Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Emperadores romanos

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Emperadores Romanos
Emperadores Romanos
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 23 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Más de IES ARANGUREN (20)

Anuncio

Emperadores romanos

  1. 1. EMPERADOREEMPERADORE SS ROMANOSROMANOS
  2. 2. Antigua RomaAntigua Roma  Según laSegún la leyenda:leyenda: -Eneas-Eneas -Rómulo y-Rómulo y Remo.Remo. -El rapto de-El rapto de las sabinas.las sabinas.
  3. 3. Septimontium:Septimontium:  · El Aventino.· El Aventino.  · El Capitolino.· El Capitolino.  · El Celio.· El Celio.  · El Esquilino.· El Esquilino.  · El Palatino.· El Palatino.  · El Quirinal.· El Quirinal.  · El Viminal· El Viminal..
  4. 4. Etapas de laEtapas de la civilización romana:civilización romana: Imperio romano 27 a. C.– 476 d. C. /1.453 d.C. Monarquía romana 753 a. C.– 509 a. C. República Romana 509 a. C.– 27 a. C.
  5. 5. Imperio Romano:Imperio Romano:  IMPERIVM ROMANVMIMPERIVM ROMANVM Fue una etapa de la civilización romanaFue una etapa de la civilización romana posterior a la República romana yposterior a la República romana y caracterizada por una forma decaracterizada por una forma de gobierno autocrática.gobierno autocrática.
  6. 6. Emperadores romanos:Emperadores romanos:  Primer emperador romano: Octavio Augusto.Primer emperador romano: Octavio Augusto.  Último emperador de Occidente: Rómulo Augústulo.Último emperador de Occidente: Rómulo Augústulo.  Dinastías:Dinastías:  1. Dinastía Julio-Claudia:1. Dinastía Julio-Claudia:  2. Año de los cuatro emperadores.2. Año de los cuatro emperadores.  3. Dinastía Flavia.3. Dinastía Flavia.  4. Dinastía de los Antoninos:4. Dinastía de los Antoninos:  5. Guerra civil (193).5. Guerra civil (193).  6. Dinastía de los Severos.6. Dinastía de los Severos.
  7. 7. Emperadores romanos:Emperadores romanos:  7. Gobernantes durante la crisis del7. Gobernantes durante la crisis del siglo tercero.siglo tercero.  8. Emperadores ilirios.8. Emperadores ilirios.  9. Tetrarquía.9. Tetrarquía.  10. Casa de Constantino.10. Casa de Constantino.  11. Dinastía Valentiniana.11. Dinastía Valentiniana.  12. Casa de Teodosio.12. Casa de Teodosio.  13. Varios emperadores.13. Varios emperadores.
  8. 8. Calígula:Calígula:
  9. 9. Calígula:Calígula:  Cayo Julio César Augusto Germánico, en latín Gaius Julius CaesarCayo Julio César Augusto Germánico, en latín Gaius Julius Caesar Augustus Germanicus (31 de agosto de 12 - 24 de enero de 41), esAugustus Germanicus (31 de agosto de 12 - 24 de enero de 41), es conocido como Cayo César o Calígula, fue el tercer emperador delconocido como Cayo César o Calígula, fue el tercer emperador del Imperio romano y miembro de la dinastía Julio-Claudia, instituidaImperio romano y miembro de la dinastía Julio-Claudia, instituida por Augusto.por Augusto.
  10. 10. Calígula:Calígula:  Acuciado por las deudas, puso en marcha una serie de medidasAcuciado por las deudas, puso en marcha una serie de medidas desesperadas para restablecer las finanzas imperiales, entre lasdesesperadas para restablecer las finanzas imperiales, entre las que destacó la de pedir dinero a la plebe.que destacó la de pedir dinero a la plebe.
  11. 11. Calígula:Calígula:  Todas las fuentesTodas las fuentes supervivientes describen asupervivientes describen a Calígula como un loco, unCalígula como un loco, un ejemplo muy conocido fueejemplo muy conocido fue darle adarle a IncitatusIncitatus, su caballo,, su caballo, el título de Cónsul de Bitinia.el título de Cónsul de Bitinia.
  12. 12. Calígula:Calígula:  Asesinaron a Calígula y el Senado trató de usar la muerteAsesinaron a Calígula y el Senado trató de usar la muerte de Calígula para restaurar la República, mas no lode Calígula para restaurar la República, mas no lo consiguieron.consiguieron.
  13. 13. Nerón:Nerón:
  14. 14. Nerón:Nerón:  Nerón Claudio César AugustoNerón Claudio César Augusto Germánico (15 de diciembreGermánico (15 de diciembre del 37 – 9 de junio del 68), fuedel 37 – 9 de junio del 68), fue un emperador del Imperioun emperador del Imperio romano entre el 13 de octubreromano entre el 13 de octubre de 54 y el 9 de junio de 68,de 54 y el 9 de junio de 68, último emperador de laúltimo emperador de la dinastía Julio-Claudia.dinastía Julio-Claudia.
  15. 15. Nerón:Nerón:  El emperador estableció losEl emperador estableció los Quinquenales NeroniaQuinquenales Neronia , unos, unos juegos en los que se celebrabanjuegos en los que se celebraban como novedad interpretacionescomo novedad interpretaciones de poesía y teatro.de poesía y teatro.
  16. 16. Nerón:Nerón:  Se lo recuerda por una serie de ejecuciones sistemáticas y sobreSe lo recuerda por una serie de ejecuciones sistemáticas y sobre todo por la creencia generalizada de que mientras Roma ardía éltodo por la creencia generalizada de que mientras Roma ardía él estaba componiendo con su lira.estaba componiendo con su lira.
  17. 17. Nerón:Nerón:  Nerón se suicidó al ser nombrado por el Senado enemigoNerón se suicidó al ser nombrado por el Senado enemigo público y haber huido de Roma.público y haber huido de Roma.
  18. 18. Trajano:Trajano:
  19. 19. Trajano:Trajano:  Marco Ulpio Trajano (Itálica, Santiponce, 18 de septiembre de 53 -Marco Ulpio Trajano (Itálica, Santiponce, 18 de septiembre de 53 - Selinus, 9 de agosto de 117). Fue el primer emperador romano deSelinus, 9 de agosto de 117). Fue el primer emperador romano de origen hispano y se inició así, la dinastía Antonina.origen hispano y se inició así, la dinastía Antonina. Busto de Trajano en elBusto de Trajano en el Museo Capitolino.Museo Capitolino.
  20. 20. Trajano:Trajano:  Celebró su entronizaciónCelebró su entronización dando gratificaciones adando gratificaciones a sus soldados y tambiénsus soldados y también asegurando laasegurando la manutención de los hijosmanutención de los hijos de los hombres libresde los hombres libres pobres en Roma y otraspobres en Roma y otras ciudades italianas; deciudades italianas; de esta manera continuó conesta manera continuó con el sistema deel sistema de generosidad gubernativagenerosidad gubernativa iniciado por Nerva.iniciado por Nerva.
  21. 21. Trajano:Trajano:
  22. 22. Trajano:Trajano:  Plotina no tuvoPlotina no tuvo descendencia, perodescendencia, pero aconsejó a Trajano -pocoaconsejó a Trajano -poco antes de morir- de adoptarantes de morir- de adoptar como heredero a Adriano,como heredero a Adriano, por quién Plotina sentía unapor quién Plotina sentía una gran estimación.gran estimación.
  23. 23. Trabajo hecho por:Trabajo hecho por:  Lucía Carracedo Ahumada.Lucía Carracedo Ahumada.  Virginia García Prieto.Virginia García Prieto. 1º Bachillerato A1º Bachillerato A

×