Aadolescencia y pubertad

A
DOCENTE: Dr. ADOLFO JORGE ESCOBAR. CARRERA MEDICINA:   ORURO BOLIVIA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD   CARRERA  DE MEDICINA
[object Object],ETAPAS EVOLUTIVAS DE LA MUJER
A.  PERIODO  INTRAUTERINA: ,[object Object],[object Object],[object Object]
B. NIÑEZ   ,[object Object],[object Object]
El útero conserva una forma  fetal  es mas grande que el cuello en relación al cuerpo 2 a 1.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
C.  ETAPA PREPUBERAL o PUERICIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
D.  ADOLESCENCIA ,[object Object],[object Object]
E.  ADULTEZ .   ,[object Object]
F.  SENECTUD ,[object Object]
Adolescere = crecer ADOLESCENCIA  DEFINICIÓN Comprende dos años que precede a la pubertad cambios psicológicos, sociales y cognoscitivos desarrollo de la identidad del futuro adulto proceso de  la adolescencia busca: ,[object Object],[object Object],[object Object],PUBERTAD PUBESCENS edad fértil aparición de pelo, llegar a la pubertad fase biológica entre los 10 -12 a los 15 años crecimiento y desarrollo llegan de la madurez sexual
[object Object],ADOLESCENCIA  DIVISIÓN Adolescencia temprana  10 – 14 años
ADOLESCENCIA  ASPECTO BIOLOGICO DE LA PUBERTAD Etapa de transición  entre al niñez y el ser adulto Cambios somáticos, fisiológicos Conducen al desarrollo de la capacidad de reproducción del adulto Proceso comprende la maduración del hipotálamo, hipófisis y gónadas. 7-8 años, se piensa que el primer fenómeno de la pubertad es la liberación nocturna de HLFR del hipotálamo Estimula la liberación del FSH y LH de la adenohipofisis y  síntesis de estrógenos y testosterona en los ovarios  y testículos en las niñas y niños. Cambios biológicos son características sexuales secundarias que dan un impacto psicosocial  
[object Object],ADOLESCENCIA  ASPECTO BIOLOGICO DE LA PUBERTAD Determinantes del inicio puberal   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ADRENARQUIA NIÑAS BROTE MAMARIO SIGNO DE PUBERTAD ADELGAZAMIENTO NIÑOS CAMBIOS FISIOLOGICOS  Y SOMATICOS CAMBIOS PSICOLOGICOS ADOLESCENCIA PUBERTAD DESARROLLO NORMAL DEL VELLO AXILAR Y PUBICO INCREMENTO DE 17 CETOESTEROIDES DEHIDROEPIANDROSTERONA  Y SULFATO DE DHEA OSCURECIMIENTO DEL ESCROTO
FENOMENOS DE LA PUBERTAD AFECTAN A LA ADOLESCENCIA 1. CRECIMIENTO CORPORAL 18 AÑOS 6 cm ANUAL Y 2cm ANUAL FINAL DE PREPUBESCENCIA AUMENTO ANUAL DE 9 cm. ANTES DE MENARQUIA <2 cm ANUAL NO LLEGA A LOS 0.5 cm 20 AÑOS
2. DESARROLLO MAMARIO * Grado I:  Ausencia del tejido mamario, elevación del pezón, areola no pigmentada.  (10 años). Grado II:  Etapa del botón mamario.  Crecimiento de la glándula,  sin sobrepasar la areola. Areola y pezón protruyen juntos. (11 años) GRADO III.  Crecimiento de la mama y areola con pigmentación; pezón aumenta de tamaño; la areola y la mama tienen un solo contorno. (11 ½ ). Grado IV : Mayor aumento de la mama,  areola más pigmentada y solevantada,  se observan tres contornos (pezón, areola y mama). 12  ½. Grado V:  Tipo adulto, globulosa  o redonda,  pezón protruye. (18 años). ETAPAS DE TANNER:
Pelo pubico según Tanner  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Grado I Grado II
Pelo pubico según Tanner  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Grado IV Grado III
Pelo pubico según Tanner  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Grado V
Estas diferencias de maduración hace quesea imposible exigir el mismo grado de rendimiento físico  maduración evolutiva.  Muestra una notable tendencia a una adolescencia más temprana,  mayor aceleración del crecimiento y un aumento de la talla en las generaciones sucesivas.  Edad biológica
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tamaño del útero
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],continua...
CAMBIOS  ENDOCRINOLOGICOS DE  LA  ADOLESCENCIA
[object Object],[object Object],[object Object],CAMBIOS  ENDOCRINOLOGICOS  DE  LA  ADOLESCENCIA
 
RETROALIMENTACION
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ASPECTOS SOCIALES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INFLUENCIA DE LA SOCIEDAD SOBRE LA ADOLESCENCIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FACTORES PROTECTORES  DE LA SALUD INTEGRAL  DEL ADOLESCENTE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FACTORES PROTECTORES  DE LA SALUD INTEGRAL  DEL ADOLESCENTE
ASPECTOS PSICOLOGICOS   VALORES POSITIVOS Y NEGATIVOS DE  LA ADOLESCENCIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VALORES POSITIVOS Y NEGATIVOS  DE LA ADOLECENCIA
[object Object],CONCEPTO SEG Ú N HAVIGHURST  : menciona que la mayoría de los adolescentes pasan por una serie  de experiencias evolutivas entre las cuales se destacan: a) Establecimiento de relaciones  nuevas con el sexo puesto   b)   Resolución de conducta  dependencia-independencia  con su familia c)   Adquisición de mayor seguridad  e independencia económica
d ) Elección de una ocupación  desarrollo de aptitudes e) Deseo y obtención  de conductas f) Elaboración de una escala de valores g)  Preparación  para el matrimonio
[object Object],[object Object],[object Object],ELLO   YO   SUPER YO   - Impulsos -Fantasías  -Hambre -Sed -Sexo   Que es la capacidad de razonamiento  Componente mas sensato de la personalidad lo que equilibra . Conjunto de  valores y normas que  impone la  sociedad .
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENTRE LOS 10 – 14 AÑOS
[object Object],[object Object],ENTRE LOS 14 – 17 AÑOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENTRE LOS 17 O MÁS:
TENDENCIA SECULAR   ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],NACIMIENTO A 8 SEMANAS  TÉCNICAS  Y  HALLAZGOS DEL  EXAMEN  POR  EDAD
[object Object],[object Object],8 SEMANAS A 8 AÑOS
[object Object],[object Object],ADOLESCENTE
[object Object]
[object Object],EXÁMEN  GINECOLÓCICO  DE  LA  ADOLESCENTE
A)   TRANSTORNOS DE CRECIMIENTO Resultado final talla baja Causas o factores predisponentes  factores nutricionales endocrinos genéticos PATOLOGÌA DE LA ADOLESCENCIA
B)   VULVOVAGINITIS PREPUBERAL la vulva prepuberal esta predispuesta a infecciones por motivos de: hipoestrogenismo de la vagina, carece de glucogeno por lo tanto de lactobacilos,  tiene un PH . neutro, medio eficaz de cultivo para bacterias AL LAB SE AISLA
C)   PUBERTAD PRECOZ o CENTRAL inicio de la pubertad antes de los 8 y medio años  de edad en niñas  y de los diez años en niños Se caracteriza  ,[object Object]
D)   PSEUDOPUBERTAD PRECOZ comprende la maduración de las características sexuales  pero no de las gónadas no hay activación del eje hipotálamo-hipófisis –gónadas mas común es la síntesis exógena excesiva autónoma de esteroides gonadales por la glándula suprarrenal, tumores o quistes causa
es la vinculación de displasia fibrosa del sistema esquelético con pigmentación cutánea difusa (manchas café con leche) y desarrollo puberal precoz que afecta con mayor frecuencia a niñas   E)   SINDROME DE McCUNE ALBRIGHT A) Manchas  café-au-lait  en región frontal izquierda. B) Distribución de las manchas café-au-lait en el dorso
F)   HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGENITA trastorno autonómico recesivo ,[object Object],CONCECUENCIA:  virilización en mujeres y pseudopuberal en varones.
G)   TELARQUIA PREMATURA desarrollo temprano del tejido mamario con ausencia de otros signos clínicos de maduración sexual niñas menores de 8 años ,suele ser trastorno benigno y familiar sensibilidad de las mamas a los estrógenos CAUSA
HEMORRAGIA UTERINA DISFUNCIONAL   ,[object Object]
ANOREXIA NERVIOSA   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BULIMIA   ,[object Object]
CAMBIOS DE IDENTIDAD SEXUAL   ,[object Object]
VIH   ,[object Object]
ABUSO SEXUAL   ,[object Object]
ANTICONCEPCIÓN EN ADOLESCENTES   ,[object Object]
EMBARAZO EN LA ADOLESCENTE ,[object Object]
1 de 60

Recomendados

Pubertad por
Pubertad Pubertad
Pubertad Anatolia Guevara Bernal
586 vistas44 diapositivas
Pubertad por
PubertadPubertad
PubertadKATHY Apellidos
6K vistas55 diapositivas
Pubertad precoz (2) por
Pubertad precoz (2)Pubertad precoz (2)
Pubertad precoz (2)Giomar Antonio Caldas Meza
2.5K vistas56 diapositivas
Desarrollo humano por
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humanoErick
1.7K vistas30 diapositivas
Desarrollo puberal por
Desarrollo puberalDesarrollo puberal
Desarrollo puberalMaite Azócar
13.3K vistas38 diapositivas
PUBERTAD por
PUBERTADPUBERTAD
PUBERTADAlumnos Ricardo Palma
18.1K vistas26 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alteracion puberal por
Alteracion puberalAlteracion puberal
Alteracion puberalMAHINOJOSA45
2.1K vistas88 diapositivas
Pubertad normal y patologica por
Pubertad normal y patologicaPubertad normal y patologica
Pubertad normal y patologicaJavier Navarro
15.8K vistas88 diapositivas
El adolescente y la adolescencia por
El adolescente y la adolescenciaEl adolescente y la adolescencia
El adolescente y la adolescenciasetelsectorseis
4.8K vistas42 diapositivas
Pubertad precoz por
Pubertad precozPubertad precoz
Pubertad precozJavier Navarro
2.3K vistas46 diapositivas
Desarrollo puberal del adolescente por
Desarrollo puberal del adolescenteDesarrollo puberal del adolescente
Desarrollo puberal del adolescenteJoSh BaCh
4.9K vistas31 diapositivas
Adolescencia y pubertada por
Adolescencia y pubertadaAdolescencia y pubertada
Adolescencia y pubertadalset
10K vistas41 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Alteracion puberal por MAHINOJOSA45
Alteracion puberalAlteracion puberal
Alteracion puberal
MAHINOJOSA452.1K vistas
Pubertad normal y patologica por Javier Navarro
Pubertad normal y patologicaPubertad normal y patologica
Pubertad normal y patologica
Javier Navarro15.8K vistas
El adolescente y la adolescencia por setelsectorseis
El adolescente y la adolescenciaEl adolescente y la adolescencia
El adolescente y la adolescencia
setelsectorseis4.8K vistas
Desarrollo puberal del adolescente por JoSh BaCh
Desarrollo puberal del adolescenteDesarrollo puberal del adolescente
Desarrollo puberal del adolescente
JoSh BaCh4.9K vistas
Adolescencia y pubertada por lset
Adolescencia y pubertadaAdolescencia y pubertada
Adolescencia y pubertada
lset10K vistas
Pubertad por pinkii23
PubertadPubertad
Pubertad
pinkii231.5K vistas
Etapas de desarrollo sexual en la niñez por andrecolmenares
Etapas de desarrollo sexual en la niñezEtapas de desarrollo sexual en la niñez
Etapas de desarrollo sexual en la niñez
andrecolmenares7.2K vistas
Pubertad femenina normal por Yesenia Huizar
Pubertad femenina normalPubertad femenina normal
Pubertad femenina normal
Yesenia Huizar2.5K vistas
Ginecologia Infantil por felix campos
Ginecologia InfantilGinecologia Infantil
Ginecologia Infantil
felix campos47.1K vistas
Alcances de la Ginecología Pediátrica en el INSN por Jorge Corimanya
Alcances de la Ginecología Pediátrica en el INSNAlcances de la Ginecología Pediátrica en el INSN
Alcances de la Ginecología Pediátrica en el INSN
Jorge Corimanya4.2K vistas
Consumo de alcohol durante el embarazo por Daniel Mactavish
Consumo de alcohol durante el embarazoConsumo de alcohol durante el embarazo
Consumo de alcohol durante el embarazo
Daniel Mactavish5.8K vistas
Ginecología pediátrica por Mirela Mallqui
Ginecología  pediátricaGinecología  pediátrica
Ginecología pediátrica
Mirela Mallqui10.5K vistas
Desarrollo puberal por mperezp
Desarrollo puberalDesarrollo puberal
Desarrollo puberal
mperezp37.1K vistas
Embarazo postérmino por Lili Gallardo
Embarazo postérminoEmbarazo postérmino
Embarazo postérmino
Lili Gallardo2.7K vistas

Destacado

Cambios De La Pubertad2 por
Cambios De La Pubertad2Cambios De La Pubertad2
Cambios De La Pubertad2nicopacaso
8.6K vistas25 diapositivas
PUBERTAD por
PUBERTADPUBERTAD
PUBERTADHiram Baez Andino
77.9K vistas23 diapositivas
La pubertad y adolescencia por
La pubertad y adolescenciaLa pubertad y adolescencia
La pubertad y adolescenciaremi2013
113.7K vistas18 diapositivas
Adolescencia y pubertad. por
Adolescencia y pubertad.Adolescencia y pubertad.
Adolescencia y pubertad.DELFIRIO FRANCO LOPEZ
21.3K vistas53 diapositivas
La pubertad por
La pubertadLa pubertad
La pubertadGUIULIANA26
46.7K vistas16 diapositivas
La pubertad y los cambios en el ámbito por
La pubertad y los cambios en el ámbitoLa pubertad y los cambios en el ámbito
La pubertad y los cambios en el ámbitoCarla Zárate
54.5K vistas21 diapositivas

Destacado(20)

Cambios De La Pubertad2 por nicopacaso
Cambios De La Pubertad2Cambios De La Pubertad2
Cambios De La Pubertad2
nicopacaso8.6K vistas
La pubertad y adolescencia por remi2013
La pubertad y adolescenciaLa pubertad y adolescencia
La pubertad y adolescencia
remi2013113.7K vistas
La pubertad por GUIULIANA26
La pubertadLa pubertad
La pubertad
GUIULIANA2646.7K vistas
La pubertad y los cambios en el ámbito por Carla Zárate
La pubertad y los cambios en el ámbitoLa pubertad y los cambios en el ámbito
La pubertad y los cambios en el ámbito
Carla Zárate54.5K vistas
DIAPOSITIVAS - SEGUNDO TALLER por mirtasyalejandro
DIAPOSITIVAS - SEGUNDO TALLERDIAPOSITIVAS - SEGUNDO TALLER
DIAPOSITIVAS - SEGUNDO TALLER
mirtasyalejandro48.7K vistas
Cambios físicos y psicológicos en la adolescencia por K betles
Cambios físicos y psicológicos en la adolescenciaCambios físicos y psicológicos en la adolescencia
Cambios físicos y psicológicos en la adolescencia
K betles221.4K vistas
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente por Dra. Claudia Rodriguez
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescenteCambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Qué Me Está Pasando Power Point Final por guest914e8f
Qué Me Está Pasando  Power Point FinalQué Me Está Pasando  Power Point Final
Qué Me Está Pasando Power Point Final
guest914e8f42.8K vistas
Pubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicas por Lo basico de medicina
Pubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicasPubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicas
Pubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicas
Lo basico de medicina3.9K vistas
Pubertad y adolescencia por maceslop
Pubertad y adolescenciaPubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
maceslop3.9K vistas
Taller de sexualidad por Gloria Molina
Taller de sexualidadTaller de sexualidad
Taller de sexualidad
Gloria Molina7.1K vistas
Pubertad (desarrollo y alteraciones mas frecuentes) por Marcos Martínez
Pubertad (desarrollo y alteraciones mas frecuentes)Pubertad (desarrollo y alteraciones mas frecuentes)
Pubertad (desarrollo y alteraciones mas frecuentes)
Marcos Martínez15K vistas
Cambios Físicos y Psicológicos por Gabri El
Cambios Físicos y PsicológicosCambios Físicos y Psicológicos
Cambios Físicos y Psicológicos
Gabri El142.8K vistas
La adolescencia y sus etapas por osorvilo
La adolescencia y sus etapasLa adolescencia y sus etapas
La adolescencia y sus etapas
osorvilo134.4K vistas

Similar a Aadolescencia y pubertad

Adolescencia por
AdolescenciaAdolescencia
Adolescenciacarmencorina
600 vistas32 diapositivas
Pubertad y adolescencia por
Pubertad y adolescenciaPubertad y adolescencia
Pubertad y adolescenciaAmsleyperez
162 vistas22 diapositivas
Adolecencia por
AdolecenciaAdolecencia
AdolecenciaMariana Rodriguez Vargas
9.3K vistas38 diapositivas
etapas evolutivas 2022.pptx por
etapas evolutivas 2022.pptxetapas evolutivas 2022.pptx
etapas evolutivas 2022.pptxValcirCavalcante2
7 vistas62 diapositivas
La pubertad por
La pubertadLa pubertad
La pubertadWilliam Orozco
71 vistas14 diapositivas
Significado de adolecente en la actualidad, en un contexto general por
Significado de adolecente  en la actualidad, en un contexto generalSignificado de adolecente  en la actualidad, en un contexto general
Significado de adolecente en la actualidad, en un contexto generalYonatan Letter
1.6K vistas8 diapositivas

Similar a Aadolescencia y pubertad(20)

Pubertad y adolescencia por Amsleyperez
Pubertad y adolescenciaPubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
Amsleyperez162 vistas
Significado de adolecente en la actualidad, en un contexto general por Yonatan Letter
Significado de adolecente  en la actualidad, en un contexto generalSignificado de adolecente  en la actualidad, en un contexto general
Significado de adolecente en la actualidad, en un contexto general
Yonatan Letter1.6K vistas
Desarrollo físico en la pubertad por Alex Palazuelos
Desarrollo físico en la pubertadDesarrollo físico en la pubertad
Desarrollo físico en la pubertad
Alex Palazuelos49.9K vistas
3.crecimiento y desarrollo por CFUK 22
3.crecimiento y desarrollo3.crecimiento y desarrollo
3.crecimiento y desarrollo
CFUK 228.4K vistas
Diapositiva de psicologia prenatal por Francis
Diapositiva de psicologia prenatalDiapositiva de psicologia prenatal
Diapositiva de psicologia prenatal
Francis9.8K vistas

Más de adolfoje

Coca por mar por
Coca por marCoca por mar
Coca por maradolfoje
443 vistas3 diapositivas
Semiologia exploracion ginecologica limpio por
Semiologia  exploracion ginecologica limpioSemiologia  exploracion ginecologica limpio
Semiologia exploracion ginecologica limpioadolfoje
42.6K vistas121 diapositivas
Ganglio centinela en cacu por
Ganglio centinela en cacuGanglio centinela en cacu
Ganglio centinela en cacuadolfoje
1K vistas18 diapositivas
Ganglio centinela en cacu por
Ganglio centinela en cacuGanglio centinela en cacu
Ganglio centinela en cacuadolfoje
1.4K vistas18 diapositivas
Ganglio centinela en cacu por
Ganglio centinela en cacuGanglio centinela en cacu
Ganglio centinela en cacuadolfoje
474 vistas18 diapositivas
Aborto 2009 por
Aborto 2009Aborto 2009
Aborto 2009adolfoje
1.4K vistas71 diapositivas

Más de adolfoje(8)

Coca por mar por adolfoje
Coca por marCoca por mar
Coca por mar
adolfoje443 vistas
Semiologia exploracion ginecologica limpio por adolfoje
Semiologia  exploracion ginecologica limpioSemiologia  exploracion ginecologica limpio
Semiologia exploracion ginecologica limpio
adolfoje42.6K vistas
Ganglio centinela en cacu por adolfoje
Ganglio centinela en cacuGanglio centinela en cacu
Ganglio centinela en cacu
adolfoje1K vistas
Ganglio centinela en cacu por adolfoje
Ganglio centinela en cacuGanglio centinela en cacu
Ganglio centinela en cacu
adolfoje1.4K vistas
Ganglio centinela en cacu por adolfoje
Ganglio centinela en cacuGanglio centinela en cacu
Ganglio centinela en cacu
adolfoje474 vistas
Aborto 2009 por adolfoje
Aborto 2009Aborto 2009
Aborto 2009
adolfoje1.4K vistas
Flujo genital its clases 2008 por adolfoje
Flujo genital its clases 2008Flujo genital its clases 2008
Flujo genital its clases 2008
adolfoje499 vistas
Climaterio y menopausia. por adolfoje
Climaterio y menopausia.Climaterio y menopausia.
Climaterio y menopausia.
adolfoje27.4K vistas

Aadolescencia y pubertad

  • 1. DOCENTE: Dr. ADOLFO JORGE ESCOBAR. CARRERA MEDICINA: ORURO BOLIVIA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. ADOLESCENCIA ASPECTO BIOLOGICO DE LA PUBERTAD Etapa de transición entre al niñez y el ser adulto Cambios somáticos, fisiológicos Conducen al desarrollo de la capacidad de reproducción del adulto Proceso comprende la maduración del hipotálamo, hipófisis y gónadas. 7-8 años, se piensa que el primer fenómeno de la pubertad es la liberación nocturna de HLFR del hipotálamo Estimula la liberación del FSH y LH de la adenohipofisis y síntesis de estrógenos y testosterona en los ovarios y testículos en las niñas y niños. Cambios biológicos son características sexuales secundarias que dan un impacto psicosocial  
  • 13.
  • 14. ADRENARQUIA NIÑAS BROTE MAMARIO SIGNO DE PUBERTAD ADELGAZAMIENTO NIÑOS CAMBIOS FISIOLOGICOS Y SOMATICOS CAMBIOS PSICOLOGICOS ADOLESCENCIA PUBERTAD DESARROLLO NORMAL DEL VELLO AXILAR Y PUBICO INCREMENTO DE 17 CETOESTEROIDES DEHIDROEPIANDROSTERONA Y SULFATO DE DHEA OSCURECIMIENTO DEL ESCROTO
  • 15. FENOMENOS DE LA PUBERTAD AFECTAN A LA ADOLESCENCIA 1. CRECIMIENTO CORPORAL 18 AÑOS 6 cm ANUAL Y 2cm ANUAL FINAL DE PREPUBESCENCIA AUMENTO ANUAL DE 9 cm. ANTES DE MENARQUIA <2 cm ANUAL NO LLEGA A LOS 0.5 cm 20 AÑOS
  • 16. 2. DESARROLLO MAMARIO * Grado I: Ausencia del tejido mamario, elevación del pezón, areola no pigmentada. (10 años). Grado II: Etapa del botón mamario. Crecimiento de la glándula, sin sobrepasar la areola. Areola y pezón protruyen juntos. (11 años) GRADO III. Crecimiento de la mama y areola con pigmentación; pezón aumenta de tamaño; la areola y la mama tienen un solo contorno. (11 ½ ). Grado IV : Mayor aumento de la mama, areola más pigmentada y solevantada, se observan tres contornos (pezón, areola y mama). 12 ½. Grado V: Tipo adulto, globulosa o redonda, pezón protruye. (18 años). ETAPAS DE TANNER:
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Estas diferencias de maduración hace quesea imposible exigir el mismo grado de rendimiento físico maduración evolutiva. Muestra una notable tendencia a una adolescencia más temprana, mayor aceleración del crecimiento y un aumento de la talla en las generaciones sucesivas. Edad biológica
  • 21.
  • 22.
  • 23. CAMBIOS ENDOCRINOLOGICOS DE LA ADOLESCENCIA
  • 24.
  • 25.  
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. ASPECTOS PSICOLOGICOS VALORES POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LA ADOLESCENCIA
  • 32.
  • 33.
  • 34. d ) Elección de una ocupación desarrollo de aptitudes e) Deseo y obtención de conductas f) Elaboración de una escala de valores g) Preparación para el matrimonio
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. A) TRANSTORNOS DE CRECIMIENTO Resultado final talla baja Causas o factores predisponentes factores nutricionales endocrinos genéticos PATOLOGÌA DE LA ADOLESCENCIA
  • 47. B) VULVOVAGINITIS PREPUBERAL la vulva prepuberal esta predispuesta a infecciones por motivos de: hipoestrogenismo de la vagina, carece de glucogeno por lo tanto de lactobacilos, tiene un PH . neutro, medio eficaz de cultivo para bacterias AL LAB SE AISLA
  • 48.
  • 49. D) PSEUDOPUBERTAD PRECOZ comprende la maduración de las características sexuales pero no de las gónadas no hay activación del eje hipotálamo-hipófisis –gónadas mas común es la síntesis exógena excesiva autónoma de esteroides gonadales por la glándula suprarrenal, tumores o quistes causa
  • 50. es la vinculación de displasia fibrosa del sistema esquelético con pigmentación cutánea difusa (manchas café con leche) y desarrollo puberal precoz que afecta con mayor frecuencia a niñas E) SINDROME DE McCUNE ALBRIGHT A) Manchas café-au-lait en región frontal izquierda. B) Distribución de las manchas café-au-lait en el dorso
  • 51.
  • 52. G) TELARQUIA PREMATURA desarrollo temprano del tejido mamario con ausencia de otros signos clínicos de maduración sexual niñas menores de 8 años ,suele ser trastorno benigno y familiar sensibilidad de las mamas a los estrógenos CAUSA
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.