2. Los signos se hacen comprensibles
únicamente a partir de algún código
que actúa como una convención de
sistema significativo
Indica la dirección semántica y
unificada de los mismos de un texto
3. • Se hace posible
porque existen
reglas que ordenan
los elementos del
repertorio en
paradigmas, cuya
presencia
sintagmática en
textos transmiten
sentido a través de
un medio
4. Los códigos funcionan con 2 ordenes
de significación
• denotación por el cual designan
los datos objetivos de los signos:
lo que ellos dan como
información directa
• connotación por la cual los
usuarios amplían los sentidos
primeros del signo, a partir de
experiencias, creencias, etc.
5. • La función dinámica del código es reducir las
dudas y ambigüedades, registrar la
selectividad de los signos, diferenciar valores
semánticos, señalar las oposiciones,
identificar los niveles de decodificación en
conexión con otras formas significantes,
reflejar los sentidos según el campo
semántico de los destinatarios
7. • Códigos de emisión corta
o códigos restringidos
• Son destinados a
• Los sub códigos
audiencias selectas y
minoritarias. • Definen lenguajes
locales muy
• Tiene que ver con la específicos,
cultura para poder recibir tambien pueden
el mensaje. expresar
reacciones o
rechazos
culturales.
8. Mensajes criptográficos y la
comunicación oculta
• Es la comunicación nítida y transparente, las
relaciones interpersonales .
• Todo mundo conoce la intención y el
contenido del emisor.
• Información directa
9. • Tambien hay mensajes ocultos, como en los
billetes para impedir que sean falsificados.
• Mensajes privados, mantienen la intimidad de
la persona.
10. • Tambien hay mensajes ocultos, como en los
billetes para impedir que sean falsificados.
• Mensajes privados, mantienen la intimidad de
la persona.