Fenomenología Hermeneútica

Adith Gomez
Adith GomezLinguist en Adith Gomez
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA
PROGRAMA DE DOCTORADO EN CULTURA LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA
FENOMENOLOGÍA
HERMENÉUTICA
NOHEMÍ ESCOBAR
ADITH GOMEZ
JORGE GÓMEZ
LIZ ROJAS
JESUS OCANTO
Fenomenologia
φαινόμενoν, 'aparición',
'manifestación
Jesus Ocanto, mayo 2015
Evolución fenomenología
 Friedrich Christoph Oetinger (1702–1782), sistema divino de relaciones teología
 Kant Immanuel 724–1804), en la Crítica de la razón pura, noumenos y fenómenos
 Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770–1831) critica kantiana, fenomenología del espíritu
 Franz Brentano (1838–1917) mentor de Husserl, y Freud, intencionalidad
 Edmund Husserl (1859–1938) padre de la fenomenología, carácter científico
 Max Scheler (1874–1928) desarrolló aún más el método fenomenológico Husserl
 Martin Heidegger (1889–1976) criticó la teoría de la fenomenología de Husserl
 Jean-Paul Sartre (1905–1980) empleó el método fenomenológico de existencialismo.
 Alfred Schütz (1899–1959) desarrolló una fenomenología del mundo social sobre la base de la
experiencia diaria,
 Gaston Bachelard (1884–1962) fenomenología de la imaginación material fenomenología de las
religiones.
 Francisco Varela (1946–2001): fenomenología experimental a través de la neurociencia.
 Jean-Luc Marion (1946): el pensamiento filosófico y la fenomenología ,el don, el amor y
la intencionalidad.
Jesus Ocanto, mayo 2015
Nace en el año 1959, en Moravia, antiguo imperio austriaco,
actual Rep Checa, creador de la fenomenología transcendental,
fue en primer lugar un matemático, hasta convertirse en discípulo
de Brentano, en la psicología y filosofía
Jesus Ocanto, mayo 2015
Fenomenologia transcendental husserliana
Intencionalidad brentanoniana la mente se compone de
actos mentales,
 La mente no era un mundo mental conectado
accidentalmente a la realidad, sino el medio a través
del cual el organismo capta de manera activa la
realidad que nos rodea
la filosofía como ciencia estricta; atenerse a los
fenómenos sin prejuicios, tal como se da.
Reduccionismo transcendental
Jesus Ocanto, mayo 2015
Reducción eidética y reducción transcendental
noema y noesis
Jesus Ocanto, mayo 2015
Í
Discípulo
de Husserl
Aborda
problemas
ontológicos y
de tipo
semiótico
Fenomenología
Influyó sobre
Sartre
Ricoeur,
Gadamer
Í Ú
Adith Gomez, mayo 2015
Giro
Hermeneútico
Obra
Búsqueda del ser y
el tiempo
Ser íntimamente
dependiente del
tiempo
Influido por
Dilthey,
Kierkegaard y
Husserl.
Búsqueda de los
tiempos del ser
Desarrollo de una
historia del ser
Metafísica como
proceso de Olvido
del ser
Adith Gomez, mayo 2015
Autenticidad
Inautenticidad
• eigentlichkeit
• uneigentlichkeit
caída
Verfallen
arrojamiento
Geworfenheit
Ser la muerteSein Zum Tode
Ser del tiempo
Zeitlichkeit
Ser
proyecto
entwurf
Adith Gomez, mayo 2015
AdithGómez, mayo 2015
Ser
Ontológico
óntico
Comprensión del ser
Seinsveständnis
Fenomenología Hermeneútica
Onto
fenomenología
hermeneútica
Develar
la
verdad
del ser
LA FENOMENOLOGÍA
HERMENEÚTICA
El propósito de la fenomenología hermenéutica
de Heidegger consiste en apropiarse del
significado ya implícito en la experiencia vivida,
mediante un proceso de pensamiento orientado
por la destrucción y construcción, hasta lograr
interpretarlo como su verdad; esto es, revelar
los fenómenos ocultos y, en particular, sus
significados. La tarea fenomenológica se
fundamenta en la destrucción, lo que implica
mirar más allá del significado cotidiano y
normal de la vida, para ver el significado más
grande en el ser.
AdithGomez, mayo 2015
HANS-GEORG GADAMER
Nació el 11 de febrero de 1900 en Marburg y muere en
Heidelberg el 14 de marzo de 2002 a los 102 años.
Se licenció con una tesis doctoral en filosofía que dirigió
Martin Heidegger en Friburgo (1922).
Enseñó estética y ética en su ciudad natal (1933), en Kiel
(1934-1935) y de nuevo en Marburgo, (1937). Fue catedrático
en la Universidad de Leipzig, Frankfurt (1947-1949) y
Heidelberg (1949).
Liz Rojas, mayo 2015
Su obra más importante fue Verdad y método. Elementos
de una hermenéutica filosófica (1960)
“no existe el mundo, sino diversas acepciones históricas
de mundo”
Maestro de
filósofos como el
alemán Jürgen
Habermas
Hereda de:
Husserl el concepto del mundo de la
vida y lo convierte en el contexto
viviente del diálogo. De Heidegger la
tradición y el lenguaje.
De Fiederich Schleirmacher la
hermenéutica que tiene como
intención “entender el discurso tan
bien como el autor, y después mejor
que el autor”.
Liz Rojas, mayo 2015
El filósofo germano calificó la hermenéutica (del griego
hermeneuein, que puede traducirse por transmitir, integrar,
entender o comunicar) aplicada a la filosofía como un arte del
acercamiento al propio pasado a través de la comprensión del
interlocutor, y su máxima es "el otro podría tener razón".
Interpretación de textos
Homéricos
Interpretación de la Torá en la
tradición judía
Interpretación del Antiguo
Testamento en la práctica
cristiana
Liz Rojas, mayo 2015
Considera relevante el contexto de temporalidad y el de la
historicidad de la existencia humana.
La comprensión se da mediante el diálogo, la conversación que
subyace a su vez a la pregunta como un momento hermenéutico
La hermenéutica universal de Gadamer concierne a toda relación
general del hombre con el mundo
Presenta una rehabilitación del diálogo socrá- tico-platónico.
La filosofía hermenéutica de Hans-Georg Gadamer muestra una
visión que se basa en la interpretación de la cultura por medio de la
palabra, esto es, mediante la escritura, la lectura y el diálogo. Sostiene
que “la palabra habita entre los hombres”
Liz Rojas, mayo 2015
Círculo Hermenéutico
Texto
Universo de
significados.
Nueva comprensión
Respuestas a las
preguntas.
Reconstrucción.
Sospecha
ideológica
Prejuicios,
presupuestos,
preguntas.
Liz Rojas, mayo 2015
Husserl
Pretende crear una
filosofía como ciencia
rigurosa, que parte de la
experiencia pura para
describir el fenómeno.
Actitud natural
Reducción
fenomenológica
Descripción
fenomenológica
Heiddeger
Busca en la vida fáctica
una experiencia
fundamental que emerge
de la vida vivida .Se
ocupa de explicar los
significados contenidos
En las experiencias
vividas.
Reducción
Destrucción
Construcción
Gadamer
Busca comprender la
existencia del ser en el
mundo, a través del
lenguaje.
Comprensión
Interpretación
Aplicación
Propósito
Lógica
Liz Rojas, mayo 2015
Método Hermenéutico
Forma organizada y sistemática de
explicar las relaciones existentes entre
un hecho y el contexto en el que acontece
Nohemy Escobar, mayo 2015
El investigador debe interpretar
sobre el significado que los actores
le dan a la acción social.
Trata de un conocimiento
holístico y no fragmentado
derivado del medio natural,
compresivo y explicativo
Nohemy Escobar, mayo 2015
Método Fenomenológico
Intenta comprender, no las causas de los fenómenos,
sino sus características esenciales.
Nohemy Escobar, mayo 2015
PLANIFICACIÓN
Determinación del objeto que se persigue
Elección de la muestra a estudiar
Elección de instrumentos y Procedimientos
de aplicación
El diálogo como estrategia metodológica
Explicación de los resultados.
Nohemy Escobar, mayo 2015
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
LA ENTREVISTA
LAS
INFORMACIONES
CLAVES
LOS GRUPOS
FOCALES
LAS BIOGRAFÍAS
LAS REVISIÓN
DE
DOCUMENTOS
OFICIALES
EL ESTUDIO DE
CASOS
OBSERVACIÓN
PARTICIPANTE
Nohemy Escobar, mayo 2015
La codificación de los datos será simultánea
Al proceso de recogida. En este momento de la
investigación se trata de extraer categorías que
emerjan de los propios datos, redactando
una lista de todos los temas, conceptos, interpretaciones
tipologías y proposiciones producidas o identificadas
durante el análisis inicial.
TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE RESULTADOS
Nohemy Escobar, mayo 2015
El Círculo Hermenéutico en el conocimiento Antropológico
El
Hombre
La
Cultura
El estudios de las relaciones simbolizadas e
instituidas entre los individuos
Jorge Gómez, mayo 2015
La Noción de Cultura Cómo Núcleo Central de La
Antropología
 “…El saber antropológico se constituye, entre otros, a partir de la idea de que la cultura es un conjunto de
sistemas simbólicos” (García Gavidia. 2002:1)
Empírico-Analítico Estructural-Funcionalismo
 Estructura Lingüística
Investigación Cualitativa
Ideográfica:
Estructura
Circular de la
Compresión
Jorge Gómez, mayo 2015
Entre la Ciencia del Espíritu y la Hermenéutica
Debate: hombre-sociedad-cultura
Corrientes del pensamiento
filosófico en el Siglo XIX:
La Fenomenología
La Hermenéutica
Superar la razón instrumental;
imagen científico-natural del
mundo y del monismo
metodológico auspiciado por el
positivismo conteano
“Conocer al hombre”
Espacio alterno para la
discusión:
La vivencia, la existencia, la
intuición, la compresión y
también los sentimientos…
Surge una nueva identidad
académica: conjunto de
disciplinas como: la historia, las
ciencias jurídicas, la literatura, el arte y
la poesía, la filosofía, la filología la
psicología… que reflexionan
sobre el género humano:
Las Ciencias del Espíritu
Jorge Gómez, mayo 2015
Los Aportes de la Fenomenología y
la Hermenéutica:
La importancia del hombre en función del existir…
Sentido de la vivencia cotidiana y la forma particular de experimentarla a través
de la compresión.
Estudios Ideográficos / nomotético y analítico
Pluralismo metodológico de las Ciencias del
Espíritu
Jorge Gómez, mayo 2015
La Compresión Hermenéutica Como Soporte
Metodológico de las Ciencias del Espíritu
Mundo
Simbólico
• Como marco de representación y de referencia de los individuos.
• Vida cotidiana, Constructo simbólico (Mundo social de la vida, HUSSERL)
La
Vivencia
• Los fenómenos se guardan en la conciencia.
• La experiencia básica del ser humano.
La
Hermenéutica
Vehículo
Metodológico
• Solo puede ser comprendida hermenéuticamente, re-vivir la vivencia
• las Ciencias del Espíritu: Propuesta ontológica y epistemológica, remontada por Max
Weber y Alfred Schutz (Sociología Compresiva)
• Métodos Cualitativos de Investigación
Jorge Gómez, mayo 2015
Gadamer: “Horizonte Hermenéutico”
Realidad Epistemológica
Realidad Ontológica (forma de ser
del daseim Heidegger). HISTORIA EFECTUAL
Hermenéutica de la Pregunta
Complementariedad de las
Ciencias
Horizontes Hermenéuticos
Situaciones Hermenéuticas
(Concepción Husserliana)
Círculo Hermenéutico
Estructura de comprensión de
Gadamer
Jorge Gómez, mayo 2015
1 de 29

Recomendados

Hermenéutica y algo más por
Hermenéutica y algo másHermenéutica y algo más
Hermenéutica y algo másCarlyla Ramos
4.7K vistas16 diapositivas
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3 por
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3jesler
3K vistas16 diapositivas
Como surge la fenomenologia en la sociedad del conocimiento por
Como surge la fenomenologia en la sociedad del conocimientoComo surge la fenomenologia en la sociedad del conocimiento
Como surge la fenomenologia en la sociedad del conocimientonestorsalas1991
4.1K vistas8 diapositivas
Hermeneutica por
HermeneuticaHermeneutica
HermeneuticaYensy_Tabares
77.2K vistas15 diapositivas
Hermeneutica por
Hermeneutica Hermeneutica
Hermeneutica Nancy Garcia
13.9K vistas30 diapositivas
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger por
Fenomenología Hermenéutica de HeideggerFenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de HeideggerYaritza Ferreira
50.2K vistas23 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fenomenologia y Hermeneutica por
Fenomenologia y HermeneuticaFenomenologia y Hermeneutica
Fenomenologia y HermeneuticaJayleth Hd
2.7K vistas29 diapositivas
Presentacion fenomenologia por
Presentacion fenomenologiaPresentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologiakattycoronel2010
19.2K vistas9 diapositivas
Método hermenéutico por
Método hermenéuticoMétodo hermenéutico
Método hermenéuticoLisbeth Veracierto
5.2K vistas9 diapositivas
Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El... por
Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...
Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...eveliasalazar
8.7K vistas33 diapositivas
Método hermenéutico por
Método hermenéuticoMétodo hermenéutico
Método hermenéuticoEmeMontero
67.6K vistas20 diapositivas
Hermeneutica por
HermeneuticaHermeneutica
HermeneuticaJONINFONSECA
2.4K vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Fenomenologia y Hermeneutica por Jayleth Hd
Fenomenologia y HermeneuticaFenomenologia y Hermeneutica
Fenomenologia y Hermeneutica
Jayleth Hd2.7K vistas
Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El... por eveliasalazar
Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...
Fenomenología, Neurofenomenología y Fenomenología Hermeneútica por la Dra. El...
eveliasalazar8.7K vistas
Método hermenéutico por EmeMontero
Método hermenéuticoMétodo hermenéutico
Método hermenéutico
EmeMontero67.6K vistas
Fenomenologia por Carli Ruiz
FenomenologiaFenomenologia
Fenomenologia
Carli Ruiz5.2K vistas
Presentancion hermeneutica por lauris_jr168
Presentancion hermeneuticaPresentancion hermeneutica
Presentancion hermeneutica
lauris_jr1687.3K vistas
Historia de la hermeneutica por carogez
Historia de la hermeneuticaHistoria de la hermeneutica
Historia de la hermeneutica
carogez10.1K vistas
Presentacion de exposicion del metodo hermeneutico por ariana pineda
Presentacion de exposicion del metodo hermeneuticoPresentacion de exposicion del metodo hermeneutico
Presentacion de exposicion del metodo hermeneutico
ariana pineda75.1K vistas
El metodo hermeneutico por Joibel Gimenez
El metodo hermeneuticoEl metodo hermeneutico
El metodo hermeneutico
Joibel Gimenez30.4K vistas

Destacado

Hermeneutica por
HermeneuticaHermeneutica
HermeneuticaErnesto Mendoza
20.9K vistas42 diapositivas
Modelos pedagógicos para la formación de usuarios por
Modelos pedagógicos para la formación de usuariosModelos pedagógicos para la formación de usuarios
Modelos pedagógicos para la formación de usuariosYusmarileon
1.2K vistas26 diapositivas
Círculo hermenéutico por
Círculo hermenéuticoCírculo hermenéutico
Círculo hermenéuticoYefren Díaz López
1.9K vistas3 diapositivas
Diapositivas sobre investigacion cualitativa por
Diapositivas sobre investigacion cualitativaDiapositivas sobre investigacion cualitativa
Diapositivas sobre investigacion cualitativa21395576
1.1K vistas28 diapositivas
Hermeneutica por
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneuticarojas_henry
29.5K vistas15 diapositivas
Etnografia, fenomenología y hermenéutica por
Etnografia, fenomenología y hermenéuticaEtnografia, fenomenología y hermenéutica
Etnografia, fenomenología y hermenéuticaSilmar Gómez
17.4K vistas31 diapositivas

Destacado(10)

Similar a Fenomenología Hermeneútica

Fenomenología y Hermenéutica por
Fenomenología y HermenéuticaFenomenología y Hermenéutica
Fenomenología y HermenéuticaLuisYanezBarrios
111 vistas27 diapositivas
Fenomenologia y hermeneutica grupo deméter agua por
Fenomenologia y hermeneutica grupo deméter aguaFenomenologia y hermeneutica grupo deméter agua
Fenomenologia y hermeneutica grupo deméter aguaEliana Bigai
4.5K vistas18 diapositivas
Fenomenologia y hermeneutica por
Fenomenologia y hermeneutica Fenomenologia y hermeneutica
Fenomenologia y hermeneutica JOSEFRANCISCOmachado
149 vistas18 diapositivas
1 explicar y comprender por
1 explicar y comprender1 explicar y comprender
1 explicar y comprenderFES Acatlán - UNAM
6.2K vistas48 diapositivas
Fenomenologia Paradigama Caulitativo por
Fenomenologia Paradigama Caulitativo Fenomenologia Paradigama Caulitativo
Fenomenologia Paradigama Caulitativo UNESR
26.7K vistas38 diapositivas
W. Dilthey y H.G. Gadamer. Aportes al Pensamiento Científico. Investigación D... por
W. Dilthey y H.G. Gadamer. Aportes al Pensamiento Científico. Investigación D...W. Dilthey y H.G. Gadamer. Aportes al Pensamiento Científico. Investigación D...
W. Dilthey y H.G. Gadamer. Aportes al Pensamiento Científico. Investigación D...Robert Estanga
1.8K vistas31 diapositivas

Similar a Fenomenología Hermeneútica(20)

Fenomenologia y hermeneutica grupo deméter agua por Eliana Bigai
Fenomenologia y hermeneutica grupo deméter aguaFenomenologia y hermeneutica grupo deméter agua
Fenomenologia y hermeneutica grupo deméter agua
Eliana Bigai4.5K vistas
Fenomenologia Paradigama Caulitativo por UNESR
Fenomenologia Paradigama Caulitativo Fenomenologia Paradigama Caulitativo
Fenomenologia Paradigama Caulitativo
UNESR26.7K vistas
W. Dilthey y H.G. Gadamer. Aportes al Pensamiento Científico. Investigación D... por Robert Estanga
W. Dilthey y H.G. Gadamer. Aportes al Pensamiento Científico. Investigación D...W. Dilthey y H.G. Gadamer. Aportes al Pensamiento Científico. Investigación D...
W. Dilthey y H.G. Gadamer. Aportes al Pensamiento Científico. Investigación D...
Robert Estanga1.8K vistas
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA por Neli Her
FILOSOFÍA CONTEMPORANEAFILOSOFÍA CONTEMPORANEA
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
Neli Her262 vistas
fenomenologia EXPOSICIÓN.pptx por AnelimOrtiz
fenomenologia EXPOSICIÓN.pptxfenomenologia EXPOSICIÓN.pptx
fenomenologia EXPOSICIÓN.pptx
AnelimOrtiz30 vistas
Dra.Elsy de Hernández Fenomenología por ELSY VIANELLY
Dra.Elsy de Hernández FenomenologíaDra.Elsy de Hernández Fenomenología
Dra.Elsy de Hernández Fenomenología
ELSY VIANELLY 1.7K vistas
bases fenomenológicas del paradigma cualitativo por Wendy Villalobos
bases fenomenológicas del paradigma cualitativobases fenomenológicas del paradigma cualitativo
bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
Wendy Villalobos335 vistas
fenomenologia por marjhogiron
fenomenologiafenomenologia
fenomenologia
marjhogiron11.6K vistas
Corregido alyeridad y tiempo en el sujetoy la historia por el_uso_Del_internet
Corregido alyeridad y tiempo  en el sujetoy la historiaCorregido alyeridad y tiempo  en el sujetoy la historia
Corregido alyeridad y tiempo en el sujetoy la historia
el_uso_Del_internet101 vistas
Comprensión y estética en psicopatología y psicoterapia por Patricio Olivos
Comprensión y estética en psicopatología y psicoterapiaComprensión y estética en psicopatología y psicoterapia
Comprensión y estética en psicopatología y psicoterapia
Patricio Olivos1.3K vistas

Más de Adith Gomez

Gilberto freyre por
Gilberto freyre Gilberto freyre
Gilberto freyre Adith Gomez
193 vistas3 diapositivas
Angel Rama por
Angel Rama Angel Rama
Angel Rama Adith Gomez
589 vistas3 diapositivas
Comentarios reales1 por
Comentarios reales1Comentarios reales1
Comentarios reales1Adith Gomez
138 vistas327 diapositivas
Ley de la cultura en Venezuela por
Ley de la cultura en Venezuela Ley de la cultura en Venezuela
Ley de la cultura en Venezuela Adith Gomez
248 vistas18 diapositivas
La Modernidad por
La Modernidad La Modernidad
La Modernidad Adith Gomez
133 vistas1 diapositiva
Planificaion ingles 2 año por
Planificaion ingles 2 añoPlanificaion ingles 2 año
Planificaion ingles 2 añoAdith Gomez
3.7K vistas10 diapositivas

Más de Adith Gomez(6)

Gilberto freyre por Adith Gomez
Gilberto freyre Gilberto freyre
Gilberto freyre
Adith Gomez193 vistas
Comentarios reales1 por Adith Gomez
Comentarios reales1Comentarios reales1
Comentarios reales1
Adith Gomez138 vistas
Ley de la cultura en Venezuela por Adith Gomez
Ley de la cultura en Venezuela Ley de la cultura en Venezuela
Ley de la cultura en Venezuela
Adith Gomez248 vistas
La Modernidad por Adith Gomez
La Modernidad La Modernidad
La Modernidad
Adith Gomez133 vistas
Planificaion ingles 2 año por Adith Gomez
Planificaion ingles 2 añoPlanificaion ingles 2 año
Planificaion ingles 2 año
Adith Gomez3.7K vistas

Último

Presentación1.pptx por
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxcordovarubiela24
25 vistas10 diapositivas
Discurso jurídico por
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
44 vistas33 diapositivas
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023 por
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023Sandra Mariela Ballón Aguedo
23 vistas31 diapositivas
Discurso narrativo por
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativoAnthonyAguilera11
45 vistas29 diapositivas
25 de Novembro no IES Monelos por
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES MonelosAgrela Elvixeo
29 vistas8 diapositivas
Discurso poético por
Discurso poéticoDiscurso poético
Discurso poéticoAnthonyAguilera11
43 vistas64 diapositivas

Último(20)

c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez24 vistas
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca85 vistas
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad23 vistas
HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa4583 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas

Fenomenología Hermeneútica

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA PROGRAMA DE DOCTORADO EN CULTURA LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA FENOMENOLOGÍA HERMENÉUTICA NOHEMÍ ESCOBAR ADITH GOMEZ JORGE GÓMEZ LIZ ROJAS JESUS OCANTO
  • 3. Evolución fenomenología  Friedrich Christoph Oetinger (1702–1782), sistema divino de relaciones teología  Kant Immanuel 724–1804), en la Crítica de la razón pura, noumenos y fenómenos  Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770–1831) critica kantiana, fenomenología del espíritu  Franz Brentano (1838–1917) mentor de Husserl, y Freud, intencionalidad  Edmund Husserl (1859–1938) padre de la fenomenología, carácter científico  Max Scheler (1874–1928) desarrolló aún más el método fenomenológico Husserl  Martin Heidegger (1889–1976) criticó la teoría de la fenomenología de Husserl  Jean-Paul Sartre (1905–1980) empleó el método fenomenológico de existencialismo.  Alfred Schütz (1899–1959) desarrolló una fenomenología del mundo social sobre la base de la experiencia diaria,  Gaston Bachelard (1884–1962) fenomenología de la imaginación material fenomenología de las religiones.  Francisco Varela (1946–2001): fenomenología experimental a través de la neurociencia.  Jean-Luc Marion (1946): el pensamiento filosófico y la fenomenología ,el don, el amor y la intencionalidad. Jesus Ocanto, mayo 2015
  • 4. Nace en el año 1959, en Moravia, antiguo imperio austriaco, actual Rep Checa, creador de la fenomenología transcendental, fue en primer lugar un matemático, hasta convertirse en discípulo de Brentano, en la psicología y filosofía Jesus Ocanto, mayo 2015
  • 5. Fenomenologia transcendental husserliana Intencionalidad brentanoniana la mente se compone de actos mentales,  La mente no era un mundo mental conectado accidentalmente a la realidad, sino el medio a través del cual el organismo capta de manera activa la realidad que nos rodea la filosofía como ciencia estricta; atenerse a los fenómenos sin prejuicios, tal como se da. Reduccionismo transcendental Jesus Ocanto, mayo 2015
  • 6. Reducción eidética y reducción transcendental noema y noesis Jesus Ocanto, mayo 2015
  • 7. Í Discípulo de Husserl Aborda problemas ontológicos y de tipo semiótico Fenomenología Influyó sobre Sartre Ricoeur, Gadamer Í Ú Adith Gomez, mayo 2015 Giro Hermeneútico
  • 8. Obra Búsqueda del ser y el tiempo Ser íntimamente dependiente del tiempo Influido por Dilthey, Kierkegaard y Husserl. Búsqueda de los tiempos del ser Desarrollo de una historia del ser Metafísica como proceso de Olvido del ser Adith Gomez, mayo 2015
  • 9. Autenticidad Inautenticidad • eigentlichkeit • uneigentlichkeit caída Verfallen arrojamiento Geworfenheit Ser la muerteSein Zum Tode Ser del tiempo Zeitlichkeit Ser proyecto entwurf Adith Gomez, mayo 2015
  • 10. AdithGómez, mayo 2015 Ser Ontológico óntico Comprensión del ser Seinsveständnis Fenomenología Hermeneútica Onto fenomenología hermeneútica Develar la verdad del ser
  • 11. LA FENOMENOLOGÍA HERMENEÚTICA El propósito de la fenomenología hermenéutica de Heidegger consiste en apropiarse del significado ya implícito en la experiencia vivida, mediante un proceso de pensamiento orientado por la destrucción y construcción, hasta lograr interpretarlo como su verdad; esto es, revelar los fenómenos ocultos y, en particular, sus significados. La tarea fenomenológica se fundamenta en la destrucción, lo que implica mirar más allá del significado cotidiano y normal de la vida, para ver el significado más grande en el ser. AdithGomez, mayo 2015
  • 12. HANS-GEORG GADAMER Nació el 11 de febrero de 1900 en Marburg y muere en Heidelberg el 14 de marzo de 2002 a los 102 años. Se licenció con una tesis doctoral en filosofía que dirigió Martin Heidegger en Friburgo (1922). Enseñó estética y ética en su ciudad natal (1933), en Kiel (1934-1935) y de nuevo en Marburgo, (1937). Fue catedrático en la Universidad de Leipzig, Frankfurt (1947-1949) y Heidelberg (1949). Liz Rojas, mayo 2015
  • 13. Su obra más importante fue Verdad y método. Elementos de una hermenéutica filosófica (1960) “no existe el mundo, sino diversas acepciones históricas de mundo” Maestro de filósofos como el alemán Jürgen Habermas Hereda de: Husserl el concepto del mundo de la vida y lo convierte en el contexto viviente del diálogo. De Heidegger la tradición y el lenguaje. De Fiederich Schleirmacher la hermenéutica que tiene como intención “entender el discurso tan bien como el autor, y después mejor que el autor”. Liz Rojas, mayo 2015
  • 14. El filósofo germano calificó la hermenéutica (del griego hermeneuein, que puede traducirse por transmitir, integrar, entender o comunicar) aplicada a la filosofía como un arte del acercamiento al propio pasado a través de la comprensión del interlocutor, y su máxima es "el otro podría tener razón". Interpretación de textos Homéricos Interpretación de la Torá en la tradición judía Interpretación del Antiguo Testamento en la práctica cristiana Liz Rojas, mayo 2015
  • 15. Considera relevante el contexto de temporalidad y el de la historicidad de la existencia humana. La comprensión se da mediante el diálogo, la conversación que subyace a su vez a la pregunta como un momento hermenéutico La hermenéutica universal de Gadamer concierne a toda relación general del hombre con el mundo Presenta una rehabilitación del diálogo socrá- tico-platónico. La filosofía hermenéutica de Hans-Georg Gadamer muestra una visión que se basa en la interpretación de la cultura por medio de la palabra, esto es, mediante la escritura, la lectura y el diálogo. Sostiene que “la palabra habita entre los hombres” Liz Rojas, mayo 2015
  • 16. Círculo Hermenéutico Texto Universo de significados. Nueva comprensión Respuestas a las preguntas. Reconstrucción. Sospecha ideológica Prejuicios, presupuestos, preguntas. Liz Rojas, mayo 2015
  • 17. Husserl Pretende crear una filosofía como ciencia rigurosa, que parte de la experiencia pura para describir el fenómeno. Actitud natural Reducción fenomenológica Descripción fenomenológica Heiddeger Busca en la vida fáctica una experiencia fundamental que emerge de la vida vivida .Se ocupa de explicar los significados contenidos En las experiencias vividas. Reducción Destrucción Construcción Gadamer Busca comprender la existencia del ser en el mundo, a través del lenguaje. Comprensión Interpretación Aplicación Propósito Lógica Liz Rojas, mayo 2015
  • 18. Método Hermenéutico Forma organizada y sistemática de explicar las relaciones existentes entre un hecho y el contexto en el que acontece Nohemy Escobar, mayo 2015
  • 19. El investigador debe interpretar sobre el significado que los actores le dan a la acción social. Trata de un conocimiento holístico y no fragmentado derivado del medio natural, compresivo y explicativo Nohemy Escobar, mayo 2015
  • 20. Método Fenomenológico Intenta comprender, no las causas de los fenómenos, sino sus características esenciales. Nohemy Escobar, mayo 2015
  • 21. PLANIFICACIÓN Determinación del objeto que se persigue Elección de la muestra a estudiar Elección de instrumentos y Procedimientos de aplicación El diálogo como estrategia metodológica Explicación de los resultados. Nohemy Escobar, mayo 2015
  • 22. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS LA ENTREVISTA LAS INFORMACIONES CLAVES LOS GRUPOS FOCALES LAS BIOGRAFÍAS LAS REVISIÓN DE DOCUMENTOS OFICIALES EL ESTUDIO DE CASOS OBSERVACIÓN PARTICIPANTE Nohemy Escobar, mayo 2015
  • 23. La codificación de los datos será simultánea Al proceso de recogida. En este momento de la investigación se trata de extraer categorías que emerjan de los propios datos, redactando una lista de todos los temas, conceptos, interpretaciones tipologías y proposiciones producidas o identificadas durante el análisis inicial. TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE RESULTADOS Nohemy Escobar, mayo 2015
  • 24. El Círculo Hermenéutico en el conocimiento Antropológico El Hombre La Cultura El estudios de las relaciones simbolizadas e instituidas entre los individuos Jorge Gómez, mayo 2015
  • 25. La Noción de Cultura Cómo Núcleo Central de La Antropología  “…El saber antropológico se constituye, entre otros, a partir de la idea de que la cultura es un conjunto de sistemas simbólicos” (García Gavidia. 2002:1) Empírico-Analítico Estructural-Funcionalismo  Estructura Lingüística Investigación Cualitativa Ideográfica: Estructura Circular de la Compresión Jorge Gómez, mayo 2015
  • 26. Entre la Ciencia del Espíritu y la Hermenéutica Debate: hombre-sociedad-cultura Corrientes del pensamiento filosófico en el Siglo XIX: La Fenomenología La Hermenéutica Superar la razón instrumental; imagen científico-natural del mundo y del monismo metodológico auspiciado por el positivismo conteano “Conocer al hombre” Espacio alterno para la discusión: La vivencia, la existencia, la intuición, la compresión y también los sentimientos… Surge una nueva identidad académica: conjunto de disciplinas como: la historia, las ciencias jurídicas, la literatura, el arte y la poesía, la filosofía, la filología la psicología… que reflexionan sobre el género humano: Las Ciencias del Espíritu Jorge Gómez, mayo 2015
  • 27. Los Aportes de la Fenomenología y la Hermenéutica: La importancia del hombre en función del existir… Sentido de la vivencia cotidiana y la forma particular de experimentarla a través de la compresión. Estudios Ideográficos / nomotético y analítico Pluralismo metodológico de las Ciencias del Espíritu Jorge Gómez, mayo 2015
  • 28. La Compresión Hermenéutica Como Soporte Metodológico de las Ciencias del Espíritu Mundo Simbólico • Como marco de representación y de referencia de los individuos. • Vida cotidiana, Constructo simbólico (Mundo social de la vida, HUSSERL) La Vivencia • Los fenómenos se guardan en la conciencia. • La experiencia básica del ser humano. La Hermenéutica Vehículo Metodológico • Solo puede ser comprendida hermenéuticamente, re-vivir la vivencia • las Ciencias del Espíritu: Propuesta ontológica y epistemológica, remontada por Max Weber y Alfred Schutz (Sociología Compresiva) • Métodos Cualitativos de Investigación Jorge Gómez, mayo 2015
  • 29. Gadamer: “Horizonte Hermenéutico” Realidad Epistemológica Realidad Ontológica (forma de ser del daseim Heidegger). HISTORIA EFECTUAL Hermenéutica de la Pregunta Complementariedad de las Ciencias Horizontes Hermenéuticos Situaciones Hermenéuticas (Concepción Husserliana) Círculo Hermenéutico Estructura de comprensión de Gadamer Jorge Gómez, mayo 2015