(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt

4 de Apr de 2012
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
1 de 39

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAICDermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAICSociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefriticoYULIETH GUERRERO IRIARTE
CefaleasCefaleas
Cefaleasdocenciaaltopalancia
Neutropenia febril 2018Neutropenia febril 2018
Neutropenia febril 2018Farmacia Hospital Universitario Poniente
Sindrome nefrótico y nefrítico  Sindrome nefrótico y nefrítico
Sindrome nefrótico y nefrítico herlysrendiles
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en PediatríaSindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en PediatríaAlonso Custodio

Destacado

Actualización en urticariaActualización en urticaria
Actualización en urticariaRosa Taberner Ferrer
UrticariaUrticaria
Urticariaangelicawendolin
Urticaria Y AnafilaxiaUrticaria Y Anafilaxia
Urticaria Y AnafilaxiaJose Ramirez
Patogenia de la Urticaria: Implicancias terapéuticasPatogenia de la Urticaria: Implicancias terapéuticas
Patogenia de la Urticaria: Implicancias terapéuticasJuan Carlos Ivancevich
Alergias En PediatriaAlergias En Pediatria
Alergias En PediatriaToto Ramirez
UrticariaUrticaria
UrticariaFri cho

Similar a (2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt

Urticaria y angioedemaUrticaria y angioedema
Urticaria y angioedemaKenyi Jean Mercado Garcia
Urticaria y angioedemaUrticaria y angioedema
Urticaria y angioedemaBren1508
urticaria 23.pptxurticaria 23.pptx
urticaria 23.pptxRubyMogollnRamirez1
urticaria hoy.pptxurticaria hoy.pptx
urticaria hoy.pptxRubyMogollnRamirez1
(2012-04-03)Urticaria y angioedema(2012-04-03)Urticaria y angioedema
(2012-04-03)Urticaria y angioedemaUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
Uricaria y DermatitisUricaria y Dermatitis
Uricaria y DermatitisManuel Diaz

Más de UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II

(2023-10-02) CRIBADO CÁNCER DE CERVIX (DOC)(2023-10-02) CRIBADO CÁNCER DE CERVIX (DOC)
(2023-10-02) CRIBADO CÁNCER DE CERVIX (DOC)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
(2023-09-28) Sincope (ppt).pptx(2023-09-28) Sincope (ppt).pptx
(2023-09-28) Sincope (ppt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
(2023-09-28) Sincope (doc).docx(2023-09-28) Sincope (doc).docx
(2023-09-28) Sincope (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
(2023-09-20)ESCABIOSIS.SITUACIÓN ACTUAL.ppt.pdf(2023-09-20)ESCABIOSIS.SITUACIÓN ACTUAL.ppt.pdf
(2023-09-20)ESCABIOSIS.SITUACIÓN ACTUAL.ppt.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
(2023-09-20)ESCABIOSIS.SITUACIÓN ACTUAL.doc.pdf(2023-09-20)ESCABIOSIS.SITUACIÓN ACTUAL.doc.pdf
(2023-09-20)ESCABIOSIS.SITUACIÓN ACTUAL.doc.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
(2023-09-20)Traumatismos dentales(ppt).pptx(2023-09-20)Traumatismos dentales(ppt).pptx
(2023-09-20)Traumatismos dentales(ppt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II

Más de UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II(20)

(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt

Notas del editor

  1. También es necesario tranquilizar al paciente e insistir en la benignidad del proceso en la mayoría de los casos. Además se ha de explicar al paciente que en la mayoría de ocasiones no se va a detectar la etiología específica y que no existe una medicación curativa, sino sólo sintomática.
  2. Anti –H1 de primera generacion (escaso efecto sedante, carecen de acción anticolinérgica, menor frecuencia de dosis) y perfil muy seguro.
  3. Desloratadina, metabolito de la Loratadina.
  4. La prednisolona es un metabolito activo de la prednisona (Dacortin). Metilprednosolona o Urbason
  5. Montelukast como el Singulair
  6. La prednisolona es un metabolito activo de la prednisona (Dacortin).
  7. Omalizumab es un medicamento que pertenece al grupo de los anticuerpos monoclonales. Se une de forma específica a la inmunoglobulina IgE bloqueando su acción. 1 Vial de 150 mg cuesta alrededor de 450 euros. Para estos últimos fármacos habría que dar un tratamiento individualizado.
  8. En caso de anafilaxia las medidas han de ser mucho mas agresivas, aunque la anafilaxia no es el sujeto de nuestro estudio las comentaremos brevemente, ya que la anafilaxia puede estar asociada a la urticaria y el angioedema. Hidrocortisona o Actocortina
  9. En insuficiencia hepática y renal otros autores recomiendan reducir dosis. Fexofenadina (Telfast)
  10. primer componente del complemento, C1-inhibidor (o esterasa C1). El danazol aumenta los niveles circulantes de este inhibidor y por lo tanto aumenta el C4 del sistema del complemento que también es deficitario en el angiodema hereditario. Por este motivo el danazol previene los ataques de angiodema tanto en hombres como mujeres. El mecanismo exacto por el cual el danazol aumenta los niveles plasmáticos del inhibidor no es conocido.
  11. himenópteros (abejas, avispas…).