Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Proyecto De Celdas Solares

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
proyecto
proyecto
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 12 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Proyecto De Celdas Solares (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Proyecto De Celdas Solares

  1. 1. Proyecto de Celdas Solarespor: Adzarael Camacho<br />
  2. 2. Objetivo<br />Lograr influir en el pensamiento consumista actual, dotando a los individuos con información necesaria. La idea de las celdas solares es una inversión que se deberá hacer notar y por lo tanto se deberá de enseñar al mundo cómo es que utilizando este tipo de productos se puede de alguna manera mejorar la utilidad a largo plazo y así mismo tomando el lado humano de las empresas, cuidar el medio ambiente<br />
  3. 3. Pregunta Principal<br />¿Es posible lograr que un giro de empresa nueva en el mundo pueda influir como un océano azul dentro del mundo corporativo?<br />
  4. 4. Subpreguntas<br />¿Qué empresas y en qué parte del mundo se está desarrollando esta tecnología?<br />¿A qué rama de las organizaciones afecta más el cambio climático?<br />¿Qué es para las organizaciones de hoy el cuidar el medio ambiente?<br />¿Cómo, hoy en día, las empresas cuidan la tierra?<br />
  5. 5. Recursos Necesarios<br />Se requieren diferentes factores para el estudio de este temática como son: <br />Los conocimientos acerca la industria que tendría el capital y que podría utilizar estas nuevas tecnologías.<br />Conocimientos sobre el tema de EOA así como sus ventajas y desventajas, así como el estudio en un entorno complementario.<br />Resultados Esperados<br />El conocimiento sobre la historia de la utilización de EOA, al menos en México para poder aplicar un criterio sobre el tema, así como el uso de nuevas fuentes de energía en las empresas industriales y manufactureras.<br />
  6. 6. Celdas Solares<br />
  7. 7. El calentamiento global como tal, es un efecto que pasa por naturaleza del<br />mundo, a sus niveles y aceleraciones balanceadas por la misma tierra.<br />Hoy en día el calentamiento global es mucho más que un solo efecto natural<br />de la tierra, hoy, es un peligro mundial, un fenómeno que no podemos parar y<br />que cada día va destruyendo más y más a la humanidad con los elementos<br />humanos que han hecho de este mundo su tiradero:• Contaminación auditiva• Contaminación de suelo• Contaminación de aire• Contaminación de agua, etc.<br />Estos factores son los que han hecho del mundo la porquería que es hoy.<br />Sabemos que todavía existen mundos mágicos dentro del planeta tierra, pero,<br />¿cuánto pueden durar con la cultura humana de hoy en día? Si tomamos en<br />cuenta que hoy por hoy el ser humano ha regresado a un caos y a un torcido<br />estado, en donde la persona más primitiva es quien manda y quien decide<br />como mover al mundo, quien mata mas y quien destruye mas es el rey del mundo.<br />
  8. 8. Hoy en día sabemos que poco a poco la conciencia del “proactivismo” ha llevado al<br />logro del desarrollo de proyectos en el mundo que de alguna manera tienen un<br />impacto positivo en la sociedad.<br />Hoy en día la tecnología nos ayuda a simplificar nuestra vida y uno de estos elementos<br />es el ahorro de nuestro ingreso, de nuestro dinero, por lo que tanto en la vida diaria como en las<br />organizaciones se han tomado medidas como el ahorro de energía con “energías alternativas”.<br />En este caso la energía solar es un benefactor social que no está explotado, por ende este tipo de<br />energía en el mundo se puede tomar como un “océano azul” el cual es una oportunidad de negocio<br />pero sobre todo una tecnología de impacto social-positivo.<br />Las celdas solares son un negocio “cero” explotado que puede ayudar a las organizaciones. Este<br />elemento puede dar 2 benefactores directos dentro de las empresas:*1. Un beneficio cuantioso en los costos de luz dentro de la organización.*2. Un reconocimiento social para la empresa y un apoyo en la reducción del calentamiento global.<br />La única desventaja de una tecnología no comercializada es el precio, el cual siempre será elevado con<br />forme vaya incrementando la demanda.<br />
  9. 9. EOA<br />Dentro del estudio de los océanos azules, a mi parecer nunca existirá alguien que tenga el 100% del mercado para estar libre de competencia, por lo que el océano azul ayuda a buscar esos huecos en el consumismo que ayudan a lograr encontrar esos puntos en donde no existe mucha competencia.<br />Dentro del concepto de océano azul se deberá de comprender con: espacios nuevos, ideal globales a largo plazo, ir más allá de la demanda y asegurar la idea que se tenga para mantener la ventaja.<br />
  10. 10. Estrategias<br />Dentro de las celdas solares, lo que se busca es el ahorro de la energía por medio de energía creada por el sol, que hasta el momento no se cobra y es gratis para todos los habitantes de la tierra.<br />La idea de la utilización de celdas solares es una inversión la cual sirva para el ahorro de problemáticas con empresas expendedoras de luz eléctrica y obviamente el ahorro a largo plazo sobre la energía utilizada en las industrias varias.<br />
  11. 11. El empleo de celdas solares, realmente no es barato de primer inicio, pero con el tiempo, como ya lo mencionaba, es una inversión a largo plazo. Por ejemplo, si se compra un calentador solar de agua que de inicio cuesta $5000 aprox. en un año se habrá ahorrado ese dinero del gas consumido y si es eléctrico de las energía utilizada.<br />
  12. 12. Modelo EOA<br />Nuevos espacios de consumo: empresas que se dedican a la inversión a mediano y largo plazo para el ahorro de energía en la empresa.<br />Centrarse en la idea global: celdas solares capaces de producir energía en cualquier empresa con un costo más bajo que la energía eléctrica.<br />Ir más allá de la demanda existente: reducción de costos, aumento en las utilidades, disminución en las repercusiones de crisis, etc.<br />Asegurar la viabilidad comercial del OA: costo del producto bajo tomando en cuenta el ahorro a futuro además de comprometerse a ayudar al medio ambiente desarrollándose como ESR.<br />

×