1. Universidad Fermín Toro
Departamento de Formación General
Escuela de Relaciones Industriales
Cabudare - Estado Lara
Reglamentos,normasy procedimientosparaestablecer
un programa de Prevención de accidentes y
enfermedades profesionales
Adriana Sulbarán
CI: 27.298.597
2. De acuerdo al artículo 61 de Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio
Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT)
Toda empresa debe poseer e implementar un programa de Higiene y Seguridad
Industrial con el fin de a los trabajadores y trabajadoras condiciones de seguridad,
salud y bienestar en un ambiente de trabajado adecuado para el ejercicio pleno de
sus actividades tanto físicas como mentales. "Todo trabajador deberá recibir un
adiestramiento en higiene y seguridad industrial tendente a desarrollar
conciencia sobre la identificación de riesgos, prevención de accidentes y
enfermedades profesionales en cada área respectiva de trabajo"
Por su parte, la Medicina Laboral de Venezuela C.A. Es una empresa que se
dedica fundamentalmente a los Servicios de Seguridad y Salud en el trabajo,
centrando su especialidad en la elaboración de estos programas, resaltando que es
necesario contar con la información suficiente de las actividades a realizar por cada
trabajador con el propósito de saber a qué riegos o accidentes el mismo se
encuentra expuesto y de esta manera se pueda asegurar seguridad en su entorno
laboral y se puedan reducir los accidentes laborales dentro de las organizaciones
Entre los aspectos legales y normativos del Programa de Seguridad y Salud
en el Trabajo, se encuentran:
Artículo 80 del Reglamento Parcial de la LOPCYMAT establece que toda
empresa, establecimiento, faena, cooperativa y otras formas de asociación
debe diseñar una política y elaborar e implementar un Programa de
Seguridad y Salud en el Trabajo específico y adecuado a los procesos de
trabajo realizado por el centro de trabajo.
Artículo 81 del Reglamento de la LOPCYMAT refiere que el proyecto o
propuesta del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo deberá ser
elaborado por el Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa.
Dicho proyecto luego sería sometido a consideración por el Comité de
Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual lo aprobará o solicitará su revisión.
Finalmente, dicho deberá ser aprobado por el INPSASEL.
Artículo 82 del Reglamento Parcial de la LOPCYMAT establece parámetros
acerca del contenido del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo. Dicho
programa deberá contener los siguientes aspectos:
3. -Política de compromiso del patrono sobre el cumplimiento del programa.
-Descripciónde los procesos de trabajo, ya sean de producción o de servicios
-Identificación y evaluación de los riesgos y procesos peligrosos
-Planes de trabajo para abordar riesgos y procesos peligrosos existentes, los
cuales deberán incluir al menos:
-Información y capacitación permanente a los trabajadores y asociados (esto
incluye a las cooperativas)
-Procesos de inspección y evaluación en materia de seguridad y salud en el
trabajo
-Vigilancia epidemiológica de la salud de los trabajadores
Reglamento de prevención de accidentes y enfermedades
profesionales:
• Queda terminantemente prohibido el acceso a la empresa con cualquier tipo de
arma.
• Queda terminantemente prohibido el ingreso de bebidasalcohólicas en los lugares
de trabajo, así como la presencia de trabajadores en estado de ebriedad.
• No se debe bajar o subir de vehículos en marcha.
• No se asignaran ni se debe intentar hacer un trabajo con el cual no esta
familiarizado.
• Se debe prestar atención al trabajo y estar alerta de lo que ocurre alrededor, ya
que la falta de atención es unas de las principales causas de accidentes.
• Los trabajos que constituyan un alto riesgo, deben ser autorizado por el Órgano
de Salud Y seguridad Laboral
Del mismo modo, Los Programas de Seguridad y Salud en el Trabajo deben
ajustarse a la Norma Técnica de Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo (NT-
01-2008) promulgada por el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y
Seguridad Social en el año 2008. El Título IV establece los requisitos mínimos que
debe cumplir todo programa de seguridad y salud en el trabajo, ratificando que es
el empleador el responsable que se lleve a cabo la elaboración y aplicación de dicho
programa.
4. Es importante Identificar los procesos peligrosos, diagnosticar las
necesidades del centro de trabajo con la participación activa y validación de
los trabajadores y delegados de prevención.
Por otro lado se encuentra:
Orden y limpieza de los lugares de trabajo
Con el fin de mantener los lugares de trabajo limpios y ordenados y así conseguir
un mejor aprovechamiento del espacio, una mejora en la eficacia y seguridad del
trabajo y, en general, un entorno más seguro, se involucrarán en el procedimiento
de orden y limpieza a todas las áreas de la empresa tanto con su personal como
con el personal contratado.
Señalización de seguridad
Es aquella actividad o situación determinadas, que proporcione una obligación o
indicación relativa a la seguridad y la salud en el trabajo mediante señal en forma
de panel, un color una señal de luminosa o acústica, una comunicación verbal, o
una señal gestual.