Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Estereotiipos sobre la inmigración

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Estereotiipos sobre la inmigración (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Estereotiipos sobre la inmigración

  1. 1. Las migraciones
  2. 2. Persona inmigrante Pobre Desgraciado Ignorantes Traficante Prostituta Ladrón Bandas (gregario) Radical Mendigo Mal educado Machista Terrorista Intruso Problemático Quitamos el trabajo Quitamos las ayudas sociales Quitamos calidad de vida (vienen a por ella) Viven hacinados (malas condiciones de vida, vivienda)
  3. 3. Nos invaden!!!!!!!!!!!
  4. 4. Población extranjera en España [1] Año Extranjeros censados % total 1981 198.042 0,52% 1986 241.971 0,63% 1991 360.655 0,91% 1996 542.314 1,37% 1998 637.085 1,60% 2000 923.879 2,28% 2001 1.370.657 3,33% 2002 1.977.946 4,73% 2003 2.664.168 6,24% 2004 3.034.326 7,02% 2005 3.730.610 8,46% 2006 4.331.610 9,68%
  5. 5. Todos son ilegales y llegan en pateras... En el 2005 11291 personas llegaron en pateras, de las 678990 personas extranjeras que llegaron al Estado. Un 1%. Fuente: www.ine.es Fuente: Informe del ministerio de trabajo y asuntos sociales
  6. 6. Nos quitan el trabajo!!!!!!!!!!! Fuente: EUSTAT
  7. 7. "La presencia de extranjeros aumenta la delincuencia". «NINGÚN SER HUMANO ES ILEGAL» Frente a la criminalización del extranjero en situación administrativa irregular (en particular, del indocumentado o sans papiers), es preciso volver a reafirmar lo que debería resultar una completa obviedad: «Ningún ser humano es ilegal». Si no se reconoce la condición legal de todo ser humano, entonces los derechos humanos no son más que una vana utopía, incluido también el más elemental de los mismos: «el derecho a tener derechos». Según el Ministerio de Interior, de los aproximadamente 250.000 detenidos al año en España, el 50% son extranjeros. "Lo que no se aclara es que la mitad de esas detenciones fueron por faltas administrativas , por estar ilegalmente en España", señala el estudio Estadística, delito e inmigrantes Tres de cada cuatro encuestados creen que la inmigración aumenta la delincuencia. "Las estadísticas ponen de manifiesto cierta presencia más que proporcional de los inmigrantes entre los delincuentes. Eso se debe a la relación entre inmigración y pobreza y entre pobreza y delincuencia , no al hecho de ser inmigrante", anota el sociólogo Díez Nicolás.
  8. 8. "Acaparan las ayudas sociales" El Banco de España afirma que la inmigración no ha aumentado el gasto social, sino todo lo contrario, con sus aportaciones ha disminuido el déficit de la Seguridad Social para afrontar las pensiones de los españoles. Uno de cada siete cotizantes en Madrid es extranjero (411.449).
  9. 10. Ya hay más nacimientos que muertes en Euskadi GORKA ARTAZA 26.10.2006 - 01:49h El año pasado nacieron 19.594 niños, frente a 18.101 fallecimientos. Es la primera vez que ocurre desde hace 18 años y se debe a la inmigración. Los inmigrantes son, fundamentalmente, los responsables de que, por primera vez en Euskadi desde hace 18 años, los nacimientos superan a las muertes. Así, en 2005 hubo en nuestra comunidad 19.594 nacimientos, un 1,7% más que el año anterior, frente a 18.101 fallecimientos, el 6,2% menos que en 2004. O lo que es lo mismo, se produce un crecimiento vegetativo positivo de 1.493.
  10. 11. "Son pobres y tienen un bajo nivel educativo y cultural" Según el Instituto Nacional de Estadística, el nivel educativo medio de los inmigrantes es mayor que el de la población española . El estudio del CSIC sobre la formación de los inmigrantes que residen en Madrid dice que el 39,2% ha estudiado bachillerato, un 15,8% es universitario y un 15,7% ha recibido formación profesional. Sólo hay un 5% sin estudios. " las altas características formativas no están, ni mucho menos, de acuerdo con la calidad de los puestos de trabajo que estas personas ocupan", ya que la mayor parte de ellos declara desempeñar trabajos no cualificados . Por sectores, en el caso de los hombres la construcción y la agricultura se erigen como las actividades con más extranjeros empleados, papel que en el de las mujeres desempeñan la hostelería y el servicio doméstico.

×