,
 Estilo de vida,
 Servicios de salud.
Salud mas que un sistema
de atención
Salud
Biología Humana
• Cuerpo y organismo
interno.
• Herencia genética.
• Proceso de maduración y
envejecimiento.
Ambiente
• Físico: alimentos, aire,
vivienda, suelos, áreas
verdes, urbanización, etc.
• Socio-económico:
empleo, educación.
Estilo de vida
• Conductas
• Actitudes
• Decisiones
• Valores
• Hábitos
• Creencias
Servicios de salud
• Cantidad
• Calidad
• Orden
• Índole de prestaciones
• Sistemas de atención.
LA SALUD DE LAS PERSONAS DEPENDE DE:
Adaptación de: “A new Perspective on the Health of Canadians” (Lalonde,M.1974) y
“An Epidemiological Model for Health Policy Analysis” (Dever,1976)
19%
43%
27%
11%
Ambiente
Estilo de Vida
Biologia Humana
Provisión de
Servicios de Salud
Nuevo Modelo
Propuesto por Dahlgren y Whitehead. Adoptado por Acheson. 1991
Determinantes de salud
Determinantes Sociales de la Salud
 Se refieren a las características específicas y las vías
mediante las cuales las condiciones sociales afectan a
la salud.
(Krieger N. A glossary for social epidemiology J. Epidemiology Community Health 2001; 55;693-700)
 Las condiciones sociales en que las personas viven y
trabajan, que reflejan sus posiciones diferentes en las
jerarquías de poder, prestigio y recursos.
 “Las condiciones sociales en que transcurre la vida.”
(Tarlov 1996).
Ambiente e Historia Natural de la
Enfermedad
Predisposición al riesgo
Periodo Prepatogénico
Periodo Patogénico
Resultado
Curación Incapacidad Cronicidad Muerte
Huésped
AgenteMedio
Equilibrio entre
los factores
Exposición al
agente
Leavell HR y Clark F: Preventive medicine for the doctor in his community. 1965
Determinantes Sociales de la Salud
La Biología y los Factores de Riesgo
 Ciertas variables asociadas con la probabilidad del
desarrollo de una enfermedad, pero que no son
suficientes para provocarlas.
No modificable
• Edad
• Sexo
• Herencia
Modificable
• Tabaquismo
• Sedentarismo
• Obesidad
La Biología y los Factores de Riesgo
Conducta de Riesgo
 “Forma específica de conducta de la cual
se conoce su relación con una
susceptibilidad incrementada para una
enfermedad específica o para un estado
de salud deficiente”.
(OMS 1998).
Conductas de Riesgo y Determinantes Sociales
Conductas de Riesgo y Determinantes Sociales
Conductas de Riesgo y Determinantes Sociales
Determinantes Sociales de la Salud
Modelo Socioeconómico de Salud
 Incorpora a la Inequidad en Salud
 Salud Publica busca la Equidad en
Salud.
Mortalidad
Tiempo
El aparente éxito de los indicadores promedios
puede esconder inequidades.
Ricos
Pobres
Mortalidad
Tiempo
La equidad en salud es un indicador de progreso y justicia social.
Secretaría Técnica OMS
Comisión de Determinantes Sociales de la Salud
Entonces, ¿Qué es salud?
 Como una parte de la vida diaria, una dimensión
esencial de la calidad de nuestras vidas.
 Considerada como un recurso que proporciona
a las personas la posibilidad de manejar e incluso
modificar su entorno.
 Como fuerza básica y dinámica de nuestro vivir
cotidiano en la que influyen nuestras
circunstancias, creencias, cultura y nuestro marco
social, económico y físico.
Entonces, ¿Qué es salud?
 Deja de ser medible tan solo con los términos
de enfermedad y muerte,
 Se convierte en algo deseable entre individuos
y comunidades
 Lograr,
 Mantener,
 Recuperar
 Ya no es algo que sucede únicamente como
consecuencia del tratamiento o de la curación
de las enfermedades y lesiones.
Salud y Desarrollo
SALUD
DESARROLLO
• La salud es resultado del nivel y formas de desarrollo de
una sociedad.
• La salud e impacto en la capacidad de trabajo humano.
Conclusión
La salud
“El goce del más alto grado de salud que se
pueda lograr es uno de los derechos
fundamentales de cada ser humano, sin
distinción de raza, religión, credo político
o condición económica y social”. (OMS)
Conclusión
 La salud esta determinada por:
 La estructura,
 Dinámica,
 Grado de desarrollo de fuerzas
productivas,
 Tipo de relaciones sociales,
 Modelo económico,
 Organización del estado,
 La geografía,
 Los recursos naturales disponibles.
Recordar los Factores del Estilo de
Vida
“Los genes cargan el
arma. El estilo de vida
tira del gatillo”
Dr. Elliot Joslin
¿Preguntas?
Autoevaluación
1. ¿Cuál es su apreciación de la salud?
2. Haga un esquema de los factores que
influyen en la salud.
3. ¿Considera tener factores de riesgo
modificables o conductas de riesgo que
pueda eliminar? Y ¿Cuál es su percepción al
respecto?
4. ¿Por donde se debería iniciar para mejorar la
situación de salud de la población?
Gracias por su atención!!!
1 de 32

Recomendados

DETERMINANTES DE LA SALUD por
DETERMINANTES DE LA SALUD DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD Yohanna Adames
17.8K vistas21 diapositivas
Proceso de salud enfermedad por
Proceso de salud enfermedadProceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedadArantxa [Medicina]
318.2K vistas31 diapositivas
Determinantes Sociales de la Salud por
Determinantes Sociales de la SaludDeterminantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la Saludpahoper
112.6K vistas33 diapositivas
Prresentacion Salud Publica por
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publicaluis jujenio
90.6K vistas29 diapositivas
Rol de enfermeria en el medio ambiente por
Rol de enfermeria en el medio ambienteRol de enfermeria en el medio ambiente
Rol de enfermeria en el medio ambienteLaura Ríos Ríos
42.7K vistas1 diapositiva
Carta de ottawa. por
Carta de ottawa.Carta de ottawa.
Carta de ottawa.EDER CANCHILA
38.5K vistas18 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SALUD COMUNITARIA por
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIAestrelamejia
16.6K vistas72 diapositivas
Determinantes sociales de la salud por
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
6.9K vistas38 diapositivas
Proceso salud enfermedad por
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadEvelyn Goicochea Ríos
90.9K vistas19 diapositivas
Epidemiologia por
EpidemiologiaEpidemiologia
EpidemiologiaAngel Santiago
102K vistas26 diapositivas
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo. por
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.Mel PMurphy
150.9K vistas37 diapositivas
Indicadores en salud presentación por
Indicadores en salud presentaciónIndicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentaciónCinthia Hidalgo
43.6K vistas23 diapositivas

La actualidad más candente(20)

SALUD COMUNITARIA por estrelamejia
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
estrelamejia16.6K vistas
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo. por Mel PMurphy
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Mel PMurphy150.9K vistas
Indicadores en salud presentación por Cinthia Hidalgo
Indicadores en salud presentaciónIndicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentación
Cinthia Hidalgo43.6K vistas
Determinantes de la salud enfermedad por JESUSARMANDOHARO
Determinantes de la salud enfermedadDeterminantes de la salud enfermedad
Determinantes de la salud enfermedad
JESUSARMANDOHARO23.5K vistas
Comunicacion En Salud por Raul Choque
Comunicacion En SaludComunicacion En Salud
Comunicacion En Salud
Raul Choque39.1K vistas
14 indicadores negativos de la salud por César López
14 indicadores negativos de la salud14 indicadores negativos de la salud
14 indicadores negativos de la salud
César López16.6K vistas
Determinantes de la salud por fran.lavandero
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
fran.lavandero22.6K vistas
Educacion para la salud. por yelis1974
Educacion para la salud.Educacion para la salud.
Educacion para la salud.
yelis197424.6K vistas
Diagnostico de salud por Jesus
Diagnostico  de saludDiagnostico  de salud
Diagnostico de salud
Jesus 255.9K vistas

Destacado

3. la salud y sus determinantes por
3. la salud y sus determinantes3. la salud y sus determinantes
3. la salud y sus determinantesNatalia Maturana Fernández
8K vistas9 diapositivas
Determinantes de salud. Modelos. Críticas. por
Determinantes de salud. Modelos. Críticas.Determinantes de salud. Modelos. Críticas.
Determinantes de salud. Modelos. Críticas.Escuela de Verano de Salud Pública IFMSA-Spain
17.2K vistas65 diapositivas
Taller de modelo dahlgren y whitehead por
Taller de modelo dahlgren y whiteheadTaller de modelo dahlgren y whitehead
Taller de modelo dahlgren y whiteheadUniversidad del Istmo Chiriqui Panamá
2K vistas7 diapositivas
MODELO DE DAHLGREN Y WHITEHEAD por
MODELO DE DAHLGREN Y WHITEHEADMODELO DE DAHLGREN Y WHITEHEAD
MODELO DE DAHLGREN Y WHITEHEADNEIDAAVILEZ
41.7K vistas6 diapositivas
Salud publica determinantes. por
Salud publica determinantes.Salud publica determinantes.
Salud publica determinantes.Maria Alvarez Cuevas
200.8K vistas37 diapositivas
El abordaje de los determinantes sociales por
El abordaje de los determinantes socialesEl abordaje de los determinantes sociales
El abordaje de los determinantes socialesAlfonso Nino
6.5K vistas70 diapositivas

Destacado(20)

MODELO DE DAHLGREN Y WHITEHEAD por NEIDAAVILEZ
MODELO DE DAHLGREN Y WHITEHEADMODELO DE DAHLGREN Y WHITEHEAD
MODELO DE DAHLGREN Y WHITEHEAD
NEIDAAVILEZ41.7K vistas
El abordaje de los determinantes sociales por Alfonso Nino
El abordaje de los determinantes socialesEl abordaje de los determinantes sociales
El abordaje de los determinantes sociales
Alfonso Nino6.5K vistas
Determinantes sociales de la salud por juanjo2781965
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
juanjo278196513.3K vistas
Factores condicionantes y determinantes de la salud por david tafur muñoz
Factores condicionantes y determinantes de la salud Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud
david tafur muñoz254.4K vistas
Presentación Determinantes Sociales de la Salud por Juan M.
Presentación Determinantes Sociales de la SaludPresentación Determinantes Sociales de la Salud
Presentación Determinantes Sociales de la Salud
Juan M.73.1K vistas
Conceptos Generales de Salud Pública por NutPatty
Conceptos Generales de Salud PúblicaConceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud Pública
NutPatty191.6K vistas
Detectores ópticos por abemen
Detectores ópticosDetectores ópticos
Detectores ópticos
abemen3K vistas
La salud y sus determinantes por Beluu G.
 La salud y sus determinantes La salud y sus determinantes
La salud y sus determinantes
Beluu G.12.2K vistas
Análisis de Bode por abemen
Análisis de BodeAnálisis de Bode
Análisis de Bode
abemen6.5K vistas
Pedro luis castellanos por Mely Mendoza
Pedro luis castellanosPedro luis castellanos
Pedro luis castellanos
Mely Mendoza6.7K vistas
Fibra óptica - algunas leyes de la física. por abemen
Fibra óptica - algunas leyes de la física.Fibra óptica - algunas leyes de la física.
Fibra óptica - algunas leyes de la física.
abemen14.1K vistas
Desigualdades sociales en salud desde la consulta por javithink
Desigualdades sociales en salud desde la consultaDesigualdades sociales en salud desde la consulta
Desigualdades sociales en salud desde la consulta
javithink11.5K vistas
Vigilancia epidemiológica en Guatemala por abemen
Vigilancia epidemiológica en GuatemalaVigilancia epidemiológica en Guatemala
Vigilancia epidemiológica en Guatemala
abemen9.3K vistas

Similar a Salud y sus determinantes

Interacción del hombre con el proceso salud –.pptx por
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptxInteracción del hombre con el proceso salud –.pptx
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptxEhimyJimenez
101 vistas15 diapositivas
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo por
Salud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De RiesgoSalud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgonekochocolat
13.2K vistas55 diapositivas
5057664 determinantes-salud por
5057664 determinantes-salud5057664 determinantes-salud
5057664 determinantes-saludCarlos Manrique
2.6K vistas36 diapositivas
Saludpublica 120625144414-phpapp01 por
Saludpublica 120625144414-phpapp01Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01luis fabian
576 vistas58 diapositivas
Guia didactica salud publica por
Guia didactica salud publicaGuia didactica salud publica
Guia didactica salud publicaSistemadeEstudiosMed
103 vistas14 diapositivas
saludpublica 1 .pdf por
saludpublica 1 .pdfsaludpublica 1 .pdf
saludpublica 1 .pdfMaritrinyOliver
20 vistas57 diapositivas

Similar a Salud y sus determinantes(20)

Interacción del hombre con el proceso salud –.pptx por EhimyJimenez
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptxInteracción del hombre con el proceso salud –.pptx
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptx
EhimyJimenez101 vistas
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo por nekochocolat
Salud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De RiesgoSalud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo
nekochocolat13.2K vistas
Saludpublica 120625144414-phpapp01 por luis fabian
Saludpublica 120625144414-phpapp01Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01
luis fabian576 vistas
Saludpublica 120625144414-phpapp01 por luis fabian
Saludpublica 120625144414-phpapp01Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01
luis fabian586 vistas
Saludpublica 120625144414-phpapp01 por luis fabian
Saludpublica 120625144414-phpapp01Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01
luis fabian2.1K vistas
2a+la+salud+como+producto+social.ppt por NataliaMaugeri2
2a+la+salud+como+producto+social.ppt2a+la+salud+como+producto+social.ppt
2a+la+salud+como+producto+social.ppt
NataliaMaugeri229 vistas
Determinantes sociales-antropológicos de la salud.pdf por IsaacNatanaelPacheco
Determinantes  sociales-antropológicos de la salud.pdfDeterminantes  sociales-antropológicos de la salud.pdf
Determinantes sociales-antropológicos de la salud.pdf
Determinantes sociales en salud por rocaba11
Determinantes sociales en saludDeterminantes sociales en salud
Determinantes sociales en salud
rocaba11979 vistas
Determinantes sociales en salud por rocaba11
Determinantes sociales en saludDeterminantes sociales en salud
Determinantes sociales en salud
rocaba111.5K vistas
DETERMINANTES DE LA SALUD GRUPO 6.pptx por Fernando900755
DETERMINANTES DE LA SALUD GRUPO 6.pptxDETERMINANTES DE LA SALUD GRUPO 6.pptx
DETERMINANTES DE LA SALUD GRUPO 6.pptx
Fernando9007552 vistas

Más de abemen

Introducción a la anatomía por
Introducción a la anatomíaIntroducción a la anatomía
Introducción a la anatomíaabemen
9K vistas23 diapositivas
Conceptos de salud por
Conceptos de saludConceptos de salud
Conceptos de saludabemen
21.4K vistas18 diapositivas
Distribucion normal por
Distribucion normalDistribucion normal
Distribucion normalabemen
51.7K vistas25 diapositivas
Sala de situación de salud por
Sala de situación de saludSala de situación de salud
Sala de situación de saludabemen
1.2K vistas15 diapositivas
Salud ocupacional por
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalabemen
12.3K vistas36 diapositivas
Terminología epidemiológica por
Terminología epidemiológicaTerminología epidemiológica
Terminología epidemiológicaabemen
9.3K vistas22 diapositivas

Más de abemen(20)

Introducción a la anatomía por abemen
Introducción a la anatomíaIntroducción a la anatomía
Introducción a la anatomía
abemen9K vistas
Conceptos de salud por abemen
Conceptos de saludConceptos de salud
Conceptos de salud
abemen21.4K vistas
Distribucion normal por abemen
Distribucion normalDistribucion normal
Distribucion normal
abemen51.7K vistas
Sala de situación de salud por abemen
Sala de situación de saludSala de situación de salud
Sala de situación de salud
abemen1.2K vistas
Salud ocupacional por abemen
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
abemen12.3K vistas
Terminología epidemiológica por abemen
Terminología epidemiológicaTerminología epidemiológica
Terminología epidemiológica
abemen9.3K vistas
Variables y escala de medición por abemen
Variables y escala de mediciónVariables y escala de medición
Variables y escala de medición
abemen101.4K vistas
Introducción a la Bioestadística - Terminología por abemen
Introducción a la Bioestadística - TerminologíaIntroducción a la Bioestadística - Terminología
Introducción a la Bioestadística - Terminología
abemen1.1K vistas
Lineamientos, normas y criterios en el diseño de presentaciones por abemen
Lineamientos, normas y criterios en el diseño de presentacionesLineamientos, normas y criterios en el diseño de presentaciones
Lineamientos, normas y criterios en el diseño de presentaciones
abemen1.1K vistas
Estadistica aplicada por abemen
Estadistica aplicadaEstadistica aplicada
Estadistica aplicada
abemen11.1K vistas
Tema 03 el problema por abemen
Tema 03   el problemaTema 03   el problema
Tema 03 el problema
abemen3.2K vistas
Tema 02 proceso de investigación por abemen
Tema 02   proceso de investigaciónTema 02   proceso de investigación
Tema 02 proceso de investigación
abemen2.2K vistas
Tema 01 seminario investigativo por abemen
Tema 01   seminario investigativoTema 01   seminario investigativo
Tema 01 seminario investigativo
abemen4.5K vistas
El microscopio por abemen
El microscopioEl microscopio
El microscopio
abemen28K vistas
Ecografía por abemen
EcografíaEcografía
Ecografía
abemen20.3K vistas
Guías de onda por abemen
Guías de ondaGuías de onda
Guías de onda
abemen37.7K vistas
Sistemas de comunicación óptica por abemen
Sistemas de comunicación ópticaSistemas de comunicación óptica
Sistemas de comunicación óptica
abemen3.6K vistas
Microcontroladores AVR por abemen
Microcontroladores AVRMicrocontroladores AVR
Microcontroladores AVR
abemen13.1K vistas
Microcontroladores por abemen
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
abemen2.6K vistas
Salud pública en Guatemala por abemen
Salud pública en GuatemalaSalud pública en Guatemala
Salud pública en Guatemala
abemen20.5K vistas

Último

XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...Grupo Tordesillas
78 vistas19 diapositivas
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt por
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.pptSINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.pptw8qdpgy8nx
15 vistas53 diapositivas
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf por
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
17 vistas24 diapositivas
Anatomía Moore cranea.pdf por
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdfMnicaCunuhay
10 vistas30 diapositivas
Trabajo-final-sap-106-lab.docx por
Trabajo-final-sap-106-lab.docxTrabajo-final-sap-106-lab.docx
Trabajo-final-sap-106-lab.docxjennifergarcia83405
5 vistas10 diapositivas
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx por
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxIESTP MARCO
5 vistas11 diapositivas

Último(20)

XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
Grupo Tordesillas78 vistas
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt por w8qdpgy8nx
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.pptSINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
w8qdpgy8nx15 vistas
Anatomía Moore cranea.pdf por MnicaCunuhay
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay10 vistas
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx por IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO5 vistas
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf por anagc806
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
anagc8067 vistas
Psicologia forense .pptx por TeffTesfaye
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye6 vistas
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci... por UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...

Salud y sus determinantes

  • 1. Salud y sus Determinantes Abelardo Méndez Médico y Cirujano Ingeniero en Electrónica Universidad Mesoamericana
  • 2. Preguntas generadoras:  ¿Qué es salud?  ¿Qué es estar enfermo?  ¿Cuáles son los determinantes de la salud?
  • 3. “La investigación de las enfermedades ha avanzado tanto que cada vez es más difícil encontrar a alguien que esté completamente sano” Aldoux Huxley
  • 5. Concepto de Salud  Visión clásica:  Sano es poder realizar nuestras actividades cotidianas: Trabajo, sociedad y familia.  Visión fisiológica S.XIX:  Estar sano es tener Ausencia de enfermedad  Definición de salud de la OMS:  Promulgada el 7 de Abril de 1946:  Salud es estar en completo estado de bienestar físico, psíquico y social y no solo la ausencia de enfermedad.
  • 6. LA SALUD Marc Lalonde 1974 (Ministro de Sanidad de Canadá). Estudio que considera a la salud como el resultante de la interacción de distintos factores que interrelacionan con el individuo. A estos factores se les denomina determinantes de salud:  La biología humana,  El ambiente,  Estilo de vida,  Servicios de salud. Salud mas que un sistema de atención
  • 7. Salud Biología Humana • Cuerpo y organismo interno. • Herencia genética. • Proceso de maduración y envejecimiento. Ambiente • Físico: alimentos, aire, vivienda, suelos, áreas verdes, urbanización, etc. • Socio-económico: empleo, educación. Estilo de vida • Conductas • Actitudes • Decisiones • Valores • Hábitos • Creencias Servicios de salud • Cantidad • Calidad • Orden • Índole de prestaciones • Sistemas de atención.
  • 8. LA SALUD DE LAS PERSONAS DEPENDE DE: Adaptación de: “A new Perspective on the Health of Canadians” (Lalonde,M.1974) y “An Epidemiological Model for Health Policy Analysis” (Dever,1976) 19% 43% 27% 11% Ambiente Estilo de Vida Biologia Humana Provisión de Servicios de Salud
  • 9. Nuevo Modelo Propuesto por Dahlgren y Whitehead. Adoptado por Acheson. 1991
  • 11. Determinantes Sociales de la Salud  Se refieren a las características específicas y las vías mediante las cuales las condiciones sociales afectan a la salud. (Krieger N. A glossary for social epidemiology J. Epidemiology Community Health 2001; 55;693-700)  Las condiciones sociales en que las personas viven y trabajan, que reflejan sus posiciones diferentes en las jerarquías de poder, prestigio y recursos.  “Las condiciones sociales en que transcurre la vida.” (Tarlov 1996).
  • 12. Ambiente e Historia Natural de la Enfermedad Predisposición al riesgo Periodo Prepatogénico Periodo Patogénico Resultado Curación Incapacidad Cronicidad Muerte Huésped AgenteMedio Equilibrio entre los factores Exposición al agente Leavell HR y Clark F: Preventive medicine for the doctor in his community. 1965
  • 14. La Biología y los Factores de Riesgo  Ciertas variables asociadas con la probabilidad del desarrollo de una enfermedad, pero que no son suficientes para provocarlas. No modificable • Edad • Sexo • Herencia Modificable • Tabaquismo • Sedentarismo • Obesidad
  • 15. La Biología y los Factores de Riesgo
  • 16. Conducta de Riesgo  “Forma específica de conducta de la cual se conoce su relación con una susceptibilidad incrementada para una enfermedad específica o para un estado de salud deficiente”. (OMS 1998).
  • 17. Conductas de Riesgo y Determinantes Sociales
  • 18. Conductas de Riesgo y Determinantes Sociales
  • 19. Conductas de Riesgo y Determinantes Sociales
  • 21. Modelo Socioeconómico de Salud  Incorpora a la Inequidad en Salud  Salud Publica busca la Equidad en Salud.
  • 22. Mortalidad Tiempo El aparente éxito de los indicadores promedios puede esconder inequidades.
  • 23. Ricos Pobres Mortalidad Tiempo La equidad en salud es un indicador de progreso y justicia social. Secretaría Técnica OMS Comisión de Determinantes Sociales de la Salud
  • 24. Entonces, ¿Qué es salud?  Como una parte de la vida diaria, una dimensión esencial de la calidad de nuestras vidas.  Considerada como un recurso que proporciona a las personas la posibilidad de manejar e incluso modificar su entorno.  Como fuerza básica y dinámica de nuestro vivir cotidiano en la que influyen nuestras circunstancias, creencias, cultura y nuestro marco social, económico y físico.
  • 25. Entonces, ¿Qué es salud?  Deja de ser medible tan solo con los términos de enfermedad y muerte,  Se convierte en algo deseable entre individuos y comunidades  Lograr,  Mantener,  Recuperar  Ya no es algo que sucede únicamente como consecuencia del tratamiento o de la curación de las enfermedades y lesiones.
  • 26. Salud y Desarrollo SALUD DESARROLLO • La salud es resultado del nivel y formas de desarrollo de una sociedad. • La salud e impacto en la capacidad de trabajo humano.
  • 27. Conclusión La salud “El goce del más alto grado de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de cada ser humano, sin distinción de raza, religión, credo político o condición económica y social”. (OMS)
  • 28. Conclusión  La salud esta determinada por:  La estructura,  Dinámica,  Grado de desarrollo de fuerzas productivas,  Tipo de relaciones sociales,  Modelo económico,  Organización del estado,  La geografía,  Los recursos naturales disponibles.
  • 29. Recordar los Factores del Estilo de Vida “Los genes cargan el arma. El estilo de vida tira del gatillo” Dr. Elliot Joslin
  • 31. Autoevaluación 1. ¿Cuál es su apreciación de la salud? 2. Haga un esquema de los factores que influyen en la salud. 3. ¿Considera tener factores de riesgo modificables o conductas de riesgo que pueda eliminar? Y ¿Cuál es su percepción al respecto? 4. ¿Por donde se debería iniciar para mejorar la situación de salud de la población?
  • 32. Gracias por su atención!!!