Xerrada Manteniment

7 de Apr de 2010
Xerrada Manteniment
Xerrada Manteniment
Xerrada Manteniment
Xerrada Manteniment
Xerrada Manteniment
Xerrada Manteniment
Xerrada Manteniment
Xerrada Manteniment
Xerrada Manteniment
Xerrada Manteniment
Xerrada Manteniment
Xerrada Manteniment
Xerrada Manteniment
Xerrada Manteniment
Xerrada Manteniment
Xerrada Manteniment
Xerrada Manteniment
Xerrada Manteniment
Xerrada Manteniment
Xerrada Manteniment
Xerrada Manteniment
Xerrada Manteniment
Xerrada Manteniment
Xerrada Manteniment
Xerrada Manteniment
Xerrada Manteniment
1 de 26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eco habitatgesEco habitatges
Eco habitatgesgabrielalcantara72
Separació residusSeparació residus
Separació residusRaul Galvez
Moltes DeixallesMoltes Deixalles
Moltes DeixallesJosep Lluís Ruiz
Habitatges sosteniblesHabitatges sostenibles
Habitatges sosteniblesaroamiriam
PowerPoint: HABITATGES SOSTENIBLES.PowerPoint: HABITATGES SOSTENIBLES.
PowerPoint: HABITATGES SOSTENIBLES.Laura Ramírez
PWP Habitatge SosteniblePWP Habitatge Sostenible
PWP Habitatge Sostenibletoonnii99

Destacado

Xi plan presentationXi plan presentation
Xi plan presentationDevelopment Section Barkatullah University
Facebook - How do I use this, in the best possible way ? - For marketing of m...Facebook - How do I use this, in the best possible way ? - For marketing of m...
Facebook - How do I use this, in the best possible way ? - For marketing of m...HyperSynectics
Xmas09Xmas09
Xmas09yafobmbc
Xml Content Servers  Enabling Agility In Publishing PresentationXml Content Servers  Enabling Agility In Publishing Presentation
Xml Content Servers Enabling Agility In Publishing Presentationtoc
XmasToonzXmasToonz
XmasToonzguestc8eb74c
Xdd Evidence StorageXdd Evidence Storage
Xdd Evidence Storagecarriejo

Similar a Xerrada Manteniment

M2 a5 martin_israelM2 a5 martin_israel
M2 a5 martin_israelIsrael Martin C.
Eco habitatgesEco habitatges
Eco habitatgesgabrielalcantara72
Power pointPower point
Power pointCristina_1999
Habitatges SosteniblesHabitatges Sostenibles
Habitatges SosteniblesCristina_1999
9.7 9.89.7 9.8
9.7 9.8tagullo2
9.7 9.89.7 9.8
9.7 9.8tagullo2

Más de agentsciviques

SetSet
Setagentsciviques
H I D R A U L I C AH I D R A U L I C A
H I D R A U L I C Aagentsciviques
L’ E N E R G I A  TÈ R M I C AL’ E N E R G I A  TÈ R M I C A
L’ E N E R G I A TÈ R M I C Aagentsciviques
L’ E N E R G I A  F O T O V O L T A I C AL’ E N E R G I A  F O T O V O L T A I C A
L’ E N E R G I A F O T O V O L T A I C Aagentsciviques
L  E N E R G I A  E O L I C AL  E N E R G I A  E O L I C A
L E N E R G I A E O L I C Aagentsciviques
G E O TÈ R M I C AG E O TÈ R M I C A
G E O TÈ R M I C Aagentsciviques

Xerrada Manteniment

Notas del editor

  1. Historia de les coses: consum matèries primeres (limitats), energia i aigua  3R Combustibles estrangers, esgotables i bruts  reduir, eficiència i energies renovables Cotxe privat  transport públic, caminar i bicicleta (la terra és un préstec dels nostres fills) Aigua escassa  gestió sostenible (demanda d’acord amb la oferta)
  2. Historia de les coses: consum matèries primeres (limitats), energia i aigua  3R Combustibles estrangers, esgotables i bruts  reduir, eficiència i energies renovables Cotxe privat  transport públic, caminar i bicicleta (la terra és un préstec dels nostres fills) Aigua escassa  gestió sostenible (demanda d’acord amb la oferta)
  3. Historia de les coses: consum matèries primeres (limitats), energia i aigua  3R Combustibles estrangers, esgotables i bruts  reduir, eficiència i energies renovables Cotxe privat  transport públic, caminar i bicicleta (la terra és un préstec dels nostres fills) Aigua escassa  gestió sostenible (demanda d’acord amb la oferta)
  4. Hola, ahora os hablaremos de las practiques medio ambientales que podemos utilizar a la hora de realizar nuestro trabajo para proteger nuestro planeta. la vida de una vivienda puede superar los 80 años, por lo tanto cuando vayamos hacer una reforma es muy importante que las instalaciones sean de buena calidad, para no tener un gasto excesivo e innecesario de energía y dinero. El consumo de energía en nuestro hogar depende de muchos factores, la zona donde se ubica la vivienda, fachada al SUR
  5. . Un buen aislamiento evita perdidas de calor y además disminuye el ruido, pero también se puede escapar el calor por las ventanas donde se aconseja poner doble cristal, reduce la perdida de calor a la mitad. El consumo de calefacción en una vivienda es del 41% por eso la importancia de usar los materiales adecuados, el tipo de carpintería de los marcos para puertas y ventanas y no escatimar en aislamientos que generan confort y ahorro. La calefacción a 20º y el termostato en la sala más adecuada.
  6. Proteger los materiales y herramientas del sol y de la lluvia para alargar su vida útil, mirar de utilizar el material necesario para no generar mas residuos de la cuenta y siempre tomar medidas en la manipulación de materiales contaminantes como por ejemplo el amianto, que afecta gravemente la salud, produce cáncer, ejemplo nos encontramos 4 uralitas apoyadas en un árbol. Siempre que sea posible, disponer de una zona en la obra para cortar piezas y evitar así la dispersión de partículas de polvo. De esta manera reduciremos el gasto de los recursos necesarios.
  7. Hola, ahora os hablaremos de las practiques medio ambientales que podemos utilizar a la hora de realizar nuestro trabajo para proteger nuestro planeta. la vida de una vivienda puede superar los 80 años, por lo tanto cuando vayamos hacer una reforma es muy importante que las instalaciones sean de buena calidad, para no tener un gasto excesivo e innecesario de energía y dinero. El consumo de energía en nuestro hogar depende de muchos factores, la zona donde se ubica la vivienda, fachada al SUR
  8. El consumo de agua caliente, es después de la calefacción, el más importante en un hogar. Un 26% es el consumo que de media gastamos en calentar el agua que utilizamos para asearnos. Este gasto, podríamos reducirlo considerablemente, si hiciéramos unos pequeños gestos y cambiáramos algunas de nuestras costumbres. Podemos explicar algunos ejemplos: evitar goteos y fugas, colocar aireadores en los grifos, cabezales de bajo consumo en las duchas, sistemas de doble pulsador o colocar algún peso dentro de la cisterna, como una botella llena de agua, ya que el volumen de ésta, hará que la capacidad de la misma disminuya. También, a la hora de bañarnos y llenar la bañera, si lo cambiáramos por duchas, no sólo ahorraríamos en agua, también en el gas que necesitamos para calentarla.
  9. Cuando hablamos de electricidad, también podemos hacer cosas por el medio ambiente, ya que todo lo que ahorremos, se lo ahorramos al planeta. Gran parte de la electricidad que consumimos, proviene de energías no renovables, (de centrales térmicas), esto quiere decir que para producirla se necesita quemar gas natural, que al igual que el petróleo es un combustible fósil, tenemos que evitar, en medida de lo posible, el malgastar estos combustibles ya que no son inagotables. Aquí también podemos poner algunos ejemplos, como utilizar bombillas de bajo consumo, hoy en día en el mercado existen de muchos modelos y medidas. Unos de los que podemos utilizar por su bajo consumo, son los fluorescentes, pero a la hora de manipularlos tenemos que tener precaución de que no se nos rompan, ya que son muy tóxicos. Otras de las medidas que tenemos que tener en cuenta, es la de aprovechar al máximo las horas de sol, y no tener la luz encendida. No mantener encendidas las maquinarias que no se hagan servir.
  10. A la hora de deshacernos de los residuos sobrantes, tendremos que tener en cuenta los diferentes materiales, separar de ellos todos los que sean reciclables en los diferentes contenedores, para poder reciclar al máximo. Todo lo que sean voluminosos y algunos materiales tóxicos y peligros tenemos que llevarlos a la deixalleria o punto verde, para que se realice la gestión necesaria para su reciclaje.