Publicidad

Redes sociales

16 de May de 2013
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Redes sociales

  1. LAS REDES SOCIALES MPF
  2. ÍNDICE ● 1.-¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES? ● 2.-TIPOS DE REDES SOCIALES ● 3.-VENTAJAS DE LAS REDE SOCIALES ● 4.-DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES ● 5.-CONCLUSIONES
  3. ¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES? Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades etc. El origen de las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando el estadounidense Randy Conrads creó el sitio Web classmates.com. Con esta red social pretendía que la gente pudiera recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad. En 2002 comenzaron a aparecer los primeros sitios Web que promocionaban redes de círculos de amigos en línea o relaciones en las comunidades virtuales. Logo de classmates.com
  4. TIPOS DE REDES SOCIALES Se clasifican en: REDES SOCIALES HORIZONTALES: esta clase de red social no fue creada para alojar a un tipo específico de usuario o un tópico concreto. De modo contrario, permiten la libre participación de quien así lo desee. Ejemplo de este tipo de red social son Facebook, Twitter, Google +, etc. REDES SOCIALES VERTICALES: el término designa a aquellas redes dirigidas a un público determinado. Es decir, son especializadas. Las personas acuden a ellas debido a un interés en común. Se dividen en: PROFESIONALES: su propósito se centra en establecer un nexo entre distintos profesionales. A través de las mismas es posible compartir información en torno a una especialidad concreta, originando relaciones laborales. Incluye redes como LinkedIn o blogs temáticos. VERTICALES DE OCIO: tiene como finalidad reunir a usuarios que compartan actividades de esparcimiento tales como deportes, música, videojuegos. Algunos ejemplos son Wipley, Dogster, etc. VERTICALES MIXTAS: esta clase de red ofrece una fusión entre las dos anteriores, proporcionando al público un lugar concreto donde desarrollar actividades profesionales y personales. Unience es un ejemplo de estas redes
  5. FACEBOOK
  6. FACEBOOK Facebook es una empresa creada por Mark Zuckerberg y fundada junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz consistente en un sitio web de redes sociales. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Esta clase de red social no fue creada para alojar a un tipo específico de usuario o un tópico concreto.
  7. TWITTER
  8. TWITTER Jack Dorsey es el padre de esta aplicación web y actual presidente del Consejo de Administración de Twitter, Inc Twitter es una aplicación en la web que permite a sus usuarios escribir pequeños textos (de hasta 140 caracteres) que pueden ser leídos por cualquiera que tenga acceso a su página. Cada usuario puede decidir leer en su página principal los textos de otra persona o grupo de personas, teniendo siempre disponible lo que otros han escrito recientemente. Cada usuario puede, así, tener una lista de “seguidos” y de “seguidores”. Los “seguidores” leerán los textos publicados por el “seguido” en sus páginas personales. Esta clase de red social no fue creada para alojar a un tipo específico de usuario o un tópico específico permiten la libre participación de quien así lo desee.
  9. TUENTI
  10. TUENTI Tuenti es una red social española, creada en 2006, que cuenta con más de 14 millones de usuarios. Permite al usuario crear su propio perfil, añadir a otros usuarios como amigos e intercambiar mensajes, fotos, vídeos, páginas o eventos. Tiene servicio de chat —individual y en grupo— y videochat —solo con una persona—. Esta clase de red social no fue creada para alojar a un tipo específico de usuario o un tópico concreto. De modo contrario, permiten la libre participación de quien así lo desee.
  11. VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES
  12. VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES ● Reencuentro con conocidos. ● Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas) ● Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos : búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro. ● Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas. ● Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia. ● Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional. ● Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias. ● La comunicación puede ser en tiempo real. ● Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.
  13. VENTAJAS DE FACEBOOK ● Cercanía: Posibilita no sólo estar en contacto con tus amigos, sino que además puedes recuperar aquellos amigos del pasado (Colegio, Universidad, Trabajos anteriores, etc.). ● Compartir: Herramienta muy útil para compartir todo tipo de información (fotos, videos, artículos de periódicos, ideas, etc.). ● Conocimiento: Según como sean tus amigos, es muy probables que se generen y compartan muchas noticias y videos de interés general que casi siempre te aportan conocimiento. ● Variedad: Tienes acceso tanto a noticias, como a juegos, programas de ocio, etc.
  14. VENTAJAS DE TWITTER ● Seguimientos: A diferencia de Facebook, decides a quien quieres seguir, teniendo acceso a lo que éste publica. En cualquier momento el usuario te puede bloquear si quieres. ● Inmediatez de las noticias: Es más rápido que cualquier medio de comunicación. Por ejemplo, conoces antes la existencia de la huelga de controladores por twitter que por cualquier periódico on-line (que estos a su vez son más rápidos que los telediarios). ● Conocimiento: Se comparte mucha información actual, resultados de investigaciones, noticias. Es una gran herramienta para formación. ● Hashtag: Se pueden agrupar temas por medio de #.
  15. VENTAJAS DE TUENTI - Puedes cotillear un poco lo que tus amigos escriben en el blog, sus respuestas a los test que circulan por ahí… - Puedes perder el tiempo si te aburres ya sea leyendo, subiendo vídeos del youtube, haciendo tests… - Puedes etiquetarte y desetiquetarte en tus fotos y en las de tus amigos siempre que puedas. - Es un lugar donde puedes crearte una zona en la que compartir fotos, vídeos y comentarios con tus amigos. - Puedes encontrar amigos a los que hace muchos años que has perdido la pista (yo he encontrado a un montón de gente) -La página es muy intuitiva. - Puedes conocer gente, aunque no es habitual. - Es una forma sencilla de mantener el contacto con gente que vive lejos de ti. - Cuando bloqueas a alguien o dices que no le conoces no se lo comunican, de modo que el otro no sabe si no lo has visto o si no le has aceptado.
  16. DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES
  17. DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES -La invasión de la privacidad es un gran problema que se presenta en las redes sociales. Hay que evitar revelar información sensible en las redes sociales tales como teléfonos privados, la dirección de nuestro domicilio, cuentas bancarias, contraseñas, etc. -Los malos comentarios generados en las redes sociales pueden dar mala imagen a un negocio. -Absorben el tiempo de los trabajadores y los agobian con el uso de tantas tecnologías. Los empleados pueden abusar de las redes sociales o usarlas con fines no profesionales e incluso pueden producirles adicción. - Algunos usuarios las utilizan para crear SPAM.
  18. DESVENTAJAS DE FACEBOOK ● Quizá la desventaja más grande que tiene Facebook es la falta  de  privacidad, ya que se debe configurarla correctamente para no tener convenientes como que alguien que no queramos visite nuestro perfil, o lea nuestros datos íntimos. ● Hay muchos usuarios que se vuelven adictos  a  Facebook porque empiezan a depender de esta red social, queriendo estar constantemente actualizados. Esta es la desventaja más grave. ● Hay muchas personas que se crean un perfil falso en Facebook y que otros usuarios agregan a estas personas como "amigos" y luego los propietarios de los falsos perfiles roban datos a esta gente. De esta forma existen casos de niños secuestrados por criminales, entre otras salvajadas. ● Si hay alguna foto en Facebook en la cual estas etiquetado/a, y no quieres estarlo, es muy difícil denunciar la  foto y que finalmente la eliminen o te saquen la etiqueta. Esta es una desventaja muy molesta. ● Hay juegos que te crean vicio y como en algunos hay que pagar para conseguir mejores objetos, muchos usuarios de Facebook terminan desperdiciando dinero innecesariamente
  19. DESVENTAJAS DE TWITTER 1. Tiene una gran desventaja Twitter que es la de tener que resumir todo lo que te está sucediendo en 140  caracteres. Esto puede generar inconvenientes al tener que abreviar todo lo que pasa. 2. Otra desventaja de Twitter es que hay mucho spam en la red y esto no está tan controlado. Esto también  hace que la red sea excesivamente rápida en cuanto a número de Tweets y a veces se pierde la confianza  de la red. 3. Es muy común ver insultos de personas hacia compañías o celebridades como artistas porque no les  agrada la forma de ser. 4. Son muy comunes los perfiles falsos en Twitter y esto puede generar desconfianza en la red. 5. Otra gran desventaja es que al haber perfiles falsos, una persona cualquiera puede crear una cuenta de  un famoso y muchas personas lo empiezan a seguir cuando en realidad este perfil no es de esta celebridad  si no que es de una persona al azar.
  20. DESVENTAJAS DE TUENTI - Puede que tus amigos suban fotos tuyas que no quieres que estén ahí y no puedes hacer nada por  evitarlo, como mucho desetiquetarte, pero la foto sigue ahí y la gente la ve.     - Mucha gente se apunta sólo por cotillear y no tienen nada en su perfil, ni fotos ni nada y sólo entran  para enterarse de todo lo que hacen los demás.     - Por defecto te sale que pueden ver tu perfil hasta los amigos de tus amigos cuando yo entiendo que  deberían ser por defecto lo más restrictivos posible y poner sólo a tus amigos, que ya lo cambiarás si  quieres  cuando  lo  controles  mejor,  porque  hasta  que  no  investigas  bastante  no  descubres  lo  de  la  privacidad.     - Cuando quieres quedar con tus amigos es mejor mandarles un mail o un sms porque en el tuenti  siempre hay alguien  que  no se conecta todos  los  días o que como  falla  no le  salía en su página el  evento y por lo tanto no se entera
  21. CONCLUSIONES ● Yo formo parte de una red social. ● Para mi es una buena forma de mantenerte informado, hablar con tus amigos o personas que hace tiempo que no ves. ● Pero también tiene inconvenientes como que suban fotos en las que sales tu y no quieres que te vean, se pueden mandar mensajes privados y a veces no se usan adecuadamente (insultos…). ● Este proyecto fue muy interesante porque investigamos una cosa que se maneja en el día a día y es bueno saber algo sobre ellas.
Publicidad