Adaissahr

Presentacion
ada issa hernandez rosario
Caracteristicas de web 2.0
• Es una Web abierta y participativa, hemos pasado de ser meros lectores de
información a creadores de la misma y poder compartirla con el mundo. Su
característica principal es la Interactividad en todas sus variantes, tanto
bidireccional como multidireccional, apoyándose para ello en herramientas
sincronas y asincronas.
• Es una Web hecha por y para los usuarios. Es simple, pensada para que el
ciudadano de a pie sea capaz de manejar sus herramientas.
• La red nos facilita directamente las herramientas para compartir información sin
necesidad de instalarlas. Por lo tanto podemos acceder a ellas desde cualquier
dispositivo fijo o móvil y desde cualquier ubicación.
• Está en continua evolución, desde su creación se sigue avanzando para ir dando
cada vez un paso más. Siguen apareciendo y desapareciendo herramientas
continuamente de manera que hay que estar continuamente adaptándose y
evolucionando con ella.
• Empieza a generar sus propios recursos y estos son compartidos con la
comunidad puesto que es la comunidad misma quien ha creado el conocimiento.
Estos se generan y evolucionan a ritmos mucho más rápidos, puesto que están
revisados y actualizados por una “gran mente colectiva”.
• Es una Web Social, es una Web creada por las personas, popularizada por las
personas, extendida mediante la socialización y la interconexión entre sus
miembros uniendo las realidades del mundo físico y el mundo online.
•
Herramientas propias de la web 2.0
• La aparición de herramientas web 2.0, para
muchos identificada por la aparición de las
redes sociales y surgimiento de blogs,
que volvieron al Internet más dinámico e
interactivo, por el hecho de permitir a los
usuarios crear, compartir y comentar
información, ha sido nombrada la generación
de la participación y la colaboración.
• Son muchas y de todo tipo los recursos que forman parte de las herramientas web 2.0 y aunque estas no fueron
diseñadas pensando en ser utilizadas para la educación o aprendizaje virtual, pronto se identificaron los beneficios que su
aplicación tenía en la enseñanza, transformando el proceso formativo al centrarse en el estudiante y su aprendizaje
activo, volviéndolo creador y crítico.
• Al aplicar herramientas web 2.0 en la enseñanza, se pone al estudiante en un escenario donde su aprendizaje se dinamiza
ya que no debe esperar que la información llegue a él, sino ir por ella, buscarla, crearla y compartirla para obtener
retroalimentación, la cual puede no ser solo del catedrático sino de sus compañeros o de la comunidad virtual;
cambiando de esta manera la experiencia de aprendizaje.
• Constantemente surgen nuevas aplicaciones web 2.0, en esta ocasión agruparemos algunas de las más utilizadas en la
formación virtual, por los resultados que han ofrecido en relación a su usabilidad, comunicación y colaboración.
• HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
• Son aplicaciones que permiten trabajar documentos con los aportes de más de una persona, incluso de manera
simultánea por lo que los estudiantes suelen mostrarse más participativos y motivados al utilizar este tipo de
herramientas. Entre esta clasificación, las más utilizadas son Google Drive y Dropbox.
• REDES SOCIALES
• La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en aumento, debido a su amplia aceptación e incorporación a la
rutina diaria de sus millones de usuarios; éstas están siendo utilizadas en la educación para compartir contenido de
interés y promover la participación y comentarios de los estudiantes a las diferentes publicaciones. Entre las redes
sociales más utilizadas son: Facebook, Twitter, Youtube, Vimeo.
• MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES
• Esta técnica de aprendizaje, utilizada hace mucho tiempo para organizar y representar gráficamente o por diagramas
conceptos básicos o ideas, ahora puede realizarse y compartirse virtualmente, con herramientas
como Mindmeinster, Coggle.it, mindomo y Bubbl.us.
Algunas imagenes de;
• Herramientas de la web
• La Web nació de la mano de Tim Berners-Lee el inventor del hipertexto y en su comienzo solo eran
textos e imagenes “colgadas” o “subidas” a una computadora conectada a la red todo el dia para
que le gente pudiera entrar en ella en cualquier momento, a estas computadoras se las llama
servidores. Para modificar su contenido se debía acceder a esa computadora y reemplazarlo
manualmente. La web comenzó a popularisarse, nunca habia habido en la historia de la humanidad
algo similar para acceder a información.
• El concepto era simple pero poderoso: Podía publicarse información a la vista de cualquiera que
tuviera una computadora y una línea telefónica. Las empresas comenzaron a interesarse en acceder
a este sistema y comenzaron a abrirse muchas posibilidades. Fue el momento de las .com, a las
empresas les bastaba con agregar una “e-” al principio o un “.com” al final de sus nombres para
cotizar mejor en bolsa, fue el gran furor de la tecnolgía de la comunicación, la sensación de algo
nuevo y poderoso que se salía de las manos… y de hecho se salió, esa burbuja especular reventó a
finales del 2001 generando una crisis económica en las empresas de Tecnología de la información y
luego propagándose a otros ambientes. Esa etapa en la vida de la web se la llamó Web 1.0
• Paralelamente a esto, comenzaban a surgir tecnologías del tipo aplicaciones server-side, es decir,
programas que funcionaban en las computadoras que alojan las páginas webs e interactúan con
ellas. Además comenzaban a aparecer los estándares XHTML, CSS, Javascript, que permitian una
web mas rica, funcional y bonita. Estas tecnologías en conjunto permitían que los usuarios
participaran con la web, enviando datos ellos mismos, y las tecnologías server-side modificaban el
contenido de las páginas.
•
1 de 6

Recomendados

La importancia de la web 2.0 por
La importancia de la web 2.0La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0universidad remington
119 vistas12 diapositivas
La importancia de la web 2.0 por
La importancia de la web 2.0La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0universidad remington
112 vistas12 diapositivas
Web 2.0. por
Web 2.0.Web 2.0.
Web 2.0.Karen Barrera
79 vistas11 diapositivas
Proyecto de aula "la web 2.0" por
Proyecto de aula "la web 2.0"Proyecto de aula "la web 2.0"
Proyecto de aula "la web 2.0"Jonathan Granda Acosta
214 vistas15 diapositivas
Tecnologia en la educacion por
Tecnologia en la educacionTecnologia en la educacion
Tecnologia en la educacionEddier Caicedo
246 vistas5 diapositivas
Web por
WebWeb
WebClau Vero Bosco
206 vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de la web 2 por
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Alberto Eduardo Avila Hernandez
254 vistas8 diapositivas
La web 2.0 por
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0Jakyvalencia
121 vistas11 diapositivas
La web 2.0 y sus usos educativos por
La web 2.0 y sus usos educativosLa web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativosRafael Volcanes
2.6K vistas16 diapositivas
Web 2.0 por
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0Carmen Nuñez Bsc
61 vistas12 diapositivas
Herramientas web 2.0 por
Herramientas web 2.0   Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0 Lizbeth489495
59 vistas14 diapositivas
Web 2.0 por
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0Sistemas Multimedia
164 vistas15 diapositivas

La actualidad más candente(17)

La web 2.0 y sus usos educativos por Rafael Volcanes
La web 2.0 y sus usos educativosLa web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativos
Rafael Volcanes2.6K vistas
Herramientas colaborativas por angelahr00
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
angelahr0076 vistas
Web 2.0 vs web 1.0 por jorgelow
Web 2.0 vs web 1.0 Web 2.0 vs web 1.0
Web 2.0 vs web 1.0
jorgelow194 vistas
Web 2.0 y las Redes Sociales por Karen Bravo
Web 2.0 y las Redes SocialesWeb 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes Sociales
Karen Bravo164 vistas
Uso de recursos tecnológicos en el proceso de aprendizaje por José Saravia Huertas
Uso de recursos tecnológicos en el proceso de aprendizajeUso de recursos tecnológicos en el proceso de aprendizaje
Uso de recursos tecnológicos en el proceso de aprendizaje
Activ 5 curso tics marzo 6 por RitaIglesias2
Activ 5 curso tics marzo 6Activ 5 curso tics marzo 6
Activ 5 curso tics marzo 6
RitaIglesias218 vistas
Presentación web 2.0 por carmenalilo
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
carmenalilo205 vistas
La web 2.0 por rocoser
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
rocoser79 vistas

Similar a Adaissahr

Presentacion web 2.0 maryerysoteldo por
Presentacion web 2.0 maryerysoteldoPresentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldoMaryery Soteldo
170 vistas10 diapositivas
Presentacion web 2.0 por
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Maryery Soteldo
206 vistas10 diapositivas
Web 2.0 ¿Que es? usos y herramientas por
Web 2.0  ¿Que es? usos y herramientas Web 2.0  ¿Que es? usos y herramientas
Web 2.0 ¿Que es? usos y herramientas santiago sanchez
28 vistas8 diapositivas
Herramientas y recursos de la web 2.0 por
Herramientas y recursos de la web 2.0Herramientas y recursos de la web 2.0
Herramientas y recursos de la web 2.0Luis Jimenez Martinez
187 vistas16 diapositivas
Laura 12 por
Laura 12Laura 12
Laura 12Laura Moreno
81 vistas20 diapositivas
Herramientas de colaboracion digital por
Herramientas de colaboracion digitalHerramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digitaleduardoyagualcota
14 vistas16 diapositivas

Similar a Adaissahr(20)

Presentacion web 2.0 maryerysoteldo por Maryery Soteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldoPresentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Maryery Soteldo170 vistas
Ensayo de la WEB 2.0 por barahona28
Ensayo de la WEB 2.0Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0
barahona282K vistas
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN por licpacheco
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓNFACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN
licpacheco101 vistas
facebook como herramienta educativa por Janet15
facebook como herramienta educativafacebook como herramienta educativa
facebook como herramienta educativa
Janet15277 vistas
Facebook como herramienta en la educación. por AbogadaRossy
Facebook como herramienta en la educación.Facebook como herramienta en la educación.
Facebook como herramienta en la educación.
AbogadaRossy420 vistas
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACION por licpacheco
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIONFACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACION
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACION
licpacheco216 vistas

Último

Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ... por
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Francisco Javier Toscano Lopez
49 vistas29 diapositivas
Dominios de Internet.pdf por
Dominios de Internet.pdfDominios de Internet.pdf
Dominios de Internet.pdfAnahisZambrano
8 vistas2 diapositivas
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx por
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxDilanTabares
5 vistas9 diapositivas
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO por
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOpalaciomoralesmartin
8 vistas5 diapositivas
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxSamuel709479
7 vistas26 diapositivas
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf por
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfFederico Toledo
51 vistas40 diapositivas

Último(20)

Fundamentos de electricidad y electrónica.docx por DilanTabares
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
DilanTabares5 vistas
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 vistas
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf por Federico Toledo
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo51 vistas
Tarea15.pptx por illanlir
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptx
illanlir10 vistas
El Ciberespacio y sus Características.pptx por AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira15 vistas
fundamentos de electricidad electronica por Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 vistas
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx por dreadlockp5
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
dreadlockp58 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx por CarmenerdelHuasco
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx por DilanTabares
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
DilanTabares5 vistas
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria14 vistas
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx por al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239155 vistas
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software por EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1117 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra14 vistas

Adaissahr

  • 2. Caracteristicas de web 2.0 • Es una Web abierta y participativa, hemos pasado de ser meros lectores de información a creadores de la misma y poder compartirla con el mundo. Su característica principal es la Interactividad en todas sus variantes, tanto bidireccional como multidireccional, apoyándose para ello en herramientas sincronas y asincronas. • Es una Web hecha por y para los usuarios. Es simple, pensada para que el ciudadano de a pie sea capaz de manejar sus herramientas. • La red nos facilita directamente las herramientas para compartir información sin necesidad de instalarlas. Por lo tanto podemos acceder a ellas desde cualquier dispositivo fijo o móvil y desde cualquier ubicación. • Está en continua evolución, desde su creación se sigue avanzando para ir dando cada vez un paso más. Siguen apareciendo y desapareciendo herramientas continuamente de manera que hay que estar continuamente adaptándose y evolucionando con ella. • Empieza a generar sus propios recursos y estos son compartidos con la comunidad puesto que es la comunidad misma quien ha creado el conocimiento. Estos se generan y evolucionan a ritmos mucho más rápidos, puesto que están revisados y actualizados por una “gran mente colectiva”. • Es una Web Social, es una Web creada por las personas, popularizada por las personas, extendida mediante la socialización y la interconexión entre sus miembros uniendo las realidades del mundo físico y el mundo online. •
  • 3. Herramientas propias de la web 2.0 • La aparición de herramientas web 2.0, para muchos identificada por la aparición de las redes sociales y surgimiento de blogs, que volvieron al Internet más dinámico e interactivo, por el hecho de permitir a los usuarios crear, compartir y comentar información, ha sido nombrada la generación de la participación y la colaboración.
  • 4. • Son muchas y de todo tipo los recursos que forman parte de las herramientas web 2.0 y aunque estas no fueron diseñadas pensando en ser utilizadas para la educación o aprendizaje virtual, pronto se identificaron los beneficios que su aplicación tenía en la enseñanza, transformando el proceso formativo al centrarse en el estudiante y su aprendizaje activo, volviéndolo creador y crítico. • Al aplicar herramientas web 2.0 en la enseñanza, se pone al estudiante en un escenario donde su aprendizaje se dinamiza ya que no debe esperar que la información llegue a él, sino ir por ella, buscarla, crearla y compartirla para obtener retroalimentación, la cual puede no ser solo del catedrático sino de sus compañeros o de la comunidad virtual; cambiando de esta manera la experiencia de aprendizaje. • Constantemente surgen nuevas aplicaciones web 2.0, en esta ocasión agruparemos algunas de las más utilizadas en la formación virtual, por los resultados que han ofrecido en relación a su usabilidad, comunicación y colaboración. • HERRAMIENTAS COLABORATIVAS • Son aplicaciones que permiten trabajar documentos con los aportes de más de una persona, incluso de manera simultánea por lo que los estudiantes suelen mostrarse más participativos y motivados al utilizar este tipo de herramientas. Entre esta clasificación, las más utilizadas son Google Drive y Dropbox. • REDES SOCIALES • La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en aumento, debido a su amplia aceptación e incorporación a la rutina diaria de sus millones de usuarios; éstas están siendo utilizadas en la educación para compartir contenido de interés y promover la participación y comentarios de los estudiantes a las diferentes publicaciones. Entre las redes sociales más utilizadas son: Facebook, Twitter, Youtube, Vimeo. • MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES • Esta técnica de aprendizaje, utilizada hace mucho tiempo para organizar y representar gráficamente o por diagramas conceptos básicos o ideas, ahora puede realizarse y compartirse virtualmente, con herramientas como Mindmeinster, Coggle.it, mindomo y Bubbl.us.
  • 5. Algunas imagenes de; • Herramientas de la web
  • 6. • La Web nació de la mano de Tim Berners-Lee el inventor del hipertexto y en su comienzo solo eran textos e imagenes “colgadas” o “subidas” a una computadora conectada a la red todo el dia para que le gente pudiera entrar en ella en cualquier momento, a estas computadoras se las llama servidores. Para modificar su contenido se debía acceder a esa computadora y reemplazarlo manualmente. La web comenzó a popularisarse, nunca habia habido en la historia de la humanidad algo similar para acceder a información. • El concepto era simple pero poderoso: Podía publicarse información a la vista de cualquiera que tuviera una computadora y una línea telefónica. Las empresas comenzaron a interesarse en acceder a este sistema y comenzaron a abrirse muchas posibilidades. Fue el momento de las .com, a las empresas les bastaba con agregar una “e-” al principio o un “.com” al final de sus nombres para cotizar mejor en bolsa, fue el gran furor de la tecnolgía de la comunicación, la sensación de algo nuevo y poderoso que se salía de las manos… y de hecho se salió, esa burbuja especular reventó a finales del 2001 generando una crisis económica en las empresas de Tecnología de la información y luego propagándose a otros ambientes. Esa etapa en la vida de la web se la llamó Web 1.0 • Paralelamente a esto, comenzaban a surgir tecnologías del tipo aplicaciones server-side, es decir, programas que funcionaban en las computadoras que alojan las páginas webs e interactúan con ellas. Además comenzaban a aparecer los estándares XHTML, CSS, Javascript, que permitian una web mas rica, funcional y bonita. Estas tecnologías en conjunto permitían que los usuarios participaran con la web, enviando datos ellos mismos, y las tecnologías server-side modificaban el contenido de las páginas. •