2. Que es un ERP?
Tipo de software que permite a las empresas controlar la
información que se genera en cada departamento y cada nivel
de la misma.
Sistema de gestión de información que integran y automatizan
muchas de las prácticas de negocio asociadas con los aspectos
operativos o productivos de una empresa.
Se caracterizan por estar compuestos por diferentes partes
integradas en una única aplicación.
Estas partes son de diferente uso, por ejemplo: producción,
ventas, compras, logística, contabilidad (de varios tipos),
gestión de proyectos, Gis ( sistema de información geográfica),
inventarios y control de almacenes, pedidos, nóminas, etc.
ERP son la integración de estas partes.
3. Que significa ERP?
En español significa “ Sistemas de Planificación de Recursos
Empresariales”
El Software ERP interviene en actividades tales como: ventas, entregas,
pagos, producción, administración de inventario, calidad de
administración y la administración de recursos humanos.
Ocasionalmente, son llamados “back office”
En este sistema, todos los departamentos funcionales están integrados en
un solo sistema.
6. Funcionamiento de un ERP
Funciona en base a una plataforma de programación, seguida por la gestión
de datos correspondientes a los distintos departamentos que se deseen
integrar.
Los ERP se organizan por medio de modulos, conectados a diferentes bases
de datos.
Dos tipos de ERP: el ERP de propietario (hechos por empresas con fines de
lucro) y el de codigo abierto (hechos por comunidades de programadores
que sin fin de lucro)
El más duro por un ERP es su desarrollo porque aunque hay identicos ERP
para diferentes empresas, no signifique que estos tienen las mismas
funciones: cada empresa necesita un desarrollo personalizado.
Integracion del ERP dentro de la empresa (pocas sociedades logran integrarlo
exitosamente desde el principio)
Cuando el ERP ya esta integrado, el desarrollo de nuevos módulos,
departamentos y sistemas es mucho mas facil.
7. Ventajas y desventajas
VENTAJAS DESVENTAJAS
Gestion en tiempo real de la Un costo alto de licencias,
informacion implementacion y mantenimiento
Aumento de la productividad en todos Una implementacion bastante larga
los departamentos debido a una rigidez del ERP
Reducimiento del tiempo y del costo de Instruccion de los trabajadores costo
los procesos de negocio y tiempo adicionales
Da seguridad a las computadoras, las Pueden sufrir problemas del “eslabón
protege del espionaje y crímenes mas débil”.
internos como la malversación
Disminuye la preocupación de factores Problemas frecuentes de
poco transcendentales operativos. compatibilidad con algunos de los
sistemas legales de los socios.
8. Características del ERP
Integrales
Controlan los procesos de la compañía entendiendo que todos los departamentos de una empresa
se relacionan entre sí, es decir, que el resultado de un proceso es punto de inicio del siguiente.
Modulares
Una empresa es un conjunto de departamentos que se encuentran interrelacionados por la
información que comparten y que se genera a partir de sus procesos. Una ventaja de los ERP, tanto
económica como técnicamente es que la funcionalidad se encuentra dividida en módulos, los
cuales pueden instalarse de acuerdo con los requerimientos del cliente.
Adaptables
Los ERP están creados para adaptarse a la idiosincrasia de cada empresa. Esto se logra por medio
de la configuración o parametrización de los procesos de acuerdo con las salidas que se necesiten
de cada uno.
10. Planeación
Es un software que se instala y se usa.
Consiste en una revolución que involucra todos los procesos internos
y debe ser precedido de una extensa y, muchas veces, demorada
reevaluación de todos los departamentos, sus funciones, mecanismos
de decisión y formas de actuación.
Para obtener un ERP, la empresa debe buscar ayuda externa de
consultores, quien ofrezca el servicio de capacitación de estos
productos.
La empresa consultora debe ofrecer un buen flujo de datos o
arquitectura empresarial, en el presente como en sus planes futuros.
Otros aspectos a examinar al obtener un ERP, incluyen los registros de
transformación, programación, configuración y trayectoria de la
empresa consultora, así como la forma en que ellos aplican la
inteligencia de negocios para clientes particulares de una industria
determinada.
13. Implementación
Consultar en el ERP, hay dos consultas: de negocios y tecnológicas.
La mayoría de los vendedores de ERP permite que se modifiquen sus
software adaptándolos a las diferencias de sus clientes.
Se sugiere que contraten a una empresa integradora, el cual no solo
ayuda en la implementación de ERP si no que ayuda a visualizar al cliente
en todos los aspectos de su negocio, tanto en hardware, software y
administración del cambio. Algunas de estas empresas son: EDS, Price
Waterhouse Cooper y IBM.
Personalizar un paquete ERP puede resultar muy costoso y complicado,
porque muchos paquetes no están diseñados para el soporte personal,
así que muchos negocios implementan la mejor de prácticas en la
arquitectura de los sistemas ERP.
Es importante el reconocimiento para estos paquetes, hace con mucho
más sentido la compra de los reportes de paquetes de tercera parte, que
interactúan particularmente con el ERP.
Ahora, existen los ERP basados en la web, este es un gran beneficio ya
que se puede accesar a través de un simple navegador.
14. Lo que hay que considerar
El ERP (sistema de información).
Personas y cultura de la organización.
La estrategia.
El hardware.
Los procesos.
El resto de las aplicaciones de gestión que
existen en la organización.
16. Conclusión
Es interesante al momento de investigar como son estos sistemas los que
ayudan al desarrollo de una gran compañía y de grandes organizaciones.
Las compañías siempre deben de invertir en capacitaciones para que por lo
menos este sistema sea bien ejecutado y así de esta manera la atención y la
producción para los clientes sea optima , para finalizar puedo decir que
todos los días grandes compañías están expuestas a grandes cambios es
labor de los investigadores mantenerse al cambio para así tomar grandes
decisiones que tendrán grandes repercusiones.
Optimiza el uso de recursos
Satisfaccion del cliente
Reducimiento del inventario
la capacidad de respuesta oportuna
Un diseño más rápido de fabricación
La perfecta integración entre las funciones