EL LEON, EL ROLLO Y EL CORDERO
Apocalipsis 5 (RVR1960)
• 5 Y vi en la mano derecha del que estaba sentado en el trono un
libro escrito por dentro y por fuera, sellado con siete sellos.
• 2 Y vi a un ángel fuerte que pregonaba a gran voz: ¿Quién es
digno de abrir el libro y desatar sus sellos?
• 3 Y ninguno, ni en el cielo ni en la tierra ni debajo de la tierra,
podía abrir el libro, ni aun mirarlo.
• 4 Y lloraba yo mucho, porque no se había hallado a ninguno digno
de abrir el libro, ni de leerlo, ni de mirarlo.
• 5 Y uno de los ancianos me dijo: No llores. He aquí que el León de
la tribu de Judá, la raíz de David, ha vencido para abrir el libro y
desatar sus siete sellos.
• 6 Y miré, y vi que en medio del trono y de los cuatro seres
vivientes, y en medio de los ancianos, estaba en pie un
Cordero como inmolado, que tenía siete cuernos, y siete
ojos, los cuales son los siete espíritus de Dios enviados por
toda la tierra.
• 7 Y vino, y tomó el libro de la mano derecha del que estaba
sentado en el trono.
• 8 Y cuando hubo tomado el libro, los cuatro seres vivientes
y los veinticuatro ancianos se postraron delante del
Cordero; todos tenían arpas, y copas de oro llenas de
incienso, que son las oraciones de los santos;
• 9 y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de
tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste
inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de
todo linaje y lengua y pueblo y nación;
• 10 y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y
reinaremos sobre la tierra.
• 11 Y miré, y oí la voz de muchos ángeles alrededor del trono, y de
los seres vivientes, y de los ancianos; y su número era millones de
millones,
• 12 que decían a gran voz: El Cordero que fue inmolado es digno de
tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la
gloria y la alabanza.
• 13 Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y
debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos
hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la
alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos.
• 14 Los cuatro seres vivientes decían: Amén; y los veinticuatro
ancianos se postraron sobre sus rostros y adoraron al que vive por
los siglos de los siglos.
NOTA: Para interpretar el capitulo 4 y 5
• En la descripción de las cosas celestiales, Juan
utilizará símbolos. Sin embargo, no todo es
simbólico. “Como en las parábolas de Jesús,
muchos de los detalles son simplemente
descriptivos y no se tiene la intención de llevar un
significado especial por si mismo.” (Morris)
• i. También, debemos de tener en mente la
naturaleza de los símbolos: el símbolo siempre es
menos que la realidad. La realidad del cielo es aún
más grande que la descripción que tenemos de
ello. 1 DE CORINTIOS 2:9
• Mientras se desarrolla el gran juicio en la tierra,
Juan – un representante de la iglesia – esta en el
cielo, mirando hacia la tierra.
• ii. Significativamente, la palabra “iglesia” nunca
ocurre (NO SE ENCUENTRA) en los capítulos que
describen el periodo de juicio en la tierra, en ningún
lado del capítulo 4 al 19 de Apocalipsis.
1.Y vi en la mano derecha del que estaba sentado en el trono
un libro escrito por dentro y por fuera, sellado con siete
sellos.
• a. Y vi en la mano derecha del que estaba
sentado en el trono un libro: El enfoque de
Apocalipsis 4 era el trono. Aquí Juan comienza con
la referencia del trono, pero ahora cambia su
enfoque en el libro que tiene el Señor del trono.
• b. Escrito por dentro y por fuera: Esto significa
que este libro era inusual. No era una práctica
común el escribir en ambos lados del libro. Esto
significa que cualquier información que fuera en
este libro, hay mucha – casi más de la que puede
contener el libro.
• i. Los antiguos rollos se leían horizontalmente, no de
manera vertical. Los “rollos” del libro estaban a la
izquierda y la derecha, y la escritura puesta en
columnas angostas de casi tres pulgadas de ancho,
escrito en una sustancia como de papel café. El rollo se
tenía en la mano izquierda, y se desenrollaba con la
derecha, mientras continuaba la lectura, y la porción
previamente leída era enrollada de nuevo. En ese
típico libro, el Libro de Apocalipsis llenaría un rollo de
15 pies de largo.
• c. Sellado con siete sellos: Cuando un rollo era
terminado, se ajustaba con cuerdas, y las cuerdas eran
selladas con cera en los nudos. Este libro estaba
sellado con siete sellos; hay siete cuerdas selladas la
cuales estaban alrededor del rollo.
• i. Estos no son siete escritos separados por
un sello; sino siete sellos puestos en un
libro. Todos los sellos deben de ser abiertos
antes de que el libro pueda leerse.
5:2 Y vi a un ángel fuerte que pregonaba a gran voz: ¿Quién
es digno de abrir el libro y desatar sus sellos?
5:3 Y ninguno, ni en el cielo ni en la tierra ni debajo de la
tierra, podía abrir el libro, ni aun mirarlo.
• a. Y vi a un ángel fuerte: No sabemos quien es este ángel.
Muchos han sugerido que es Gabriel, pero no lo sabemos.
Sin embargo, este ángel echa un reto a toda la creación:
¿Quién es digno de abrir el libro y desatar sus sellos? Este es
un reto que ninguna criatura puede contestar porque
ninguna criatura es digna de abrir este libro en particular.
• b. Y ninguno, ni en el cielo ni en la tierra ni debajo de la
tierra, podía abrir el libro, ni aun mirarlo: Juan no lo pudo
decir de ningún mejor modo. Es como si el ángel fuerte
hubiera visto por todo el universo para encontrar a alguien
digno, y ni siquiera encontró a alguien digno ni para mirarlo.
• i. No hay respuesta para el reto del ángel fuerte porque la
creación es totalmente incapaz de decidir o afectar su propio
destino. Alguien por encima del orden de la creación debe
determinar el curso de la historia; sólo Dios puede
desenvolver este plan.
5:4 Y lloraba yo mucho, porque no se había hallado a
ninguno digno de abrir el libro, ni de leerlo, ni de mirarlo.
5:5 Y uno de los ancianos me dijo: No llores. He aquí que el
León de la tribu de Judá, la raíz de David, ha vencido para
abrir el libro y desatar sus siete sellos.
• c. Y lloraba yo mucho: El llanto de Juan es ya sea
por la promesa previa de ver el futura, el cual
ahora había sido negado (Apocalipsis 4:1), o mas
bien, debido a que la consumación de la historia
estaría ahora indefinidamente pospuesta.
• d. Porque no se había hallado a ninguno digno de
abrir el libro, ni de leerlo, ni de mirarlo: El mirar el
libro, uno debía de tener el derecho de abrir el
rollo y poseerlo –
y ninguna criatura
fue hallada digna.
• a. He aquí que el León de la tribu de Judá: Uno de
los ancianos (no un ángel) rescata a Juan de su
lamento, mostrándole a aquel que ha vencido
para abrir el rollo.
• Aquel es la gran figura de la profecía del Antiguo
Testamento: el León de la tribu de Judá, la raíz de
David, el Mesías de Israel y de los Gentiles.
TITULOS MESIANICOS DE JESUS
• El título Mesiánico de el León de Judá
viene en Génesis 49:9-10, Isaías 31:4,
y Oseas 11:10.
• El título de la raíz de David viene de
Isaías 11:10 y se repite en Apocalipsis
22:16.
5:6 Y miré, y vi que en medio del trono y de los cuatro seres
vivientes, y en medio de los ancianos, estaba en pie un
Cordero como inmolado, que tenía siete cuernos, y siete ojos,
los cuales son los siete espíritus de Dios enviados por toda la
tierra. 5:7 Y vino, y tomó el libro de la mano derecha del que
estaba sentado en el trono.
• b. Y miré, y vi . . . en pie un Cordero: Debido al anuncio del
anciano, Juan esperaba ver a un León, pero en lugar de eso
ve a un Cordero. Y Juan utiliza una palabra en específico
para un pequeño cordero; él “da a entender un cordero
pequeño o delicado.” (Clarke)
• i. El Cordero es presentado en una manera simpática y
poderosa; Él esta vivo (en pie un Cordero), pero Él aun tenía
las marcas de un sacrificio previo sobre Él (como inmolado).
• ii. Cuando queremos símbolos de poder, estas conjuran a
bestias feroces y pájaros que cazan, tales como aquellos
que representan a naciones o equipos de deporte. Pero el
representante del reino del cielo es un Cordero,
representando humildad, gentileza, y un amor de sacrificio.
• iii. El Cordero se ve como inmolado.
Es difícil el describir lo que Juan vio, pero este
Cordero tenía las marcas del sacrificio en él.
El juicio que viene, y comienza en el capítulo seis, es
dictado y administrado por el Cordero quien ya
había ofrecido un escape del juicio al tomar el juicio
para Si mismo.
• El juicio viene sobre
un mundo que odia
al Cordero y todo
lo que Él representa, y
que rechaza su oferta
de escape.
• Como inmolado: La idea es que el sacrificio de
Jesús aún esta al día y fresca delante de Dios el
Padre. No hay nada “rancio” o “gastado” en la obra
de Jesús en la cruz. Miles de años después aún esta
“fresca” como el día en que Él murió en la cruz.
• i. “Esta forma de hablar es puesta para mostrar la
virtud reciente y continua de la muerte de Cristo, la
cual tiene un efecto eterno delante de Dios, y con
que de una vez y para
siempre él ha comprado
una redención eterna.”
(Trapp)
• ii. Como inmolado: “Como si fuera ahora, en el
acto de estar siendo ofrecido. Esto es muy
notable; tan importante es la ofrenda de sacrificio
de Cristo a la vista de Dios, que él aun esta
representado como un ser en el mero hecho de
derramar su sangre por las ofensas del hombre.
Esto nos da una gran ventaja hacia la fe; cuando
cualquier alma viene al trono de la gracia, ésta
encuentra un sacrificio que ha sido provisto para
que la ofrezca a Dios.
• Y así, todas las generaciones venideras hallan que
tienen un sacrificio continuo listo, y la sangre
recién derramada para ofrecer.” (Clarke)
• Aún cuando las marcas de Su sacrificio son
evidentes, el Cordero no es presentado como un
objeto para tener lástima. Él también tiene las
marcas de la omnipotencia (siete cuerdos) y
omnisciencia (siete ojos). ¡Qué figura! Un Cordero
inmolado, ¡quien tiene las marcas de la
omnisciencia y omnipotencia!
• i. A través de las Escritura, los ojos sugieren
conocimiento y sabiduría, y los cuernos sugieren
poder. Este Cordero tiene conocimiento, sabiduría
y poder perfectamente cumplidas: siete cuernos, y
siete ojos.
• ii. Los cuales son los siete espíritus de Dios
enviados por toda la tierra: El Espíritu Santo no
solamente es el Espíritu de Dios (en el sentido que
es el “Espíritu del Padre”), pero también el Espíritu
de Cristo (Hechos 16:7 y Romanos 8:9).
• iii. Los siete ojos del
SEÑOR son una
imagen de
omnisciencia
dibujada del
profeta Zacarías
(Zacarías 4:10 y 3:9).
EL CORDERO CUMPLE CON TODOS LOS
ATRIBUTOS OMNIS DE DIOS EL PADRE.
•OMNIPRESENTE.
•OMNIPOTENTE.
•OMNISCIENTE.
• e. Y vino, y tomó el libro: Ningún ser creado
fue encontrado digno de tomar el libro, pero
el Cordero podía tomarlo. Su rango, carácter y
habilidad de tomar el libro y abrirlo (y así
dictar el destino de la creación) ha sido
demostrado permanentemente por Su obra
en la cruz.
5:8 Y cuando hubo tomado el libro, los cuatro seres vivientes
y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero;
todos tenían arpas, y copas de oro llenas de incienso, que son
las oraciones de los santos;
• a. Los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se
postraron delante del Cordero: Cuando el Cordero toma el
libro, la respuesta es inmediata. Los ángeles de alto rango y
los hombres redimidos adoran juntos al Cordero.
• b. Todos tenían arpas: El arpa es “Apropiadamente, una
cítara o un tipo de guitarra, tocada con la mano o con una
púa.” (Alford) La adoración en el cielo esta acompañada de
música. Por su puesto, este es el pasaje que empezó la idea
de que todos tendremos arpas en el cielo.
• c. Y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones
de los santos: Con sus copas de oro llenas de incienso, los
ancianos simbólicamente presentan las oraciones de los
santos. Sin embargo, no están intercediendo por los santos,
funcionando como mediadores del pueblo de Dios.
• i. Se nos recuerda de que hay un solo Dios y un solo Mediador
entre Dios y los hombres, Jesucristo Hombre (1 Timoteo 2:5).
Estos ancianos no están orando por los santos, y esto no es una
justificación de la práctica Católico Romana de orar a los santos,
pidiéndoles que oren por nosotros.
• ii. “Es también posible que estas oraciones representen una
oración permanente del pueblo de Dios, “Venga tu reino.’”
(Hocking)
• iii. Copas de oro llenas de incienso: En esto vemos que tan
preciosa son las oraciones de los santos para Dios. Él las tiene
como olor fragante, puestas en copas de oro.
• iv. La conexión entre la oración y el incienso se muestra en Salmos
141:2: Suba mi oración delante de ti como el incienso, El don de
mis manos como la ofrenda de la tarde. El incienso tiene un olor
fragante, y necesita fuego antes de que pueda tener un uso.
5:9 y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de
tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado,
y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y
lengua y pueblo y nación;
5:10 y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes,
y reinaremos sobre la tierra.
• d. Y cantaban un nuevo cántico: Los ancianos
cantan un nuevo cántico, por las misericordias que
son por siempre nuevas.
• i. “Por un cántico nuevo debe de ser entendido
como un cántico excelente (pues los cánticos
nuevos eran usualmente valorados
enormemente,) o (el cual me complació mejor)
nuevo como en el asunto de ello; para los siervos
de Dios bajo el Antiguo Testamento, no podían
bendecir a Dios por la actual redención del
hombre por la sangre de Cristo Jesús, sino
solamente esperar, abrazando la promesa vista a
los lejos por el ojo de la fe.” (Poole)
• ii. “Es algo nuevo que el Hijo de Dios se debiera de
convertir en hombre. Es algo nuevo el ascender al
cielo con un cuerpo. Es algo nuevo de dar remisión del
pecado a los hombres. Es algo nuevo que los hombres
sean sellados con el Espíritu Santo. Es algo nuevo el
recibir el sacerdocio de las observaciones sagradas, y
el buscar un reino de promesas ilimitadas.”
(Victorinus)
• e. Digno eres: En los días del Apóstol Juan, los
Emperadores Romanos eran celebrados en su regreso
con la expresión Latina vere dignus, el cual se traduce
a Digno eres. Aquí, el verdadero Gobernante del
mundo es honrado.
• En la alabanza de Apocalipsis 4:11, el énfasis esta en
la creación de la obra de Dios. Aquí, el énfasis esta
en Su obra de redención.
• · El cántico honra el precio de la redención: Porque
tú fuiste inmolado
• · El cántico honra al que obró la redención: nos has
redimido
• · El cántico honra el destino de redención: nos has
redimido para Dios
• · El cántico honra el pago de la redención: con tu
sangre
• · El cántico honra el alcance de la redención: de
todo linaje y lengua y pueblo y nación
• · El cántico honra la duración de la redención: nos
has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes
• · El cántico honra el resultado de la redención: y
reinaremos sobre la tierra
• g. Para nuestro Dios reyes y sacerdotes: Los
creyentes son reyes debido a su nacimiento real y su
destino de reinar con Jesús. Ellos son sacerdotes
debido a que no necesitan a otros mediador, sino a
Jesús mismo.
• i. “Cuando un compañero viene con todo tipo de
vestidos curiosos, y dice que él es un sacerdote, el
hijo más pobre de Dios puede decir, “Aléjate, y no
interfieras con mi cargo: yo soy un sacerdote; yo no se
que es lo que tu puedas ser. Seguramente debes ser
un sacerdote de Baal, pues la única mención de la
palabra de vestiduras en la Escritura esta conectada
con el templo de Baal.’ El sacerdocio le pertenece a
todos los santos.” (Spurgeon)
5:11 Y miré, y oí la voz de muchos ángeles alrededor del
trono, y de los seres vivientes, y de los ancianos; y su número
era millones de millones,
5:12 que decían a gran voz: El Cordero que fue inmolado es
digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la
fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza.
• a. y oí la voz de muchos ángeles alrededor del trono:
Los ángeles y los ancianos cayeron delante del Cordero
juntos (Apocalipsis 5:8). Pero al parecer solamente los
ancianos cantaron el cántico de los redimidos
(Apocalipsis 5:9-10), porque en ningún lugar la Biblia
nos habla de la redención de los ángeles. Pero ahora, la
voz de muchos ángeles alrededor del trono se levanta
con la alabanza del Gran Redentor.
• i. En Apocalipsis 4:9-10, los ángeles causan que los
ancianos adores. Aquí, al parecer los ancianos propician
a los ángeles. Es un maravilloso ciclo en el cielo, con los
ángeles y los ancianos animándose los unos a los otros
para más y más alabanza.
• b. Y su número era millones de millones: Esta es una
innumerable compañía de ángeles y redimidos.
• c. El Cordero que fue inmolado es digno: En su cántico,
los ángeles no ofrecen alabanza por su redención. Esto
es porque los ángeles no son (en lo mejor de nuestro
conocimiento) sujetos de esta redención, pero son
cuidadosos observadores de ello, y son, por lo tanto,
aptos de alabar a Dios por ellos.
(1 Pedro 1:12 y Efesios 3:10).
• i. Los ángeles pueden ver con claridad la obra de Dios
de redención de los hombres caídos, así que en
respuesta ellos dan crédito de poder, las riquezas, la
sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza al
Cordero. De la misma manera, podemos alabar a Dios
por la manera que Él obra en las vidas de otras
personas.
5:13 Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra,
y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en
ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al
Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los
siglos de los siglos.
• a. Todo lo creado: Juan no pudo dar una
descripción más completa. Verdaderamente, este
es todo lo creado – en el cielo, y sobre la tierra, y
debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas
que en ellos hay.
• b. Al que está sentado en el trono, y al Cordero,
sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder: Esta
adoración combinada hacia el Padre y el Cordero
es un testimonio fuerte de la deidad de Jesús. “No
puede haber la menor duda que el Cordero debe
ser contado con Dios y como Dios.” (Morris)
• i. “Ahora, si Cristo Jesús no fuera propiamente Dios esto
sería idolatría, y sería el darle a la criatura lo que le
pertenece al Creador.” (Clarke)
• ii. “Depende de ello, tú que me escuchas, nunca irás al
cielo a menos que estés preparado de adorar a Cristo
Jesús como Dios. Todos ellos lo están haciendo allí: tú
tendrás que llegar a ello, y si entretienes la noción de
que el es solamente un simple hombre, o de que él es
algo menos que Dios, yo temo que deberás de empezar
en el principio y que aprendas lo que la verdadera
relacion significa. Tienes un fundamento muy débil
sobre el cual descansar. Yo no podría confiar mi alma en
un simple hombre: yo debo de ver a Dios mismo
poniendo su mano en esa obra tan gigante.” (Spurgeon)
5:14 Los cuatro seres vivientes decían: Amén; y los
veinticuatro ancianos se postraron sobre sus rostros y
adoraron al que vive por los siglos de los siglos.
• c. Se postraron sobre sus rostros y adoraron: La
antigua palabra Griega para adoraron es
literalmente “el postrarse” o “el inclinarse delante
de otro en completa sumisión.” La escena puede
ser aquella en la que los ancianos se postraron en
sus rodillas, y luego se postran completamente
delante del que vive por los siglos de los siglos,
como una expresión de su total sumisión y
adoración.
• i. “Este es un método del oriente de adoración:
primero, la persona que adora se postra de
rodillas; y luego, se inclinan tocando la tierra con
su frente. Este último acto era postración.” (Clarke)
• d. Por los siglos de los siglos . . . adoraron al que
vive por los siglos de los siglos: El Dios viviente
reina eternamente.
Los emperadores van y vienen, incluyendo los que
persiguieron al pueblo de Dios.
Pero el Señor Dios vive por los siglos de los siglos,
y siempre es digno de nuestra adoración.
LOS TITULOS DE JESUS QUE DENOTAN EL
DERECHO A SER DIGNO.
1. Como el Hijo de David tiene el derecho al trono
sempiterno de David. Jesús es Rey eterno.
2. Como el Hijo de Abraham tiene el derecho a toda la
tierra de Israel. Jesús es el Mesías (Cristo)
3. Como el Hijo del Hombre tiene el derecho del mundo
entero. Jesús es el Redentor. Jesús es el Señor.
4. Como el Hijo de Dios es el heredero de todas las cosas
y Digno de toda Honra, gloria, alabanza y adoración
para siempre. Jesús es Dios.