Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Inclusión de tablet en ciclo inicial

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Inclusión de tablet en ciclo inicial (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Inclusión de tablet en ciclo inicial

  1. 1. Fundamentación Día a día la tecnología avanza a pasos agigantados, su uso se ha incrementado de tal forma que tanto niños, adolescentes como adultos hacen uso cotidiano de las nuevas tecnologías. Los centros educativos forman parte del día a día de los niños, en los mismos, los alumnos adquieren conocimientos, experiencias y vivencias a través del intercambio, por tal motivo no pueden permanecer alejados de la realidad social y cultural en la que estamos inmerso. En la actualidad las TIC están cambiando la forma de vivir, de comunicarnos y también de enseñar y aprender. Por eso es necesario que la escuela trabaje en las competencias necesarias para afrontar el mundo contemporáneo, incorporar las habilidades cognitivas y prácticas partiendo de los conocimientos que los alumnos de hoy ya han incorporado, por el simple hecho de interactuar con las nuevas tecnologías, desde la primera infancia. Las nuevas TIC, que están apareciendo en el mercado como las tablet, favorecen la utilización de una metodología de enseñanza cada vez más rica, en la que los elementos multimedia e interactivos juegan un poderoso papel al presentar los contenidos de forma dinámica, atractiva y personalizada. Coll distingue tres maneras de entender la incorporación de las TIC a la educación escolar según tres visiones distintas de su potencialidad:  Las TIC se incorporan como contenidos de aprendizaje al currículo escolar, ya que se consideran herramientas imprescindibles en la sociedad actual. (Incorporación de las TIC como asignatura.)  Las TIC también se incorporan con el fin de hacer más eficientes y productivos los procesos de enseñanza y aprendizaje.  El tercer modo es aprovechar la potencialidad de estas tecnologías para impulsar nuevas formas de aprender y enseñar. La educación debe acompañar los cambios vertiginosos de una sociedad tecnológica, brindando la posibilidad de aprender y enseñar a través del trabajo colaborativo, impulsando así la búsqueda de nuevas formas de aprender. Desde el año 2014 Ceibal ha incluido las Tablet en entrega de equipos para nivel inicial ,1º y 2º de primaria. La incorporación de Tablets en el Ciclo Inicial representa un desafío para docentes de dichos grados, ya que, desconocen el funcionamiento de las mismas, así como también las aplicaciones con las que cuenta esta herramienta.
  2. 2. Por esta razón es que las instituciones tienen que centrarse en aprovechar la incorporación de las Tablet ofreciendo: - Habilidad para crear, imaginar, aprender interactivamente alentando a descubrir e investigar sobre algún tema en particular. - Motivación para que los alumnos lean y escriban (situación compleja de lograr con el lápiz y papel)
  3. 3. Naturaleza del problema Este proyecto, surge, a partir de situaciones apreciadas en la evaluación diagnóstica realizada en los centros docentes en los que desempeño mi cargo de Maestra Dinamizadora (Escuela nº 16 y Jardín nº88). Frente a la incorporación de Tablets en ciclo inicial, las docentes manifiestan sus inquietudes: “Yo no la uso porque no sé cómo funcionan” “Para mí no son útiles” “No tienen nada para trabajar en ellas” “Solamente podemos entrar en Internet” Teniendo en cuenta estas expresiones es que, creemos conveniente elaborar un proyecto que permita abordar este problema para revertir la situación inicial. La finalidad de este proyecto es entonces poder generar cambios en el trabajo de aula promoviendo la inclusión de las Tablets como herramienta digital de trabajo. Justificación Considero que la incorporación de las Tablets son necesarias en el proceso de enseñanza aprendizaje porque: -estimula al alumno a: descubrir, experimentar, crear, compartir, intercambiar, construir nuevos conceptos, etc. -el docente es un guía, aprende de la interacción con sus alumnos, promueve propuestas dinámicas y creativas. Este proyecto se extiende a todo ciclo inicial, facilitando con la incorporación de Tablets, la apropiación de aprendizajes significativos y relevantes en nuestros alumnos.
  4. 4. Objetivo General: Empoderar a docentes de ciclo inicial en el uso y manejo de las Tablets para abordar las diferentes áreas del conocimiento. Objetivos específicos: Promover el uso de diferentes apps en la práctica de aula. Proporcionar a docente de ciclo inicial de variados recursos tecnológicos que posibiliten el diseño de propuestas educativas creativas. Contribuir a la formación de alumnos alfabetizados digitalmente. Actividades Primera etapa: Exploración de Tablets modo niño y tutor Identificar contenidos Diferenciar Modo Niño de Modo Adulto reconociendo la funcionalidad de cada uno. Segunda etapa: Explorar desde Modo Niño “Mi mundo” y Áreas de Conocimiento. Analizar los materiales que encontramos en Biblioteca y aplicaciones en cada Área del conocimiento. Hacer uso de aplicaciones que ya están en la Tablet indicando pasos para descargarlo.
  5. 5. Emplear cámara: tomar fotografías y filmar. Tercera etapa: Explorar modo tutor Uso y cambio de contraseña Explicar pasos para descargar aplicaciones. Selección de algunas aplicaciones. Cuarta etapa: Selección de diversas aplicaciones que permita abordar las diferentes Áreas del Conocimiento. Quinta etapa: Implementar el uso de las mismas en el aula. Evaluación Uso de Tablets y niveles de apropiación Desarrollo en proceso Desarrollo adecuado Desarrollo óptimo Dominio de Tablet Hace uso de dominio Modo Niño. Conoce ambos dominios , pero demuestra inquietud al trabajar en dominio tutor. Maneja con fluidez la Tablet Uso de herramientas sencillas como cámara ,grabación, acceso a internet Conoce contenido y uso de la misma, pero no la emplea con su clase. Maneja las herramientas en actividades acorde a su aplicación Hace uso de las mismas y se interesa por conocer otras aplicaciones Selección de aplicaciones Emplea App sugerida por MD Sugiere temas a MD para selección de App y hace uso de las mismas. Hace una exploración de las mismas, fundamenta la selección y descarga. Incorporación de App en planificación de actividades Hace uso de App en rincones Hace uso de las mismas esporádicamente Propone actividades a partir de las App potenciando las Áreas de Conocimiento Coordinación con MD Acepta las propuestas de MD Demuestra interés y propone búsqueda de App acorde al grado. Muy abierto al trabajo, intercambiando y enriqueciendo las
  6. 6. propuestas. Bibliografía:  ANEP-CEIP: Programa de Educación Inicial Y Primaria  Material aportado en Curso Ceibalin  http://historiadelatabet.blogspot.com.uy/p/blog-page.html  http://www.ceibal.edu.uy/art%C3%ADculo/noticias/consultas/softwar exotablet

×