Clases de turismo

A
Clases de turismo
INFORMADOR TURÍSTICO LOCAL
INTEGRANTES:




 LEIDY FABRA
 KELLY YOHANNA BARON
 RAFAEL MARTÍNEZ
 JHON A. VILLADIEGO
CLASES DE TURISMO
  Bueno como todos sabemos Turismo es una
palabra que acoge muchas modalidades y de
eso vamos a hablar hoy, de los diferentes
clases de turismo:

  Primero definamos que es Turismo, según la
OMT: El turismo comprende las actividades que
realizan las personas durante sus viajes y
estancias en lugares distintos al de su entorno
habitual, por un periodo de tiempo consecutivo
inferior a un año y superior a 24 horas, con
fines de ocio, por negocios y por otros motivos.
TURISMO DE SOL Y PLAYA
  Es el más
convencional, pasivo
y estacional. En
España se realiza
principalmente en la
temporada festival,
excepto en algunos
puntos de la
península que se
puede practicar casi
todo el año…
TURISMO CULTURAL
  Es aquel que tiene
como motivación
el acercamiento al
patrimonio del
lugar visitado.
Tiene como fin
conocer las
ciudades, museos y
monumentos que
tengan valor
histórico y/o
artístico. Es más
exigente y menos
estacional.
TURISMO RURAL
  Se realiza en
pequeñas
localidades
rurales en las
que es posible el
contacto con la
naturaleza. La
paz del campo,
la flora, la fauna
y la belleza de
los paisajes son
sus grandes
atractivos.
TURISMO DE SALUD
  Está destinado a
todas aquellas
personas que
deciden viajar para
tratar alguna
dolencia,
enfermedades o
para relajarse.
Existen espacios
naturales con
propiedades
terapéuticas.
TURISMO SEXUAL     Es una forma de turismo
                 con el propósito de sostener
                 relaciones sexuales,
                 normalmente con
                 prostitutas pero también
                 puede darse que mujeres
                 busquen oportunidades
                 sexuales con hombres o con
                 mujeres e incluso entre
                 personas del mismo sexo.
TURISMO GASTRONÓMICO


               Se trata de un
             tipo de turismo
             en el que los
             protagonistas son
             la comida y
             bebida típicos de
             un país o de una
             región.
Se desarrolla en
un medio natural,




                     TURISMO NATURAL
tratando siempre
de realizar
actividades
recreativas sin
deteriorar el
entorno.
TURISMO INSDUSTRIAL
 Es un turismo que estando de vacaciones,
aprovecha para visitar industrias, fábricas,
talleres artesanos.
En la actualidad, muchas empresas han
apostado como una forma de publicidad y
promoción el incluir en algunas rutas
turísticas la visita guiadas a sus instalaciones,
favoreciendo compras, haciendo
degustaciones Etc.
IO SO
                  RE LIG
        IS MO
 TUR
               de
            cia s
         ren emá
      ife d
  A d los s del ico,
     s           t
  do ento urís
to m
    g ado t o
 se rc
    e
  m ne     om n
          c ó          FE
                     a
            ci tal l
   tie tiva en
    mo dam
     fun
te
                                             sis
                                          on
                                      ec ,
                                   qu      os         e
                              ivo      pic          qu
                      s:   as     l ím           el
                   ma e l p s o               es
                or         go .            o,
              sf    stá ue     s        tiv de
           do o, e a j iale el ac fin
      de     ad cia nd o, n el
   da     n l ten mu nd           o
Se or u asis tos egu aja c
  P   la eona al s e vi te.
    en            ,
        mp nto do epo
                       s    r
     ca     ua an      d
     E
        n c a cu r un
           d     a
       se ctic
            a
     IVO




         pr
O RT
      D EP
             IS MO
           UR    T
TURISMO NAUTICO




 Aprovecha los periodos de ocio para
dedicarse a su pasión, el mar, navegar.
TURISMO ECOLOGICO

  Es el viaje
responsable a
zonas naturales
que conserva el
medio ambiente
y mejora el
bienestar de las
poblaciones
locales.
TURISMO DE AVENTURA


   Los viajes que tienen como fin realizar
 actividades recreativas asociadas a desafíos
 impuestos por la naturaleza donde se
 participa de la armonía con el medio
 ambiente, respetando el patrimonio natural,
 cultural e histórico.
TURISMO URBANO

             El turismo urbano
           es el que se realiza
           dentro de una ciudad
           y comprende todas
           aquellas actividades
           que realizan los
           turistas y visitantes
           durante su estancia
           en la ciudad.
TURISMO DE NEGOCIO


  Es el turismo que practica el hombre de
negocios cuando, al mismo tiempo que a
desarrollar sus actividades mercantiles o
profesionales, aprovecha la oportunidad para
disfrutar de las circunstancias que le rodean,
el paisaje, la cultura, las diversiones, el sol, la
playa etc.
TURISMO HISTORICO
 Es aquel
que se
realiza en
aquellas
zonas cuyo
principal
atractivo es
su valor
histórico.
LAS CLASES DE TURISMO QUE
 SE PRESENTAN EN NECOCLI



 TURISMO   DE SOL Y PLAYA
 TURISMO   CULTURAL
 TURISMO   RURAL
 TURISMO   ECOLOGICO
 TURISMO   DEPORTIVO
 TURISMO   GASTRONOMICO
TURISMO CULTURAL
TURISMO DE SOL Y PLAYA
TURISMO RURAL
O
                                 V
                              TI
                             R
                         O
                    EP
                D
            O
        M
      IS
     R
TU
TURISMO ECOLOGICO
Declarados Patrimonio Nacional y
Cultural de Nuestro País
TANGIBLES
   Puerto, fortaleza y conjunto monumental de
    Cartagena (Bolívar). 1984
   Parque nacional Los Katíos (Choco).1994
   Parque arqueológico de San Agustín (Huila).1995
   Parque nacional arqueológico de Tierradentro
    (Cauca). 1995
   Centro Histórico de Santa Cruz de Mompox
    (Bolívar). 1995
   Santuario de fauna y flora de Malpelo (Valle del
    Cauca). 2006
   Paisaje Cultural Cafetero de Colombia (Eje
    Cafetero). 2011
   Burítica 200 - Ciudad Perdida – Sierra Nevada de
    Santa Marta. 1993
PUERTO, FORTALEZA Y CONJUNTO
       MONUMENTAL DE CARTAGENA


Resguardado en
una bahía del mar
Caribe, el puerto
de Cartagena
posee el conjunto
de fortificaciones
más completo de
toda Sudamérica.
Un sistema de
zonificación
PARQUE NACIONAL LOS KATÍOS

Situado en el noroeste
de Colombia, el
parque de los Katíos
se extiende por unas
72.000 hectáreas y
está formado por
cerros bajos, bosques
y llanuras húmedas.
Su diversidad
biológica es
excepcional y alberga
varias especies
animales en peligro de
extinción, así como
numerosas plantas
PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SAN AGUSTÍN



Este parque
contempla paisaje
natural
impresionante, el
mayor conjunto de
monumentos
religiosos y
esculturas
megalíticas de
Sudamérica.
PARQUE NACIONAL ARQUEOLÓGICO
            DE TIERRADENTRO

                         Este parque agrupa
                         estatuas
                         monumentales
                         prehispí¡nicas de
                         personajes humanos
                         y contiene
                         numerosos hipogeos
                         que datan de los
                         siglos VI a X. Estas
                         vastas tumbas
                         subterrí¡neas de
                         enormes
                         dimensiones
CENTRO HISTÓRICO DE SANTA
        CRUZ DE MOMPOX
Fundada en 1540, a
orillas del río
Magdalena, Mompox
desempeñó un
importante papel en el
establecimiento de la
dominación española en
el norte de Sudamérica.
Desde el siglo XVI hasta
el XIX, en su centro
histórico se ha
preservado la armonía e
integridad del paisaje
urbano.
SANTUARIO DE FAUNA Y FLORA
       DE MALPELO
               Con tiene (350 ha.) y la
               zona marítima
               circundante (857.150
               ha), se halla a 506 km
               del litoral colombiano.
               Su vasto parque marino,
               que es la zona de pesca
               prohibida más extensa
               de toda la zona tropical
               del Pacífico Oriental,
               constituye un hábitat de
               importancia vital para
               toda una serie de
               especies marinas en
               peligro de extinción a
               nivel mundial.
PAISAJE CULTURAL CAFETERO DE COLOMBIA



En la zona
cafetalera
colombiana se
produce el que está
considerado el
mejor café suave
del mundo, que
supuso la actividad
principal de la
economía del país
durante gran parte
del siglo pasado y
generó en su región
una mayor calidad
BURÍTICA - CIUDAD PERDIDA  SIERRA NEVADA
              DE SANTA MARTA
INTANGIBLES



 Carnaval de Barranquilla (2008)
 Carnaval de Negros y Blancos
  (Pasto). 2009
 Espacio Cultural del Palenque de
  San Basilio (Cartagena). 2008
 Semana Santa de Popayán (2009)
CARNAVAL DE BARRANQUILLA



              Cada año, durante los
              cuatro días que
              preceden la
              Cuaresma, el Carnaval
              de Barranquilla
              presenta un repertorio
              de danzas y
              expresiones culturales
              de las distintas
              culturas colombianas.
Surgido de tradiciones nativas andinas e
hispánicas, el Carnaval de Negros y Blancos es
un gran acontecimiento festivo que tiene lugar
todos los años, desde el 28 de diciembre hasta
el 6 de enero, en San Juan de Pasto,




   CARNAVAL DE NEGROS Y
         BLANCOS
ESPACIO CULTURAL DEL
  PALENQUE DE SAN BASILIO


  Palenque de San Basilio contiene una poblacion de (3.500
habitantes) situado en los contrafuertes montes de maria
era una de aquellas comunidades fortificadas llamadas
“palenques”, que fueron fundadas por los esclavos
fugitivos como refugio en el siglo XVII. De los muchos
palenques que existían en épocas anteriores, sólo el de
San Basilio ha sobrevivido hasta hoy, convirtiéndose en un
espacio cultural único. Abarca practicas sociales, médicas y
religiosas, así como tradiciones musicales y orales, muchas
de las cuales tienen raíces africanas.
LAS PROCESIONES DE SEMANA
     SANTA DE POPAYÁN
Celebradas desde la época colonial, las
procesiones de Semana Santa de la ciudad de
Popayán son una de las más antiguas
conmemoraciones tradicionales de toda
Colombia. Desde el martes hasta el sábado
anterior a la Pascua de Resurrección tienen
lugar, entre las 20 y las 23 horas, cinco
procesiones dedicadas respectivamente a la
Virgen María, Jesucristo, la Santa Cruz, el Santo
Entierro y la Resurrección, que recorren un
itinerario de unos dos kilómetros por el centro de
la ciudad.
Clases de turismo
1 de 42

Recomendados

Tipos de turismo Tipos de turismo
Tipos de turismo Loyda Cruz Mar
3K vistas81 diapositivas
Exposicion de turismoExposicion de turismo
Exposicion de turismoKary Rodriguez
8.3K vistas7 diapositivas
Tipos de TurismoTipos de Turismo
Tipos de TurismoAmparo Cervantes A.
2.7K vistas16 diapositivas
Importancia del turismoImportancia del turismo
Importancia del turismoCarmen Rosa Hernandez
16.5K vistas16 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El turismo diapositivasEl turismo diapositivas
El turismo diapositivasmadeley9
41.1K vistas22 diapositivas
Turismo UrbanoTurismo Urbano
Turismo Urbanowilliamgomezsanchez
2.2K vistas12 diapositivas
Tipos de turismo Tipos de turismo
Tipos de turismo Carlos Puga
537 vistas8 diapositivas
Tipologias de turismoTipologias de turismo
Tipologias de turismoSARAGARMAT
42.6K vistas13 diapositivas
Tipos de TurismoTipos de Turismo
Tipos de TurismoTurismo El Salvador
34.4K vistas13 diapositivas
Tipología Turística Tipología Turística
Tipología Turística Flora Acevedo
16.1K vistas39 diapositivas

La actualidad más candente(20)

El turismo diapositivasEl turismo diapositivas
El turismo diapositivas
madeley941.1K vistas
Turismo UrbanoTurismo Urbano
Turismo Urbano
williamgomezsanchez2.2K vistas
Tipos de turismo Tipos de turismo
Tipos de turismo
Carlos Puga537 vistas
Tipologias de turismoTipologias de turismo
Tipologias de turismo
SARAGARMAT42.6K vistas
Tipos de TurismoTipos de Turismo
Tipos de Turismo
Turismo El Salvador34.4K vistas
Tipología Turística Tipología Turística
Tipología Turística
Flora Acevedo16.1K vistas
El turismo en el perú computaciónEl turismo en el perú computación
El turismo en el perú computación
Lucerow Cruzado Gonzalez586 vistas
Presentación de turismoPresentación de turismo
Presentación de turismo
bgranillo2.7K vistas
Tipologia TurismoTipologia Turismo
Tipologia Turismo
Allan Rhodes9.7K vistas
TIPOS DE TURISMO.pptxTIPOS DE TURISMO.pptx
TIPOS DE TURISMO.pptx
MefisTofeles1270 vistas
Geografia del turismoGeografia del turismo
Geografia del turismo
uader20114.8K vistas
turismo diapositivasturismo diapositivas
turismo diapositivas
victoriacanon539 vistas
El turismoEl turismo
El turismo
madeley91.6K vistas
definición de turismodefinición de turismo
definición de turismo
mileydis3122805 vistas
Diapositivas turismo clasificaciónDiapositivas turismo clasificación
Diapositivas turismo clasificación
Patricia Dueñas25.4K vistas
Presentacion tipologia del  turismoPresentacion tipologia del  turismo
Presentacion tipologia del turismo
genyfer19781.7K vistas
Guia turisticaGuia turistica
Guia turistica
Ines Maybel Santivañez Richter4K vistas
1. concepto de turismo y su evolución1. concepto de turismo y su evolución
1. concepto de turismo y su evolución
Eugenia Pascual3.3K vistas
Turismo: definicion y concepto. (Turismo 1)Turismo: definicion y concepto. (Turismo 1)
Turismo: definicion y concepto. (Turismo 1)
Susana Puigmarti Cansick54.7K vistas

Similar a Clases de turismo

Proyect48Proyect48
Proyect48Clem H. Serpa
643 vistas23 diapositivas
Cultura y TúrismoCultura y Túrismo
Cultura y Túrismodlanor_69
2.8K vistas35 diapositivas
Lugares turisticos del perùLugares turisticos del perù
Lugares turisticos del perùalmendracv
212 vistas4 diapositivas
TurismoTurismo
TurismoArmand CA
4.1K vistas30 diapositivas
TurismoTurismo
TurismoArmando Calla
555 vistas30 diapositivas
MonografíaMonografía
MonografíaCarlos Enrique Culqui Saldaña
744 vistas23 diapositivas

Similar a Clases de turismo(20)

Proyect48Proyect48
Proyect48
Clem H. Serpa643 vistas
Cultura y TúrismoCultura y Túrismo
Cultura y Túrismo
dlanor_692.8K vistas
Lugares turisticos del perùLugares turisticos del perù
Lugares turisticos del perù
almendracv212 vistas
TurismoTurismo
Turismo
Armand CA4.1K vistas
TurismoTurismo
Turismo
Armando Calla555 vistas
MonografíaMonografía
Monografía
Carlos Enrique Culqui Saldaña744 vistas
Ensayo final eduardo luna cruzEnsayo final eduardo luna cruz
Ensayo final eduardo luna cruz
waloos96711 vistas
TurismoTurismo
Turismo
Yenni Timaure131 vistas
TurismoTurismo
Turismo
Yenni Timaure153 vistas
Santa maría atzompaSanta maría atzompa
Santa maría atzompa
Maleniux Garcia1.7K vistas
ContextoContexto
Contexto
Magaly Mayta791 vistas
Turismo2 wordTurismo2 word
Turismo2 word
Yenni Timaure120 vistas
Turismo en pueblos magicos de mexicoTurismo en pueblos magicos de mexico
Turismo en pueblos magicos de mexico
Rositha Fresitha Hernandez Hernandez324 vistas
Trabajo ahomeTrabajo ahome
Trabajo ahome
Elizabeth Lopez1.1K vistas
Turismo en Venezuela Turismo en Venezuela
Turismo en Venezuela
enderperez2113.1K vistas
Turismo en venezuelaTurismo en venezuela
Turismo en venezuela
enderperez21447 vistas
Turismo en el perúTurismo en el perú
Turismo en el perú
Astridrojas24466 vistas
paquete turistico a la selva peruanapaquete turistico a la selva peruana
paquete turistico a la selva peruana
Doraly Sanchez Hernandez1.3K vistas

Más de aideli7

Juegos del magisterioJuegos del magisterio
Juegos del magisterioaideli7
345 vistas6 diapositivas
Centros turisticosCentros turisticos
Centros turisticosaideli7
466 vistas4 diapositivas
Buyerengue 2012Buyerengue 2012
Buyerengue 2012aideli7
315 vistas2 diapositivas
Taller jorge 14Taller jorge 14
Taller jorge 14aideli7
185 vistas2 diapositivas
Mapa conseptualMapa conseptual
Mapa conseptualaideli7
406 vistas1 diapositiva
Desarrollo goals   metasDesarrollo goals   metas
Desarrollo goals metasaideli7
258 vistas5 diapositivas

Más de aideli7(17)

Juegos del magisterioJuegos del magisterio
Juegos del magisterio
aideli7345 vistas
Centros turisticosCentros turisticos
Centros turisticos
aideli7466 vistas
Buyerengue 2012Buyerengue 2012
Buyerengue 2012
aideli7315 vistas
Taller jorge 14Taller jorge 14
Taller jorge 14
aideli7185 vistas
Mapa conseptualMapa conseptual
Mapa conseptual
aideli7406 vistas
Desarrollo goals   metasDesarrollo goals   metas
Desarrollo goals metas
aideli7258 vistas
Expoccicion diego g Expoccicion diego g
Expoccicion diego g
aideli7407 vistas
Educación fisicaEducación fisica
Educación fisica
aideli7607 vistas
Desarrollo taller de eticaDesarrollo taller de etica
Desarrollo taller de etica
aideli7459 vistas
Arbol genealogicoArbol genealogico
Arbol genealogico
aideli7515 vistas
Renuncia nlaboralRenuncia nlaboral
Renuncia nlaboral
aideli7216 vistas
Trabajo factura iniciadoTrabajo factura iniciado
Trabajo factura iniciado
aideli7419 vistas
Hoja devida rafael martHoja devida rafael mart
Hoja devida rafael mart
aideli7455 vistas
Factura aurelioFactura aurelio
Factura aurelio
aideli7253 vistas
Base datos empresaBase datos empresa
Base datos empresa
aideli7237 vistas

Último(20)

SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ27 vistas
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1K vistas
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard55 vistas
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero45 vistas
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz39 vistas
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 vistas
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme324 vistas
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca119 vistas
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz59 vistas
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 vistas
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva227 vistas
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 vistas

Clases de turismo

  • 3. INTEGRANTES:  LEIDY FABRA  KELLY YOHANNA BARON  RAFAEL MARTÍNEZ  JHON A. VILLADIEGO
  • 4. CLASES DE TURISMO Bueno como todos sabemos Turismo es una palabra que acoge muchas modalidades y de eso vamos a hablar hoy, de los diferentes clases de turismo: Primero definamos que es Turismo, según la OMT: El turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un periodo de tiempo consecutivo inferior a un año y superior a 24 horas, con fines de ocio, por negocios y por otros motivos.
  • 5. TURISMO DE SOL Y PLAYA Es el más convencional, pasivo y estacional. En España se realiza principalmente en la temporada festival, excepto en algunos puntos de la península que se puede practicar casi todo el año…
  • 6. TURISMO CULTURAL Es aquel que tiene como motivación el acercamiento al patrimonio del lugar visitado. Tiene como fin conocer las ciudades, museos y monumentos que tengan valor histórico y/o artístico. Es más exigente y menos estacional.
  • 7. TURISMO RURAL Se realiza en pequeñas localidades rurales en las que es posible el contacto con la naturaleza. La paz del campo, la flora, la fauna y la belleza de los paisajes son sus grandes atractivos.
  • 8. TURISMO DE SALUD Está destinado a todas aquellas personas que deciden viajar para tratar alguna dolencia, enfermedades o para relajarse. Existen espacios naturales con propiedades terapéuticas.
  • 9. TURISMO SEXUAL Es una forma de turismo con el propósito de sostener relaciones sexuales, normalmente con prostitutas pero también puede darse que mujeres busquen oportunidades sexuales con hombres o con mujeres e incluso entre personas del mismo sexo.
  • 10. TURISMO GASTRONÓMICO Se trata de un tipo de turismo en el que los protagonistas son la comida y bebida típicos de un país o de una región.
  • 11. Se desarrolla en un medio natural, TURISMO NATURAL tratando siempre de realizar actividades recreativas sin deteriorar el entorno.
  • 12. TURISMO INSDUSTRIAL Es un turismo que estando de vacaciones, aprovecha para visitar industrias, fábricas, talleres artesanos. En la actualidad, muchas empresas han apostado como una forma de publicidad y promoción el incluir en algunas rutas turísticas la visita guiadas a sus instalaciones, favoreciendo compras, haciendo degustaciones Etc.
  • 13. IO SO RE LIG IS MO TUR de cia s ren emá ife d A d los s del ico, s t do ento urís to m g ado t o se rc e m ne om n c ó FE a ci tal l tie tiva en mo dam fun
  • 14. te sis on ec , qu os e ivo pic qu s: as l ím el ma e l p s o es or go . o, sf stá ue s tiv de do o, e a j iale el ac fin de ad cia nd o, n el da n l ten mu nd o Se or u asis tos egu aja c  P la eona al s e vi te. en , mp nto do epo s r ca ua an d E n c a cu r un d a se ctic a IVO pr O RT D EP IS MO UR T
  • 15. TURISMO NAUTICO Aprovecha los periodos de ocio para dedicarse a su pasión, el mar, navegar.
  • 16. TURISMO ECOLOGICO Es el viaje responsable a zonas naturales que conserva el medio ambiente y mejora el bienestar de las poblaciones locales.
  • 17. TURISMO DE AVENTURA Los viajes que tienen como fin realizar actividades recreativas asociadas a desafíos impuestos por la naturaleza donde se participa de la armonía con el medio ambiente, respetando el patrimonio natural, cultural e histórico.
  • 18. TURISMO URBANO El turismo urbano es el que se realiza dentro de una ciudad y comprende todas aquellas actividades que realizan los turistas y visitantes durante su estancia en la ciudad.
  • 19. TURISMO DE NEGOCIO Es el turismo que practica el hombre de negocios cuando, al mismo tiempo que a desarrollar sus actividades mercantiles o profesionales, aprovecha la oportunidad para disfrutar de las circunstancias que le rodean, el paisaje, la cultura, las diversiones, el sol, la playa etc.
  • 20. TURISMO HISTORICO Es aquel que se realiza en aquellas zonas cuyo principal atractivo es su valor histórico.
  • 21. LAS CLASES DE TURISMO QUE SE PRESENTAN EN NECOCLI  TURISMO DE SOL Y PLAYA  TURISMO CULTURAL  TURISMO RURAL  TURISMO ECOLOGICO  TURISMO DEPORTIVO  TURISMO GASTRONOMICO
  • 23. TURISMO DE SOL Y PLAYA
  • 25. O V TI R O EP D O M IS R TU
  • 27. Declarados Patrimonio Nacional y Cultural de Nuestro País
  • 28. TANGIBLES  Puerto, fortaleza y conjunto monumental de Cartagena (Bolívar). 1984  Parque nacional Los Katíos (Choco).1994  Parque arqueológico de San Agustín (Huila).1995  Parque nacional arqueológico de Tierradentro (Cauca). 1995  Centro Histórico de Santa Cruz de Mompox (Bolívar). 1995  Santuario de fauna y flora de Malpelo (Valle del Cauca). 2006  Paisaje Cultural Cafetero de Colombia (Eje Cafetero). 2011  Burítica 200 - Ciudad Perdida – Sierra Nevada de Santa Marta. 1993
  • 29. PUERTO, FORTALEZA Y CONJUNTO MONUMENTAL DE CARTAGENA Resguardado en una bahía del mar Caribe, el puerto de Cartagena posee el conjunto de fortificaciones más completo de toda Sudamérica. Un sistema de zonificación
  • 30. PARQUE NACIONAL LOS KATÍOS Situado en el noroeste de Colombia, el parque de los Katíos se extiende por unas 72.000 hectáreas y está formado por cerros bajos, bosques y llanuras húmedas. Su diversidad biológica es excepcional y alberga varias especies animales en peligro de extinción, así como numerosas plantas
  • 31. PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SAN AGUSTÍN Este parque contempla paisaje natural impresionante, el mayor conjunto de monumentos religiosos y esculturas megalíticas de Sudamérica.
  • 32. PARQUE NACIONAL ARQUEOLÓGICO DE TIERRADENTRO Este parque agrupa estatuas monumentales prehispí¡nicas de personajes humanos y contiene numerosos hipogeos que datan de los siglos VI a X. Estas vastas tumbas subterrí¡neas de enormes dimensiones
  • 33. CENTRO HISTÓRICO DE SANTA CRUZ DE MOMPOX Fundada en 1540, a orillas del río Magdalena, Mompox desempeñó un importante papel en el establecimiento de la dominación española en el norte de Sudamérica. Desde el siglo XVI hasta el XIX, en su centro histórico se ha preservado la armonía e integridad del paisaje urbano.
  • 34. SANTUARIO DE FAUNA Y FLORA DE MALPELO Con tiene (350 ha.) y la zona marítima circundante (857.150 ha), se halla a 506 km del litoral colombiano. Su vasto parque marino, que es la zona de pesca prohibida más extensa de toda la zona tropical del Pacífico Oriental, constituye un hábitat de importancia vital para toda una serie de especies marinas en peligro de extinción a nivel mundial.
  • 35. PAISAJE CULTURAL CAFETERO DE COLOMBIA En la zona cafetalera colombiana se produce el que está considerado el mejor café suave del mundo, que supuso la actividad principal de la economía del país durante gran parte del siglo pasado y generó en su región una mayor calidad
  • 36. BURÍTICA - CIUDAD PERDIDA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA
  • 37. INTANGIBLES  Carnaval de Barranquilla (2008)  Carnaval de Negros y Blancos (Pasto). 2009  Espacio Cultural del Palenque de San Basilio (Cartagena). 2008  Semana Santa de Popayán (2009)
  • 38. CARNAVAL DE BARRANQUILLA Cada año, durante los cuatro días que preceden la Cuaresma, el Carnaval de Barranquilla presenta un repertorio de danzas y expresiones culturales de las distintas culturas colombianas.
  • 39. Surgido de tradiciones nativas andinas e hispánicas, el Carnaval de Negros y Blancos es un gran acontecimiento festivo que tiene lugar todos los años, desde el 28 de diciembre hasta el 6 de enero, en San Juan de Pasto, CARNAVAL DE NEGROS Y BLANCOS
  • 40. ESPACIO CULTURAL DEL PALENQUE DE SAN BASILIO Palenque de San Basilio contiene una poblacion de (3.500 habitantes) situado en los contrafuertes montes de maria era una de aquellas comunidades fortificadas llamadas “palenques”, que fueron fundadas por los esclavos fugitivos como refugio en el siglo XVII. De los muchos palenques que existían en épocas anteriores, sólo el de San Basilio ha sobrevivido hasta hoy, convirtiéndose en un espacio cultural único. Abarca practicas sociales, médicas y religiosas, así como tradiciones musicales y orales, muchas de las cuales tienen raíces africanas.
  • 41. LAS PROCESIONES DE SEMANA SANTA DE POPAYÁN Celebradas desde la época colonial, las procesiones de Semana Santa de la ciudad de Popayán son una de las más antiguas conmemoraciones tradicionales de toda Colombia. Desde el martes hasta el sábado anterior a la Pascua de Resurrección tienen lugar, entre las 20 y las 23 horas, cinco procesiones dedicadas respectivamente a la Virgen María, Jesucristo, la Santa Cruz, el Santo Entierro y la Resurrección, que recorren un itinerario de unos dos kilómetros por el centro de la ciudad.