Importancia y tipos de diseño y control de formas y manuales
1. Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Nacional Experimental de los Llanos
Occidentales
«Ezequiel Zamora»
Diseño y control de formas
Bachiller:
Rangel Mariana
C.I: 27.165.453
TSU Informática
Profesora:
Olga
Hidalgo
2. Importancia del diseño y control de formas
Tener un buen diseño organizacional es
importante si queremos que nuestro producto
llegue a los clientes como nosotros queremos
que llegue.
Es por ello que toda empresa u organización
debe tener claro una serie de puntos básicos
que ha de aplicar:
*Estrategia
*Procesos
*Personal
*Clientes
3. El control de formas se enfoca en evaluar y corregir
el desempeño de las actividades de los
subordinados para asegurar que los objetivos y
planes de la organización se están llevando a cabo.
4. Tipos de diseños y control de formas
-Estructura simple: formado por uno o pocos
administradores.
-Burocracia mecánica: es la consecuencia de la
industrialización, se enfatiza en la
estandarización del trabajo.
-Burocracia profesional: se apoya en la
estandarización de conocimientos y
habilidades, mas que en procesos.
5. -Estructura divisionalizada: es una serie de
entidades mas bien independientes que se
encuentran unidas por una administración
suelta.
-Adhocracia: es la mas compleja y
estandarizada.
6. Tipos de control de formas
-Ámbito de control: parten de la separación del
ámbito interno (actividades dirigidas a hacer
posible la relación laboral) y el ámbito externo
(engloba mecanismos que dan valor de
supervivencia).
-Grado de formalización: se distingue entre
control formal (reglas, normas , procedimientos)
e informal (normas de grupo, cultura
organizativa y valores).
7. -Sujeto que ejerce el control: se reconoce como
sujeto que ejerce el control: al mercado, clan y
la burocracia.
8. Manuales
En la organización constituye un instrumento
importante de apoyo al proporcionar
información sobre la estructura orgánica,
atribuciones, objetivos y funciones que realizan
cada uno de los órganos administrativos que la
integran.
9. Importancia de los manuales
Radica en que ellos explican de manera
detallada los procedimientos dentro de una
organización; a través de ellos logramos evitar
grandes errores que se suelen cometer dentro
de las áreas funcionales de la empresa.
10. Tipos de manuales
Pueden distinguirse los manuales de:
Organización: resume el manejo de una
empresa en forma general.
Departamental: legislan el modo en que deben
ser llevadas a cabo las actividades realizadas
por el personal.
Procedimientos: determina cada uno de los
pasos que deben realizarse para emprender
alguna actividad de manera correcta.
11. Técnicas: explican minuciosamente como
deben realizarse tareas particulares.
Bienvenida: introducen brevemente la historia
de la empresa, desde su origen, hasta la
actualidad.
Puesto: determinan responsabilidades a las que
se acceden en un puesto preciso.
Finanzas: verificar la administración de todos
los bienes que pertenecen a la empresa.