Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Plan coach educativo_tic (1)
Plan coach educativo_tic (1)
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 1 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (17)

Similares a Modulo 3 (20)

Anuncio

Más de ADRIANA CASTAÑO BUITRAGO (12)

Más reciente (20)

Anuncio

Modulo 3

  1. 1. 1. ¿Qué necesita saber el Líder TIC para apoyar la formulación de proyectos o unidades didácticas? El líder TIC debe:  Saber sobre tecnologías de la educación relacionadas al trabajo colaborativo y cooperativo, que permitan establecer el compromiso con la comunidad educativa a la que representa.  Conocer el cómo gestionar proyectos de dotación de Infraestructura Tecnológica y la ejecución de los mismos, usando de forma apropiada la tecnología en el campo educativo.  Ser un líder con visión, con cultura digital, con práctica, dispuesto a contribuir con un mejoramiento sistémico y digital. 2. ¿Cómo puede acompañar el Líder TIC a sus colegas en la integración de las TIC, la formulación de proyectos o unidades educativas? El líder TIC puede hacer un acompañamiento enmarcado en la promoción de aprendizajes enfocados en el uso competente de las tecnologías que estimulen la innovación, la creatividad y la colaboración. De la misma manera, puede proporcionar un acceso a herramientas tecnológicas para potenciar el desarrollo de habilidades digitales en las personas a cargo, incentivando la formación de comunidades de aprendizaje colaborativo. 3. ¿De qué debe ocuparse el Líder TIC y de qué no, en los proyectos o unidades didácticas? El Líder TIC debe ocuparse de:  Generar espacios educativos deslumbrantes para fomentar y potenciar el aprendizaje de sus participantes en el área de conocimiento a su cargo.  Formar integralmente a sus estudiantes a través de estrategias pedagógicas individuales y grupales con planes de acción dinamizadores en las nuevas tecnologías.  Propiciar, gestionar y apoyar un ambiente escolar de innovación, con una visión estratégica de los procesos a emprender en la institución para lograr que las TIC sean herramienta significativas en los procesos administrativos y académico, 4. ¿Qué puntos necesita tener un proyecto o unidad didáctica para que sea una experiencia Innovadora para la comunidad educativa? Un proyecto se convierte en experiencia innovadora cuando este, establece duración, utilidad y factibilidad al contribuir en el mejoramiento de las prácticas educativas de una institución, partiendo de una planeación, diseño y adaptación de procesos a situaciones reales y propias del contexto en el cual se ejecuta o desarrolla el mismo y a su vez permita un seguimiento y evaluación constructiva capaz de producir cambios intencionales y deliberados. LUZ ADRIANA CASTAÑO BUITRAGO

×