Walmart: xitos y fracasos internacionales El minorista ms grande del mundo descubri que la internacionalizacin es considerablemente ms desafiante que la expansin en casa. Walmart inici sus operaciones internacionales en 1991 y, en la actualidad, el Reino Unido, Brasil y China son sus mercados ms grandes fuera de los EE. UU. Walmart International es la unidad de ms rpido crecimiento de la compaa con ventas de $ 141 mil millones ( 85 mil millones, 106 mil millones) en 2015, lo que representa aproximadamente el 30 por ciento de las ventas totales de Walmart. Inclua cerca de 800 000 empleados en ms de 6200 tiendas y 11 sitios web de comercio electrnico en 28 pases. Sin embargo, los resultados de la internacionalizacin han sido mixtos, ya que Walmart se ha esforzado por comprender los patrones de compra, la cultura, los competidores y las regulaciones locales, sobre todo en los mercados emergentes. Walmart ingres por primera vez a las Amricas y desde entonces se ha expandido a mercados geogrficos cada vez ms distantes. La entrada temprana en Canad y Mxico fue exitosa, pero el mercado ms grande de Amrica del Sur, Brasil, ha sido considerablemente ms desafiante. Despus de dos dcadas todava estn perdiendo dinero all. Sus desafos incluyen problemas regulatorios, la fuerte competencia de la cadena de supermercados francesa Carrefour y la incapacidad de convencer a los compradores sobre el modelo de "precios bajos todos los das" de Walmart. En 2016, reestructuraron las operaciones de Brasil y cerraron 60 puntos de venta, lo que representa el 5 por ciento de sus ventas. Los resultados de la expansin europea tambin han sido mixtos. La adquisicin del Grupo ASDA en el Reino Unido fue relativamente exitosa, mientras que Walmart experiment ocho aos de lucha en Alemania que terminaron en una salida del mercado. En primer lugar, no tenan suficientes economas de escala en comparacin con los competidores locales, como Aldi, con slidas relaciones con proveedores alemanes y que ya atienden a consumidores conscientes de los precios. Segundo, errores culturales se hicieron porque los clientes no aprobaban las prcticas de servicio estadounidenses. Un tercer desafo fueron las estrictas regulaciones de Alemania sobre la ubicacin y los horarios de apertura. Los trabajadores alemanes tambin se resistieron a las costumbres laborales de Walmart, lo que result en conflictos sindicales. La primera expansin asitica de Walmart en Corea del Sur fue similar a la historia alemana con una fuerte competencia local y fallas en satisfacer las necesidades de los clientes locales. Termin en salida despus de ocho aos. China ha sido ms una imagen mixta. Por un lado, las ventas han aumentado constantemente: se han establecido ms de 400 tiendas y obtienen ganancias. Por otro lado, la distancia, tanto geogrfica como culturalmente, era considerablemente mayor de lo previsto en un principio. Uno de los primeros descubrimientos fue que los consumidores chinos prefieren viajes de compras frecuen.