1° cuaderno matematica n° 2

1
Geometría
Resumen de mis logros en la unidad
Clase 1 Clase 2 Clase 3 Clase 4
Clase 5 Clase 6 Clase 7
Al finalizar cada clase pinta el logro que obtuviste.
Unidad
4
[ Unidad 4: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]2
Ejemplo
Ejemplo
Figuras 2DDesafíofinal
Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar
1. Marca las líneas curvas con color azul y con color rojo las líneas rectas.
2. Encierra las figuras 2D que están construidas con líneas cerradas.
3. ¿Cuál de las figuras 2D tiene la misma cantidad de líneas rectas y
curvas que la figura destacada? Píntala.
Líneas 3
Líneas 2
[ Unidad 4: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 3
1. Dibuja las figuras representadas en cada geoplano.
3. ¿Cuántos lados tienen las siguientes figuras?
2. Copia las siguientes figuras en el recuadro.
Desafíofinal
a) b)
Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar
Lados Lados
EjemploEjemplo
a) b)
a) b)
[ Unidad 3: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]4
1. ¿Cuántas figuras 2D hay de cada tipo?
3. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian? Explica.
2. Une la figura con el objeto que se relaciona.
Desafíofinal
Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar
Ejemplo
1
1
0
1
Ejemplo
[ Unidad 3: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 5
Desafíofinal
Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar
1. Marca con una X el criterio que se utilizó para agrupar.
2. Cuenta y escribe el número de triángulos que tienen las siguientes figuras.
Ejemplo
Forma
Color
Tamaño
Forma
Color
Tamaño
Forma
Color
Tamaño
[ Unidad 3: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]6
1. Marca con una X las figuras 2D que al unirlas forman un rectángulo.
3. Traza en las figuras 2D las líneas necesarias para formar las figuras
que se indican.
Desafíofinal
Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar
Ejemplo
2. Crea una nueva figura 2D con piezas de tu tangrama y
dibújala. Marca con una X las figuras 2D que usaste.
Ejemplo
2 triángulos	 4 cuadrados	 2 rectángulos
[ Unidad 4: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]
Figuras 3D
7
Desafíofinal
Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar
1. Relaciona los objetos con las figuras 3D.
2. Marca con una X. ¿Cuál de ellos rueda?
Ejemplo
3. Una de estas cajas está desarmada. A cuál corresponde.
[ Unidad 4: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]8
1. Encierra la figura 2D que se obtiene al estampar la
figura 3D.
2. Dibuja la figura 2D que verías desde arriba al observar tu escritorio o
mesa de trabajo.
Desafíofinal
Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitarEjemplo
9
Números hasta 20
Resumen de mis logros en la unidad
Al finalizar cada clase pinta el logro que obtuviste.
Clase 1
Clase 8
Clase 2
Clase 9
Clase 3
Clase 10
Clase 17Clase 16Clase 15
Clase 11
Clase 18
Clase 12
Clase 19
Clase 13
Clase 20
Clase 14
Clase 21
Clase 22
Clase 4 Clase 5 Clase 6 Clase 7
Unidad
5
[ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]
Contar hasta 20
10
Desafíofinal
Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar
1. Cuenta partiendo desde el 10 y escribe el número total
de elementos.
2. Forma grupos de diez y escribe el número de elementos
que tiene cada grupo.
3. Completa.
b)	
c)	 d)	
a)	
b)	a)	
a)	 b)	 c)	
____ y ____ forman ________10	4 ____ y ____ forman ________10	5 ____ y ____ forman ________10	10
Ejemplo
11
Ejemplo
13
[ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 11
3. Completa.
Desafíofinal
Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar
1. Cuenta partiendo desde 10 y une al número
correspondiente.
2. Escribe el número o la palabra numérica.
a)	 b)	 c)	
_____ + _____ = __________10	9
b)	
c)	 d)	
Dieciséis
Veinte
_____ + _____ = __________10	10 _____ + _____ = __________10	3
16
11
12
15
17
14
EjemploEjemplo
14
16
19
Diecinueve
a)	
17
13
[ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]12
a)	 b)	
c)	 d)	
a)	 b)	
c)	 d)	
3. Completa.
Desafíofinal
Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar
1. Completa el diagrama de números y la
composición de los siguientes números.
2. Completa el diagrama y la descomposición
de los siguientes números.
a)	 b)	 c)	
_____ = ________ + ________18	 _____ + _____ = ________10	4 _____ = ________ + ________11	
11
________ y ________ forman ________
________ + ________ = ________
1715
Ejemplo
________ y ________ forman ________
________ + ________ = ________
13
________ y ________ forman ________
________ + ________ = ________
________ y ________ forman ________
________ + ________ = ________
Ejemplo
18
_______ y _______ forman _______
________ + ________ = ________
10
8
10 	 8	 18
10	8	 18
1614
________ es ________ y ________
________ = ________ + ________
2018
________ es ________ y ________
________ = ________ + ________
________ es ________ y ________
________ = ________ + ________
________ es ________ y ________
________ = ________ + ________
12
________ es ________ y ________
________ = ________ + ________
10
2
12	 10	2
12	 10	2
[ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 13
3. Completa.
Desafíofinal
Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar
1. Observa la tabla de valor posicional y escribe el
número que representan.
2. Dibuja.
a)	 b)	Decenas Unidades
Decenas UnidadesDecenas Unidades
Decenas Unidades
a)	 b)	
12 20
Decenas UnidadesDecenas Unidades
c)	 d)	
10 17
a)	
13 = 1decena y _______ unidades.
c)	
15 = 1decena y _______ unidades.
b)	
17 = _______ decena y 7	unidades.
d)	
12 = _______ decena y 2	unidades.
Ejemplo
Decenas Unidades
1 1
11
Ejemplo
Decenas Unidades
1 3
13
[ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]
Comparar y ordenar números hasta 20
14
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Hay ____________________________ manzanas confitadas __________ autitos.
es mayor que es menor que
3. Completa con las palabras mayor que, menor que o igual que.
Desafíofinal
Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar
1. En la cinta numerada marca con una X el número
menor y encierra el número mayor, luego completa.
2. Completa.
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Hay ___________________________________ caballitos __________ flechas.
es mayor que es menor que
a)	
12 es ____________________________ 13
c)	
18 es____________________________ 18
b)	
15 es____________________________ 14
d)	
13 es____________________________ 14
13
15
18
	Antes	 Después	 Entre
11	13
14	16
18	20
Ejemplo
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Hay _______________ círculos _______________ cuadrados.
es mayor que es menor que
menos 	 que
12 11 11 12
(más o menos)
(que)
(que)
(más o menos)
[ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 15
3. Completa.
Desafíofinal
Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar
1. Completa con más o menos que
y mayor o menor que.
2. Compara y completa apoyándote en la cinta numerada.
Decenas Unidades
1 6
Decenas Unidades
1 3
a)	
c)	
b)	
d)	
a)	
c)	
b)	
d)	
2 unidades más que 7 es __________
2 unidades menos que 15 es __________
1unidad menos que 17 es __________
1unidad más que 19 es __________
¿Qué número es 1 más que 15? _________
¿Qué número es 3 más que 10? _________
¿Qué número es 2 más que 17? _________
¿Qué número es 3 menos que 19? _________
Decenas Unidades
1 2
Decenas Unidades
1 7
a)	
b)	
	es _____ unidades ________________ 	
	es _____ unidades ________________ 	
	es _______________________	
	es _______________________	
Ejemplo
	es _________ unidades “_____________” 	
	es _________ unidades “________________” 	
	es _______________________	
	es _______________________	
Decenas Unidades
1 3
mas que
menos que
13 3 10
10 13
13 10
10 13
mayor que
menor que
3
	es _____ unidades ________________ 	
	es _____ unidades ________________ 	
	es _______________________	
	es _______________________	
(mayor o menor que)
(mayor o menor que)
(mayor o menor que)
(mayor o menor que)
(más o menos que)
(más o menos que)
(más o menos que)
(más o menos que)
16
12
16
12
13
17
13
17
[ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]16
2. Completa restando cuánto “más que” es un número respecto al otro.
Desafíofinal
Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar
1. Representa con tus cubos y compara
utilizando la resta.
a)	
17 - 13 = _____________
17 es ________________________ 13
b)	
14 - 12 = _____________
14 es ________________________ 12
a)	
b)	
1 4
4 - 1 = ______________
es _____ unidades ___________________
es _________________________
6 - 4 = ______________
es _____ unidades ___________________
es _________________________
6 - 1 = ______________
es _____ unidades ___________________
es _________________________
1
6
6
4
4
1
6 6
6 1
c)	 Ejemplo
7 3
7 - 3 = ______________
_________________________________
___________________________
7 3
es mas que
es mayor que
4
(más o menos que)
(más o menos que)
(más o menos que)
(mayor o menor que)
(mayor o menor que)
(mayor o menor que)
[ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 17
2. Ordena los siguientes números.
Desafíofinal
Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar
1. Compara ordena y completa.
Ejemplo
De menor a mayor
16 4 146
De mayor a menor
c)	
b)	
d)	
a)	
¿Cuál número es el menor?	
¿Cuál número es el mayor?	
Ordena los números de menor a mayor.
¿Cuál número es el menor?	
¿Cuál número es el mayor?	
Ordena los números de menor a mayor.
¿Cuál número es el menor?	
¿Cuál número es el mayor?	
Ordena los números de menor a mayor.
¿Cuál número es el menor?	
¿Cuál número es el mayor?	
Ordena los números de menor a mayor.
13 1211 19 1716
12 13 1920 14 10 1711
17 1012
¿Cuál número es el menor?	
¿Cuál número es el mayor?	
Ordena los números de menor a mayor
10
17
10 12 17
[ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]
Adición y sustracción de números hasta 20
18
c)	
b)	
d)	
a)	
12 + 3 = _____________
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
7 + 8 = _____________
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
6 + 13 = _____________
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
5 + 11 = _____________
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
c)	
b)	
d)	
a)	
3. Suma contando hacia adelante desde el número mayor. Escribe
los números.
Desafíofinal
Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar
1. Suma comenzando desde el número mayor.
a)	
13 + 5 = _____________
13,
b)	
Ejemplo
2. Suma desde el número mayor.
14 + 3 = ___
, , ,
6 + 13 = ___
, , , , , ,
7 + 4 = ___
, , , ,
3 + 12 = ___
c)	
7 + 11 = _____________
11,
4 + 14 = _____________
14,
, , ,
11 + 3 = _____________
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
14
Ejemplo
4 + 11 = ___
, , , ,
15
11	12	13	14	15
[ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 19
b)	a)	
Decenas Unidades Decenas Unidades
11	+	 2	+	 6	=	_______ 3	+	12	+	 4	=	_______
3. Suma.
Desafíofinal
Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar
1. Suma.
c)	
b)	
d)	
a)	 Decenas UnidadesDecenas Unidades
13	+	 5	=	___ 6	+ 11	=	___
Decenas Unidades Decenas Unidades
3	+	 16	=	___ 18	+	 1	=	___
2. Suma.
a)	 b)	 c)	
1 3
+ 6
1 1
+ 5
1 4
+ 3
Ejemplo
Decenas Unidades
17	+	1	=	___
1	7
	1
1	8
18
Ejemplo
Decenas Unidades
1	6
	2
	1
1	9
6	+	12	+	1	=	_____19
[ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]20
1. Suma.
c)	 d)	
13	 +	 4	 =	
3	 +	 15	=	
6	 +	 12	=	
10
3
13
+4
b)	
8	 +	 11	 =	
14	 +	 5	 =	
11	 +	 1	 =	
10
1
11
+___ +___
+___+___
a)	
+8
Desafíofinal
Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar
2. Escribe las sumas correspondientes para cada tarjeta.
b)	a)	
e)	 f)	
____	+	____	=	____
____	+	____	=	____
c)	
____	+	____	=	____
____	+	____	=	____
____	+	____	=	____
____	+	____	=	____
+2 7
Ejemplo
15	 +	 2	=	
10
5
15
10
17
17
[ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 21
1. Resta.
b)	a)	
Decenas Unidades Decenas Unidades
14	-	 3	=	___ 17	- 5	=	___
c)	 d)	
Decenas Unidades Decenas Unidades
19	-	 9	=	___ 15	-	 4	=	___
e)	 f)	
Decenas Unidades Decenas Unidades
18	-	 4	=	___ 12	-	 12	=	___
Desafíofinal
Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar
2. Resta.
a)	
d)	
b)	
e)	
c)	
f)	
1 2
- 2
1 4
- 4
1 7
- 7
1 9
- 5
1 8
- 5
1 7
- 5
Ejemplo
Decenas Unidades
-
13	-	 2	=	___
1	3
	2
1	1
11
[ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]22
1. Resta.
c)	 d)	
10
5
15
-3 -4
b)	
10
8
18
a)	
Desafíofinal
Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar
2. Escribe las restas correspondientes para cada tarjeta.
e)	 f)	
-___ -___
10
9
19
-6
10
4
14
-3
Ejemplo
16	 -	 3	 =	
10
6
16
10
13
13
3-3
b)	a)	
____	-	____	=	____
____	-	____	=	____
c)	
____	-	____	=	____
____	-	____	=	____
____	-	____	=	____
____	-	____	=	____
15	 -	 3	 =	
19	 -	 6	 =	
16	 -	 5	 =	
18	 -	 4	 =	
14	 -	 3	 =	
18	 -	 2	 =
[ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 23
c)	 d)	
b)	
	9	 4
10
____	+	____	=	____
____	+	____	=	____
	3	 8
10
____	+	____	=	____
____	+	____	=	____
	5	 7
10
____	+	____	=	____
____	+	____	=	____
1. Suma haciendo 10.
Desafíofinal
Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar
3. Completa.
2. Pinta y completa.
a)	 b)	
5	+	 7	= _______ 10	+	_______	= _______ 8	+	 7	= _______ 10	+	_______	= _______
	5	 7
10
____	+	____	=	____
____	+	____	=	____
a)	
a)	 b)	
7+ 4 es igual que 10 + 	_______ 5+ 9 es igual que 10 + 	_______
Ejemplo
9	+	 6	= _______ 10	+	_______	= _______15 5 15Ejemplo
	5	 8	 13
10	3	 13
____	+	____	=	____
____	+	____	=	____
[ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]24
c)	 d)	
b)	
+ =
+ =
	7	+	5	= + =
+ =
	6	+	8	=
+ =
+ =
	7	+	6	= + =
+ =
	4	+	9	=
1. Suma formando 10 desde el número mayor.
Desafíofinal
Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar
2. Completa.
c)	 d)	
a)	 b)	
	3	+	9	= ___+___= 	7	+	5	= ___+___=
	8	+	8	= ___+___= 	8	+	5	= ___+___=
a)	
3. Suma utilizando la estrategia de hacer 10 desde el número mayor.
a)	 b)	 c)	
8	+	 5	= _______ 7	+	 6	= _______ 4	+	 9	= _______
10	+	_______	= _______ 10	+	_______	= _______ 10	+	_______	= _______
Ejemplo
	7	+	8	= 15 + =
+ =
8 2	 10
10	5	 15
[ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 25
b)	a)	
10
5
15
-710
3
13
-8
1. Resta a 10.
Ejemplo
Desafíofinal
Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar
3. Resta utilizando la estrategia que quieras.
2. Resta a 10 o a las unidades.
b)	a)	
d)	c)	
12	-	 2	= _______
a)	 b)	 c)	
18	-	 5	= _______ 13	-	 7	= _______
16	 -	 7	 =	
10
6
16
-7 3
6
9
9
10
10
10
10
8
7
5
6
18
17
15
16
13	 -	 8	 =	
18	 -	 3	 =	
17	 -	 9	 =	
15	 -	 7	 =	
15	 -	 4	 =	
16	 -	 9	 =
[ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]
Resolución de problemas
26
a)	 b)	
1. Representa y completa.
Desafíofinal
Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar
2. Cuenta un problema a tus compañeros con los siguientes datos.
Juana ganó 16 en los juegos y los
desea canjear por premios.
¿Qué premios debe elegir para gastar
todos los tickets?
Debe elegir __________________________.
Mario tenía 20 , canjeó un premio y le
quedaron 5 .
¿Qué premio canjeó?
Canjeó __________________________.
		 	=	
		 	=	
José desea canjear la y el .
¿Cuántos tickets necesita?
Necesita ______________ .
Rosa canjeó los y le quedaron 4 .
¿Cuántos tickets tenía Rosa?
Rosa tenía ______________ .
		 	=	 		 	=	
c)	 d)	
		 	=	
7 8
1581311 75
Ejemplo
Pepe tiene 11 tickets, perdió 6 tickets.
¿Cuántos tickets le quedan?
	-	 	=	11	5	 6
?
[ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 27
José tenía 17 para juegos y usó 7
. ¿Cuántos tickets le quedan?
A José le quedan ___________ .
b)	
Tomás tiene 8
$
para ir al Parque de
diversiones, su mamá le regaló 10
$
más. ¿Cuántas monedas tiene ahora
Tomás?
Tomás tiene ahora ___________ $ .
c)	 d)	
María quiere juntar 19 para llevarle
a sus amigas. Ha ganado14 .
¿Cuántos dulces le faltan por ganar?
A María le faltan por ganar _______ .
Ana tenía 6 . En los juegos ganó 9
más. ¿Cuántos peluches tiene en total?
Ana tiene en total _______ .
1. Representa y completa.
Desafíofinal
Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar
2. Tomás y Mario hicieron 3 tiros al blanco cada uno. ¿Quién sacó más
puntos? Márcalo con una X.
a)	
		 	=	
		 	=	
		 	=	
		 	=	
1
4
7 1
3
5
Ejemplo
Pepe tiene 11 tickets, perdió 6 tickets.
¿Cuántos tickets le quedan?
	-	 	=	11	5	 6
[ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]
Sumas y restas relacionadas
28
1. Completa.
Desafíofinal
Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar
2. Completa los problemas con los siguientes datos.
b)	
5
6
11
_____ _____ _____		 +		 =	
_____ _____ _____
	
		 +		 =	
8
9
_____ _____ _____		 +		 =	
_____ _____ _____
	
		 +		 =	
_____ _____ _____		 +		 =	
_____ _____ _____
	
		 +		 =	
7
4
_____ _____ _____		 +		 =	
_____ _____ _____
	
		 +		 =	
c)	 d)	
9
5
_____ _____ _____		 +	5	=	
_____ _____ _____
	
	5	+		 =	
5
8
_____ _____ _____		 +		 =	13	
_____ _____ _____		 +	 5	 =	
e)	 f)	
a)	
17
11
5
16 11
5
13
_____ _____ _____	5	+		 =	
_____ _____ _____
	
	13	+		 =	
9
2
_____ _____ _____	9	+		 =	
_____ _____ _____
	
	2	 +		 =	
g)	 h)	
Pepe ganó _____ y Tomás ganó ______ .
¿Cuántos tickets tienen entre los dos?
Entre los dos tienen ______ .
Tomás ganó _____ y Pepe ganó ______ .
¿Cuántos tickets tienen entre los dos?
Entre los dos tienen ______ .
_____ _____ _____		 +		 =	 _____ _____ _____		 +		 =	
Pepe Tomás
5
6
11
Ejemplo
8
4
12
_____ _____ _____		 +		 =	
_____ _____ _____
	
		 +		 =	
8	4	 12
4	8	12
[ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 29
1. Representa y completa.
Desafíofinal
Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar
2. Completa.
Ejemplo
b)	
7
15
_____ _____ _____	15	-		 =	
_____ _____ _____
	
		 -		 =	7
8
5
_____ _____ _____		 -	5	=	
_____ _____ _____
	
		 -		 =	5
a)	
12
a)	
b)	
16
6
_____ _____ _____
_____ _____ _____
-
-
=
=
10
_____ _____ _____
_____ _____ _____
-
-
=
=
	17	 9	 8
	17	 8	 9
Ana tenía ______ . Su mamá le compró
______ . ¿Cuántas fichas tiene en total Ana?
Ana tiene en total ______ .
Ana tiene en total _____ . Si su mamá le
regaló ______ . ¿Cuántas fichas tenía Ana?
Ana tenía ______ .
_____ _____ _____		 +		 =	 _____ _____ _____		 -		 =	
Ana Mamá
5
6
11
6
14
_____ _____ _____	14	-	 8	=	6
_____ _____ _____
	
	14	-	 6	=	 88
[ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]30
1. Representa y completa.
Desafíofinal
Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar
2. Crea historias inversas utilizando los datos del diagrama de números.
Ejemplo
a)	 b)	
_____ _____ _____- = _____ _____ _____+ =
11
5
16
a)	
b)	
_____ _____ _____	6	 +	 7	=	13 _____ _____ _____
	
		 -		 =	
_____ _____ _____	19	 -	 12	=	 7 _____ _____ _____
	
		 -		 =	
c)	
d)	
_____ _____ _____	16	-	 5	 =	11 _____ _____ _____
	
		 -		 =	
_____ _____ _____	5	 +	 9	=	14 _____ _____ _____
	
		 -		 =	
_____ _____ _____	8	 +	 4	=	12 _____ _____ _____
	
					
8
12
4
	12	-	 4	 =	 8
[ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 31
Estrategia de cálculo mental: dobles
b)	
c)	 d)	
1. Representa los dobles y completa.
Desafíofinal
Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar
2. Completa con los dobles.
a)	
Ejemplo
El doble de ____ es igual a ______ El doble de ____ es igual a ______
El doble de ____ es igual a ______
El doble de ____ es igual a ______
El doble de ____ es igual a ______
El doble de ____ es igual a ______
El doble de ____ es igual a ______
El doble de ____ es igual a ______
_____ _____ _____
_____ _____ _____ _____ _____ _____
_____ _____ _____	8	+		 =	
	5	+		 =	 	10	+		 =	
	9	+		 =	
a)	
c)	
b)	
d)	
El doble de ____ es igual a ______
_____ _____ _____	2	+	2	=	
2 4
4
3 7
4 2
Unidad
6 Patrones
Resumen de mis logros en la unidad
Clase 1 Clase 2 Clase 3
Clase 4 Clase 5 Clase 6
Al finalizar cada clase pinta el logro que obtuviste.
[ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]
Patrones de repetición
33
2. Encierra el patrón que se repite de las siguientes secuencias rítmicas y
escríbelo.
Desafíofinal
Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar
1. Asocia cada secuencia rítmica con el nombre del
patrón correspondiente.
A
AB
ABC
AAB
ABB
AABB
Ejemplo
A
[ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]34
Desafíofinal
Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar
1. Extiende las secuencias rítmicas marcando con una X
la opción correspondiente.
2. Continúa el patrón dado marcando con una X la
opción correspondiente.
3. Encierra la figura 3D que continúa la secuencia.
a)
b)
a)
b)
Ejemplo
Ejemplo
[ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 35
a)
b)
Desafíofinal
Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar
1. Cambia la secuencia rítmica a una secuencia de color
y escribe el patrón.
2. Marca con una X la opción correspondiente y escribe el patrón de cada
secuencia.
3. Extiende la secuencia dibujando las figuras 2D correspondientes.
Patrón Patrón
a)
b)
a) b)
Ejemplo
Patrón AB
¿Cuál es el patrón?
¿Cuál es el patrón?
_____ _____ _____
_____ _____ _____
_____ _____ _____
[ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]36
Desafíofinal
Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar
1. Completa la secuencia numérica y escribe el patrón correspondiente.
2. Crea secuencias numéricas siguiendo el patrón.
3. Dibuja lo que viene a continuación.
Patrón
_____ _____ _____ _____ _____ _____
a)	 b)	
Ejemplo
Patrón _________________
_____ _____ _____ _____
AABB
Ejemplo
2
3 3 2 3 3
1	 1	 4	4
ABB
A A B A B
[ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]
Patrones numéricos
37
1 2 3 4 5 6 7
Ejemplo
Desafíofinal
Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar
1. Encuentra y escribe la regla que sigue el patrón de
las siguientes secuencias numéricas. Apóyate en la cinta
numerada.
3. Observa y completa la secuencia.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
La regla del patrón es agregar o sumar La regla del patrón es agregar o sumar
La regla del patrón es agregar o sumar La regla del patrón es agregar o sumar
+1 +1 +1 +1 +1 +1
3
6
9 1512 18
21
2
4 6 108
12
10
12 14 1816
2013
14
15 1716 18
19
20
10
8 4
2. Dibuja los autos que corresponden y escribe el número.
_____ 	 _____ 	 _____	 _____3 6
a) b)
c) d)
La regla del patrón +1
[ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]38
Desafíofinal
Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar
1. Continúa las secuencias numéricas ascendentes
y descendentes siguiendo el patrón dado.
2. Completa las siguientes secuencias ascendentes
y descendentes siguiendo el patrón dado.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
3 5 9 11
17 15 14
11 12 13
8 11 14 17
a)	
b)	
c)	
d)	
3. Construye una secuencia ascendente siguiendo la regla del patrón.
Ejemplo
2 5 8	11
3	 6	 9	12
a)	 b)	
18	 16	14	12	10
2 4 6 8 10 12
Ejemplo
+2 +2 +2 +2 +2
3
Regla del patrón +2
[ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]
Patrones numéricos
39
Repaso de Unidad 4, 5 y 6
Ejemplo
1. Dibuja.
1 línea curva abierta 3 líneas rectas cerradas
2. Observa cada figura y completa.
Líneas
Líneas
Líneas
Líneas
Líneas
Líneas
Líneas
Líneas
3. Dibuja una figura que esté formada por 4 líneas y 4 líneas .
Ejemplo
Líneas
Líneas
[ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]40
5. Si estampamos las bases de las siguientes figuras 3D
¿Qué figuras 2D obtenemos?
Ejemplo
4. Marca con una X
Las figuras que pueden rodar. Las figuras que tienen todas
sus caras planas.
[ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]
Patrones numéricos
41
a)	 b)	Decenas Unidades Decenas Unidades
11+ 2	 =	___ 15+ 4	 =	___
c)	 d)	Decenas Unidades Decenas Unidades
3 + 12	=	___ 18	+	 1	=	___
e)	 f)	Decenas Unidades Decenas Unidades
16	+	 3	=	___ 13	+	 3	=	___
6. Suma.
7. Suma.
a)	
d)	
b)	
e)	
c)	
f)	
1 1
+ 3
1 6
+ 2
8
+ 1 0
6
+ 1 3
1 5
+ 3
1 8
+ 1
[ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]42
a)	 b)	Decenas Unidades Decenas Unidades
19 - 9	=	___ 13 - 2	=	___
c)	 d)	Decenas Unidades Decenas Unidades
17 - 5	=	___ 15	- 3	 =	___
e)	 f)	Decenas Unidades Decenas Unidades
11 - 1	=	___ 18 - 3	=	___
8. Resta.
9. Resta.
a)	
d)	
b)	
e)	
c)	
f)	
1 2
- 2
1 4
- 4
1 7
- 7
1 9
- 5
1 8
- 5
1 7
- 5
[ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]
Patrones numéricos
43
10. Suma.
c)	 d)	
b)	
+___ +___
a)	
e)	 f)	
+___ +___
+2 7
Ejemplo
15	 +	 2	 =	
10
5
15
10
17
17
10
1
11
+1
10
2
12
+2
10
2
12
10
4
11. Resta.
c)	 d)	
10
9
19
-1
b)	
10
4
14
a)	
-4
e)	 f)	
-___ -___
10
8
18
-6
10
2
12
-3
10
8
18
5
4
9
11	 +	 1	=	
13	 +	 4	=	
19	 +	 1	=	
19	 -	 1	=	
18	 -	 3	=	
13	 -	 3	=	 15	 -	 8	=	
12	 -	 4	=	
12	 +	 2	=	
14	 +	 5	=	
17	 +	 2	=	
14	 -	 5	=	
12
[ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]44
13. Pinta y completa.
a)	 b)	
8	+	 4	= _______ 10	+	_______	= _______ 5	+	 7	= _______ 10	+	_______	= _______
Ejemplo
8	+	 7	= _______ 10	+	_______	= _______15 5 15
c)	 d)	
7	+	 6	= _______ 10	+	_______	= _______ 4	+	 9	= _______ 10	+	_______	= _______
e)	 f)	
7	+	 5	= _______ 10	+	_______	= _______ 3	+	 8	= _______ 10	+	_______	= _______
12. Completa las frases numéricas de las adiciones y sustracciones.
b)	a)	
____	-	____	=	____
____	-	____	=	____
c)	
____	+	____	=	____
____	+	____	=	____
____	-	____	=	____
____	-	____	=	____
e)	d)	
____	+	____	=	____
____	+	____	=	____
f)	
____	-	____	=	____
____	-	____	=	____
____	+	____	=	____
____	+	____	=	____
g)	 h)	
6	+	 8	= _______ 10	+	_______	= _______ 6	+	 6	= _______ 10	+	_______	= _______
[ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]
Patrones numéricos
45
c)	
a)	
e)	
g)	
d)	
f)	
h)	
b)	
	4	+	9	= + =
+ =
	6	+	6	= + =
+ =
	8	+	4	=
	5	+	7	=
	9	+	5	=
+ =
+ =
+ =
+ =
+ =
+ =
	3	+	8	= + =
+ =
	6	+	8	= + =
+ =
	7	+	6	= + =
+ =
14. Completa.
[ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]46
1 2 3 4 5 6
Ejemplo
16. Encuentra y escribe la regla que sigue el patrón de
las siguientes secuencias numéricas. Apóyate en la cinta
numerada.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
+1 +1
4
8 1612
20
3
6 9 1512
18
a) b)
c) d)
La regla del patrón +1
15. Extiende y completa las secuencias numéricas.
5 4 5 4 5
7 3 3 7 3 3
11 17 17 11 11 17
4 4 5 4 5 4 4 5
13 13 12 13 13 12
1 7 4 1 4 1 7
9 9 3 3 9 9
3 2 3 2 1 2 1
12
10 8 46
2
2
4 6 108
12
17. Completa las siguientes secuencias ascendentes y
descendentes siguiendo el patrón dado.
a) b)
c) d)
3 11 15 175 7
19 17 11 10 5
La regla del patrón es agregar o sumar
La regla del patrón es agregar o sumar
La regla del patrón es agregar o sumar
La regla del patrón es agregar o sumar

Recomendados

Evaluación de matematica 1 basico por
Evaluación  de matematica 1 basicoEvaluación  de matematica 1 basico
Evaluación de matematica 1 basicovioletamardones1
1.6K vistas12 diapositivas
Metodo singapur cuadernillo por
Metodo singapur cuadernilloMetodo singapur cuadernillo
Metodo singapur cuadernilloPalomitaBlanca4
837 vistas48 diapositivas
Matematicas prueba1 por
Matematicas prueba1Matematicas prueba1
Matematicas prueba1sergio bustamante
658 vistas48 diapositivas
P4 Recurso prueba final 1° Básico Matemática 2012 por
P4  Recurso prueba final         1° Básico  Matemática   2012P4  Recurso prueba final         1° Básico  Matemática   2012
P4 Recurso prueba final 1° Básico Matemática 201225karen
2.6K vistas12 diapositivas
Matemática 1° por
Matemática 1°Matemática 1°
Matemática 1°Janet Jjce
2.7K vistas97 diapositivas
Matemática 2° por
Matemática 2°Matemática 2°
Matemática 2°Janet Jjce
2.8K vistas114 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades de numeracion por
Actividades de numeracionActividades de numeracion
Actividades de numeracionnora6005
6.4K vistas22 diapositivas
Texto Matemática Primero Básico por
Texto Matemática Primero Básico Texto Matemática Primero Básico
Texto Matemática Primero Básico gissellecasascordCas
4.2K vistas170 diapositivas
Prueba de matematicas 2 basico convertido por
Prueba de matematicas 2 basico convertidoPrueba de matematicas 2 basico convertido
Prueba de matematicas 2 basico convertidoCarmen Gloria Olave
1.5K vistas8 diapositivas
264964113 guias-de-matematica-primero por
264964113 guias-de-matematica-primero264964113 guias-de-matematica-primero
264964113 guias-de-matematica-primeromaria jose imbarack vergara
493 vistas37 diapositivas
Matematica2 por
Matematica2Matematica2
Matematica2Janet Jjce
596 vistas168 diapositivas
1 actividades de numeración hasta el 100 por
1 actividades de numeración hasta el 1001 actividades de numeración hasta el 100
1 actividades de numeración hasta el 100Sonia Gonzalez Revuelta
7.8K vistas22 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Actividades de numeracion por nora6005
Actividades de numeracionActividades de numeracion
Actividades de numeracion
nora60056.4K vistas
Matematica2 por Janet Jjce
Matematica2Matematica2
Matematica2
Janet Jjce596 vistas
Matemática 4° Básico, tomo 1 por Alejandra
Matemática 4° Básico, tomo 1Matemática 4° Básico, tomo 1
Matemática 4° Básico, tomo 1
Alejandra 898 vistas
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico por Silvia Villalobos
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basicoPrueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Silvia Villalobos45.3K vistas
Suma y resta por etastudents
Suma y restaSuma y resta
Suma y resta
etastudents6.4K vistas
1º basico cuadernillo ejercicos ns 9-20 por no more Apellidos
1º basico cuadernillo ejercicos ns 9-201º basico cuadernillo ejercicos ns 9-20
1º basico cuadernillo ejercicos ns 9-20
no more Apellidos6.4K vistas
P1 prueba de diagnóstico 1° Básico Matemática 2012 por 25karen
P1  prueba de diagnóstico  1° Básico Matemática    2012P1  prueba de diagnóstico  1° Básico Matemática    2012
P1 prueba de diagnóstico 1° Básico Matemática 2012
25karen2.6K vistas
Matemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdf por Milena Alarcón
Matemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdfMatemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdf
Matemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdf
Milena Alarcón403 vistas
Evaluacion adaptada "La magia de las tablas de multiplicar" por jamemu77
Evaluacion adaptada "La magia de las tablas de multiplicar"Evaluacion adaptada "La magia de las tablas de multiplicar"
Evaluacion adaptada "La magia de las tablas de multiplicar"
jamemu778.6K vistas

Destacado

Nb2 evaluacion geometria por
Nb2 evaluacion geometriaNb2 evaluacion geometria
Nb2 evaluacion geometriaClaudia Valenzuela
58.2K vistas4 diapositivas
Materiales de apoyo Actividades semana 13 y 14 de octubre ranitas por
Materiales de apoyo  Actividades semana 13 y 14 de octubre  ranitasMateriales de apoyo  Actividades semana 13 y 14 de octubre  ranitas
Materiales de apoyo Actividades semana 13 y 14 de octubre ranitasmendozaster mendozaster
2.9K vistas7 diapositivas
Matematicas 1° por
Matematicas 1°Matematicas 1°
Matematicas 1°Philip Medina
13.6K vistas189 diapositivas
Tarea de geometria por
Tarea  de geometriaTarea  de geometria
Tarea de geometriaElcolegio de la Costa
10K vistas4 diapositivas
Cuadernillo matematica primero alumno por
Cuadernillo matematica primero alumnoCuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumnoJosé Antonio García Choque
6.8K vistas210 diapositivas
Guia Geometria 1º AñO Basico por
Guia Geometria 1º AñO BasicoGuia Geometria 1º AñO Basico
Guia Geometria 1º AñO Basicoguestd3f324
83.8K vistas17 diapositivas

Destacado(7)

Similar a 1° cuaderno matematica n° 2

1bas mat-cuadejercicios2-140812134043-phpapp01 por
1bas mat-cuadejercicios2-140812134043-phpapp011bas mat-cuadejercicios2-140812134043-phpapp01
1bas mat-cuadejercicios2-140812134043-phpapp01valeskadelasmercedes
177 vistas49 diapositivas
Cuaderno matematica por
Cuaderno matematicaCuaderno matematica
Cuaderno matematicaNadia Fonseca
388 vistas44 diapositivas
Numeros hasta 10 (2) por
Numeros hasta 10 (2)Numeros hasta 10 (2)
Numeros hasta 10 (2)León H. Valenzuela G
42.6K vistas44 diapositivas
1ro cuaderno de ejercicio mate 4pdf por
1ro cuaderno de ejercicio mate 4pdf1ro cuaderno de ejercicio mate 4pdf
1ro cuaderno de ejercicio mate 4pdfMiriam Cruzat
249 vistas45 diapositivas
Pictogramas y tablas 1° por
Pictogramas y tablas 1°Pictogramas y tablas 1°
Pictogramas y tablas 1°León H. Valenzuela G
61.8K vistas40 diapositivas
Cuaderno de ejercicio mate 1pdf por
Cuaderno de ejercicio mate 1pdfCuaderno de ejercicio mate 1pdf
Cuaderno de ejercicio mate 1pdfCatherine Indo
2.9K vistas47 diapositivas

Similar a 1° cuaderno matematica n° 2(20)

1ro cuaderno de ejercicio mate 4pdf por Miriam Cruzat
1ro cuaderno de ejercicio mate 4pdf1ro cuaderno de ejercicio mate 4pdf
1ro cuaderno de ejercicio mate 4pdf
Miriam Cruzat249 vistas
Cuaderno de ejercicio mate 1pdf por Catherine Indo
Cuaderno de ejercicio mate 1pdfCuaderno de ejercicio mate 1pdf
Cuaderno de ejercicio mate 1pdf
Catherine Indo 2.9K vistas
Divisionymultiplicaciondecimales por abelardomora66
Divisionymultiplicaciondecimales Divisionymultiplicaciondecimales
Divisionymultiplicaciondecimales
abelardomora66107 vistas
Librocompletomatematicas1 por Manuel Rendón
Librocompletomatematicas1Librocompletomatematicas1
Librocompletomatematicas1
Manuel Rendón2.2K vistas
Multiplicación Maya... Forma diferente de multiplicar... por mariadelae15
Multiplicación Maya... Forma diferente de multiplicar...Multiplicación Maya... Forma diferente de multiplicar...
Multiplicación Maya... Forma diferente de multiplicar...
mariadelae151.6K vistas
tareas - fracciones etc. por JOSE GUERRERO
tareas - fracciones etc.tareas - fracciones etc.
tareas - fracciones etc.
JOSE GUERRERO559 vistas
Psm 1°básico aprendizajes claves Matemática por 25karen
Psm 1°básico aprendizajes claves MatemáticaPsm 1°básico aprendizajes claves Matemática
Psm 1°básico aprendizajes claves Matemática
25karen472 vistas
Psm 1°básico aprendizajes claves Matemática por 25karen
Psm 1°básico aprendizajes claves MatemáticaPsm 1°básico aprendizajes claves Matemática
Psm 1°básico aprendizajes claves Matemática
25karen693 vistas

1° cuaderno matematica n° 2

  • 1. 1 Geometría Resumen de mis logros en la unidad Clase 1 Clase 2 Clase 3 Clase 4 Clase 5 Clase 6 Clase 7 Al finalizar cada clase pinta el logro que obtuviste. Unidad 4
  • 2. [ Unidad 4: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]2 Ejemplo Ejemplo Figuras 2DDesafíofinal Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar 1. Marca las líneas curvas con color azul y con color rojo las líneas rectas. 2. Encierra las figuras 2D que están construidas con líneas cerradas. 3. ¿Cuál de las figuras 2D tiene la misma cantidad de líneas rectas y curvas que la figura destacada? Píntala. Líneas 3 Líneas 2
  • 3. [ Unidad 4: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 3 1. Dibuja las figuras representadas en cada geoplano. 3. ¿Cuántos lados tienen las siguientes figuras? 2. Copia las siguientes figuras en el recuadro. Desafíofinal a) b) Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar Lados Lados EjemploEjemplo a) b) a) b)
  • 4. [ Unidad 3: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]4 1. ¿Cuántas figuras 2D hay de cada tipo? 3. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian? Explica. 2. Une la figura con el objeto que se relaciona. Desafíofinal Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar Ejemplo 1 1 0 1 Ejemplo
  • 5. [ Unidad 3: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 5 Desafíofinal Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar 1. Marca con una X el criterio que se utilizó para agrupar. 2. Cuenta y escribe el número de triángulos que tienen las siguientes figuras. Ejemplo Forma Color Tamaño Forma Color Tamaño Forma Color Tamaño
  • 6. [ Unidad 3: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]6 1. Marca con una X las figuras 2D que al unirlas forman un rectángulo. 3. Traza en las figuras 2D las líneas necesarias para formar las figuras que se indican. Desafíofinal Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar Ejemplo 2. Crea una nueva figura 2D con piezas de tu tangrama y dibújala. Marca con una X las figuras 2D que usaste. Ejemplo 2 triángulos 4 cuadrados 2 rectángulos
  • 7. [ Unidad 4: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] Figuras 3D 7 Desafíofinal Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar 1. Relaciona los objetos con las figuras 3D. 2. Marca con una X. ¿Cuál de ellos rueda? Ejemplo 3. Una de estas cajas está desarmada. A cuál corresponde.
  • 8. [ Unidad 4: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]8 1. Encierra la figura 2D que se obtiene al estampar la figura 3D. 2. Dibuja la figura 2D que verías desde arriba al observar tu escritorio o mesa de trabajo. Desafíofinal Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitarEjemplo
  • 9. 9 Números hasta 20 Resumen de mis logros en la unidad Al finalizar cada clase pinta el logro que obtuviste. Clase 1 Clase 8 Clase 2 Clase 9 Clase 3 Clase 10 Clase 17Clase 16Clase 15 Clase 11 Clase 18 Clase 12 Clase 19 Clase 13 Clase 20 Clase 14 Clase 21 Clase 22 Clase 4 Clase 5 Clase 6 Clase 7 Unidad 5
  • 10. [ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] Contar hasta 20 10 Desafíofinal Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar 1. Cuenta partiendo desde el 10 y escribe el número total de elementos. 2. Forma grupos de diez y escribe el número de elementos que tiene cada grupo. 3. Completa. b) c) d) a) b) a) a) b) c) ____ y ____ forman ________10 4 ____ y ____ forman ________10 5 ____ y ____ forman ________10 10 Ejemplo 11 Ejemplo 13
  • 11. [ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 11 3. Completa. Desafíofinal Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar 1. Cuenta partiendo desde 10 y une al número correspondiente. 2. Escribe el número o la palabra numérica. a) b) c) _____ + _____ = __________10 9 b) c) d) Dieciséis Veinte _____ + _____ = __________10 10 _____ + _____ = __________10 3 16 11 12 15 17 14 EjemploEjemplo 14 16 19 Diecinueve a) 17 13
  • 12. [ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]12 a) b) c) d) a) b) c) d) 3. Completa. Desafíofinal Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar 1. Completa el diagrama de números y la composición de los siguientes números. 2. Completa el diagrama y la descomposición de los siguientes números. a) b) c) _____ = ________ + ________18 _____ + _____ = ________10 4 _____ = ________ + ________11 11 ________ y ________ forman ________ ________ + ________ = ________ 1715 Ejemplo ________ y ________ forman ________ ________ + ________ = ________ 13 ________ y ________ forman ________ ________ + ________ = ________ ________ y ________ forman ________ ________ + ________ = ________ Ejemplo 18 _______ y _______ forman _______ ________ + ________ = ________ 10 8 10 8 18 10 8 18 1614 ________ es ________ y ________ ________ = ________ + ________ 2018 ________ es ________ y ________ ________ = ________ + ________ ________ es ________ y ________ ________ = ________ + ________ ________ es ________ y ________ ________ = ________ + ________ 12 ________ es ________ y ________ ________ = ________ + ________ 10 2 12 10 2 12 10 2
  • 13. [ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 13 3. Completa. Desafíofinal Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar 1. Observa la tabla de valor posicional y escribe el número que representan. 2. Dibuja. a) b) Decenas Unidades Decenas UnidadesDecenas Unidades Decenas Unidades a) b) 12 20 Decenas UnidadesDecenas Unidades c) d) 10 17 a) 13 = 1decena y _______ unidades. c) 15 = 1decena y _______ unidades. b) 17 = _______ decena y 7 unidades. d) 12 = _______ decena y 2 unidades. Ejemplo Decenas Unidades 1 1 11 Ejemplo Decenas Unidades 1 3 13
  • 14. [ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] Comparar y ordenar números hasta 20 14 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Hay ____________________________ manzanas confitadas __________ autitos. es mayor que es menor que 3. Completa con las palabras mayor que, menor que o igual que. Desafíofinal Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar 1. En la cinta numerada marca con una X el número menor y encierra el número mayor, luego completa. 2. Completa. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Hay ___________________________________ caballitos __________ flechas. es mayor que es menor que a) 12 es ____________________________ 13 c) 18 es____________________________ 18 b) 15 es____________________________ 14 d) 13 es____________________________ 14 13 15 18 Antes Después Entre 11 13 14 16 18 20 Ejemplo 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Hay _______________ círculos _______________ cuadrados. es mayor que es menor que menos que 12 11 11 12 (más o menos) (que) (que) (más o menos)
  • 15. [ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 15 3. Completa. Desafíofinal Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar 1. Completa con más o menos que y mayor o menor que. 2. Compara y completa apoyándote en la cinta numerada. Decenas Unidades 1 6 Decenas Unidades 1 3 a) c) b) d) a) c) b) d) 2 unidades más que 7 es __________ 2 unidades menos que 15 es __________ 1unidad menos que 17 es __________ 1unidad más que 19 es __________ ¿Qué número es 1 más que 15? _________ ¿Qué número es 3 más que 10? _________ ¿Qué número es 2 más que 17? _________ ¿Qué número es 3 menos que 19? _________ Decenas Unidades 1 2 Decenas Unidades 1 7 a) b) es _____ unidades ________________ es _____ unidades ________________ es _______________________ es _______________________ Ejemplo es _________ unidades “_____________” es _________ unidades “________________” es _______________________ es _______________________ Decenas Unidades 1 3 mas que menos que 13 3 10 10 13 13 10 10 13 mayor que menor que 3 es _____ unidades ________________ es _____ unidades ________________ es _______________________ es _______________________ (mayor o menor que) (mayor o menor que) (mayor o menor que) (mayor o menor que) (más o menos que) (más o menos que) (más o menos que) (más o menos que) 16 12 16 12 13 17 13 17
  • 16. [ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]16 2. Completa restando cuánto “más que” es un número respecto al otro. Desafíofinal Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar 1. Representa con tus cubos y compara utilizando la resta. a) 17 - 13 = _____________ 17 es ________________________ 13 b) 14 - 12 = _____________ 14 es ________________________ 12 a) b) 1 4 4 - 1 = ______________ es _____ unidades ___________________ es _________________________ 6 - 4 = ______________ es _____ unidades ___________________ es _________________________ 6 - 1 = ______________ es _____ unidades ___________________ es _________________________ 1 6 6 4 4 1 6 6 6 1 c) Ejemplo 7 3 7 - 3 = ______________ _________________________________ ___________________________ 7 3 es mas que es mayor que 4 (más o menos que) (más o menos que) (más o menos que) (mayor o menor que) (mayor o menor que) (mayor o menor que)
  • 17. [ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 17 2. Ordena los siguientes números. Desafíofinal Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar 1. Compara ordena y completa. Ejemplo De menor a mayor 16 4 146 De mayor a menor c) b) d) a) ¿Cuál número es el menor? ¿Cuál número es el mayor? Ordena los números de menor a mayor. ¿Cuál número es el menor? ¿Cuál número es el mayor? Ordena los números de menor a mayor. ¿Cuál número es el menor? ¿Cuál número es el mayor? Ordena los números de menor a mayor. ¿Cuál número es el menor? ¿Cuál número es el mayor? Ordena los números de menor a mayor. 13 1211 19 1716 12 13 1920 14 10 1711 17 1012 ¿Cuál número es el menor? ¿Cuál número es el mayor? Ordena los números de menor a mayor 10 17 10 12 17
  • 18. [ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] Adición y sustracción de números hasta 20 18 c) b) d) a) 12 + 3 = _____________ 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 7 + 8 = _____________ 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 6 + 13 = _____________ 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 5 + 11 = _____________ 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 c) b) d) a) 3. Suma contando hacia adelante desde el número mayor. Escribe los números. Desafíofinal Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar 1. Suma comenzando desde el número mayor. a) 13 + 5 = _____________ 13, b) Ejemplo 2. Suma desde el número mayor. 14 + 3 = ___ , , , 6 + 13 = ___ , , , , , , 7 + 4 = ___ , , , , 3 + 12 = ___ c) 7 + 11 = _____________ 11, 4 + 14 = _____________ 14, , , , 11 + 3 = _____________ 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 14 Ejemplo 4 + 11 = ___ , , , , 15 11 12 13 14 15
  • 19. [ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 19 b) a) Decenas Unidades Decenas Unidades 11 + 2 + 6 = _______ 3 + 12 + 4 = _______ 3. Suma. Desafíofinal Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar 1. Suma. c) b) d) a) Decenas UnidadesDecenas Unidades 13 + 5 = ___ 6 + 11 = ___ Decenas Unidades Decenas Unidades 3 + 16 = ___ 18 + 1 = ___ 2. Suma. a) b) c) 1 3 + 6 1 1 + 5 1 4 + 3 Ejemplo Decenas Unidades 17 + 1 = ___ 1 7 1 1 8 18 Ejemplo Decenas Unidades 1 6 2 1 1 9 6 + 12 + 1 = _____19
  • 20. [ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]20 1. Suma. c) d) 13 + 4 = 3 + 15 = 6 + 12 = 10 3 13 +4 b) 8 + 11 = 14 + 5 = 11 + 1 = 10 1 11 +___ +___ +___+___ a) +8 Desafíofinal Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar 2. Escribe las sumas correspondientes para cada tarjeta. b) a) e) f) ____ + ____ = ____ ____ + ____ = ____ c) ____ + ____ = ____ ____ + ____ = ____ ____ + ____ = ____ ____ + ____ = ____ +2 7 Ejemplo 15 + 2 = 10 5 15 10 17 17
  • 21. [ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 21 1. Resta. b) a) Decenas Unidades Decenas Unidades 14 - 3 = ___ 17 - 5 = ___ c) d) Decenas Unidades Decenas Unidades 19 - 9 = ___ 15 - 4 = ___ e) f) Decenas Unidades Decenas Unidades 18 - 4 = ___ 12 - 12 = ___ Desafíofinal Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar 2. Resta. a) d) b) e) c) f) 1 2 - 2 1 4 - 4 1 7 - 7 1 9 - 5 1 8 - 5 1 7 - 5 Ejemplo Decenas Unidades - 13 - 2 = ___ 1 3 2 1 1 11
  • 22. [ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]22 1. Resta. c) d) 10 5 15 -3 -4 b) 10 8 18 a) Desafíofinal Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar 2. Escribe las restas correspondientes para cada tarjeta. e) f) -___ -___ 10 9 19 -6 10 4 14 -3 Ejemplo 16 - 3 = 10 6 16 10 13 13 3-3 b) a) ____ - ____ = ____ ____ - ____ = ____ c) ____ - ____ = ____ ____ - ____ = ____ ____ - ____ = ____ ____ - ____ = ____ 15 - 3 = 19 - 6 = 16 - 5 = 18 - 4 = 14 - 3 = 18 - 2 =
  • 23. [ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 23 c) d) b) 9 4 10 ____ + ____ = ____ ____ + ____ = ____ 3 8 10 ____ + ____ = ____ ____ + ____ = ____ 5 7 10 ____ + ____ = ____ ____ + ____ = ____ 1. Suma haciendo 10. Desafíofinal Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar 3. Completa. 2. Pinta y completa. a) b) 5 + 7 = _______ 10 + _______ = _______ 8 + 7 = _______ 10 + _______ = _______ 5 7 10 ____ + ____ = ____ ____ + ____ = ____ a) a) b) 7+ 4 es igual que 10 + _______ 5+ 9 es igual que 10 + _______ Ejemplo 9 + 6 = _______ 10 + _______ = _______15 5 15Ejemplo 5 8 13 10 3 13 ____ + ____ = ____ ____ + ____ = ____
  • 24. [ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]24 c) d) b) + = + = 7 + 5 = + = + = 6 + 8 = + = + = 7 + 6 = + = + = 4 + 9 = 1. Suma formando 10 desde el número mayor. Desafíofinal Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar 2. Completa. c) d) a) b) 3 + 9 = ___+___= 7 + 5 = ___+___= 8 + 8 = ___+___= 8 + 5 = ___+___= a) 3. Suma utilizando la estrategia de hacer 10 desde el número mayor. a) b) c) 8 + 5 = _______ 7 + 6 = _______ 4 + 9 = _______ 10 + _______ = _______ 10 + _______ = _______ 10 + _______ = _______ Ejemplo 7 + 8 = 15 + = + = 8 2 10 10 5 15
  • 25. [ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 25 b) a) 10 5 15 -710 3 13 -8 1. Resta a 10. Ejemplo Desafíofinal Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar 3. Resta utilizando la estrategia que quieras. 2. Resta a 10 o a las unidades. b) a) d) c) 12 - 2 = _______ a) b) c) 18 - 5 = _______ 13 - 7 = _______ 16 - 7 = 10 6 16 -7 3 6 9 9 10 10 10 10 8 7 5 6 18 17 15 16 13 - 8 = 18 - 3 = 17 - 9 = 15 - 7 = 15 - 4 = 16 - 9 =
  • 26. [ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] Resolución de problemas 26 a) b) 1. Representa y completa. Desafíofinal Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar 2. Cuenta un problema a tus compañeros con los siguientes datos. Juana ganó 16 en los juegos y los desea canjear por premios. ¿Qué premios debe elegir para gastar todos los tickets? Debe elegir __________________________. Mario tenía 20 , canjeó un premio y le quedaron 5 . ¿Qué premio canjeó? Canjeó __________________________. = = José desea canjear la y el . ¿Cuántos tickets necesita? Necesita ______________ . Rosa canjeó los y le quedaron 4 . ¿Cuántos tickets tenía Rosa? Rosa tenía ______________ . = = c) d) = 7 8 1581311 75 Ejemplo Pepe tiene 11 tickets, perdió 6 tickets. ¿Cuántos tickets le quedan? - = 11 5 6 ?
  • 27. [ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 27 José tenía 17 para juegos y usó 7 . ¿Cuántos tickets le quedan? A José le quedan ___________ . b) Tomás tiene 8 $ para ir al Parque de diversiones, su mamá le regaló 10 $ más. ¿Cuántas monedas tiene ahora Tomás? Tomás tiene ahora ___________ $ . c) d) María quiere juntar 19 para llevarle a sus amigas. Ha ganado14 . ¿Cuántos dulces le faltan por ganar? A María le faltan por ganar _______ . Ana tenía 6 . En los juegos ganó 9 más. ¿Cuántos peluches tiene en total? Ana tiene en total _______ . 1. Representa y completa. Desafíofinal Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar 2. Tomás y Mario hicieron 3 tiros al blanco cada uno. ¿Quién sacó más puntos? Márcalo con una X. a) = = = = 1 4 7 1 3 5 Ejemplo Pepe tiene 11 tickets, perdió 6 tickets. ¿Cuántos tickets le quedan? - = 11 5 6
  • 28. [ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] Sumas y restas relacionadas 28 1. Completa. Desafíofinal Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar 2. Completa los problemas con los siguientes datos. b) 5 6 11 _____ _____ _____ + = _____ _____ _____ + = 8 9 _____ _____ _____ + = _____ _____ _____ + = _____ _____ _____ + = _____ _____ _____ + = 7 4 _____ _____ _____ + = _____ _____ _____ + = c) d) 9 5 _____ _____ _____ + 5 = _____ _____ _____ 5 + = 5 8 _____ _____ _____ + = 13 _____ _____ _____ + 5 = e) f) a) 17 11 5 16 11 5 13 _____ _____ _____ 5 + = _____ _____ _____ 13 + = 9 2 _____ _____ _____ 9 + = _____ _____ _____ 2 + = g) h) Pepe ganó _____ y Tomás ganó ______ . ¿Cuántos tickets tienen entre los dos? Entre los dos tienen ______ . Tomás ganó _____ y Pepe ganó ______ . ¿Cuántos tickets tienen entre los dos? Entre los dos tienen ______ . _____ _____ _____ + = _____ _____ _____ + = Pepe Tomás 5 6 11 Ejemplo 8 4 12 _____ _____ _____ + = _____ _____ _____ + = 8 4 12 4 8 12
  • 29. [ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 29 1. Representa y completa. Desafíofinal Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar 2. Completa. Ejemplo b) 7 15 _____ _____ _____ 15 - = _____ _____ _____ - = 7 8 5 _____ _____ _____ - 5 = _____ _____ _____ - = 5 a) 12 a) b) 16 6 _____ _____ _____ _____ _____ _____ - - = = 10 _____ _____ _____ _____ _____ _____ - - = = 17 9 8 17 8 9 Ana tenía ______ . Su mamá le compró ______ . ¿Cuántas fichas tiene en total Ana? Ana tiene en total ______ . Ana tiene en total _____ . Si su mamá le regaló ______ . ¿Cuántas fichas tenía Ana? Ana tenía ______ . _____ _____ _____ + = _____ _____ _____ - = Ana Mamá 5 6 11 6 14 _____ _____ _____ 14 - 8 = 6 _____ _____ _____ 14 - 6 = 88
  • 30. [ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]30 1. Representa y completa. Desafíofinal Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar 2. Crea historias inversas utilizando los datos del diagrama de números. Ejemplo a) b) _____ _____ _____- = _____ _____ _____+ = 11 5 16 a) b) _____ _____ _____ 6 + 7 = 13 _____ _____ _____ - = _____ _____ _____ 19 - 12 = 7 _____ _____ _____ - = c) d) _____ _____ _____ 16 - 5 = 11 _____ _____ _____ - = _____ _____ _____ 5 + 9 = 14 _____ _____ _____ - = _____ _____ _____ 8 + 4 = 12 _____ _____ _____ 8 12 4 12 - 4 = 8
  • 31. [ Unidad 5: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 31 Estrategia de cálculo mental: dobles b) c) d) 1. Representa los dobles y completa. Desafíofinal Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar 2. Completa con los dobles. a) Ejemplo El doble de ____ es igual a ______ El doble de ____ es igual a ______ El doble de ____ es igual a ______ El doble de ____ es igual a ______ El doble de ____ es igual a ______ El doble de ____ es igual a ______ El doble de ____ es igual a ______ El doble de ____ es igual a ______ _____ _____ _____ _____ _____ _____ _____ _____ _____ _____ _____ _____ 8 + = 5 + = 10 + = 9 + = a) c) b) d) El doble de ____ es igual a ______ _____ _____ _____ 2 + 2 = 2 4 4 3 7 4 2
  • 32. Unidad 6 Patrones Resumen de mis logros en la unidad Clase 1 Clase 2 Clase 3 Clase 4 Clase 5 Clase 6 Al finalizar cada clase pinta el logro que obtuviste.
  • 33. [ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] Patrones de repetición 33 2. Encierra el patrón que se repite de las siguientes secuencias rítmicas y escríbelo. Desafíofinal Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar 1. Asocia cada secuencia rítmica con el nombre del patrón correspondiente. A AB ABC AAB ABB AABB Ejemplo A
  • 34. [ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]34 Desafíofinal Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar 1. Extiende las secuencias rítmicas marcando con una X la opción correspondiente. 2. Continúa el patrón dado marcando con una X la opción correspondiente. 3. Encierra la figura 3D que continúa la secuencia. a) b) a) b) Ejemplo Ejemplo
  • 35. [ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] 35 a) b) Desafíofinal Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar 1. Cambia la secuencia rítmica a una secuencia de color y escribe el patrón. 2. Marca con una X la opción correspondiente y escribe el patrón de cada secuencia. 3. Extiende la secuencia dibujando las figuras 2D correspondientes. Patrón Patrón a) b) a) b) Ejemplo Patrón AB ¿Cuál es el patrón? ¿Cuál es el patrón? _____ _____ _____ _____ _____ _____ _____ _____ _____
  • 36. [ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]36 Desafíofinal Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar 1. Completa la secuencia numérica y escribe el patrón correspondiente. 2. Crea secuencias numéricas siguiendo el patrón. 3. Dibuja lo que viene a continuación. Patrón _____ _____ _____ _____ _____ _____ a) b) Ejemplo Patrón _________________ _____ _____ _____ _____ AABB Ejemplo 2 3 3 2 3 3 1 1 4 4 ABB A A B A B
  • 37. [ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] Patrones numéricos 37 1 2 3 4 5 6 7 Ejemplo Desafíofinal Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar 1. Encuentra y escribe la regla que sigue el patrón de las siguientes secuencias numéricas. Apóyate en la cinta numerada. 3. Observa y completa la secuencia. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 La regla del patrón es agregar o sumar La regla del patrón es agregar o sumar La regla del patrón es agregar o sumar La regla del patrón es agregar o sumar +1 +1 +1 +1 +1 +1 3 6 9 1512 18 21 2 4 6 108 12 10 12 14 1816 2013 14 15 1716 18 19 20 10 8 4 2. Dibuja los autos que corresponden y escribe el número. _____ _____ _____ _____3 6 a) b) c) d) La regla del patrón +1
  • 38. [ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]38 Desafíofinal Muy bien Hay que reforzar y/o ejercitar 1. Continúa las secuencias numéricas ascendentes y descendentes siguiendo el patrón dado. 2. Completa las siguientes secuencias ascendentes y descendentes siguiendo el patrón dado. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 3 5 9 11 17 15 14 11 12 13 8 11 14 17 a) b) c) d) 3. Construye una secuencia ascendente siguiendo la regla del patrón. Ejemplo 2 5 8 11 3 6 9 12 a) b) 18 16 14 12 10 2 4 6 8 10 12 Ejemplo +2 +2 +2 +2 +2 3 Regla del patrón +2
  • 39. [ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] Patrones numéricos 39 Repaso de Unidad 4, 5 y 6 Ejemplo 1. Dibuja. 1 línea curva abierta 3 líneas rectas cerradas 2. Observa cada figura y completa. Líneas Líneas Líneas Líneas Líneas Líneas Líneas Líneas 3. Dibuja una figura que esté formada por 4 líneas y 4 líneas . Ejemplo Líneas Líneas
  • 40. [ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]40 5. Si estampamos las bases de las siguientes figuras 3D ¿Qué figuras 2D obtenemos? Ejemplo 4. Marca con una X Las figuras que pueden rodar. Las figuras que tienen todas sus caras planas.
  • 41. [ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] Patrones numéricos 41 a) b) Decenas Unidades Decenas Unidades 11+ 2 = ___ 15+ 4 = ___ c) d) Decenas Unidades Decenas Unidades 3 + 12 = ___ 18 + 1 = ___ e) f) Decenas Unidades Decenas Unidades 16 + 3 = ___ 13 + 3 = ___ 6. Suma. 7. Suma. a) d) b) e) c) f) 1 1 + 3 1 6 + 2 8 + 1 0 6 + 1 3 1 5 + 3 1 8 + 1
  • 42. [ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]42 a) b) Decenas Unidades Decenas Unidades 19 - 9 = ___ 13 - 2 = ___ c) d) Decenas Unidades Decenas Unidades 17 - 5 = ___ 15 - 3 = ___ e) f) Decenas Unidades Decenas Unidades 11 - 1 = ___ 18 - 3 = ___ 8. Resta. 9. Resta. a) d) b) e) c) f) 1 2 - 2 1 4 - 4 1 7 - 7 1 9 - 5 1 8 - 5 1 7 - 5
  • 43. [ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] Patrones numéricos 43 10. Suma. c) d) b) +___ +___ a) e) f) +___ +___ +2 7 Ejemplo 15 + 2 = 10 5 15 10 17 17 10 1 11 +1 10 2 12 +2 10 2 12 10 4 11. Resta. c) d) 10 9 19 -1 b) 10 4 14 a) -4 e) f) -___ -___ 10 8 18 -6 10 2 12 -3 10 8 18 5 4 9 11 + 1 = 13 + 4 = 19 + 1 = 19 - 1 = 18 - 3 = 13 - 3 = 15 - 8 = 12 - 4 = 12 + 2 = 14 + 5 = 17 + 2 = 14 - 5 = 12
  • 44. [ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]44 13. Pinta y completa. a) b) 8 + 4 = _______ 10 + _______ = _______ 5 + 7 = _______ 10 + _______ = _______ Ejemplo 8 + 7 = _______ 10 + _______ = _______15 5 15 c) d) 7 + 6 = _______ 10 + _______ = _______ 4 + 9 = _______ 10 + _______ = _______ e) f) 7 + 5 = _______ 10 + _______ = _______ 3 + 8 = _______ 10 + _______ = _______ 12. Completa las frases numéricas de las adiciones y sustracciones. b) a) ____ - ____ = ____ ____ - ____ = ____ c) ____ + ____ = ____ ____ + ____ = ____ ____ - ____ = ____ ____ - ____ = ____ e) d) ____ + ____ = ____ ____ + ____ = ____ f) ____ - ____ = ____ ____ - ____ = ____ ____ + ____ = ____ ____ + ____ = ____ g) h) 6 + 8 = _______ 10 + _______ = _______ 6 + 6 = _______ 10 + _______ = _______
  • 45. [ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ] Patrones numéricos 45 c) a) e) g) d) f) h) b) 4 + 9 = + = + = 6 + 6 = + = + = 8 + 4 = 5 + 7 = 9 + 5 = + = + = + = + = + = + = 3 + 8 = + = + = 6 + 8 = + = + = 7 + 6 = + = + = 14. Completa.
  • 46. [ Unidad 6: Libro de ejercitación personal Matemática 1° básico ]46 1 2 3 4 5 6 Ejemplo 16. Encuentra y escribe la regla que sigue el patrón de las siguientes secuencias numéricas. Apóyate en la cinta numerada. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 +1 +1 4 8 1612 20 3 6 9 1512 18 a) b) c) d) La regla del patrón +1 15. Extiende y completa las secuencias numéricas. 5 4 5 4 5 7 3 3 7 3 3 11 17 17 11 11 17 4 4 5 4 5 4 4 5 13 13 12 13 13 12 1 7 4 1 4 1 7 9 9 3 3 9 9 3 2 3 2 1 2 1 12 10 8 46 2 2 4 6 108 12 17. Completa las siguientes secuencias ascendentes y descendentes siguiendo el patrón dado. a) b) c) d) 3 11 15 175 7 19 17 11 10 5 La regla del patrón es agregar o sumar La regla del patrón es agregar o sumar La regla del patrón es agregar o sumar La regla del patrón es agregar o sumar