ENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenible

ainia centro tecnológico
ainia centro tecnológicoainia centro tecnológico

Ser el punto de encuentro de la sostenibilidad medioambiental y el sector alimentario y crear un foro de debate sobre las mejores prácticas y los retos medioambientales del sector agroalimentario 2020. Éste es el objetivo central ENVIFOOD meeting point, organizado por FIAB e IFEMA, en el que AINIA es el patrocinador principal. Este es el Programa del Congreso Alimentamos un futuro sostenible: Retos medioambientales de la industria alimentaria a 2020.

PROGRAMA PRELIMINAR DEL CONGRESO*
ALIMENTAMOS UN FUTURO SOSTENIBLE:
RETOS MEDIOAMBIENTALES DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA A 2020
Miércoles 11 de junio de 2014
SESIÓN 1: INAUGURACIÓN – RETOS AMBIENTALES DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA A 2020
10:00 - 11:00 – RECOGIDA DE ACREDITACIONES
11:00 - 11:30 – PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL ENVIFOOD MEETING POINT
D. Carlos Cabanas Godino. Secretario General de Agricultura (Pte de confirmar)
D. Pedro Astals Coma. Presidente de FIAB
D. Jesús Serafín Pérez. Presidente de FoodDrinkEurope
11:30 - 11:50 – RETOS DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ESPAÑOLA A 2020
D. Horacio González-Alemán. Director General de FIAB
11:50 - 12:10 – Coffee break
12:10 - 13:20 – CASOS DE ÉXITO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Convenio MAGRAMA-ANEABE: Sostenibilidad medioambiental en el sector de las aguas
envasadas. Dña. Irene Zafra. Secretaria General de ANEABE
Las bebidas refrescantes y el medio ambiente. D. João Mário Nobre da Costa. Presidente
de la Comisión de Medio Ambiente de ANFABRA
El Agua: una prioridad para Nestlé. D. Jordi Aymerich. Responsable de Sostenibilidad y Medio
Ambiente de Nestlé en la Región Ibérica
Guía Unilever desperdicios alimentarios. Dña. Ana Palencia. Directora de Comunicación Unilever
España.
Plan de Gestión de impacto ambiental. D. Oscar Hernandez. Director Relaciones Institucionales,
Asuntos Regulatorios y Medio Ambiente.
13:20 - 13:40 – CIERRE DE LA SESIÓN Y CONCLUSIONES
14:00 - 15:30 – Lunch
Sesión patrocinada por:
Miércoles 11 de junio de 2014
SESIÓN 2: SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL: CÓMO MEDIR Y CÓMO COMUNICAR
15:00 - 15:30 – RECOGIDA DE ACREDITACIONES
15:30 - 15:40 – PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL DE LA SESIÓN
Dña. Susana Magro. Directora General de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC)
15: 40 - 16:00 – HUELLAS AMBIENTALES, ACV Y METODOLOGÍAS DE CÁLCULO
Dr. Pere Fullana i Palmer. (Director en UNESCO Chair in Life Cycle and Climate Change (ESCI-UPF)
16:00 - 16:20 – RETOS DE LA GESTIÓN DEL AGUA: EVALUACIÓN DE LA HUELLA HÍDRICA EN LA
INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
D. Xavier Aldea Borruel. Investigador CETaqua
16:20 - 16:40 – NUEVASHERRAMIENTASPARAMEDIRLASOSTENIBILIDADAMBIENTALENLAINDUSTRIA
ALIMENTARIA
D. Jaime Zufía. Coordinador del Area de Sostenibilidad. AZTI Tecnalia
16:40 - 17:00 – Coffee break
17:00 – 17:20 – LA EXPERIENCIA FRANCESA: LEY GRENELLE, COMUNICACIÓN AMBIENTAL, PROYECTOS
PILOTO.
D.PhilippeDiercxsens.ResponsabledeRelacionesyMedioAmbiente.DivisiónDanoneAguasFrancia
17:20 - 18:10 – MESA REDONDA Y DEBATE: COMUNICACIÓN AMBIENTAL ¿INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR
O “GREENWASHING”?
18:10 - 18:30 – CIERRE DE LA SESIÓN Y CONCLUSIONES
Jueves 12 de junio de 2014
SESIÓN 3: EL CICLO DE VIDA DEL ENVASE
9:30 - 10:15 – RECOGIDA DE ACREDITACIONES
10:15 - 10:30 – PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL DE LA SESIÓN
Dña. Guillermina Yanguas. Directora General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural,
MAGRAMA
10:30 - 11:00 – ENVASES E INDUSTRIA ALIMENTARIA: EL MARCO EUROPEO
D. Franki Grilli. Presidente del Grupo de Expertos en Envases de FoodDrinkEurope
11:00 - 11:20 – Coffee break
11:20 - 12:45 – MESA REDONDA Y DEBATE- EL ENVASE Y LOS NUEVOS HORIZONTES MEDIOAMBIENTALES
D. Josep María Tost. Director Agencia Catalana de Residuos (Pendiente de Confirmar)
Dña. Margarita Ruiz. Subdirectora General Adjunta de Residuos. MAGRAMA
Dña. Gema Botica. Investigador del Departamento de Sostenibilidad y Valorización Industrial.
AIMPLAS (Instituto Tecnológico del Plástico)
Dña. Cristina Freire. Directora de Relaciones Institucionales y Comunicación. ECOVIDRIO
Dña. Myriam Sánchez. Gerente de Valdemingómez (Pendiente de confirmar)
12:50 - 13:50 – MESA REDONDA Y DEBATE- ENVASE Y SOCIEDAD
Dña. Clara Navío. Presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA)
D. José Ramón Lozano. Secretario General UNAE
Dña. Begoña de Benito. Directora de Relaciones Institucionales y empresas Adheridas. Ecoembes
D. Sergio González. Universidad Alcalá de Henares (Pendiente de confirmar)
13:50 - 14:00 – CIERRE SESIÓN Y CONCLUSIONES
14:00 - 15:30 – Lunch
Sesión patrocinada por:
Sesión patrocinada por:
Para más información, por favor contacte con:
Helena Sánchez Gruenholz
Telf.: 91 388 27 29 - 91 388 15 76
E- mail: envifood@fiab.es • www.envifoodmeetingpoint.es
Jueves, 12 de junio de 2014
SESIÓN 4: EFICIENCIA ENERGÉTICA APLICADA EN FÁBRICA
15:00 - 15:30 – RECOGIDA DE ACREDITACIONES
15:30 - 15:40 – PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL DE LA SESIÓN
D. Arturo Fernández Rodriguez. Director General del IDAE (Pendiente de confirmar)
15:40 - 16:00 – IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN ENERGÉTICA EN LA SOSTENIBILIDAD INDUSTRIAL
Dña. Eva Lamalfa. Directora de Comunicación, Galletas Gullón, S.A.
16: 00 - 16:20 – GESTIÓN DE ENERGÍAS APLICADA EN FÁBRICA DE ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS
D. José Gómez Yepes. Director Técnico de Mantenimiento. Mercavalencia
16:20 - 16:40 – EXPLOTACIÓN DE INDICADORES ENERGÉTICOS EN FÁBRICA
D. Manuel Cadenas. Responsable Industria Alimentación y Bebidas. Siemens S.A.
16:40 - 17:00 – Coffee break
17:00 - 17:20 – EXTERNALIZACIÓN ENERGÉTICA
D. Jesús Ramirez. Director de Mercado Industrial. Cofely España
17:20 - 17:40 – SISTEMAS CON ALTA EFICIENCIA CON GAS NATURAL
D. Alfredo Ingelmo Torres. Director de Promoción del Gas. Gas Natural Distribución, SDG, S.A.
17:40 - 18:15 – MESA REDONDA Y DEBATE: EFICIENCIA ENERGÉTICA E INDUSTRIA ALIMENTARIA
18:15 - 18:30 – CIERRE DE LA SESIÓN Y CONCLUSIONES
Viernes 13 de junio de 2014
SESIÓN 5: MEJORANDO LA EFICIENCIA CONTRA EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS
9:30 - 10:15 – RECOGIDA DE ACREDITACIONES
10:15 - 10:30 – PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL DE LA SESIÓN
D. Fernando Burgaz. Dirección General de la Industria Alimentaria.
10:30 - 10:50 – MARCO EUROPEO: SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA AGROALIMENTARIO
(Pte de confirmar)
11:50-11:10–ACCIONESDELAINDUSTRIAALIMENTARIAEUROPEACONTRAELDESPERDICIOALIMENTARIO
D. Pascal Gréverath. Presidente de la Comisión de Sostenibilidad Ambiental. FoodDrinkEurope
11:10-11:40–ESTRATEGIANACIONAL:MÁSALIMENTO,MENOSDESPERDICIO
Dña. Esther Valverde. Subdirectora General Estructura de la Cadena Alimentaria. MAGRAMA
11:40-12:00–Coffeebreak
12:00-12:20–LAALIMENTACIÓNNOTIENEDESPERDICIO,APROVÉCHALA.
Dña Nuria Pedraza. Directora de Comunicación. AECOC
12:20-12:40–LAINNOVACIÓNCOMOHERRAMIENTAPARAEVITARELDESPERDICIODEALIMENTOSALO
LARGODELACADENAALIMENTARIA.
D. Andrés Pascual. Director de Medio Ambiente de AINIA
12:40-13:15–MESAREDONDAYDEBATE:MEJORANDOLAEFICIENCIACONTRAELDESPERDICIOENLA
CADENAAGROALIMENTARIA
13:15-13:30–CLAUSURAINSTITUCIONALENVIFOODMEETINGPOINT
D. Federico Ramos de Armas. Secretario de Estado de Medio Ambiente
D. Horacio González Alemán Sánchez. Director General de FIAB
13:30-15:30–Vinoespañol
* Programa preliminar sujeto a cambios
Sesión patrocinada por:
Sesión patrocinada por:

Recomendados

Pau Vs Rse 093 por
Pau Vs Rse 093Pau Vs Rse 093
Pau Vs Rse 093MacroBusiness Corp. S.A.C.
550 vistas32 diapositivas
Resumen-MaDanielaTorres_06-2016 por
Resumen-MaDanielaTorres_06-2016Resumen-MaDanielaTorres_06-2016
Resumen-MaDanielaTorres_06-2016María Daniela Torres Ramos
56 vistas4 diapositivas
Proyecto acuicola uxpanapa funprover 2008 por
Proyecto acuicola uxpanapa funprover 2008Proyecto acuicola uxpanapa funprover 2008
Proyecto acuicola uxpanapa funprover 2008Juan Jose Lopez Zavaleta
3K vistas65 diapositivas
Higienpack: Oprimización de la limpiabilidad y sostenibilidad en el diseño y ... por
Higienpack: Oprimización de la limpiabilidad y sostenibilidad en el diseño y ...Higienpack: Oprimización de la limpiabilidad y sostenibilidad en el diseño y ...
Higienpack: Oprimización de la limpiabilidad y sostenibilidad en el diseño y ...ainia centro tecnológico
692 vistas1 diapositiva
Reglamento_1169/2011 por
Reglamento_1169/2011Reglamento_1169/2011
Reglamento_1169/2011ainia centro tecnológico
3.3K vistas84 diapositivas
Derogacion reglamentaciones tecnico_sanitarias_y_normas_de _calidd_de _produc... por
Derogacion reglamentaciones tecnico_sanitarias_y_normas_de _calidd_de _produc...Derogacion reglamentaciones tecnico_sanitarias_y_normas_de _calidd_de _produc...
Derogacion reglamentaciones tecnico_sanitarias_y_normas_de _calidd_de _produc...ainia centro tecnológico
638 vistas8 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a ENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenible

Envifood Meeting Point 2016 por
Envifood Meeting Point 2016Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016FIAB
1.2K vistas2 diapositivas
20141105 programa seminario aplicación del rgto de información al consumidor ... por
20141105 programa seminario aplicación del rgto de información al consumidor ...20141105 programa seminario aplicación del rgto de información al consumidor ...
20141105 programa seminario aplicación del rgto de información al consumidor ...FIAB
613 vistas2 diapositivas
Programa definitivo Seminario Información Consumidor: Retos y Oportunidades F... por
Programa definitivo Seminario Información Consumidor: Retos y Oportunidades F...Programa definitivo Seminario Información Consumidor: Retos y Oportunidades F...
Programa definitivo Seminario Información Consumidor: Retos y Oportunidades F...Héctor Lousa @HectorLousa
318 vistas2 diapositivas
Programa II Ssimposio Agroig2018 (1) por
Programa II Ssimposio Agroig2018 (1)Programa II Ssimposio Agroig2018 (1)
Programa II Ssimposio Agroig2018 (1)Germán Tortosa
389 vistas6 diapositivas
Programa V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático “Agro-biodiversi... por
Programa V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático “Agro-biodiversi...Programa V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático “Agro-biodiversi...
Programa V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático “Agro-biodiversi...FAO
928 vistas6 diapositivas
Programa seminario informacion consumidor FIAB por
Programa seminario informacion consumidor FIABPrograma seminario informacion consumidor FIAB
Programa seminario informacion consumidor FIABFIAB
598 vistas2 diapositivas

Similar a ENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenible(20)

Envifood Meeting Point 2016 por FIAB
Envifood Meeting Point 2016Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016
FIAB1.2K vistas
20141105 programa seminario aplicación del rgto de información al consumidor ... por FIAB
20141105 programa seminario aplicación del rgto de información al consumidor ...20141105 programa seminario aplicación del rgto de información al consumidor ...
20141105 programa seminario aplicación del rgto de información al consumidor ...
FIAB613 vistas
Programa definitivo Seminario Información Consumidor: Retos y Oportunidades F... por Héctor Lousa @HectorLousa
Programa definitivo Seminario Información Consumidor: Retos y Oportunidades F...Programa definitivo Seminario Información Consumidor: Retos y Oportunidades F...
Programa definitivo Seminario Información Consumidor: Retos y Oportunidades F...
Programa II Ssimposio Agroig2018 (1) por Germán Tortosa
Programa II Ssimposio Agroig2018 (1)Programa II Ssimposio Agroig2018 (1)
Programa II Ssimposio Agroig2018 (1)
Germán Tortosa389 vistas
Programa V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático “Agro-biodiversi... por FAO
Programa V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático “Agro-biodiversi...Programa V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático “Agro-biodiversi...
Programa V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático “Agro-biodiversi...
FAO928 vistas
Programa seminario informacion consumidor FIAB por FIAB
Programa seminario informacion consumidor FIABPrograma seminario informacion consumidor FIAB
Programa seminario informacion consumidor FIAB
FIAB598 vistas
Seminario Calidad Alimentaria: Lucha contra el Fraude Alimentario por FIAB
Seminario Calidad Alimentaria: Lucha contra el Fraude AlimentarioSeminario Calidad Alimentaria: Lucha contra el Fraude Alimentario
Seminario Calidad Alimentaria: Lucha contra el Fraude Alimentario
FIAB2.8K vistas
JORNADAS DEL SECTOR CÁRNICO Y DE ELABORADOS por Hugo Estavillo
JORNADAS DEL SECTOR CÁRNICO Y DE ELABORADOSJORNADAS DEL SECTOR CÁRNICO Y DE ELABORADOS
JORNADAS DEL SECTOR CÁRNICO Y DE ELABORADOS
Hugo Estavillo258 vistas
Agenda foro Vinculando Campo y Ciudad: Hacia la Seguridad Alimentaria en Lago... por sandenor
Agenda foro Vinculando Campo y Ciudad: Hacia la Seguridad Alimentaria en Lago...Agenda foro Vinculando Campo y Ciudad: Hacia la Seguridad Alimentaria en Lago...
Agenda foro Vinculando Campo y Ciudad: Hacia la Seguridad Alimentaria en Lago...
sandenor202 vistas
20140522 np el impacto ambiental de la industria de alimentación y bebidas a ... por FIAB
20140522 np el impacto ambiental de la industria de alimentación y bebidas a ...20140522 np el impacto ambiental de la industria de alimentación y bebidas a ...
20140522 np el impacto ambiental de la industria de alimentación y bebidas a ...
FIAB519 vistas
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF por Daniel Delgado
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAFSeminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
Daniel Delgado434 vistas
Programa III Ciclo de Conferencias: Modelos Societario para la colaboración p... por FIAB
Programa III Ciclo de Conferencias: Modelos Societario para la colaboración p...Programa III Ciclo de Conferencias: Modelos Societario para la colaboración p...
Programa III Ciclo de Conferencias: Modelos Societario para la colaboración p...
FIAB1.2K vistas
Programa Brokerage Event Value por FIAB
Programa Brokerage Event ValuePrograma Brokerage Event Value
Programa Brokerage Event Value
FIAB327 vistas
Quinta circular ix jornadas ee bariloche por ASAUEE
Quinta circular ix jornadas ee barilocheQuinta circular ix jornadas ee bariloche
Quinta circular ix jornadas ee bariloche
ASAUEE1.2K vistas

Más de ainia centro tecnológico

Snackificación: un nuevo concepto de consumo por
Snackificación: un nuevo concepto de consumoSnackificación: un nuevo concepto de consumo
Snackificación: un nuevo concepto de consumoainia centro tecnológico
1.4K vistas1 diapositiva
Bioestimulantes de las plantas, un enfoque legal por
Bioestimulantes de las plantas, un enfoque legalBioestimulantes de las plantas, un enfoque legal
Bioestimulantes de las plantas, un enfoque legalainia centro tecnológico
558 vistas2 diapositivas
Lo natural en el Derecho Alimentario por
Lo natural en el Derecho AlimentarioLo natural en el Derecho Alimentario
Lo natural en el Derecho Alimentarioainia centro tecnológico
357 vistas3 diapositivas
Aplicaciones de la fotónica en el ámbito de la fábrica del futuro por
Aplicaciones de la fotónica en el ámbito de la fábrica del futuroAplicaciones de la fotónica en el ámbito de la fábrica del futuro
Aplicaciones de la fotónica en el ámbito de la fábrica del futuroainia centro tecnológico
309 vistas1 diapositiva
La Industria de la alimentación 4.0 por
La Industria de la alimentación 4.0La Industria de la alimentación 4.0
La Industria de la alimentación 4.0ainia centro tecnológico
322 vistas2 diapositivas
Fraude, derecho alimentario y autocontrol por
Fraude, derecho alimentario y autocontrolFraude, derecho alimentario y autocontrol
Fraude, derecho alimentario y autocontrolainia centro tecnológico
403 vistas2 diapositivas

Más de ainia centro tecnológico(20)

Nuevo método para clasificar el aceite de oliva de las almazaras de manera au... por ainia centro tecnológico
Nuevo método para clasificar el aceite de oliva de las almazaras de manera au...Nuevo método para clasificar el aceite de oliva de las almazaras de manera au...
Nuevo método para clasificar el aceite de oliva de las almazaras de manera au...
Diseño higiénico de equipos e instalaciones en la industria alimentaria por ainia centro tecnológico
Diseño higiénico de equipos e instalaciones en la industria alimentariaDiseño higiénico de equipos e instalaciones en la industria alimentaria
Diseño higiénico de equipos e instalaciones en la industria alimentaria
Panel de expertos en jamón, test de calidad para evolucionar al máximo un pro... por ainia centro tecnológico
Panel de expertos en jamón, test de calidad para evolucionar al máximo un pro...Panel de expertos en jamón, test de calidad para evolucionar al máximo un pro...
Panel de expertos en jamón, test de calidad para evolucionar al máximo un pro...
Incorporación de nanomateriales para el desarrollo de envases más competitivo... por ainia centro tecnológico
Incorporación de nanomateriales para el desarrollo de envases más competitivo...Incorporación de nanomateriales para el desarrollo de envases más competitivo...
Incorporación de nanomateriales para el desarrollo de envases más competitivo...
Evolucion de las plantas de biogas agroindustrial hacia nuevos modelos basado... por ainia centro tecnológico
Evolucion de las plantas de biogas agroindustrial hacia nuevos modelos basado...Evolucion de las plantas de biogas agroindustrial hacia nuevos modelos basado...
Evolucion de las plantas de biogas agroindustrial hacia nuevos modelos basado...
Evaluación de la seguridad y la eficacia de los productos cosméticos. Técnica... por ainia centro tecnológico
Evaluación de la seguridad y la eficacia de los productos cosméticos. Técnica...Evaluación de la seguridad y la eficacia de los productos cosméticos. Técnica...
Evaluación de la seguridad y la eficacia de los productos cosméticos. Técnica...
Aprendizaje del consumidor en las características sensoriales únicas de los p... por ainia centro tecnológico
Aprendizaje del consumidor en las características sensoriales únicas de los p...Aprendizaje del consumidor en las características sensoriales únicas de los p...
Aprendizaje del consumidor en las características sensoriales únicas de los p...
Eficicencia en el diseño de envases. ecodiseño y sostenibilidad por ainia centro tecnológico
Eficicencia en el diseño de envases. ecodiseño y sostenibilidadEficicencia en el diseño de envases. ecodiseño y sostenibilidad
Eficicencia en el diseño de envases. ecodiseño y sostenibilidad
Microencapsulación de principios activos desarrollo de procesos y equipos com... por ainia centro tecnológico
Microencapsulación de principios activos desarrollo de procesos y equipos com...Microencapsulación de principios activos desarrollo de procesos y equipos com...
Microencapsulación de principios activos desarrollo de procesos y equipos com...
Nuevos desarrollos en la disminución de residuos de envases y botellas desde ... por ainia centro tecnológico
Nuevos desarrollos en la disminución de residuos de envases y botellas desde ...Nuevos desarrollos en la disminución de residuos de envases y botellas desde ...
Nuevos desarrollos en la disminución de residuos de envases y botellas desde ...
Nuevas tendencias en materiales y envases barrera para el envasado de alimentos por ainia centro tecnológico
Nuevas tendencias en materiales y envases barrera para el envasado de alimentos Nuevas tendencias en materiales y envases barrera para el envasado de alimentos
Nuevas tendencias en materiales y envases barrera para el envasado de alimentos

Último

FITOREMEDIACIÓN.pptx por
FITOREMEDIACIÓN.pptxFITOREMEDIACIÓN.pptx
FITOREMEDIACIÓN.pptxsthefanygonzalez1097
9 vistas12 diapositivas
alimentación de los seres vivos por
alimentación de los seres vivosalimentación de los seres vivos
alimentación de los seres vivosdeisyolivares64
7 vistas7 diapositivas
Ciclo del agua por
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del aguaFranciscoPerezRamos
7 vistas10 diapositivas
RED DE PARQUES NACIONALES.pptx por
RED DE PARQUES NACIONALES.pptxRED DE PARQUES NACIONALES.pptx
RED DE PARQUES NACIONALES.pptxraulalmudever1
7 vistas9 diapositivas
Revista digital- impacto ambiental_Sarai Quijada por
Revista digital- impacto ambiental_Sarai QuijadaRevista digital- impacto ambiental_Sarai Quijada
Revista digital- impacto ambiental_Sarai QuijadaSaraiQuijada2
7 vistas11 diapositivas
Klinestrit por
KlinestritKlinestrit
KlinestritFranLopezSerrano
81 vistas10 diapositivas

ENVIFOOD meeting point: Congreso Alimentamos un futuro sostenible

  • 1. PROGRAMA PRELIMINAR DEL CONGRESO* ALIMENTAMOS UN FUTURO SOSTENIBLE: RETOS MEDIOAMBIENTALES DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA A 2020 Miércoles 11 de junio de 2014 SESIÓN 1: INAUGURACIÓN – RETOS AMBIENTALES DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA A 2020 10:00 - 11:00 – RECOGIDA DE ACREDITACIONES 11:00 - 11:30 – PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL ENVIFOOD MEETING POINT D. Carlos Cabanas Godino. Secretario General de Agricultura (Pte de confirmar) D. Pedro Astals Coma. Presidente de FIAB D. Jesús Serafín Pérez. Presidente de FoodDrinkEurope 11:30 - 11:50 – RETOS DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ESPAÑOLA A 2020 D. Horacio González-Alemán. Director General de FIAB 11:50 - 12:10 – Coffee break 12:10 - 13:20 – CASOS DE ÉXITO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Convenio MAGRAMA-ANEABE: Sostenibilidad medioambiental en el sector de las aguas envasadas. Dña. Irene Zafra. Secretaria General de ANEABE Las bebidas refrescantes y el medio ambiente. D. João Mário Nobre da Costa. Presidente de la Comisión de Medio Ambiente de ANFABRA El Agua: una prioridad para Nestlé. D. Jordi Aymerich. Responsable de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Nestlé en la Región Ibérica Guía Unilever desperdicios alimentarios. Dña. Ana Palencia. Directora de Comunicación Unilever España. Plan de Gestión de impacto ambiental. D. Oscar Hernandez. Director Relaciones Institucionales, Asuntos Regulatorios y Medio Ambiente. 13:20 - 13:40 – CIERRE DE LA SESIÓN Y CONCLUSIONES 14:00 - 15:30 – Lunch Sesión patrocinada por:
  • 2. Miércoles 11 de junio de 2014 SESIÓN 2: SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL: CÓMO MEDIR Y CÓMO COMUNICAR 15:00 - 15:30 – RECOGIDA DE ACREDITACIONES 15:30 - 15:40 – PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL DE LA SESIÓN Dña. Susana Magro. Directora General de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) 15: 40 - 16:00 – HUELLAS AMBIENTALES, ACV Y METODOLOGÍAS DE CÁLCULO Dr. Pere Fullana i Palmer. (Director en UNESCO Chair in Life Cycle and Climate Change (ESCI-UPF) 16:00 - 16:20 – RETOS DE LA GESTIÓN DEL AGUA: EVALUACIÓN DE LA HUELLA HÍDRICA EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA D. Xavier Aldea Borruel. Investigador CETaqua 16:20 - 16:40 – NUEVASHERRAMIENTASPARAMEDIRLASOSTENIBILIDADAMBIENTALENLAINDUSTRIA ALIMENTARIA D. Jaime Zufía. Coordinador del Area de Sostenibilidad. AZTI Tecnalia 16:40 - 17:00 – Coffee break 17:00 – 17:20 – LA EXPERIENCIA FRANCESA: LEY GRENELLE, COMUNICACIÓN AMBIENTAL, PROYECTOS PILOTO. D.PhilippeDiercxsens.ResponsabledeRelacionesyMedioAmbiente.DivisiónDanoneAguasFrancia 17:20 - 18:10 – MESA REDONDA Y DEBATE: COMUNICACIÓN AMBIENTAL ¿INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR O “GREENWASHING”? 18:10 - 18:30 – CIERRE DE LA SESIÓN Y CONCLUSIONES Jueves 12 de junio de 2014 SESIÓN 3: EL CICLO DE VIDA DEL ENVASE 9:30 - 10:15 – RECOGIDA DE ACREDITACIONES 10:15 - 10:30 – PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL DE LA SESIÓN Dña. Guillermina Yanguas. Directora General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, MAGRAMA 10:30 - 11:00 – ENVASES E INDUSTRIA ALIMENTARIA: EL MARCO EUROPEO D. Franki Grilli. Presidente del Grupo de Expertos en Envases de FoodDrinkEurope 11:00 - 11:20 – Coffee break 11:20 - 12:45 – MESA REDONDA Y DEBATE- EL ENVASE Y LOS NUEVOS HORIZONTES MEDIOAMBIENTALES D. Josep María Tost. Director Agencia Catalana de Residuos (Pendiente de Confirmar) Dña. Margarita Ruiz. Subdirectora General Adjunta de Residuos. MAGRAMA Dña. Gema Botica. Investigador del Departamento de Sostenibilidad y Valorización Industrial. AIMPLAS (Instituto Tecnológico del Plástico) Dña. Cristina Freire. Directora de Relaciones Institucionales y Comunicación. ECOVIDRIO Dña. Myriam Sánchez. Gerente de Valdemingómez (Pendiente de confirmar) 12:50 - 13:50 – MESA REDONDA Y DEBATE- ENVASE Y SOCIEDAD Dña. Clara Navío. Presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) D. José Ramón Lozano. Secretario General UNAE Dña. Begoña de Benito. Directora de Relaciones Institucionales y empresas Adheridas. Ecoembes D. Sergio González. Universidad Alcalá de Henares (Pendiente de confirmar) 13:50 - 14:00 – CIERRE SESIÓN Y CONCLUSIONES 14:00 - 15:30 – Lunch Sesión patrocinada por: Sesión patrocinada por:
  • 3. Para más información, por favor contacte con: Helena Sánchez Gruenholz Telf.: 91 388 27 29 - 91 388 15 76 E- mail: envifood@fiab.es • www.envifoodmeetingpoint.es Jueves, 12 de junio de 2014 SESIÓN 4: EFICIENCIA ENERGÉTICA APLICADA EN FÁBRICA 15:00 - 15:30 – RECOGIDA DE ACREDITACIONES 15:30 - 15:40 – PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL DE LA SESIÓN D. Arturo Fernández Rodriguez. Director General del IDAE (Pendiente de confirmar) 15:40 - 16:00 – IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN ENERGÉTICA EN LA SOSTENIBILIDAD INDUSTRIAL Dña. Eva Lamalfa. Directora de Comunicación, Galletas Gullón, S.A. 16: 00 - 16:20 – GESTIÓN DE ENERGÍAS APLICADA EN FÁBRICA DE ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS D. José Gómez Yepes. Director Técnico de Mantenimiento. Mercavalencia 16:20 - 16:40 – EXPLOTACIÓN DE INDICADORES ENERGÉTICOS EN FÁBRICA D. Manuel Cadenas. Responsable Industria Alimentación y Bebidas. Siemens S.A. 16:40 - 17:00 – Coffee break 17:00 - 17:20 – EXTERNALIZACIÓN ENERGÉTICA D. Jesús Ramirez. Director de Mercado Industrial. Cofely España 17:20 - 17:40 – SISTEMAS CON ALTA EFICIENCIA CON GAS NATURAL D. Alfredo Ingelmo Torres. Director de Promoción del Gas. Gas Natural Distribución, SDG, S.A. 17:40 - 18:15 – MESA REDONDA Y DEBATE: EFICIENCIA ENERGÉTICA E INDUSTRIA ALIMENTARIA 18:15 - 18:30 – CIERRE DE LA SESIÓN Y CONCLUSIONES Viernes 13 de junio de 2014 SESIÓN 5: MEJORANDO LA EFICIENCIA CONTRA EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS 9:30 - 10:15 – RECOGIDA DE ACREDITACIONES 10:15 - 10:30 – PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL DE LA SESIÓN D. Fernando Burgaz. Dirección General de la Industria Alimentaria. 10:30 - 10:50 – MARCO EUROPEO: SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA AGROALIMENTARIO (Pte de confirmar) 11:50-11:10–ACCIONESDELAINDUSTRIAALIMENTARIAEUROPEACONTRAELDESPERDICIOALIMENTARIO D. Pascal Gréverath. Presidente de la Comisión de Sostenibilidad Ambiental. FoodDrinkEurope 11:10-11:40–ESTRATEGIANACIONAL:MÁSALIMENTO,MENOSDESPERDICIO Dña. Esther Valverde. Subdirectora General Estructura de la Cadena Alimentaria. MAGRAMA 11:40-12:00–Coffeebreak 12:00-12:20–LAALIMENTACIÓNNOTIENEDESPERDICIO,APROVÉCHALA. Dña Nuria Pedraza. Directora de Comunicación. AECOC 12:20-12:40–LAINNOVACIÓNCOMOHERRAMIENTAPARAEVITARELDESPERDICIODEALIMENTOSALO LARGODELACADENAALIMENTARIA. D. Andrés Pascual. Director de Medio Ambiente de AINIA 12:40-13:15–MESAREDONDAYDEBATE:MEJORANDOLAEFICIENCIACONTRAELDESPERDICIOENLA CADENAAGROALIMENTARIA 13:15-13:30–CLAUSURAINSTITUCIONALENVIFOODMEETINGPOINT D. Federico Ramos de Armas. Secretario de Estado de Medio Ambiente D. Horacio González Alemán Sánchez. Director General de FIAB 13:30-15:30–Vinoespañol * Programa preliminar sujeto a cambios Sesión patrocinada por: Sesión patrocinada por: