Unidad didactica

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS 
FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION 
LIC. PEDAGOGIA INFANTIL 
JUEGO, TECNOLOGIA Y CONOCIMIENTO INFANTIL 
PROFESORAS: Alexandra Martínez y Martha Cecilia Betancur 
AUTORAS: Estefany Suarez Baldion 20131187104 
Adriana Silva Cárdenas 20131187091 
TEMA: Fortalecer y afianzar el lenguaje de niños de 2 a 5 años por medio de 
cuentos literarios 
OBJETIVO GENERAL: Generar y relacionar nuevos conceptos por medio de la 
tecnología e interacción de la misma con el entorno donde se desarrolla. 
OBJETIVOS ESPECIFICOS: 
 Generar un primer acercamiento a los procesos de cognición de los niños 
de 2 a 5 años como la primera forma de escritura como lo son los primeros 
trazos (verticales, horizontales, circulares, etc.) 
 Distinguir las propiedades de diferentes objetos como el color tamaño y 
formas geométricas. 
 Fortalecer y afianzar el lenguaje de niños de 2 a 5 años por medio de 
cuentos literarios. 
ESTRATEGIA DIDACTICA. 
 Lectura del cuento vocales y animales 
 Lectura del cuento arco iris. 
 Elaboración de hipótesis 
 Interacción con el medio asociando colores 
 Trabajo colaborativo (niños y padres de familia) 
DESARROLLO DE LA UNIDAD 
1. Actividades de exploración 
A. Se dará inicio a las actividades mostrando a los niños y niñas una imagen 
que representa el inicio de la narración, en esta se pedirá a los niños que 
cuenten de manera verbal la forma en la cual ellos cree que inicia la lectura.
B. Realizaremos preguntas acercas de la temática a trabajar (Las vocales) con 
el fin de escuchar sus conocimientos previos. 
• ¿Sabes que son las vocales? 
• ¿Cómo suenan las vocales? 
• ¿Qué vocal te gustaría ser y por qué? 
• ¿Qué animal te gusta más? 
2. Actividades de Introducción 
A. Se hará la presentación narrada “Las vocales y los animales” 
B. En medio de la narración del cuento se harán dos pausas en la cuales 
saldrán ventanas con preguntas sencillas acerca de la secuencialidad y 
sonidos de la historia de la historia. 
3. Actividades de aplicación y exploración 
A. Se mostrará un puzle con la imagen del final de la historia el cual será 
armado por los niños y niñas. 
B. En esta actividad se mostrará deferentes animales a los niños y niñas, se 
pedirá que lo unan con la vocal en la cual inicia el nombre de dicho animal. 
C. Por medio del sonido de las vocales se pedirá a los niños y niñas que imiten 
el sonido de algún animal conocido de acuerdo a cada una de las vocales. 
4. Actividades de síntesis 
A. Cuando los niños y niñas hayan hecho una profunda exploración del objeto 
virtual de aprendizaje se pedirá que por medio de un dibujo representen los 
aprendizajes que este dejo en ellos y ellas. 
B. Se otorgará de forma virtual un diploma por haber participado y disfrutado el 
objeto virtual de aprendizaje. 
FORMATO DE REGULACION DE APRENDIZAJES 
Marca con un x 
Ítem Tema Nivel 
No Se me Lo hice Lo puedo
dificulto 
un poco 
muy 
bien 
explicar a 
los 
compañeros 
Describe lo que más te gusto de las actividades anteriores y lo nuevo que 
aprendiste. 
__________________________________________________________________ 
__________________________________________________________________ 
__________________________________________________________________ 
__________________________________________________________________ 
__________________________________________________________________ 
__________________________________________________________________ 
__________________________________________________________________ 
__________________________________________________________________ 
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: 
 En este espacio podrá encontrarse con el juego ‘’concéntrese’’, esto con el 
fin de afianzar mucho más la memoria en desarrollo del niño o niña que se 
encuentra entre las edades de 2 a 5 años, ‘’el concéntrese’’ lo va a poder 
encontrar de diferentes temas como los colores o los animales, también 
podrá encontrar rompecabezas con el mismo fin y los mismos temas 
 Se mostrara diferentes actividades manuales que se podrán realizar con la 
ayuda del padre de familia para contribuir a la motricidad fina y gruesa que 
se irá desarrollando en esta etapa de vida

Recomendados

ejemplos de un plan clase por
ejemplos de un plan clase ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase ana
200.5K vistas5 diapositivas
Unidad de abril por
Unidad de abrilUnidad de abril
Unidad de abrilJORGE FLOREZ LOAIZA
457 vistas5 diapositivas
Secuencia didáctica preescolar por
Secuencia didáctica preescolarSecuencia didáctica preescolar
Secuencia didáctica preescolarmnietososa
37.5K vistas2 diapositivas
Planeación lenguaje escrito por
Planeación lenguaje escritoPlaneación lenguaje escrito
Planeación lenguaje escritoSimplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
47.4K vistas3 diapositivas
Plan de lectura y escritura y conteo por
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Manuel Rodríguez
13.2K vistas25 diapositivas
Reunión 1º trimestre 2013/2014 por
Reunión 1º trimestre 2013/2014Reunión 1º trimestre 2013/2014
Reunión 1º trimestre 2013/2014Irene Benito Sáenz
2.5K vistas19 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion con software educativo por
Planeacion con software educativoPlaneacion con software educativo
Planeacion con software educativoMaritzel González
243 vistas2 diapositivas
Planeación con software educativo por
Planeación con software educativoPlaneación con software educativo
Planeación con software educativoMelin Benítez
358 vistas3 diapositivas
Metodo global de lectura por
Metodo global de lecturaMetodo global de lectura
Metodo global de lecturaSophia Canelo
660 vistas36 diapositivas
El tren de las vocales por
El tren de las vocalesEl tren de las vocales
El tren de las vocalescarolitacs
16.2K vistas1 diapositiva
PLANEACION SECUENCIA DIDACTICA TICS por
PLANEACION SECUENCIA DIDACTICA TICS  PLANEACION SECUENCIA DIDACTICA TICS
PLANEACION SECUENCIA DIDACTICA TICS Pao Mv
341 vistas6 diapositivas
Ficha cuento para aprender los colores por
Ficha cuento para aprender los coloresFicha cuento para aprender los colores
Ficha cuento para aprender los coloresMartita_Ruiz87
23.1K vistas25 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Planeación con software educativo por Melin Benítez
Planeación con software educativoPlaneación con software educativo
Planeación con software educativo
Melin Benítez358 vistas
Metodo global de lectura por Sophia Canelo
Metodo global de lecturaMetodo global de lectura
Metodo global de lectura
Sophia Canelo660 vistas
El tren de las vocales por carolitacs
El tren de las vocalesEl tren de las vocales
El tren de las vocales
carolitacs16.2K vistas
PLANEACION SECUENCIA DIDACTICA TICS por Pao Mv
PLANEACION SECUENCIA DIDACTICA TICS  PLANEACION SECUENCIA DIDACTICA TICS
PLANEACION SECUENCIA DIDACTICA TICS
Pao Mv341 vistas
Ficha cuento para aprender los colores por Martita_Ruiz87
Ficha cuento para aprender los coloresFicha cuento para aprender los colores
Ficha cuento para aprender los colores
Martita_Ruiz8723.1K vistas
Primera clase los colores por maira_casalins
Primera clase los coloresPrimera clase los colores
Primera clase los colores
maira_casalins19.2K vistas
Planeacion lenguaje oral por Cynthia Perez
Planeacion lenguaje oralPlaneacion lenguaje oral
Planeacion lenguaje oral
Cynthia Perez3.4K vistas
Las vocales por Chumipandi
Las vocalesLas vocales
Las vocales
Chumipandi39.5K vistas
Diseño de un planteamiento psicoeducativo para desarrollar en el alumnado de ... por angel vilaplana
Diseño de un planteamiento psicoeducativo para desarrollar en el alumnado de ...Diseño de un planteamiento psicoeducativo para desarrollar en el alumnado de ...
Diseño de un planteamiento psicoeducativo para desarrollar en el alumnado de ...
angel vilaplana4.3K vistas
Los juguetes por hp
Los juguetesLos juguetes
Los juguetes
hp427 vistas
Método global de lectura y escritura por Javiera Martinez
Método global de lectura y escrituraMétodo global de lectura y escritura
Método global de lectura y escritura
Javiera Martinez454 vistas
Dinámicas básicas de aprestamiento por Rosita Piscoya
Dinámicas básicas de aprestamientoDinámicas básicas de aprestamiento
Dinámicas básicas de aprestamiento
Rosita Piscoya10.8K vistas
Algoritmo suma y resta por Karina Juarez
Algoritmo suma y restaAlgoritmo suma y resta
Algoritmo suma y resta
Karina Juarez7.3K vistas

Similar a Unidad didactica

Unidad l por
Unidad lUnidad l
Unidad lEileen Crespo Pineda
478 vistas71 diapositivas
Secuencia didáctica 1 el desierto por
Secuencia didáctica 1 el desiertoSecuencia didáctica 1 el desierto
Secuencia didáctica 1 el desiertoA Nelly Ibarra
3.1K vistas16 diapositivas
Planeación diagnóstica 19 al 30 sep.docx por
Planeación diagnóstica 19 al 30 sep.docxPlaneación diagnóstica 19 al 30 sep.docx
Planeación diagnóstica 19 al 30 sep.docxLizbethGarciaSilva1
54 vistas7 diapositivas
Mdf por
MdfMdf
MdfMariana Od
877 vistas14 diapositivas
Planeaciones preescolar por
Planeaciones preescolarPlaneaciones preescolar
Planeaciones preescolarMagdalena Rodriguez
215.1K vistas11 diapositivas
Alumnas por
AlumnasAlumnas
AlumnasYaniinaGabriiela
252 vistas3 diapositivas

Similar a Unidad didactica(20)

Secuencia didáctica 1 el desierto por A Nelly Ibarra
Secuencia didáctica 1 el desiertoSecuencia didáctica 1 el desierto
Secuencia didáctica 1 el desierto
A Nelly Ibarra3.1K vistas
pequeños lectores presencial (claudia).docx por concepcionrazo
pequeños lectores presencial (claudia).docxpequeños lectores presencial (claudia).docx
pequeños lectores presencial (claudia).docx
concepcionrazo11 vistas
Planificacion bloque 1 inicial 2 por Xavier Pérez
Planificacion   bloque 1  inicial 2Planificacion   bloque 1  inicial 2
Planificacion bloque 1 inicial 2
Xavier Pérez28.8K vistas
1°-PLAN-DE-TRABAJO-SEMANA-37-EDITABLE-WORD.docx por AleGarciaTorrez
1°-PLAN-DE-TRABAJO-SEMANA-37-EDITABLE-WORD.docx1°-PLAN-DE-TRABAJO-SEMANA-37-EDITABLE-WORD.docx
1°-PLAN-DE-TRABAJO-SEMANA-37-EDITABLE-WORD.docx
AleGarciaTorrez27 vistas
Unidad didáctica tic por anamartatere
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
anamartatere780 vistas
Unidad didáctica tic por anamartatere
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
anamartatere854 vistas
Planificacion bloque 2 inicial 2 por Xavier Pérez
Planificacion bloque 2 inicial 2Planificacion bloque 2 inicial 2
Planificacion bloque 2 inicial 2
Xavier Pérez23.4K vistas

Último

PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
147 vistas28 diapositivas
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
189 vistas340 diapositivas
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
200 vistas65 diapositivas
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
46 vistas91 diapositivas
Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
87 vistas2 diapositivas
Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
175 vistas12 diapositivas

Último(20)

Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo175 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning42 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vistas

Unidad didactica

  • 1. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION LIC. PEDAGOGIA INFANTIL JUEGO, TECNOLOGIA Y CONOCIMIENTO INFANTIL PROFESORAS: Alexandra Martínez y Martha Cecilia Betancur AUTORAS: Estefany Suarez Baldion 20131187104 Adriana Silva Cárdenas 20131187091 TEMA: Fortalecer y afianzar el lenguaje de niños de 2 a 5 años por medio de cuentos literarios OBJETIVO GENERAL: Generar y relacionar nuevos conceptos por medio de la tecnología e interacción de la misma con el entorno donde se desarrolla. OBJETIVOS ESPECIFICOS:  Generar un primer acercamiento a los procesos de cognición de los niños de 2 a 5 años como la primera forma de escritura como lo son los primeros trazos (verticales, horizontales, circulares, etc.)  Distinguir las propiedades de diferentes objetos como el color tamaño y formas geométricas.  Fortalecer y afianzar el lenguaje de niños de 2 a 5 años por medio de cuentos literarios. ESTRATEGIA DIDACTICA.  Lectura del cuento vocales y animales  Lectura del cuento arco iris.  Elaboración de hipótesis  Interacción con el medio asociando colores  Trabajo colaborativo (niños y padres de familia) DESARROLLO DE LA UNIDAD 1. Actividades de exploración A. Se dará inicio a las actividades mostrando a los niños y niñas una imagen que representa el inicio de la narración, en esta se pedirá a los niños que cuenten de manera verbal la forma en la cual ellos cree que inicia la lectura.
  • 2. B. Realizaremos preguntas acercas de la temática a trabajar (Las vocales) con el fin de escuchar sus conocimientos previos. • ¿Sabes que son las vocales? • ¿Cómo suenan las vocales? • ¿Qué vocal te gustaría ser y por qué? • ¿Qué animal te gusta más? 2. Actividades de Introducción A. Se hará la presentación narrada “Las vocales y los animales” B. En medio de la narración del cuento se harán dos pausas en la cuales saldrán ventanas con preguntas sencillas acerca de la secuencialidad y sonidos de la historia de la historia. 3. Actividades de aplicación y exploración A. Se mostrará un puzle con la imagen del final de la historia el cual será armado por los niños y niñas. B. En esta actividad se mostrará deferentes animales a los niños y niñas, se pedirá que lo unan con la vocal en la cual inicia el nombre de dicho animal. C. Por medio del sonido de las vocales se pedirá a los niños y niñas que imiten el sonido de algún animal conocido de acuerdo a cada una de las vocales. 4. Actividades de síntesis A. Cuando los niños y niñas hayan hecho una profunda exploración del objeto virtual de aprendizaje se pedirá que por medio de un dibujo representen los aprendizajes que este dejo en ellos y ellas. B. Se otorgará de forma virtual un diploma por haber participado y disfrutado el objeto virtual de aprendizaje. FORMATO DE REGULACION DE APRENDIZAJES Marca con un x Ítem Tema Nivel No Se me Lo hice Lo puedo
  • 3. dificulto un poco muy bien explicar a los compañeros Describe lo que más te gusto de las actividades anteriores y lo nuevo que aprendiste. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS:  En este espacio podrá encontrarse con el juego ‘’concéntrese’’, esto con el fin de afianzar mucho más la memoria en desarrollo del niño o niña que se encuentra entre las edades de 2 a 5 años, ‘’el concéntrese’’ lo va a poder encontrar de diferentes temas como los colores o los animales, también podrá encontrar rompecabezas con el mismo fin y los mismos temas  Se mostrara diferentes actividades manuales que se podrán realizar con la ayuda del padre de familia para contribuir a la motricidad fina y gruesa que se irá desarrollando en esta etapa de vida