En el Perú desarrolla en costa, sierra y Amazonía hasta los 2000 msnm. Los principales departamentos productores de pimiento son Lima, La Libertad, Ancash, Lambayeque, Piura y Tumbes.
CAPSICUM
• Lic. Adm. Regner N. Castillo Salazar
• Correo: rcastillo@upeu.edu.pe
• Pagina Web: www.consultoriacastillo.com
• Cel:957459117 RPM: #957459117
PIMIENTO (Capsicum annuum)
En el Perú desarrolla en costa, sierra y
Amazonía hasta los 2000 msnm. Los
principales departamentos productores
de pimiento son Lima, La Libertad,
Ancash, Lambayeque, Piura y
Tumbes.
Pimiento morron
PÁPRIKA (Capsicum annuum. Variedad: longum)
Actualmente los departamentos de Lima,
Lambayeque, Arequipa, Piura e Ica, son
los principales productores de este
recurso; mientras que España, Estados
Unidos y México, constituyen los
mercados destino más importantes de la
producción nacional de páprika, a la que
se le da valor agregado, secándola o
pulverizándola.
Aji paprika
AJÍ AMARILLO (Capsicum baccatum. Variedad: pendulum)
En el Perú el aji amarillo desarrolla en costa,
sierra y Amazonía hasta unos 1500 msnm, en
climas cálidos con temperaturas de entre 16 y
24 ºC. La mayor diversidad de esta especie se
encuentra en Perú, Ecuador y Chile.
ROCOTO (Capsicum pubescens)
En el Perú esta especie es cultivada en
zonas andinas hasta los 2000 msnm,
especialmente en los departamento de
Ancash, Lima y Arequipa. El cultivo del
rocoto se ha extendido a México, Costa
Rica
AJÍ LIMO (Capsicum sinense)
En el Perú, esta especie es cultivada en
costa, sierra y Amazonía hasta los 1500
msnm, en zonas de clima húmedo y
cálido, bajo temperaturas que oscilan
entre 18 y 24 ºC. Aji limo
OTROS AJICES
Aji Mirasol
Capsicum baccatum var. pendulum Capsicum chinense
PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS
Empresa
%Var
13-12
%Part.
13
FRUTAS DEL CAMPO PERU S.A.C. -- 18%
GANDIULES INC. S.A.C. 14896% 17%
LAMAS IMPORT EXPORT S.A.C. 55% 15%
MAPA LOGISTICA INTERNACIONAL SAC -22% 11%
MAC FOODS SOCIEDAD ANONIMA CERRADA 224% 9%
AGROMANIA SAC -55% 7%
MEGABUSINESS PERU S.A.C. 87% 7%
VINCULOS AGRICOLAS E.I.R.L. 7705% 3%
TARPUY AGROINDUSTRIAL S.A.C. -- 3%
Otras Empresas (27) -- 7%
Fuente: SUNAT
PRINCIPALES MERCADOS
Mercado
%Var
13-12
%Part.
13
FOB-13
(miles US$)
Italia -1% 38% 339.18
España 82% 25% 221.33
Estados
Unidos 330% 18% 155.70
Países Bajos
Bajos 216% 17% 151.81
Panamá 98% 1% 11.13
Aruba 13% 0% 2.07
Francia -76% 0% 1.58
Australia 960% 0% 0.76
Chile -96% 0% 0.70
Otros Paises
Paises (9) -- 0% 1.62
Fuente: SUNAT
Conservas de Pimiento Morrón, Rocoto y otros Perú
Exportación Junio 2014
La exportación de Conservas principalmente de Pimiento Morrón en el 2014 alcanza los U$ 26.3 millones a un
precio promedio de U$ 1.54 kilo.
Destacan las operaciones con USA que adquiere U$ 12.4 millones (70% del total).
Lidera las exportaciones Gandules SAC con U$ 10.1 millones (57% del total).
http://www.agrodataperu.com/category/aji-panca-exportacion
Ají Varios, Pasta, Ají Cayena Perú Exportación Junio 2014
USA es el principal destino con U$ 2.5 millones (71% del total), le sigue Arabia Saudita que sube a U$ 553 mil (16 %)
Páprika Pulverizada Perú Exportación Junio 2014
La exportación de Páprika Pulverizada en el primer semestre del 2014
llega a los U$ 11.9 millones incrementándose 11% sobre el promedio
del 2013. Los precios suben 8% a los U$ 2.27 kilo
A USA se exporta U$ 9.1 millones
(76% del total), le sigue Canadá U$
605 mil (5%)
Paprika Entera Perú Exportación Abril 2014
La exportación de Páprika entera en el 2014 llega a los U$
22.3 millones con un precio al alza de U$ 3.07 kilo.
A México se exporta U$ 11.0 millones (49% del
total).
Paprika Extracto Perú Exportación Abril 2014
A Colombia se envía U$ 53 mil (67% del total).
Pimientos en Conservas Perú Exportación Julio 2014
La exportación de Pimientos en Conservas en el 2014 a
Julio alcanzan los U$ 13.7 millones a un precio promedio
de U$ 2.20 kilo
España es el principal destino con U$
11.8 millones (86% del total).
Según el DIARIO GESTIÓN:
Perú buscará ventas por US$ 239 millones en
ajíes y pimientos.
Se destaca la mayor producción de hectáreas de
capsicum en presentación de productos frescos.
En total, las tierras de capsicum cultivadas
sumarán unas 12,000 hectáreas, indicó Adex.
El presidente del Comité de Capsicum, Renzo Gómez, consideró que este sector buscará una recuperación en
sus ventas de estos productos (ajíes, jalapeños, pimientos) por las mejores medidas de inocuidad que están
desarrollando los productores locales, así como la diversificación de productos en sus presentaciones de
capsicum secos, en conservas, frescos y congelados.
En lo que se refiere a hectáreas de producción, Gómez afirmó que para este año se producirán entre 6,000 y
7,000 hectáreas para capsicum en seco, unas 4,000 hectáreas en formato de conservas y unas 2,000
hectáreas en presentación de productos frescos. En total, sumarían 12,000 hectáreas a nivel nacional.
Detalló que un problema que se afronta en este tema es que muchos productores envían los capsicum al
exterior y no cuentan con las normas fitosanitarias que exigen los países importadores, por lo que estos
productos son rechazados.
Según el DIARIO GESTIÓN:
Exportación de pimiento morrón alcanzó US$
15.5 millones en primer cuatrimestre
MERCADOS POTENCIALES:
Grecia, México, Corea del Sur, Nueva
Zelanda y Polonia.
El pimentón lidera el ranking de
capsicum (ajíes y pimientos) en
conserva.
No solo se despachó pimiento morrón en conserva (entero,
mitades, en tiras y en dado), sino también a la parrilla y soasado y
con cebolla (rojos y verdes), de acuerdo a la Gerencia de Agro del
gremio exportador.
Entre enero y abril de este año, el ranking de 20 destinos del
pimiento morrón estuvo liderado por EEUU, que los demandó por
US$ 11.2 millones, reduciendo así sus pedidos en 13% y
concentró el 72.3% de los despachos totales.
En segundo lugar, se ubicó Puerto Rico (US$ 1.5 millones) que
incrementó sus compras 18%. Siguieron España, Canadá (97%),
Australia (56%), Chile (-49%), Argentina (-64%), Reino Unido (-
39%), entre otros.
En el primer cuatrimestre de este año, se registraron
nuevos destinos respecto al mismo periodo del año
pasado como Noruega, Bahamas, Turquía, Países Bajos
e Italia.