Publicidad

Examen disoluciones químicas fawp

25 de May de 2014
Examen  disoluciones químicas fawp
Examen  disoluciones químicas fawp
Examen  disoluciones químicas fawp
Examen  disoluciones químicas fawp
Publicidad
Examen  disoluciones químicas fawp
Próximo SlideShare
Problemas soluciones quimicasProblemas soluciones quimicas
Cargando en ... 3
1 de 5
Publicidad

Más contenido relacionado

Similar a Examen disoluciones químicas fawp (20)

Publicidad

Más de cbtis 71 dgeti sems sep(20)

Examen disoluciones químicas fawp

  1. Quím 黄 - 1 - EXAMEN N° ____ “ DISOLUCIONES QUÍMICAS ” Especialidad: Grupo: N° de Lista CBTis 71 Alumno Paterno Materno Nombre Docente QFB Fco A. Wong P. 黄 I.- CONCENTRACIONES DE LAS DISOLUCIONES EN UNIDADES PORCENTUALES Concentraciones porcentuales masa-volúmen ( % m/v o bien % p/v) 1.-¿ Cuántos gramos de soluto disuelve con agua hasta preparar 250 ml de solución al 0.5 %  Fórmula: % m/v = m x 100 g de soluto = ( o.5% ) ( 250 ml ) = 1,25g de soluto . v 100 ml Concentraciones porcentuales volúmen-volúmen ( % v/v ).- 2.-¿ En 500 ml de solución de HNO3 al 15%, cuantos ml de soluto (HNO3) están disueltos ?  Fórmula: % V/V = V de soluto x 100 ml soluto = ( 15% )( 500 ml ) = 75 ml de HNO3 . V de la solución 100 ml II.- CONCENTRACIONES DE LAS DISOLUCIONES EN UNIDADES QUÍMICAS A.-Concentración molal ( m ) de las disoluciones 3.-¿ Cuántos gramos de AgNO3 (ésta es soluble en agua fría ) se deben disolver en 500 ml de agua para que dé la concentración molar de 0.2 molal. Datos: Densidad del H2O = 1 g/ml , PM del AgNO3 = 169.87 g/n n de soluto = _g__ m = n de soluto___ m = g de soluto __ . PM Kg de disolvente (PM)( Kg de disolvente) g de soluto= (PM)( Kg de disolvente)(m) gr soluto = (0.2 n/kg )(169.87 g/n )(0.5% Kg) = . gr = 16.987 g AgNO3 B.- Concentracion Molar ( M ) de las disoluciones 4.- Calcular la concentración Molar de una solución al 70% en peso de Ácido Nítrico (HNO3), PM=63.012 g/mol, si la densidad de la solución es de 1.42 g/mL. Datos: M = n de soluto n = g M = g de soluto D = g g = ( D )( ml ) . L de disolución PM (PM)( L de disolución ) ml MOLARIDAD MOLES MOLARIDAD DENSIDAD GRAMOS Paso1.- Con la fórmula de la densidad calcular los gramos de HNO3 en 1 Lt de solución al 70%. D = g/ml entonces g = ( D )( ml ) así g = ( 700 ml )( 1.42 g/ml ) = tiene 994 g de HNO3 Paso 2.- moles = gramos = 994 g de HNO3 15.7 moles . peso molecular 63.012 g / mol Paso 3.- M = n = 15.7 moles lo que es igual a 15.7 M . Lt 1 Lt O bien aplique la fórmula M = g de soluto = 994 g = HNO3 = 15.7 M . (PM)(Lt de disolución) (63 .012 g / n)(1 Lt) 5.-¿ Cuál es la molaridad de una disolución de 30 g de Hidróxido de sodio, Dato PM del NaOH = 40 g/mol, disueltos en 3.8 Lts de agua a una temperatura de 25°C ? Expresada en a) moles/Lt, b) milimoles/ml c) milimoles/Lt. . Resultado NaOH = 0.197 M
  2. Quím 黄 - 2 - a) M = g de soluto = 30 g = 0.197 n/Lt = 0.197 M . ( PM ) ( Lt de disolución ) ( 40 g/mol ) (3.8 Lts) Nota: La conc. molar se expresa entre corchetes: NaOH = 0.197 M b) En milimoles/ml M = mg de soluto = 30 000 mg = NaOH = 0.197 mmol/ml . ( PM )(mL de disolución) (40 mg/mmol )( 3 800ml) c) En milimoles/Lt M = mg de soluto = 30 000 mg = NaOH =197.36 mmol/Lt . ( PM ) ( Lt de disolución ) ( 40 mg/mmol )( 3. 8 Lt) 6.- ¿ Cómo prepara 1Lt de solución 0.8 M de H2SO4, cuya D = 1.84 g/mL? . n° de moles = gramos . Peso Molecular Datos: Paso # 1 Fórmula de la Molaridad M = n Por lo tanto M = gramos . Lt (PM) (Lt) Despejando: gramos =( M )( PM )( Lt ) PM del H2SO4 = 98.08 g/mol V = 1000ml= 1 Lt g = ( 0.8 n/Lt )( 98.08 g/n )(1 Lt) = 78.464 g de H2SO4 M = 0.8 n/Lt g = 78.464 g de H2SO4 Paso # 2.- Conversión de gramos a mililitros, D = gramos DESPEJO mL = g/D . con la fórmula de la Densidad. mL . mL = g/D = 78.464 g mL = 42.64 mL de H2SO4 . . 1.84 g/mL 7.-¿Qué volumen de HCl concentrado ( V1 ), utilizo para preparar 1 Litro de solución 0.1 M de HCl , si en la etiqueta de la botella se lee: Densidad = 1.18 g/ml, porcentaje de pureza del 36% al 38%. PM del HCl = 36.46 g/n M = ( D ) ( V1 )( X1 ) . . ( PM )( V2 ( X2 ) V1 = ( M ) ( PM ) ( V2 ) ( X2 ) = ( 0.1 n/Lt )( 36.46 g/mol)( 1 Lt )( 100%) . ( D ) ( X1 ) ( 1.18 g/ml )( 37 % ) V1 = 8.35 ml de HCl conc.37%, D= 1.18g/ml Resultado: V1 = 8.35 ml de HCl de conc.37%. 8.-¿ Cómo prepara 100 ml de solución de HCl 5 x 10 -5 M a partir del reactivo concentrado de 36-38% de pureza, D = 1.1631 g/ml, PM = 36.46 g /mol ? M = ( D ) ( V1 ) ( X1 ) V1 = (M) ( PM ) ( V2 ) ( X2 ) . ( PM ) ( V2 ) ( X2 ) ( D ) ( X1 ) V1 = ( M ) ( PM ) ( V2 ) ( X2 ) = ( 5 x 10 -5 mol/L )( 36.46 g /mol )( 0.1 L )( 100%) . ( D ) ( X1 ) ( 1.1631 g/ml )( 37 % ) .
  3. Quím 黄 - 3 - V1 = 4.23 x 10 -4 ml de HCl de conc 37 % de pureza, D = 1.1631 g/ml Procedimiento: S1 = Con una una alícuota de 4.23 ml de HCl, D = 1.1631 g/ml del 36-38 %, hacemos 1 L de sol´n de mayor C que la requerida en tres ordenes de magnitud = 4.10 x 10-1 de HCl siendo por ende su molaridad, superior en tres órdenes a la M requerida 5 x 10 -2 M = 0.05 M de HCl S2 = Con 1 ml del matráz S1 5 x 10 -2 M , aforado a 1 Lt de sol´n obtenemos la C de 5 x 10 -5 M y de aquí tomo los 100 ml que se necesito problema inicial Preparación de soluciones Molares con solutos sólidos pureza < > 100% 9.- ¿ Cuántos gramos de CLORURO DE POTASIO con 80% de pureza ( p/p), disuelve en 4 Lt para preparar solución al 0.25 M ? Datos: PM KCl = 74.555 g/mol , X1 = 80 % p/p, registro de la etiqueta del envase. M = ( g_)( X1 )___ g de soluto= ( M )( PM )( V )( X2 ) . ( PM )( V )( X2 ) X1 g de soluto= ( M )( PM )( V )( X2 ) = (0.25 mol/Lt)( 74.555 g/mol)(4 Lt)(100%) = 93.19375 g de KCl . X1 80% DISOLUCIONES QUE RELACIONAN MOLARIDAD- DENSIDAD - PORCENTAJE 10.- ¿ Qué % en peso tiene una disolución de BaCl2 1.6 Molar , PM = 208.246 g/mol. Si la densidad de la disolución es de = 1.2793 g/ml ? Despejar V1 = Volumen del soluto líquido a disolver M = ( Densidad) ( V1 ) ( X1 ) V2 = Volumen del disolvente en el total . ( PM ) ( V2 ) ( X2 ) X1 = % original de la etiqueta del envase . . X2 = Porcentaje en 100% despeje de X1 X1 = ( M ) (PM ) ( V2 )( X2 ) = (1.6 mol/Lt )( 208.246 g/mol) ( 1 Lt)(100%) . ( Densidad) ( V1 ) ( 1.2793 g/ml ) ( 1000 ml ) . X1 = 26 % 11.- Calcular la molaridad de una disolución de Ácido acético: CH3 - COOH , cuyo % en peso es de 99.5 % y la densidad registrada en su envase, D = 1.05 g/ml. M = ( Densidad)( V1 )( X1 ) = ( 1.05 g/ml ) ( 1000 ml) ( 99.5 % ) = 17.3980 mol/Lt . ( PM )( V2 )( X2 ) ( 208.246 g/mol )( 1 Lt ) ( 100 % ) Normalidad de disoluciones que relacionan la densidad del soluto con su riqueza 12.- Calcular el volumen de ácido sulfúrico concentrado H2SO4, necesario para preparar 1 Lt de solución 0.1 N , Densidad = 1.8 g/ml , porcentaje de pureza o riqueza = 98 % . Fórmula: N = ( Densidad del soluto líquido)(V1) ( X1 ) . . ( Eq )(V2 ) ( X2 ) Paso 1 Peq de un ácido = PM = 98.08 g/mol = 49.04 g/ peq . N° de H 2 Paso 2 V1 = ( N )( Peq )(V2) ( X2 ) = (0.1 Peq/Lt)( 49.04 g/ peq )( 1 Lt)(100%) = 2.77 ml . . ( D ) ( X1 ) ( 1.8 g/ml ) ( 98 % )
  4. Quím 黄 - 4 - Preparación.- Se sacan 2.77 ml de ácido sulfúrico H2SO4 , concentrado del envase original, D = 1.8 g/ml, al 98% y se depositan en un matráz de 1 Lt que previamente tiene 100 ml de Agua , agitar suavemente y terminar de aforar a 1 Lt. ¡ NUNCA agregue el agua al ácido ! Salpicaduras y quemaduras ! NORMALIDAD DE DISOLUCIONES HECHAS CON SOLUTOS SÓLIDOS DE PUREZA < > 100 % 1 3.- ¿ Cuántos gramos de NaOH al 73 % ( peso/peso ) de pureza, se deben disolver en 5 Lt de agua para que la concentración de ésta solución sea del 0.5 N ? Datos: el PM del NaOH = 40 g/mol N = gramos . X1 Eq . V . X2 Paso 1.- Sacar el valor del Peq , sabiendo que : . Peq de una base = su Peso Molecular . · . ’ Peq del NaOH = 40 g/mol = 40 g/Eq . N° de OH 1 Paso 2.- Substituya los valores conocidos en la ecuación del peso del soluto de las soluciones Normales. = 136.98 g de NaOH Concentración de las disoluciones que relacionan Densidad y porcentaje del soluto. 14.- Problema.- ¿ Qué porcentaje peso/peso tiene una disolución de HCl, cuya densidad es de 1.18 g/ml y su concentración de 40.76 g/Lt ? Datos: D =1.18 g/ml., X2 = 100 % ., V1 = V2 C = 40.76 g/Lt X1 = = = 3.45 % Cálculos de dilución de soluciones 15.-Problema.- Un matraz contiene 59 ml de solución de BaCl2, concentración 0.0258 M , si diluye ésta solución con H2O a tener 134 ml., ¿ Cuál es su nueva molaridad ? ( C1)( V1) = ( C2 ) ( V2 ) depejando: C2 = C2 =( 0.0258n/Lt)(0.059Lt) = 0.0113 n/Lt de BaCl2 = 0.0113 M . 0.134 Lt 16.- Problema: Un matraz contiene 45 ml de una solución de HCl 0.5 N, si ésta solución es diluida a 150 ml con agua destilada ¿ Cual es Normalidad de la nueva solución ? NA = 0.5 N NA x VA = NB x VB VA = 0.045 Lt NB = ¿ ? NB = .. . NB = = 0.15 VB = 0.150 Lt NB = 0.15 N Cálculos para mezclar DOS Soluciones y obtener una 3era SOLUCIÓN de CONC. predeterminada . ECUACIÓN ( C1 ) ( V1 ) + (C2 ) ( V2 ) = ( C3 ) ( V3 ) 16.- Problema: ¿ Qué volumen de H2SO4 0.9 M se debe adicionar a 500 ml de una solución 0.4 M de H2SO4 para disponer de una solución 0.7 M de H2SO4 ? Datos: MA = 0.9 mol/Lt Recuerde que nA + nB = nTotales MB = 0.4 mol/Lt y que VA + VB = V Total Así:
  5. Quím 黄 - 5 - VB = 0.5 Lt M T = 0.7 mol/Lt (MA)(VA) + (MB)(VB)= (M Total )(V Total ) ( Molaridad de A)( Volumen de A) + (Molaridad de B) (Volumen de B)= (M Total )(V Total ) . .Por lo tanto: (MA)(VA) + (MB)(VB) = (M T )( VA + VB ) Mt por la Suma de los dos volúmenes . (MA)(VA) + (MB)(VB) = (M T )( VA) + (M T )( VB ) .. (MA)(VA) = (MT )( VA) + (M T )( VB ) - (MB)(VB) . (MA)(VA) - (M T )( VA) = - (MB)(VB) + (M T )( VB ) . VA( MA- M T ) = -VB (MB + M T ) VA = -VB (MB + M T ) . . ( MA- M T ) VA = - 0.5 Lt (0.4 mol/Lt - 0.7 mol/Lt ) . 0.9 mol/Lt - 0.7 mol/Lt VA = -0.2 Lt + 0.35 Lt . . 0.2 VA = 0.75 Lt. de H2SO4 0.9 M con VB que son 0.5 Lt. de una solución 0.4 M de H2SO4 . VA + VB = Vc (0.75 Lt.)+ ( 0.5 Lt.) = 1.25 Lt de H2SO4 0.7 M.
Publicidad