1. Introducción | Tarea | Proceso | Recursos | Evaluación | Conclusión | Créditos
SALUD SEXUAL Y REPRODUCCION
Autor: ADRIANA PERELLO
E-mail:
adrianaperello@yahoo.com.ar
Área: Intercátedras
Nivel: Universitario
INTRODUCCIÓN
En este espacio estamos alentando a los alumnos y
visitantes al blog a investigar acerca de la salud
sexual, tanto en adultos como en adolescentes.
Dentro de este aspecto, hemos de considerar a la
reproducción responsable, como eje respetuoso de la
vida humana. Por ello, te invitamos a transitar un
investigación, para lo cual te proponemos cómo
hacerlo. Para comenzar te pedimos que leas los tres
cuerpos normativos legales que están en el blog de la
cátedra.
TAREA
Al final del trabajo en grupos de tres o cuatro
alumnos, deberán hacer una presentación con la
herramienta TIC que más les agrade (puede ser un
power point, un prezi, video, o lo que prefieran.
2. Remitiran copia por mail a los correos de los
integrantes de la cursada y finalmente debatiremos
en clase presencial lo que cada uno haya elaborado y
las nuevas aportaciones que cada uno haga al
trabajo de los restantes compañeros.
PROCESO
1. Luego de haber leído la normativa ¿crees que hay
algún aspecto de la problemática "Procreación
responsable" que debería haber sido abordada por la
ley? 2. ¿Qué papel juega en la implementación de los
Derechos a la Salud Sexual la información? 3.
¿Cuáles son los aspectos implementados por la ley
que consideras que no se cumplen en la atención
médica en la Provincia de Buenos Aires? 4. ¿A quién
deberíamos recurrir a nivel médico para la atención
de casos vinculados al tema de salud sexual?
RECURSOS
Les proponemos una serie de links para que puedan
acceder a la información desde su propia PC
NORMATIVA EN ARGENTINA -
https://es.slideshare.net/secret/NaX2pQhNF45vPY
EDUCACION SEXUAL PARA ADOLESCENTES -
https://www.youtube.com/watch?v=Zfj1osnWD70
PROGRAMA NACIONAL DE S.S Y R.R -
http://es.slideshare.net/licmirianquevedo/programa-nacional-
de-salud-sexual-y-procreacin-responsable-
10000099
EVALUACIÓN
3. La evaluación del trabajo se hará conforme a las
pautas que brindamos en la rúbrica de nuestro blog.
CONCLUSIÓN
Nuestro derecho a la salud es de raigambre
constitucional. Todos tenemos derechos. La Salud
Sexual y el conocimiento acerca de los beneficios de
la Procreación responsable ayudarán a una mejor
calidad de nuestras vidas. Ahora sabemos un poco
más, a quienes podemos recurrir, los lugares de
atención y nuestros derechos. Gracias a todos por su
participación
CRÉDITOS
Agradecemos la colaboración intercátedras que han
compartido el material ycon nosotros desde los
enlaces que propiciamos. Hacemos un
reconocimiento también para los profesores de esta
cátedra por la aportación de sus materiales, el
esfuerzo y dedicación de cada día.
Imprimir - Arriba
(Página creada con 1,2,3 Tu WebQuest - http://www.aula21.net/)